
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
- Conocer los elementos básicos de la comunicación no violenta.
- Aprender las diferencias entre observación y juicio.
- Analizar lo que hay detrás de los juicios y las críticas, de los sentimientos y de las emociones: las necesidades.
- Entender el proceso que se realiza en la comunicación no violenta.
- Aprender la escucha empática, su utilidad y a bajar las barreras que pueden impedirla.
- Conocer las peticiones, sus tipos y cómo evitar que se conviertan en exigencias.
- Analizar la potencia de la honestidad en la comunicación no violenta.
- Entender el proceso que se realiza en la comunicación no violenta.
- Entender la funcionalidad de las emociones y las sensaciones y su contacto con las necesidades.
- Conocer las causas del enfado y aprender a poner límites de una manera empática y menos violenta.
- Introducción a la comunicación no violenta y la autoempatía
- La comunicación no violenta.
- La autoempatía. Las cuatro formas de reaccionar ante una comunicación difícil de recibir.
- Escucha empática, las peticiones y la expresión honesta
- Escucha empática a otras personas.
- Las peticiones.
- Peticiones y expresión honesta.
- Emociones y sentimientos. El enfado, la culpa y la vergüenza
- Emociones y sentimientos.
- El enfado.
- La culpa y la vergüenza.
En modalidad teleformación, el alumno deberá demostrar las destrezas suficientes para ser usuario de la plataforma virtual y para ello, deberá realizar una prueba de competencias digitales.
- Hardware necesario: dispositivo con conexión a internet (ordenador/tablet/móvil).
- Software necesario: navegador compatible (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Internet Explorer desde la versión 11, Safari).
Campus Virtual
Ponemos a tu disposición todos los recursos del curso en una plataforma online.


Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: