Oposiciones de Justicia

  • check green 1Academia líder en Oposiciones
    • Nuestra experiencia nos avala: Más de 64.000 aprobados
  • check green 1Forma de pago a tu medida
    • Sin matrícula. Paga mes a mes sin permanencia o Planes de ahorro de 1, 2 o 3 mensualidades gratis

 

 

Elige cómo preparar tu Oposición a Ministerio de Justicia

  • Online arrow

    Preparamos las oposiciones para Ministerio de Justicia a tu ritmo, adaptándonos a tus necesidades y horarios. Libros y materiales incluidos. Además, tendrás acceso a ADAMS Test Premium durante toda tu matrícula, con miles de preguntas a tu disposición.

    Posibilidad de pago a plazos.

  • Videoconferencia arrow

    Clases en directo por videoconferencia con tu profesor y compañeros, con seguimiento individual. Recursos a tu disposición en el Aula Virtual para acceder desde cualquier lugar.

    Sin matrícula, sin permanencia, paga mes a mes.

  • Presenciales Híbridas arrow

    Si prefieres ir físicamente a clase, esta es tu modalidad. Tendrás, además, la opción de conectarte desde casa y dispondrás de todas las clases grabadas durante 15 días.

    Sin matrícula, sin permanencia, paga mes a mes.

Libros destacados

Atención personalizada y tutorías

+64.000 aprobados

Recursos online y profesores especializados

Nuestros alumnos

David Ruiz

Administrativos de la Comunidad de Madrid
"Teníamos simulacros continuamente. Había dos tipos, los que el profesor te ponía para practicar semanales, y los de examen puro y duro. Eso te permite estar preparado, conocer los tiempos, y cómo organizarte."
Esther Sánchez

Administrativos de Estado
“Os recomendaré a todas las personas que decidan emprender una empresa como la de estudiar una oposición.”
Lucía Fernández

“Temarios bien organizados y actualizados, esquemas muy útiles para repasar, y supuestos y test que te ayudan a comprender la ley y a retener mejor el contenido.”
María Jesús Guende

Administrativos de Estado
“Tengo que reconocer que el camino no ha sido fácil y que no era la primera vez que me presentaba a un proceso selectivo pero al final he conseguido mi objetivo. ADAMS me ha ayudado a conseguirlo porque me ha proporcionado material actualizado y me ha ayudado a seguir una rutina de estudio. Muchas gracias por vuestra ayuda.”
Paloma García

Tramitación Procesal
"He tenido siempre el apoyo del tutor, Alberto, mi tutor online, la verdad es que siempre estuvo ahí. Fue muy constante en los correos, en los mensajes, siempre animando y apoyando. Me acompañó sin agobiarme."
Raquel Osuna

Administrativos de Estado
“Cuando decidí opositar siempre pensé en ADAMS por varias razones, entre ellas por recomendación de personas conocidas y por permanecer tantos años en el sector y me alegro mucho de la decisión que tomé. Empecé comprándome los libros y luego más tarde me apunté para preparar el examen de ofimática del cuerpo de Administrativo del Estado, y muy bien, tuve como profesor a Javier y salí muy contenta de sus clases.”
Saray Sáez

Administrativos de la Junta de Andalucía
"Para mí ha sido fundamental el apoyo de la Academia, ya que, cuando empecé en este mundo, no tenía ni idea de leyes, de los temarios, de lo intenso que hay que dedicar."
Ver más

Solicita información.

¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará tus datos para gestionar y dar respuestas a tus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarte comunicaciones (teléfono, email, sms y WhatsApp) con las últimas novedades de nuestros servicios.

Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Si lo prefieres, también puedes llamarnos al:

Solicitar información

Nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible. Además, ahora, te enviamos GRATIS la guía del opositor.

Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará tus datos para gestionar y dar respuestas a tus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarte comunicaciones (teléfono, email, sms y WhatsApp) con las últimas novedades de nuestros servicios.

Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

En qué consisten las Oposiciones de Justicia 

¿Alguna vez te has planteado qué tipo de categorías profesionales trabajan en los juzgados y tribunales, además de los jueces y los letrados de la administración de justicia? El trabajo de la oficina judicial está realizado por un equipo de personas que pertenecen a los cuerpos generales de la Administración de Justicia: Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal. Por lo que, si te interesa trabajar ahí, te interesan las oposiciones de justicia. 

Son varias las Comunidades Autónomas que tienen competencia en materia del personal de la Administración de Justicia, mientras que otras no lo tienen aún, siendo competencia del Ministerio de Justicia las oposiciones. Por lo que el proceso de selección de este personal se hace de forma centralizada a través del Ministerio de Justicia, conociéndose de antemano cuántas plazas corresponden a cada ámbito territorial. 

Antes de nada, ponemos a tu alcance varias indicaciones y pautas que deberías conocer. Las encontrarás en nuestra Guía del Opositor.  

Las personas que estén interesadas en estos procesos selectivos deben, al presentar la instancia, indicar el ámbito territorial por el que se quieren presentar. 

El sistema selectivo, por regla general, es el de oposición, por lo que solo has de superar los ejercicios de que conste. Aunque en algunos casos, puede ser por concurso-oposición. 

Procesos de reposición 

Las plazas de reposición u ordinarias son plazas que han quedado vacantes por jubilación del funcionario que la ocupaba. Las ofertas de empleo público que indiquen que son plazas ordinarias o de reposición son las que quedaron vacantes y necesitan ser repuestas por nuevo personal de ingreso libre. 

El proceso selectivo será público, y de acceso libre a cualquier persona que, cumpliendo los requisitos de acceso exigidos en la convocatoria en cuestión, quiera presentarse. Y se regirán por los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. 

Procesos de estabilización 

En el caso de las plazas de estabilización se pretende estabilizar las plazas estructurales y dotadas presupuestariamente ocupadas por interinos o temporales durante al menos 3 años. Lo que se estabiliza es la plaza, no a la persona que la ocupa de forma interina. En función desde qué fecha se esté ocupando la plaza, el proceso selectivo podrá ser el de concurso-oposición o el de concurso. 

También, en este caso, el proceso selectivo será público, y de acceso libre a cualquier persona que, cumpliendo los requisitos de acceso exigidos en la convocatoria en cuestión, quiera participar. Y deberá regirse por los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. 

Convocatorias de Justicia de Turno Libre 

El Ministerio de Justicia convocó el 19 de diciembre de 2024 un nuevo proceso para las oposiciones de justicia; sería el segundo que convoca en el año 2024 (en febrero 2024 ya convocó otro proceso selectivo que ya se ha examinado en septiembre 2024). En ambos procesos selectivos, convocados por el Ministerio de Justicia, las plazas que se convocan son para auxilio judicial, tramitación procesal y gestión procesal.

Distribución de plazas en el proceso selectivo de oposición 

La convocatoria de Justicia de diciembre de 2024 distribuye las plazas entre los siguientes ámbitos territoriales y cuerpos:

ÁMBITO TERRITORIAL AUXILIO TRAMITACIÓN GESTIÓN
Andalucía 100 9 96
Aragón 12 25 31
Asturias 4 17 22
Canarias 70 31 55
Cantabria 9 5 9
Cataluña 50 101 125
Galicia 50 0 0
La Rioja 7 10 5
Com. Madrid 269 344 200
Navarra 4 1 19
País Vasco 18 3 1
Com. Valenciana 100 72 75
Ministerio Justicia 33 13 93
Total 726 855 731

 

Requisitos para poder presentarse a oposiciones de Justicia

  • Nacionalidad. Tener la nacionalidad española. 
  • Edad. Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. 
  • Titulación.  

a) Para las oposiciones de gestión procesal: título de Grado, Licenciado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente. A estos efectos se considera equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado tres cursos completos de una licenciatura.  

b) Para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: título de Bachiller o equivalente.  

c) Para las oposiciones de auxilio judicial: título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. 

  • Capacidad funcional. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones de la categoría o categoría con especialidad de la que se quiera participar. 
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario o inhabilitado judicialmente. 
  • No ser funcionario de carrera del cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten. 

Proceso de oposiciones de Justicia

El Ministerio de Justicia ha introducido algunos cambios en la convocatoria de diciembre 2024 en comparación con la que convocó en febrero 2024.

Los aspectos más destacados para la administración de justicia oposiciones por el sistema de oposición son:

Cuerpo Ejercicios Nº de Temas
Gestión Procesal Primer ejercicio 100 preguntas tipo test en 100 minutos. De 0 a 60 puntos. 68
Segundo ejercicio 10 preguntas tipo test (caso práctico) en 30 minutos. De 0 a 15 puntos.
Tercer ejercicio 5 preguntas de desarrollo en 45 minutos, con limitación de espacio para responder. De 0 a 25 puntos.
Tramitación Procesal Primer ejercicio 100 preguntas tipo test en 100 minutos (de los temas 1 a 31). De 0 a 60 puntos. 37
Segundo ejercicio 10 preguntas tipo test (caso práctico) en 30 minutos (de los temas 1 a 31). De 0 a 20 puntos.
Tercer ejercicio 20 preguntas prácticas sobre Windows 10 y Microsoft 365 en 40 minutos. De 0 a 20 puntos (preguntas de los nuevos temas 32 a 37).
Auxilio Judicial Primer ejercicio 100 preguntas tipo test en 100 minutos. De 0 a 60 puntos. 26
Segundo ejercicio 40 preguntas tipo test sobre diligencia judicial en 60 minutos. De 0 a 40 puntos.

 

Frecuencia de convocatoria de oposiciones de Justicia

Anualmente se incluyen plazas en la Oferta de Empleo Público de la Administración del Estado de plazas para las oposiciones de gestión procesal, las oposiciones de auxilio judicial y las oposiciones de tramitación procesal. Mientras que, en las convocatorias, se pueden acumular plazas de dos o más ofertas de empleo público, no habiendo plazas convocadas todos los años, a excepción de 2024, en el que son dos las convocatorias que el Ministerio de Justicia lanza.

Ratio de opositores por plaza en Justicia

La ratio de opositores por plaza en las oposiciones de Justicia varía en cada convocatoria, por cuanto hay que tener en cuenta el número de plazas que se convocan en cada ámbito territorial con el número de aspirantes admitidos a proceso selectivo.

A continuación, vamos a ver el ratio de aspirantes por cada cuerpo, conforme a la convocatoria anterior (de momento no se han publicado las listas de admitidos en la convocatoria de diciembre 2024).

Ratios aspirantes por plaza en Gestión Procesal

Ratio Gestión Procesal (convocatoria febrero 2024)

Ratios aspirantes por plaza en Tramitación Procesal

Ratio Tramitación Procesal (convocatoria febrero 2024)

Ratios aspirantes por plaza en Auxilio Judicial

Ratio Auxilio Judicial (convocatoria febrero 2024)

Temario de las Oposiciones de Justicia 

Si buscas unos buenos contenidos para poder estudiar para las oposiciones de justicia debes saber que en ADAMS Formación tenemos nuestra propia Editorial, que edita el temario de auxilio judicial, el temario de gestión procesal y el temario de tramitación procesal. Con un alto estándar de calidad, nuestra Editorial, forma parte del sello 600 EFQM. 

Nuestro catálogo de temarios y cuestionarios para la administración de justicia oposiciones está actualizado a lo solicitado en la convocatoria. 

Y si quieres coger práctica en la realización de exámenes de las oposiciones de justicia te ofrecemos nuestra herramienta para realizar cuestionarios: ADAMS Test.  

¿Qué necesitas saber sobre las oposiciones de Justicia?

Gestión Procesal 

Para poder participar en las oposiciones de gestión procesal debes tener la nacionalidad española y disponer de la titulación de Grado o Diplomado Universitario. Entre las funciones a realizar está gestionar la tramitación de los procedimientos judiciales, documentar los embargos y los lanzamientos, entre otras.  

Tramitación Procesal 

Necesitas ser español y tener el título de Bachiller. ¿Qué harás?: redactar actas, diligencias y notificaciones, entre otras. 

Auxilio Judicial de ADAMS 

Hay que ser español y estar en posesión del título de Graduado en ESO para poder participar en las oposiciones de auxilio judicial. Actuarás como policía judicial, participarás en la ejecución de los embargos y lanzamientos. 

Cómo presentarse a las oposiciones de Justicia 

Para poder participar en las oposiciones de justicia, debes presentar la solicitud durante el plazo que el Ministerio de Justicia haya establecido (20 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOE). Y la solicitud se debe presentar de forma telemática.

Prepárate en la mejor academia de oposiciones de Justicia 

Si buscas una academia que te ayude a preparar las oposiciones de Justicia con buenos profesores y buenos materiales de estudio, entonces tienes que prepararte con ADAMS Formación. Editamos temarios de oposiciones, como el temario de auxilio judicial, tramitación procesal y gestión procesal, cuyos contenidos han contestado a más del 95% de las preguntas de los exámenes de la anterior convocatoria. 

Y nuestros profesores y tutores son docentes con una gran experiencia en las oposiciones de justicia, son funcionarios de la administración de justicia, letrados, etc.  

Prueba de ello son los buenos resultados que han conseguido nuestros alumnos: 6.631 ya trabajan en juzgados y tribunales, de los cuales, 905 lo han conseguido en los tres últimos procesos selectivos finalizados.

FAQS
¿Cuándo sale la próxima convocatoria de Justicia? 

En diciembre de 2024 se ha publicado una nueva convocatoria de Justicia. Y en 2025 se incluirán más plazas en la OEP 2025 para próximos procesos selectivos.

¿Qué oposiciones hay de Justicia? 

Las oposiciones de justicia incluyen las plazas de los cuerpos generales: auxilio judicial, tramitación judicial y gestión procesal. También otros cuerpos como los Letrados de la Administración de Justicia y médicos forenses y otros cuerpos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. 

¿Cuándo salen oposiciones Justicia? 

En diciembre 2024 se han convocado las plazas de la OEP 2024 para la administración de justicia. Y la OEP 2025 incluirá nuevas plazas para próximos procesos selectivos.

¿Cuánto tiempo se tarda en preparar tramitación procesal? 

No todos emplean el mismo tiempo para preparar las oposiciones de tramitación procesal. Ya que depende del tiempo que dispongas para estudiar, si tienes o no conocimientos previos de la materia y cuál sea tu hábito de estudio. ¡Contáctanos para que te orientemos! Somos un referente como academia de oposiciones de justicia. Son muchos los aspirantes que han preparado con ADAMS las opos de justicia. 

¿Qué nivel es Auxilio judicial? 

Los funcionarios del cuerpo de auxilio judicial están integrados en el subgrupo C2. 

¿Cuántas horas trabaja un auxiliar judicial? 

La duración de la jornada general mínima será de 37,5 horas semanales de trabajo efectivo, equivalente a 1.657 horas anuales. 

En ningún caso el cumplimiento del horario establecido justificará la interrupción de diligencias y actuaciones procesales o la suspensión de las que tengan carácter urgente e inaplazable. 

Jornada solo de mañana:  

  • Parte de tiempo fijo o estable: de 9 a 14:30 horas de lunes a viernes.  
  • Parte de tiempo variable y flexible: de 7:30 y las 9 horas de lunes a viernes. De 14:30 y las 18 horas de lunes a jueves, y los viernes de 14:30 a y las 15:30.  

Podrá variar la distribución de la jornada y del horario de los funcionarios con dedicación especial, como por ejemplo aquellos que presten servicios en las Unidades de Atención al público y en el Registro Civil Central. 

¿Dónde trabaja un auxiliar judicial? 

El personal del cuerpo de auxilio judicial presta sus servicios en las oficinas judiciales de los juzgados y tribunales y en el Servicio Común de Notificaciones y Embargos. Por las funciones que realiza el servicio se prestará también fuera de las oficinas, al realizar embargos y lanzamientos. 

¡Sigue nuestras redes sociales!