Plan de Medidas Antifraude en relación con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Matricúlate
bg single cp

Plan de Medidas Antifraude en relación con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Curso online

Matricúlate
calendar

30 horas


1 mes de acceso

euro
195,00

euro

Online

Matricúlate

¡Plazas agotadas!

¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?

·    Conocer el marco normativo internacional, europeo y español que regula el fraude financiero y la corrupción.
·        Tomar contacto con los conceptos básicos relativos al fraude, la corrupción y el conflicto de interés (el “marco conceptual”).
·        Analizar los aspectos relativos al “ciclo antifraude” y las medidas de prevención detección, corrección y persecución (las distintas fases del ciclo).
·        Identificar los posibles indicadores de riesgo de fraude, las banderas rojas. 
·        Diseñar un modelo básico de plan de medidas antifraude, y
·        Conocer algunos planes reales diseñados por organismos públicos de distinto nivel (estatal, autonómico o local) que se consideran significativos.

Programa

Presentación del curso

Unidad didáctica 1: Marco normativo del fraude y la corrupción (I)

Introducción y objetivos

1. Planes de medidas antifraude. Protección de los intereses financieros de la UE

2. La Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción

3. Normativa europea. Especial referencia al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Caso práctico 1

Ejercicio 1

Resumen

Test 1

 

Unidad didáctica 2: Marco normativo del fraude y la corrupción (II)

Introducción y objetivos

1. Normativa general española

2. Real decreto Ley 23/2020, Órdenes HFP/1030/2021 Y HFP/1031/2021

3. El fraude de subvenciones y contra los presupuestos de la Unión Europea

4. El conflicto de interés en la Ley 9/2017, de contratos del sector público

Ponte a prueba 1

Ejercicio 2

Resumen

Test 2

Evaluación parcial 1

 

Unidad didáctica 3: El marco conceptual del fraude y la corrupción

Introducción y objetivos

1. Protección de los intereses financieros de la UE

2. Definiciones de fraude, corrupción y conflicto de intereses en la UE

3. Irregularidad

4. Conflicto de intereses

6. Corrupción

7. Doble financiación. Irregularidades e incumplimientos

8. Análisis de los delitos vinculados con el concepto de corrupción en la CNUCC

Ejercicio 3

Resumen

Test 3

Evaluación parcial 2

 

Unidad didáctica 4: Medidas contra el fraude

Introducción y objetivos

1. El ciclo antifraude

2. Medidas a adoptar en caso de conflictos de intereses

3. Herramientas de utilidad

4. El buzón “Infofraude” del SNCA. Canal de denuncias del Mecanismo (MRR)

5. Remisión de denuncias a la OLAF y a la Fiscalía Europea (EPPO)

Caso práctico 2

Ejercicio 4

Resumen

Test 4

Unidad didáctica 5: Diseño de un Plan de medidas

Introducción y objetivos

1. El Plan de medidas antifraude. Aspectos generales

2. Modelo de Plan de medidas PMA/PRTR

3. Conclusiones

Caso práctico 3

Resumen

Test 5

Evaluación parcial 3

Evaluación final

 

 

Competencias digitales.

En modalidad teleformación, el alumno deberá demostrar las destrezas suficientes para ser usuario de la plataforma virtual y para ello, deberá realizar una prueba de competencias digitales.

Requisitos técnicos.
  • Hardware necesario: dispositivo con conexión a internet (ordenador/tablet/móvil).
  • Software necesario: navegador compatible (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Internet Explorer desde la versión 11, Safari).

Campus Virtual

Ponemos a tu disposición todos los recursos del curso en una plataforma online.

Más información
justicia blog 2

¡Sigue nuestras redes sociales!