Atención personalizada y tutorías
+64.000 aprobados
Recursos online y profesores especializados
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al:
Nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible. Además, ahora, te enviamos GRATIS la guía del opositor.
Tienes la oportunidad de trabajar en los Hospitales y Centros de Salud de Madrid gracias a las miles de plazas que salen cada año para las oposiciones del SERMAS.
Puedes optar a formar parte del personal estatutario como personal sanitario o como personal no sanitario, dentro del Servicio Madrileño de Salud con las oposiciones.
Anualmente se publica Oferta de Empleo Público para el SERMAS, que suele incluir numerosas plazas. Por ejemplo, la última Oferta de Empleo Público de 2024 incluía 2.613 nuevas plazas. Y en la anterior, en la Oferta de Empleo Público de 2023 incluía 2.493 plazas de nuevo ingreso y 4.264 plazas de la tasa específica, que también tiene pendientes de convocar. La necesidad de cubrir esas plazas deriva en una convocatoria del SERMAS.
Con la cantidad de plazas que hay en juego, ¿a qué esperas para empezar ahora tu preparación y conseguir una de ellas? A continuación, te indicamos cuáles son las más interesantes.
Si te interesa presentarte a las oposiciones del SERMAS, lo primero que debes saber es que el abanico de plazas para elegir es amplio dependiendo de si cuentas con titulación de rama sanitaria o no.
¿Qué opciones pueden ser más interesantes?
Con titulación sanitaria | Sin titulación Sanitaria |
|
Salvo las plazas de promoción interna (que están destinadas para el personal estatutario del SERMAS que quiera hacer carrera profesional), las demás son de acceso libre y por tanto abiertas a cualquier persona que quiera.
¡Elige tu oposición y aprovecha el momento para empezar cuanto antes!
Las oposiciones del SERMAS a Auxiliar Administrativo son muy atractivas. Hay plazas de Auxiliares Administrativos que están esperando a ser cubiertas.
Si logras conseguir una de esas plazas, trabajarás en la atención a los usuarios del centro u hospital donde trabajes:
Sólo necesitarás tener el graduado en ESO o una titulación equivalente para poder presentarte a Auxiliar Administrativo SERMAS.
Llegar a ser un celador del SERMAS es relativamente sencillo. Para presentarse a las oposiciones a celadores del SERMAS se necesita únicamente el certificado de estudios o equivalente. Además, el temario es muy reducido: solamente 15 temas en la convocatoria vigente.
Las tareas que desempeña un celador en el SERMAS son básicas de atención, acompañamiento y traslado de pacientes. También se encargan del traslado de objetos o documentación, vigilancia del uso de las instalaciones de los centros, etc.
Como ves, las oposiciones a Celador del SERMAS pueden ser tu mejor opción, sobre todo sabiendo que hay plazas que faltan por ser convocadas.
Un Administrativo SERMAS también puede realizar funciones de atención a los usuarios y profesionales del servicio de salud. Además, se encarga de la tramitación de expedientes, gestión de citas, facturación y otras tareas de carácter administrativo.
Cualquier persona que tenga el título de Bachiller o equivalente, puede presentarse al Servicio Madrileño de Salud a estas oposiciones.
Y si ya eres estatutario de una categoría inferior, puedes hacer carrera presentándote a las plazas de Administrativo SERMAS por promoción interna.
El Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) se ha denominado tradicionalmente como Auxiliar de Enfermería del SERMAS. Son las personas que se encargan de los cuidados básicos sanitarios y de higiene de los pacientes.
Hay muchas plazas ofertadas y para las que ya te puedes empezar a preparar sin perder tiempo. Así, podrás aventajar a los demás aspirantes.
Recuerda, eso sí, que para poder optar a las plazas es necesario tener el título de Técnico en Cuidados Auxiliares en Enfermería o equivalente.
En la oposición de Pinche del SERMAS hay plazas ofertadas a las que te puedes presentar si cuentas con el certificado de escolaridad o equivalente.
Los pinches del SERMAS limpian y preparan la cocina, se encargan del almacenado de los alimentos, preparan alimentos simples y ayudan a los cocineros.
Si te desenvuelves bien en ese tipo de labores, la oposición de Pinche del SERMAS puede ser la que te de acceso a un trabajo para toda la vida.
En la oposición de Trabajo Social del SERMAS tienes plazas ofertadas para una próxima convocatoria, y podrás presentarte si tienes el Grado en Trabajo Social o equivalente.
Un Trabajador Social en el SERMAS se encargan de diagnosticar, asesorar y acompañar en situaciones de vulnerabilidad, coordinando recursos y apoyando a pacientes y familias.
Si te interesa, desarrollarás una labor esencial ayudando a personas que lo necesitan en hospitales y centros de atención primaria del SERMAS.
Quienes preparan las oposiciones del SERMAS saben que contar con el mejor temario de oposiciones del SERMAS es imprescindible.
Debe ser un temario que, por supuesto, recoja todos los temas del programa de la oposición bien desarrollados. Además, tiene que contar con recursos útiles: esquemas, tablas explicativas, referencias a la legislación, etc.
Como en ADAMS conocemos tus necesidades, tenemos un importante número de temarios con los que podrás acceder a tu plaza. ¡Irás bien preparado!
Estos son nuestros temarios:
Las funciones que se realizan en el Servicio Madrileño de Salud son diferentes en función de la categoría, puesto y centro donde se ubique la plaza que se ocupa. De manera generalizada, el personal del SERMAS está al servicio de los pacientes y usuarios del propio servicio.
El trabajo en el SERMAS se desarrolla en los Centros de Salud, Hospitales y Centros de Especialidades repartidos por toda la Comunidad de Madrid.
En cuanto a las retribuciones, de igual manera varían en función de diversos factores. Se publican anualmente. De hecho, ya se ha publicado la regulación de las retribuciones del personal del SERMAS para 2023.
Por establecer un rango, las retribuciones pueden ir de los 17.000 a los 31.000 euros anuales (aproximadamente) en las categorías mencionadas arriba. Aunque puedes llegar a percibir importes superiores gracias a los diferentes complementos que se pueden ir sumando.
Existe una serie de requisitos que se deben cumplir a fecha del último día del plazo de presentación de solicitudes en el Servicio Madrileño de Salud para las oposiciones. Por ejemplo:
El procedimiento de inscripción a las pruebas selectivas de las oposiciones del SERMAS se realiza exclusivamente por medios electrónicos en la sede electrónica, pero resulta sencillo si se siguen los pasos indicados.
En la convocatoria se indica el enlace en el que se puede encontrar el formulario de solicitud. En él se encuentran las instrucciones para cumplimentarlo. Se deberá señalar el turno de acceso, si se concurre por cupo de discapacidad y si se necesita adaptación.
Es muy importante abonar las tasas correspondientes (salvo exención) y presentar firmada la solicitud dentro del plazo establecido para ello.
Generalmente, los procesos del Servicio Madrileño de Salud son por concurso-oposición. Esto quiere decir que todas las personas aspirantes se enfrentarán a una primera fase de oposición donde tendrán que superar el examen o exámenes, según lo previsto en la convocatoria. Quienes superen esa fase de oposición, podrán sumar puntos gracias a los méritos que puedan aportar y que tengan que ver con la experiencia profesional, la formación, la docencia, la investigación…
Para estar al tanto de cómo van los procesos selectivos del SERMAS en la web de la Comunidad de Madrid.
Para conseguir una plaza es esencia contar con la mejor preparación en oposiciones del SERMAS.
En ADAMS contamos con los profesores mejor cualificados para que puedas formarte bien. Confía en nuestra experiencia y rigor que ha llevado a más de 64.000 alumnos de ADAMS a conseguir un puesto en las diferentes Administraciones, más de 10.800 en Servicios de Salud de toda España.
¿A qué esperas para prepararte las oposiciones a Auxiliar Administrativo SERMAS, Celador SERMAS, Administrativo SERMAS u otras oposiciones del SERMAS?
Nuestro método combina la academia de toda la vida con las herramientas más avanzadas: Clases Presenciales Híbridas, Clases por videoconferencia, ADAMS Test o Libros.
Y si aún tienes dudas sobre cómo funciona las oposiciones, queremos ayudarte a resolverlas con la Guía del Opositor de ADAMS o acude a nuestras Preguntas Frecuentes.
Las solicitudes para trabajar en el SERMAS deberán presentarse exclusivamente de manera electrónica a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.
Para poder participar en los procesos selectivos del SERGAS debes cumplir requisitos de nacionalidad, edad y titulación específicos de la convocatoria.
Además, deberás poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto, no haber sido condenado por delitos de naturaleza sexual o abonar las tasas de derechos de examen, entre otros.
En ADAMS podemos mantenerte al tanto de las novedades sobre las próximas fechas de examen del SERMAS. ¡Pídenos información y no te pierdas nada!
Las retribuciones para el personal del SERMAS son diferentes según la categoría. Es muy difícil establecer una retribución media, pues puede oscilar desde los 16.000 o 17.000 euros anuales en categorías inferiores, a más de 70.000 euros anuales en las categorías superiores en las que se necesita titulación universitaria.
La bolsa de empleo del SERMAS está permanentemente abierta para nuevas incorporaciones y para integrantes que quieran actualizar sus méritos. Solo habrá que inscribirse a través de la sección de bolsas del SERMAS en la web de la Comunidad de Madrid, entrando en la categoría correspondiente, cumplimentando la solicitud y aportando los méritos.
La bolsa única se compondrá de una lista ordenada según la puntuación obtenida con los méritos y se llamará a los aspirantes en ese orden para cubrir puestos con carácter temporal o por necesidades justificadas.
Cuando obtienes una plaza como personal en el SERMAS, tienes que estar al menos dos años ocupando esa plaza. Una vez cumplido ese tiempo, podrás optar a cambiar de plaza o centro de trabajo cuando se convoque el concurso de traslados de tu categoría profesional. Se valorarán los méritos que puedas aportar y según el orden de puntuación, podrás elegir un nuevo destino. Esto es así gracias al principio de movilidad dentro del Sistema Nacional de la Salud.