Protección de Datos, Secreto de las Comunicaciones, Firma Electrónica y Uso del DNI Electrónico

Relaciones con las Administraciones Públicas

ELIGE TU MODALIDAD


Escoge tu opción Online

Duración
30 horas

Curso creado en Octubre de 2019.

Objetivos

OBJETIVOS GENERALES

Formar al alumnado en los sistemas de protección de datos derivados del secreto de las comunicaciones, facilitándole los conocimientos imprescindibles para responder al proceso de modernización de la transmisión de la información que se desarrolla en el uso de certificados digitales y el DNIe.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Conocer los antecedentes y el desarrollo normativo de la Ley orgánica de Protección de Datos.
  2. Definir la categoría de datos especialmente protegidos.
  3. Reconocer los distintos principios fundamentales que actúan como sistema de garantías en la protección de datos.
  4. Identificar los derechos del interesado ante los datos de carácter personal, su extensión y forma de ejercicio.
  5. Establecer los supuestos de cesión de datos.
  6. Diferenciar las normas de inscripción, notificación y cancelación de ficheros con especial atención a los ficheros de titularidad pública.
  7. Señalar los distintos niveles y medidas de seguridad aplicables al tratamiento de datos de carácter personal.
  8. Comprender la naturaleza, objetivos y funciones de la Agencia Española de Protección de Datos.
  9. Determinar el régimen jurídico aplicable a las infracciones y sanciones aplicables en materia de protección de datos.
  10. Obtener una visión general de la Ley de los Servicios de la Información y Comercio electrónico y de la Ley General de Telecomunicaciones.
  11. Utilizar el concepto de firma electrónica, sus tipos y el empleo en las Administraciones Públicas.
  12. Analizar las funciones, proceso de expedición, descripción y uso del DNIe con especial atención al proceso de verificación y seguridad.

Duración

30 horas

  1. Protección de datos
    1. Terminología de protección de datos. Ley Orgánica 3/2018
      1. Terminología de protección de datos
      2. La nueva Ley Orgánica 3/2018
        1. Objetivos de la Ley
        2. Estructura
        3. Principales novedades
          1. Novedades que afectan a los ciudadanos
          2. Novedades que afectan a las Administraciones
        4. Ámbito de aplicación y excepciones al ámbito de aplicación
          1. Ámbitos y tratamientos
          2. Datos de las personas fallecidas
    2. El tratamiento de los datos personales, principios
      1. Principios de protección de datos según Reglamento y Ley
      2. Principios de protección de datos ampliados en la Ley
        1. Deber de confidencialidad (art. 5)
        2. Tratamiento basado en el consentimiento del afectado (art. 6)
        3. Consentimiento de los menores de edad (art. 7)
        4. Categorías especiales de datos (art. 9)
        5. Tratamiento de datos de naturaleza penal (art. 10)
      3. Tratamiento de datos: el registro de actividades de tratamiento
      4. El encargado de tratamiento (art. 33)
    3. Los derechos del interesado ante los datos de carácter personal
      1. Visión general a tratar
      2. Plazo del responsable para responder al interesado
      3. Derecho a la información
      4. Derecho de acceso
      5. Derecho de rectificación
      6. Derecho de supresión (derecho al olvido)
      7. Derecho de limitación del tratamiento
      8. Derecho a la portabilidad de los datos
      9. Derecho a la oposición
      10. Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles
      11. Derechos digitales
        1. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo (art. 89)
        2. Derecho al olvido en redes sociales y otros servicios equivalentes (arts. 93 y 94)
        3. Derecho al olvido en búsquedas de Internet (art. 93)
        4. Derecho al olvido en servicios de redes sociales y servicios equivalentes (art. 94)
        5. Derecho a la neutralidad de Internet (art. 80)
        6. Derecho de acceso universal a Internet (art. 81)
        7. Protección de los menores en Internet (art. 84)
        8. Derecho de rectificación en Internet (art. 85)
        9. Derecho a la actualización de informaciones en medios de comunicación digitales (art. 86)
        10. Derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral (art. 87)
        11. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral (art. 88)
        12. Derecho al testamento digital (art. 96)
    4. Excepciones al consentimiento del ciudadano
      1. Excepciones
      2. Casos
        1. ¿Se puede publicar una fotografía mía sin mi consentimiento?
        2. ¿Se pueden publicar mis datos personales en una noticia de un periódico o de una web?
        3. ¿Se pueden publicar mis datos personales en un diario oficial?
        4. ¿Qué puedo hacer si mis datos personales salen publicados en Internet?
    5. Régimen sancionador
      1. Sujetos responsables (art. 70)
      2. Infracciones (art. 71)
      3. Infracciones consideradas muy graves (art. 72)
      4. Infracciones consideradas graves (art. 73)
      5. Infracciones consideradas leves (art. 74)
      6. Sanciones y medidas correctivas (art. 76)
  2. Secreto de las comunicaciones
    1. Infidelidad en la custodia de documentos
      1. Destrucción, sustracción, inutilización u ocultación realizada por autoridad o funcionario
      2. Destrucción o inutilización de los medios que impiden el acceso a documentos de acceso restringido
      3. Acceso ilícito a documentos secretos por autoridad o funcionario
      4. Infidelidad en la custodia de documentos cometido por particulares encargados accidentalmente de su despacho o custodia
    2. Revelación de secretos
      1. Revelación de secretos de carácter público
      2. Tipo agravado: revelación de secretos de un particular
      3. Aprovechamiento por un particular del secreto o la información privilegiada
  3. Firma y DNI electrónico
    1. El certificado digital
      1. Concepto
      2. Requisitos técnicos
      3. Obtención
    2. La firma electrónica
      1. Concepto
      2. Tipos de firma electrónica
      3. Empleo de la firma electrónica en las Administraciones Públicas
    3. El DNI electrónico
      1. Régimen jurídico
      2. Proceso de expedición
      3. Uso, expedición y seguridad

Online

RÉGIMEN DE CLASES PRECIO MATRICULA
ONLINE
Duración: 45 días
195 Eur. Inscribirme

FORMACIÓN NECESARIA PARA ACCEDER CON ÉXITO AL CURSO

No requiere formación previa

ESPECIFICACIONES

Curso Scorm. Ejercicios y Evaluaciones integrados en temario.
Vídeos de producción propia integrados en el curso.
Foros abiertos para la realización de casos prácticos.

ACCESIBILIDAD

Si

HARDWARE NECESARIO Y PERIFÉRICOS ASOCIADOS

Ordenador y conexión a Internet

SOFTWARE NECESARIO

El Campus Virtual funciona correctamente con los siguientes navegadores:

  • Internet Explorer: a partir de la versión 8.0
  • Google Chrome: a partir de la versión 22.0
  • Mozilla Firefox:a partir de la versión 15.0
  • Safari: a partir de la versión 5.0

Además, será necesario tener instalado:

Acrobat Reader, versión 6.0 o superior, o Foxit Reader, versión 2.3 o superior.
Adobe Flash Player.
Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9

SERVICIOS DEL CAMPUS VIRTUAL

  • Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
  • Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.

En este curso se ha buscado un equilibrio entre el necesario rigor técnico de los contenidos y una presentación atractiva e intuitiva que facilite el seguimiento del curso y que constituya una clara opción de aprendizaje, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de todo lo relacionado con las unidades desarrolladas y capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica diaria.

El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la construcción del mismo se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información. De esta manera, el seguimiento del curso se convierte en una experiencia dinámica que requiere de una participación activa del alumno, lo que facilita la rapidez en la comprensión y uso de la información. Ello contribuye a conseguir que el curso resulte más entretenido y no debemos olvidar que el entretenimiento acrecienta el interés, el cual, a su vez, favorece la atención y concentración, que se traducen en mayores niveles de aprendizaje.

  • Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
  • Tutores a disposición del alumno:
    • Un tutor de contenido experto en la materia que le resolverá las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
    • Un tutor pedagógico que le ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto periódicamente a los alumnos informándoles de su estado de evolución y animándoles a finalizar con éxito el curso. También les informará de todo lo relativo al curso (información de interés, inclusión de documentación adicional en la biblioteca, etc)
    • Un tutor técnico o webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
  • Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, biblioteca (donde se encuentran documentos formativos complementarios, como el manual del curso), chat, Faqs, agenda y calendario, Foro y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.

TIEMPO DE RESPUESTA

Los tutores pedagógicos atenderán a los alumnos en un plazo de 24 horas y los tutores de contenido en un plazo máximo de 48 horas en días laborables.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test