Prepara las oposiciones de Grupo Profesional M1 Personal Laboral Fijo del Estado. Programa común con nosotros. 644 Plazas ofertadas.

  • OPOSICIÓN EN PROCESO
Grupo Profesional M1 Personal Laboral Fijo del Estado. Programa común
.. ... ...
644 Plazas
No existen grupos para matriculación
Selecciona el centro arrow
Fecha de inicio arrow
Horario arrow
 Añadir al carrito

Contenidos del curso
  • oatc ribete Clases en directo semanales
  • oatc profesor Preparadores especialistas
  • oatc materiales Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
  • oatc Campus Virtual con recursos complementarios
  • oatc ribete Clases en directo semanales
  • oatc profesor Preparadores especialistas
  • oatc materiales Materiales de clase y simulacros de examen
  • oatc Campus Virtual con recursos complementarios
  • OPOSICIÓN EN PROCESO

Grupo Profesional M1 Personal Laboral Fijo del Estado. Programa común

En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Grupo Profesional M1 Personal Laboral Fijo del Estado. Programa común y da el primer paso hacia tu futuro!

+ Leer más
  • oatc plazas
    Plazas: 644
  • oatc personal
    Tipo de personal: Laboral
  • oatc document
    Inicio de instancias: 26/07/2024
    Fin de instancias: 23/09/2024

Convocadas 644 plazas de Personal Laboral M1

Titulación requerida: Consultar convocatoria específica.

Las plazas son para:

  • Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática: 3 plazas de turno libre y 19 de promoción interna. Listas provisionales BOE 15/10/2024. Examen 23-11-2024. Listas definitivas BOE 16/11/2024
  • Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico:  126 plazas de turno libre y 156 de promoción interna. Listas provisionales BOE 31-10-2024. Examen 22-02-2025. Corrección de errores BOE 06-02-2025 (error en las vacates). 
  • Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030: 31 plazas de turno libre y 38 de promoción interna. Listas provisionales BOE 26/11/2024. Examen 23-02-2025
  • Instituto de Mayores y Servicios Sociales: 9 plazas de turno libre y 9 de promoción interna. Listas provisionales BOE 10/12/2024
  • Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: 10 plazas de turno libre y 3 de promoción interna. Ampliación plazo para publicar las listas provisionales BOE 17/10/2024. Listas provisionales BOE 02-12-2024. Examen 22-02-2025. Listas definitivas BOE 27-01-2025.
  • Miniterio de Cultura: 46 plazas de turno libre y 70 de promoción interna. Listas provisionales BOE 22-11-2024. Dependiendo de la Especialidad, el examen será el 18-02-2024 o el 19-02-2024. Listas definitivas BOE 20/01/2025.
  • Ministerio de Defensa: 373 plazas de turno libre y 630 de promoción interna. Listas provisionales BOE 22-11-2024. Examen 02-02-2025
  • Ministerio de Hacienda: 8 plazas de turno libre y 12 de promoción interna. Listas provisionales BOE 25/10/2024. Examen 23-11-2024. Listas definitivas BOE 18/11/2024
  • Dirección General del Parque Móvil del Estado: 140 plazas de turno libre y 140 de promoción intern
  • Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: 1 plaza de turno libre y 1 de promoción interna. Listas provisionales BOE 07/11/2024. Examen 18-01-2025. Listas definitivas BOE 14/12/2024.
  • Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible: 29 plazas de turno libre y 13 de promoción interna. Listas provisionales BOE 11/11/2024. Examen 8-02-2025
  • Ministerio del Interior: 8 plazas de turno libre y 78 plazas de promoción interna. Listas provisionales BOE 28/11/2024. Dependiendo de la especialidad,  el examen podrá realizarse el 25-01-2025 o el 26-01-2025. Listas definitivas BOE 14/01/2025.

>> Convocatorias por Ministerios

¡Plazas agotadas!

¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?

El sistema selectivo para las plazas de turno libre es de oposición.

Fase de oposición

La fase de oposición se conformará por un ejercicio único, que constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente. Será necesario superar la primera parte del ejercicio para que se proceda a la valoración de la segunda parte.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 70 minutos.

En esta prueba se valoraránlas capacidades de quienes concurran para desempeñar las funciones del puesto objeto de provisión.

Este ejercicio se calificará de 0 a 40 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 20 puntos para superarlo.

El Tribunal fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta parte para superar el ejercicio.

En cada ejercicio, la calificación resultará de la transformación de las puntuaciones directas que se deriven de los baremos establecidos por el Tribunal, teniendo en cuenta lo siguiente: las puntuaciones directas mínimas que el Tribunal fije para superar cada parte del ejercicio equivaldrán a las calificaciones mínimas necesarias para superarlas. Las puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones máximas del ejercicio.

La calificación global de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las dos partes, siendo necesario un mínimo de 30 puntos para superarla.

icon check square green Primera parte

Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 40 preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correctas. Todas las preguntas versarán sobre los contenidos incluidos en el temario de la parte específica correspondiente a la especialidad y, en su caso, programa elegido por la persona aspirante. Se incluirán 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 40 preguntas correspondientes.

Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se penalizarán descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.

Para la realización de este ejercicio, las personas aspirantes dispondrán de un tiempo de 40 minutos.

Se calificará con un máximo de 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 para superar el ejercicio.

El Tribunal fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar para que pueda evaluarse la segunda parte.

icon file text green Segunda parte

Consistirá en la resolución por escrito de 2 supuestos de carácter práctico relacionados con los temas de la parte específica correspondiente a la especialidad y, en su caso, programa elegido por la persona aspirante. Cada supuesto se desglosará en 10 preguntas y 2 adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 10 preguntas anteriores correspondientes. Cada una de las preguntas contará con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una respuesta correcta.

Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se penalizarán descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.

icon file text green Programa

  1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos.
  2. La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas administraciones públicas.
  3. El Gobierno y la Administración. La Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios y demás órganos administrativos.
  4. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El personal funcionario y el personal laboral. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Pública.
  5. Los procesos selectivos en la Administración Pública. Principios Constitucionales. Selección de personal en la Administración General del Estado. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  6. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Sistema de clasificación. Órganos de seguimiento y aplicación del Convenio: Comisión Negociadora y Comisión Paritaria. Grupos de trabajo y Subcomisiones de la Comisión Paritaria.
  7. El contrato de trabajo en la Administración Pública. Modalidades. Suspensión. Extinción. Sus causas. El despido. Sindicación del personal Laboral.
  8. Políticas de igualdad de Género. Plan de Igualdad de género en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. Políticas contra la Violencia de género. Discapacidad y Dependencia. Igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI.

Puedes consultar convocatorias anteriores con mucha más información sobre la oposición:

Nuestros alumnos

Raquel Osuna

Administrativos de Estado
“Cuando decidí opositar siempre pensé en ADAMS por varias razones, entre ellas por recomendación de personas conocidas y por permanecer tantos años en el sector y me alegro mucho de la decisión que tomé. Empecé comprándome los libros y luego más tarde me apunté para preparar el examen de ofimática del cuerpo de Administrativo del Estado, y muy bien, tuve como profesor a Javier y salí muy contenta de sus clases.”
alumna
David Ruiz

Administrativos de la Comunidad de Madrid
"Teníamos simulacros continuamente. Había dos tipos, los que el profesor te ponía para practicar semanales, y los de examen puro y duro. Eso te permite estar preparado, conocer los tiempos, y cómo organizarte."
alumno
Paloma García

Tramitación Procesal
"He tenido siempre el apoyo del tutor, Alberto, mi tutor online, la verdad es que siempre estuvo ahí. Fue muy constante en los correos, en los mensajes, siempre animando y apoyando. Me acompañó sin agobiarme."
alumna
Saray Sáez

Administrativos de la Junta de Andalucía
"Para mí ha sido fundamental el apoyo de la Academia, ya que, cuando empecé en este mundo, no tenía ni idea de leyes, de los temarios, de lo intenso que hay que dedicar."
alumna
Esther Sánchez

Administrativos de Estado
“Os recomendaré a todas las personas que decidan emprender una empresa como la de estudiar una oposición.”
alumna
María Jesús Guende

Administrativos de Estado
“Tengo que reconocer que el camino no ha sido fácil y que no era la primera vez que me presentaba a un proceso selectivo pero al final he conseguido mi objetivo. ADAMS me ha ayudado a conseguirlo porque me ha proporcionado material actualizado y me ha ayudado a seguir una rutina de estudio. Muchas gracias por vuestra ayuda.”
alumna
Lucía Fernández

“Temarios bien organizados y actualizados, esquemas muy útiles para repasar, y supuestos y test que te ayudan a comprender la ley y a retener mejor el contenido.”
alumna
Jorge G.

Soy Jorge, opositor de la promoción interna de C1 de Administrativos Comunidad de Madrid 2021. Me ha salido el examen de lujo y quería agradecer a ADAMS y su personal su buen trabajo con los materiales para preparar el examen, libros, actualizaciones, Adams Test, etc. También aprobé con vosotros en el 2005 la de Auxiliares administrativos Sólo enviaros palabras de agradecimiento, seguid con vuestro buen hacer que es la manera de conseguir los resultados deseados.
alumna
Ver más arrowMiniOrange

Oposiciones relacionadas

atencionPersonalizada

Atención personalizada y tutorías

campus

Recursos en campus virtual

portapapeles

Profesores especializados

monitor

Temarios y servicio de actualización

¡Sigue nuestras redes sociales!