Atención personalizada y tutorías
+64.000 aprobados
Recursos online y profesores especializados
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al:
Nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible. Además, ahora, te enviamos GRATIS la guía del opositor.
Si has pensado en ser funcionario en una universidad pública de Galicia, las oposiciones de la Universidad de Santiago de Compostela son una excelente opción para conseguirlo.
En su web puedes ver las Ofertas de Empleo Público de la Universidad de Santiago publicadas anualmente y que incluyen plazas para diferentes escalas y categorías. En las OPE de 2023 se ofertaron un importarte número de plazas de acceso libre y para la estabilización.
Empieza cuanto antes a prepararte para las plazas pendientes hasta el momento y las de la Oferta de Empleo Público de la Universidad de Santiago. ¡Da un paso adelante para conseguir tu objetivo!
El número de plazas para el PAS Funcionario es siempre muy importante pues este personal desarrolla tareas cruciales para el buen funcionamiento de la Universidad.
Entre ellas están las plazas de las oposiciones de Auxiliar Administrativos de la Universidad de Santiago, con 36 plazas de la Oferta de Empleo Público de 2023, que podrán convocarse en los próximos años.
También hay 14 plazas para las oposiciones de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Santiago convocadas en 2023. ¡Próximamente podrá haber más plazas!
En la web puedes acceder a la información completa sobre las convocatorias del PAS de la USC.
Las bolsas de trabajo de las oposiciones de la Universidad de Santiago se utilizan para cubrir de manera temporal puestos vacantes según la necesidad.
Para formar parte de ellas es necesario presentarse a un proceso selectivo y aprobar alguno de los ejercicios establecidos en la fase de oposición, siempre que no sea el de lengua gallega. También será necesario reunir los requisitos exigidos en la relación de puestos de trabajo.
Los aspirantes podrán integrarse en bolsas de empleo de varias categorías de manera simultánea y deberán elegir, en la correspondiente solicitud, el o los Campus para el que quieren cubrir puestos de trabajo.
Para poder presentarte a los procesos selectivos de las oposiciones de la Universidad de Santiago de Compostela, deberás cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria. De manera general, sin perjuicio de que se puedan indicar otros, son:
El sistema de selección habitual en las oposiciones de la USC es el de concurso-oposición.
En la fase de oposición será necesario superar uno o varios ejercicios, según se establezca en la convocatoria.
Después, habiendo aprobado la fase de oposición, en la de concurso se habilita un plazo para presentación de documentación que acredite los méritos de la persona aspirante (experiencia profesional, titulación, cursos u otros). La baremación de los méritos establecida en la convocatoria aportará una nota de la fase de concurso.
La nota final del proceso resultará de la suma aritmética de las puntuaciones en cada fase.
Si quieres saber cómo son los exámenes de las oposiciones de la Universidad de Santiago de Compostela, su web tiene habilitado un apartado con el histórico de exámenes de la USC al que puedes acceder en cualquier momento.
En cualquier caso, el número y tipo de ejercicios varía según la escala o categoría a la que te presentes.
En el caso de los exámenes de la Escala Auxiliar Administrativa de la USC, son cuatro (según la última convocatoria publicada).
Y los exámenes para la Escala Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de la USC, son tres.
En cada caso se establece un tiempo establecido para la realización de los ejercicios y una puntuación mínima para su superación.
Para presentarte a las oposiciones de la Universidad de Santiago de Compostela, deberás seguir las instrucciones establecidas en la convocatoria. Pero no es necesario esperar a la publicación de la convocatoria para empezar a prepararse una oposición de la Universidad de Santiago. Si lo tienes claro, ¡empieza a prepararte cuanto antes!
Dentro del plazo indicado, será necesaria la presentación por vía electrónica de la solicitud de participación en el proceso selectivo, cumplimentando bien los datos y siguiendo todos los pasos.
Cuando las solicitudes presentadas se revisan, se publican las listas de admitidos y excluidos provisionales. En ese momento deberás comprobar que estás dentro del listado de aspirantes admitidos y subsanar si no lo estás.
Seguro que te preguntas cuál es el secreto para aprobar las oposiciones de USC. No es otro que el esfuerzo, la constancia y una buena preparación. En ADAMS tenemos lo que necesitas, porque sabemos que, si vas bien acompañado, aprobar será más fácil.
Tenemos a los profesores mejor cualificados para que prepares las oposiciones de Auxiliares Administrativos de la Universidad de Santiago de Compostela y para las oposiciones de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Santiago de Compostela.
Y también los mejores temarios:
>> Temario Auxiliar Administrativo Universidad de Santiago de Compostela
>> Temario Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos Universidad de Santiago de Compostela
¡Confía en nuestra experiencia! Llevamos más de 65 años ayudando a los opositores a alcanzar su objetivo. Conocemos el camino y ya hemos guiado por él a más de 1.300 funcionarios, que han conseguido su plaza en Universidades gracias a nuestro método. Combinamos la academia de toda la vida con las herramientas más avanzadas. Ofrecemos Clases por videoconferencia y Libros.
Las oposiciones de la Universidad de Santiago son muy variadas, con plazas para Personal Docente e Investigador y Personal de Administración y Servicios. En las plazas del PAS se incluyen las de Auxiliares Administrativos de la Universidad de Santiago y Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Santiago.
Para entrar en la bolsa de trabajo de la Universidad de Santiago, tendrás que superar alguno de los ejercicios del proceso selectivo (que no sea el de gallego) y elegir el o los campus donde prefieres trabajar.
El sistema de selección habitual es el de concurso-oposición. En este sistema se necesita superar los ejercicios de la fase de oposición y sumar los puntos por méritos de la fase de concurso.