
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
Facilitar el conocimiento de la normativa estatal aplicable al personal al servicio de las Administraciones Públicas, diferenciando los distintos regímenes normativos en función de las distintas clases de personal.
Objetivos específicos
- Conocer el régimen jurídico diseñado por el Estatuto Básico del Empleado Público.
- Diferenciar las distintas clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas, las formas de adquisición de la condición de empleado público y las causas de pérdida de la relación de servicio.
- Distinguir los derechos que asisten al personal al servicio de las Administraciones Públicas en los mecanismos que articulan su carrera profesional, negociación colectiva, representación y participación institucional, jornada de trabajo, permisos y vacaciones.
- Reconocer los distintos conceptos que configuran las retribuciones del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Dominar la dinámica de los distintos sistemas de provisión de puestos de trabajo y de los distintos mecanismos de movilidad.
- Comprender las causas y efectos de las distintas situaciones administrativas en las que puede ser declarado el personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Identificar las diferentes infracciones y las correlativas sanciones que configuran el régimen disciplinario del personal al servicio de las Administraciones Públicas así como las líneas maestras del procedimiento aplicable para la exigencia de responsabilidad.
- Profundizar en el conocimiento exacto de las reglas aplicables al régimen de incompatibilidades.
- Disponer de los elementos sustantivos determinantes de la acción sindical.
- El personal al servicio de las AAPP. Régimen jurídico. El personal funcionario. La selección de los funcionarios. Programación y Oferta de Empleo Público
- El personal al servicio de las Administraciones Públicas
- Concepto y clases de empleados públicos
- Funcionarios de carrera
- Funcionarios interinos
- Personal eventual
- Personal laboral
- Régimen jurídico: rdl5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
- Estructura del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre
- Objeto y ámbito de aplicación
- Entrada en vigor. Desarrollo: leyes de Función Pública y Normativa vigente
- Fundamentos de actuación
- Selección
- Sistemas de acceso a la Función Pública
- Órganos de selección
- Las convocatorias
- Fases del proceso selectivo
- Selección de funcionarios interinos
- Ordenación de la actividad profesional: planificación de recursos humanos. Estructuración del empleo público
- Planificación de recursos humanos
- Estructuración del empleo público
- Cooperación entre las Administraciones Públicas
- Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas
- Adquisición y pérdida de la condición de funcionario
- Adquisición de la condición de funcionario
- Causas de pérdida de la condición de funcionario
- La jubilación
- Renuncia
- Pérdida de la nacionalidad española o de uno de los países que posibiliten el acceso o la permanencia en la Función Pública
- Separación del servicio
- Pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público
- Procedimiento de rehabilitación
- Situaciones de los funcionarios
- Clasificación de las situaciones administrativas
- Servicio activo
- Servicios especiales
- Servicio en otras Administraciones Públicas
- Excedencia voluntaria
- Expectativa de destino
- Excedencia forzosa
- Suspensión de funciones
- Reingreso al servicio activo
- Provisión de puestos de trabajo en la Administración del Estado. Los deberes y derechos de los funcionarios. La promoción profesional
- Provisión de puestos de trabajo
- Sistemas de provisión: procedimientos
- Sistema normal: el concurso
- Sistema de libre designación
- Reasignación de efectivos
- Redistribución de efectivos
- Adscripción provisional
- Comisiones de servicio
- Provisión de puestos de trabajo: otros supuestos
- Permutas
- Derechos generales de los funcionarios públicos
- Derechos individuales
- Derechos individuales ejercidos colectivamente
- Derecho a la jornada de trabajo, vacaciones, licencias y permisos
- Jornada de trabajo de los funcionarios públicos
- Vacaciones
- Licencias
- Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género y para víctimas de terrorismo y sus familiares directos
- Permisos de los funcionarios públicos
- Otros permisos de los funcionarios de las Administraciones del Estado
- Reducciones de jornada
- Deberes de los empleados públicos. Código de conducta
- Principios éticos
- Principios de conducta
- Retribuciones de los funcionarios públicos
- Introducción
- Retribuciones básicas
- Retribuciones complementarias
- Determinación de la cuantía de los conceptos retributivos
- Retribuciones de otros colectivos: interinos, eventuales y funcionarios en prácticas
- Retribuciones de los funcionarios públicos de acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público
- Indemnización por razones del servicio
- Introducción
- Comisiones de servicio con derecho a indemnización. Desplazamientos y traslados
- Asistencias
- Derecho de representación. Negociación colectiva
- Promoción profesional
- Introducción
- Carrera profesional y promoción interna de acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público
- La evaluación del desempeño
- Promoción interna
- El grado personal
- Garantía del nivel del puesto de trabajo
- Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento
- Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas
- Normativa aplicable
- Actividades públicas
- Actividades privadas
- Disposiciones comunes
- Actividades exceptuadas del régimen de incompatibilidades
- Régimen disciplinario
- Las faltas disciplinarias
- Personas responsables
- Sanciones disciplinarias
- El procedimiento disciplinario: ejercicio de la potestad disciplinaria
- Suspensión provisional
- Extinción de la responsabilidad disciplinaria
- Prescripción de faltas y sanciones
- Anotación de sanciones y cancelación de las anotaciones
Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
Contenidos. Los contenidos han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia. Tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la elaboración de los mismos se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información.
Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
Otros servicios. Correo interno, Chat, Foro, Tablón, Biblioteca (material complementario y manual del curso), Faqs (preguntas frecuentes), Agenda y Sistema de Videoconferencia integrado.
Tutores expertos en las diferentes materias que te resolverán las dudas sobre el temario y los ejercicios, plantearán actividades colaborativas, y podrán realizar clases virtuales. Mantendrán feedback a lo largo de toda la formación con los alumnos.
Tutores pedagógicos que te ayudarán y motivarán a lo largo de tu preparación, resolviendo cualquier duda técnica o académica que pueda surgirte. Se pondrán en contacto contigo periódicamente informándote de tu evolución y animándote a finalizar con éxito el curso.
En modalidad teleformación, el alumno deberá demostrar las destrezas suficientes para ser usuario de la plataforma virtual y para ello, deberá realizar una prueba de competencias digitales.
- Hardware necesario: dispositivo con conexión a internet (ordenador/tablet/móvil).
- Software necesario: navegador compatible (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Internet Explorer desde la versión 11, Safari).
Campus Virtual
Ponemos a tu disposición todos los recursos del curso en una plataforma online.


Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: