Contenidos del curso
-
5.996 preguntas Adams Test
-
Más de 1.900 preguntas Tipo Examen
-
275 Píldoras Audiovisuales
-
Más de 189 h de Vídeos Explicativos
-
Libros del temario incluidos
-
ADAMS Test
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
-
Campus Virtual con recursos complementarios
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Materiales de clase y simulacros de examen
-
Campus Virtual con recursos complementarios
Agentes de Hacienda Pública
En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Agentes de Hacienda Pública y da el primer paso hacia tu futuro!
-
Plazas: 820Plazas turno libre: 756Plazas discapacitados: 69
-
Tipo de personal: Funcionario
-
Titulación requerida: Bachiller o equivalente
-
Modalidad: Online, Clases por videoconferencia
¿Cómo prefieres que te ayudemos?
Solicita información
Déjanos tus datos personales y nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible.
Próxima OPE 2025 Agentes de Hacienda Pública
Según el borrador publicado de la nueva OPE 2025 de la AGE, se ofertarán 820 plazas este 2025 para las oposiciones de Agentes de Hacienda Pública.
¡Estate atento a nuestras RRSS, te actualizaremos y mantenderemos al tanto de todas las novedades!
Elige esta oposición de Agentes de Hacienda por:
- La regularidad en las convocatorias.
- La posibilidad de elegir plaza en todo el territorio nacional.
- La posibilidad de hacer carrera profesional dentro de la administración.
- El importante servicio público que desempeñarás.
- Las interesantes retribuciones para este cuerpo.
Además, el proceso selectivo es por oposición, sin fase de concurso. Eso significa que conseguirán las plazas los aspirantes con las mejores puntuaciones en los exámenes, sin que se tenga en cuenta la experiencia ni ningún otro mérito.
Prepárate con ADAMS
En ADAMS te ayudamos con nuestras clases por videoconferencia, para que estudies estés donde estés, con nuestro curso online, para que prepares a tu ritmo y, por supuesto, con nuestro temario. También disponemos de ADAMS Test con el que podrás practicar tus conocimientos desde cualquier sitio y con cualquier dispositivo móvil que tengas.
Curso de Supuestos Prácticos Agentes de Hacienda Pública
Si quieres centrarte en la parte de Supuestos te puede interesar nuestro curso corto online, perfecto para ayudarte a preparar la parte práctica de las oposiciones de Agentes de Hacienda Pública, con programación y resolución de Supuestos Prácticos.
>> Curso de Supuestos Prácticos Agentes de Hacienda Pública
Fecha de examen de Agentes de Hacienda Pública
En la web de la AEAT se publica el calendario previsto de realización de las pruebas, con fecha para el primer y segundo examen de Agentes de Hacienda Pública. El primer ejercicio será el 5 de abril y el segundo ejercicio previsto para el 24 de mayo de 2025. Estos exámenes corresponden al proceso selectivo convocado en 2024, para las nuevas plazas, habrá que esperar a que se oferten y convoquen.
¿Quieres conocer más sobre el trabajo de un Agente de Hacienda Pública?
Te lo contamos en el siguiente video:
Retribuciones
El sueldo de los Agentes de Hacienda Pública (C1) oscilan entre los 23.119,42 y los 30.788,06 euros anuales brutos. Haz clic para ver más sobre las retribuciones de Agentes de Hacienda Pública en 2024.
Funciones
Las tareas de un Agente de Hacienda Pública son diferentes en función del área funcional donde las desempeñen: recaudación, gestión o inspección.
Fundamentalmente tienen que ver con la aplicación de tributos, pero si quieres profundizar en las funciones que desepeñan los Agentes de Hacienda Pública, te lo contamos en nuestro Blog del Alumno.
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
El sistema selectivo será el de oposición.
La fase de oposición consistirá en la realización de los ejercicios que a continuación se detallan, ambos eliminatorios.
La calificación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios de la fase de oposición.
Programa
Según la anterior convocatoria
ANEXO III Programa para el ingreso en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública
Anexo III.1 Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado
- La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Corona. El Tribunal Constitucional.
- Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
- El Gobierno: Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. La Administración Pública: Principios constitucionales informadores. La Administración central y periférica del Estado. Tipos de Entes Públicos.
- La organización territorial del Estado. Comunidades y Ciudades Autónomas. Las Entidades Locales. Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia.
- El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico. El Gobierno abierto, la transparencia, el acceso a la información pública, la participación en la rendición de cuentas y el buen gobierno. Normativa reguladora de la protección de datos personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos.
- Políticas de igualdad de género, no discriminación y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
- Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los funcionarios. La provisión de puestos de trabajo y la carrera administrativa. Situaciones administrativas. Incompatibilidades y régimen disciplinario. El régimen de Seguridad Social de los funcionarios.
Anexo III.2 Derecho Administrativo General
- Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley. El Reglamento. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea.
- Los actos administrativos. Concepto y clases. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio.
- El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos.
- Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas.
- Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contenciosoadministrativo.
Anexo III.3 Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario
- El sistema fiscal español. Principios impositivos en la Constitución Española. Los impuestos de titularidad estatal y sus características. La Hacienda Pública Estatal, Autonómica y Local.
- La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización.
- Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: Concepto y clasificación. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y liquidable. Cuota y deuda tributaria.
- Derechos y garantías de los obligados tributarios. Los obligados tributarios. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación y domicilio fiscal. La prescripción.
- Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros registros y facturas. La gestión censal. El Número de Identificación Fiscal.
- Información y asistencia: la consulta tributaria. La colaboración social en la aplicación de los tributos. Carácter reservado de los datos con trascendencia tributaria. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios: Fases. Las liquidaciones tributarias. Obligación de resolver y plazos de resolución. La prueba. Las notificaciones.
- Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. Las comunicaciones de datos. Las retenciones. Los pagos a cuenta. Declaraciones informativas. La obtención de información con trascendencia tributaria.
- Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria. Los procedimientos de gestión tributaria: Iniciación, trámites y terminación. El procedimiento de verificación de datos. El procedimiento de comprobación de valores. El procedimiento de comprobación limitada. El procedimiento para la rectificación de autoliquidaciones, declaraciones, comunicaciones de datos y solicitudes de devolución.
- Actuaciones y procedimiento de inspección: Funciones y facultades. Documentación de las actuaciones de inspección. La personación de la inspección en el domicilio o locales del contribuyente. El procedimiento de inspección: iniciación, desarrollo y terminación. Las medidas cautelares en el procedimiento inspector.
- La extinción de la deuda tributaria (I). Medios de extinción de la deuda. El pago o cumplimiento: forma, momento, plazos, imputación, consignación y medios de pago. Aplazamiento y fraccionamiento del pago: requisitos, tramitación, garantías, consecuencias del incumplimiento.
- La extinción de la deuda tributaria (II). La prescripción del derecho a exigir el pago. Otras formas de extinción de las deudas: La compensación, la deducción sobre transferencias, la condonación. Insolvencias y crédito incobrable.
- El procedimiento de recaudación en período voluntario. La recaudación en período ejecutivo. Inicio. Efectos. Recargos del período ejecutivo. Procedimiento de apremio: características, concurrencia y suspensión del procedimiento. Providencia de apremio: concepto, motivos de impugnación, plazos de ingreso. Las garantías de la deuda tributaria: tipos y ejecución de garantías.
- El embargo. Facultades de la recaudación. Las diligencias de embargo: concepto y motivos de oposición. Tipos de embargo. Depósito y enajenación de los bienes embargados. El procedimiento frente a responsables. El procedimiento frente a sucesores.
- La potestad sancionadora en materia tributaria. Principios. Sujetos responsables. Concepto y clases de infracciones y sanciones tributarias. Cuantificación de las sanciones tributarias pecuniarias. Extinción de la responsabilidad derivada de las infracciones tributarias y extinción de las sanciones tributarias. Procedimiento sancionador en materia tributaria: Iniciación, instrucción y terminación.
- La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. El recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas. Los Tribunales Económico-Administrativos.
- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto: Aspectos materiales, personales y temporales. Rendimientos del trabajo, del capital mobiliario e inmobiliario y de actividades económicas. Imputación de rentas inmobiliarias. Ganancias y pérdidas patrimoniales.
- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II): Clases de Renta. Integración y compensación de rentas en la base imponible general y en la base imponible del ahorro. Base liquidable general y del ahorro. Reducciones. Adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares del contribuyente. Cálculo del impuesto estatal. Cuota diferencial. Tributación familiar. Gestión del Impuesto.
- Impuesto sobre la Renta de no residentes. Ámbito de aplicación. Elementos personales. Sujeción al impuesto. Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente y sin él.
- El Impuesto sobre Sociedades: Naturaleza y ámbito de aplicación. Hecho imponible. Contribuyentes. Exenciones subjetivas plenas y parciales. Base imponible. Concepto y regímenes de determinación. Reducciones en la base imponible y compensación de bases imponibles negativas. Período impositivo y devengo del impuesto. Tipo de gravamen y cuota íntegra. Deducciones y bonificaciones. Gestión del Impuesto.
- El Impuesto sobre el Valor Añadido (I). Concepto y naturaleza. Ámbito de aplicación. Entregas de bienes y prestaciones de servicios: hecho imponible, exenciones, lugar de realización.
- El Impuesto sobre el Valor Añadido (II). Sujeto pasivo, repercusión, devengo y base imponible. Tipos impositivos. Deducciones: requisitos y limitaciones del derecho a deducción. Régimen de deducciones en sectores diferenciados. Regla de prorrata. Regularización bienes de inversión. Devoluciones.
- La Aduana. Elementos personales, la representación. Elementos de la deuda aduanera. Introducción de mercancías. Regímenes aduaneros. Contrabando. Los Impuestos Especiales de fabricación. Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Impuesto Especial sobre el carbón. Impuesto Especial sobre la Electricidad. Impuestos Medioambientales.
Colección y libros del temario de Agentes de Hacienda Pública

Agentes Hacienda Pública
*Incluye todos los libros de la preparación

Temario 1 Agentes de Hacienda Pública

Temario 2 Agentes de Hacienda Pública

Temario 3 Agentes de Hacienda Pública

Temario 4 Agentes de Hacienda Pública

Cuestionarios Agentes de Hacienda Pública

Supuestos prácticos Agentes de Hacienda Pública
- Preguntas actualizadas y relevantes
- Materiales de alta calidad
- Herramientas de seguimiento de progreso
Datos convocatoria
Requisitos
Fechas examen
Puedes consultar convocatorias anteriores con mucha más información sobre la oposición:
QUIZÁS TE INTERESE
Cursos cortos y libros relacionados
Atención personalizada y tutorías
Recursos en campus virtual
Profesores especializados
Temarios y servicio de actualización

Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al:
Todo sobre las oposiciones a Agentes de la Hacienda Pública
Las oposiciones de Agente de Hacienda ofrecen una oportunidad magnífica para conseguir una plaza y conseguir un trabajo fijo y bien remunerado para toda la vida.
La oposición de hacienda, en concreto la de Agentes de Hacienda, es perfecta para quienes quieran trabajar en temas de fiscalidad y tributos y proporcionar un servicio público muy importante.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las opciones que tienes para ser Agente de Hacienda Pública.
Convocatorias de procesos selectivos para Agentes de Hacienda
Se han convocado las plazas de Agentes de Hacienda ofertadas en la Oferta de Empleo Público de 2024 del Estado y aquellas que no se cubrieron en las anteriores OEP 2022 y 2023. Como estaba previsto, se convocaron antes del 31 de diciembre de 2024.
Turno Libre
En la OEP de Estado de 2024 se incluyeron 800 plazas de Agentes de Hacienda Pública para ser cubiertas por turno libre. Y junto a las que no se cubrieron, finalmente han sido convocadas 851 plazas de Agentes de Hacienda. Se trata de una cifra superior a las de la convocatoria anterior, por lo que es un momento perfecto para optar a una plaza, ya que más plazas significa también más posibilidades de conseguir una de ellas.
Al ser por turno libre, cualquier persona que quiera puede presentarse a estas plazas.
En ADAMS tenemos preparación, para que vayas con seguridad a los exámenes. Contamos también con libros de temario de Agente de Hacienda.
Promoción Interna
Para las personas que ya son parte del personal funcionario y que quieren promocionar a este cuerpo también hay opciones.
La OEP de 2024 trae 200 nuevas plazas disponibles para cubrir de Agentes de Hacienda por Promoción Interna. Además, se suman 243 plazas más de las OEP de 2023 y 2022. En total: 443 plazas de Agentes de Hacienda Pública promoción Interna.
En ADAMS también podemos ayudarte con temario de Agente de Hacienda para la promoción interna.
Requisitos para opositar a Agente de la Hacienda Pública
Los requisitos para poder presentarte a las oposiciones de Agente de Hacienda son:
- Tener nacionalidad española.
- Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico. Para títulos obtenidos en el extranjero, deberán estar homologados.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.
- Esos requisitos se deberán cumplir a fecha del último día del plazo de presentación de instancias y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión.
Pruebas de Selección para Agentes de Hacienda
El proceso por turno libre de la oposición de hacienda, para el cuerpo de Agentes, es por sistema de oposición. Según la última convocatoria, consistirá en la realización de dos pruebas.
Primer ejercicio: Examen teórico
El primer ejercicio será un cuestionario con 100 preguntas tipo test sobre el programa. Tendrá opción de respuesta múltiple, pero sólo una de las respuestas será correcta.
Para poder realizarlo se dispondrá de un máximo de una hora y cuarenta minutos.
Cada pregunta que se conteste correctamente se valorará con 1 punto. Cuando la respuesta es errónea se penalizará descontando un cuarto del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco o anuladas no se computan ni penalizan.
Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.
Segundo Ejercicio: Examen Teórico – Práctico
La segunda prueba será la contestación por escrito de un cuestionario con diez supuestos prácticos relacionados con las materias del programa, dirigidas a apreciar la capacidad y competencia de las personas aspirantes para llevar a cabo las tareas relativas a dichas materias.
En siete de los supuestos se formularán tres preguntas en cada uno de ellos con respuesta breve y razonada y en los tres restantes se formularán tres preguntas con respuestas alternativas.
Se dispondrá de dos horas y treinta minutos para su realización.
Se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.
Calificación Final
La calificación final será la que se derive de la suma de las puntuaciones de los dos ejercicios. En caso de empate entre notas de varios aspirantes, se valorará en primer lugar la nota del segundo ejercicio y después la del primero.
Temario de oposiciones a Agentes de la Hacienda Pública
Para las personas que quieren preparar las oposiciones de Agente de Hacienda el temario es una parte muy importante.
En ADAMS nos esforzamos para poder ofrecerte el mejor temario de oposiciones de Agente de Hacienda Pública y que puedas conseguir tu plaza. Por eso incluimos todos los temas que se piden en el programa, desarrollados y destacando los puntos más importantes. Y además te proporcionamos recursos para facilitarte el estudio: esquemas, tablas, referencias legislativas, etc.
Pincha en el que más te interese:
Funciones de un Agente de Hacienda Pública
Las tareas de un Agente de Hacienda Publica tienen que ver con la aplicación de tributos y serán diferentes en función del área funcional donde las desempeñen: recaudación, gestión o inspección.
Estas son las principales tareas para quienes superan las oposiciones de Agente de Hacienda:
Recaudación | Gestión Tributaria | Inspección |
|
|
|
Puedes profundizar sobre las funciones de los Agentes de Hacienda Pública en nuestro Blog del Alumno: ¿Quiénes son los Agentes de la Hacienda Pública?
Y también puedes acceder a nuestra webinar sobre el día a día de los Agentes de Hacienda Pública, donde nuestro profesor Jesús Alonso te explica cuál es el papel de estos funcionarios:
Sueldo de un Agente de Hacienda
El salario que recibe un Agente de Hacienda Pública oscila entre 21.608,52 y los 29.190,64 euros anuales brutos, sin contar con otros posibles complementos adicionales.
Las retribuciones de los Agentes de Hacienda se revisan anualmente según lo fijado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado y puede variar en función del destino, nivel u otros factores.
Puedes acceder a la información completa sobre las retribuciones del personal funcionario en la web del Ministerio de Hacienda.
Cómo presentarse a las oposiciones de Agentes de la Hacienda Pública
El procedimiento para presentarse a las oposiciones de Agente de Hacienda se hace obligatoriamente mediante inscripción electrónica.
Las solicitudes se encontrarán en la web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y se presentarán por vía telemática con alguno de los métodos de identificación electrónica: certificado electrónico o cl@ve PIN.
De esta forma podrás:
- Hacer la inscripción en línea
- Incluir documentación como anexo
- Pagar electrónicamente las tasas (cuando proceda)
- Registrar electrónicamente la solicitud.
- Modificar la solicitud dentro del plazo de inscripción.
- Subsanar la solicitud en el plazo habilitado para ello.
Es muy importante seguir los pasos del proceso telemático y presentar la solicitud dentro del plazo habilitado que marca la convocatoria.
Prepárate con ADAMS Formación, academia de Agentes de la Hacienda Pública
Si has llegado hasta aquí, seguro que ya te has preguntado cuál es la mejor forma de preparar las oposiciones a Agente de Hacienda. No hay una única respuesta, porque las opciones son muy variadas. Sin embargo, está claro que tienes más posibilidades si cuentas con el apoyo de una buena preparación.
En ADAMS tenemos con los mejores profesionales en oposiciones que te ayudarán y te guiarán en el camino hacia tu plaza. Y también tenemos para las oposiciones de Agente de Hacienda el temario para conseguir tu plaza
Tenemos más de 68 años de experiencia ayudando a los opositores. Conocemos el camino y ya hemos guiado por el a más de 64.000 funcionarios, que han conseguido su plaza con nuestro método. Combinamos la academia de toda la vida con las herramientas más avanzadas.
¡Seguro que hay una opción que se adapta mejor a tus necesidades!
Clases
Disponemos de clases presenciales híbridas y clases por videoconferencia con profesores especializados en la materia y con la facilidad de poder seguirlas desde cualquier lugar. Además, como las clases se quedan grabadas durante 15 días, podrás volver a la clase tantas veces como quieras en ese periodo.
La programación se ajustará a los tiempos fijados por el propio proceso selectivo y te facilitaremos todas las novedades que surjan del mismo. Además, contarás con la posibilidad de plantear todas las dudas que tengas al profesor, realizar test y simulacros de examen y disponer de otros materiales en el Aula Virtual.
Cursos para Agentes de la Hacienda Pública
Si quieres preparar a tu ritmo, con profesores y tutores de apoyo, tienes la posibilidad de contratar el curso online. Tendrás acceso 24 horas a todos los materiales de nuestro Campus Virtual de Agentes de Hacienda: temario en PDF incluido, ADAMS Test, vídeos explicativos, etc. ¡Y ahora también un curso online específico para trabajar los supuestos prácticos, tan decisivos en esta oposición!
Tendrás la opción de contratar un periodo de 6 o 9 meses, mediante pago único, y con posibilidad de renovar una vez finalice el periodo inicial.
¡Pregúntanos por este curso!
ADAMS Test
Una plataforma de test para que puedas practicar con miles de preguntas sobre la oposición de Agente de Hacienda desde cualquier dispositivo.
Con ADAMS Test tendrás acceso a:
- Test de tema, parciales y simulacros
- Justificación de las respuestas
- Tu progreso personal
- Diseño de test a tu medida
Y todo esto donde y cuando tú quieras.
FAQS
¿Cuándo es el examen Agente de Hacienda 2025?
La fecha del primer examen de Agente de Hacienda Pública de 2025 para el turno libre será el 5 de abril. El primer examen de Agente de Hacienda por promoción interna será el 21 de junio.
¿Cuánto tiempo se tarda en preparar unas oposiciones a Agente de Hacienda?
El tiempo que se tarda en preparar las oposiciones de Hacienda Pública varía en función del tiempo de estudio que puedas dedicar, si tienes un buen hábito de estudio, si has preparado antes ésta u otra oposición… Podría ser entre uno y dos años como mínimo para ir con seguridad a los exámenes. Eso sí, ir acompañado en tu proceso de estudio te facilitará las cosas y podría agilizar los tiempos. En ADAMS te podemos ayudar. ¡Confía en la academia de oposiciones con más de 65 años de experiencia!
¿Qué hay que estudiar para agente de hacienda?
Para ser Agente de Hacienda Pública no será necesaria una titulación específica. Si cuentas con el título de bachiller o equivalente, es suficiente para poder presentarte a las oposiciones de a este cuerpo.
¿Dónde trabajan los agentes de hacienda?
Los Agentes de Hacienda Pública trabajan para la Agencia Tributaria (AEAT) que depende del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Desarrollan su trabajo de gestión, inspección y recaudación en las diferentes oficinas de la Agencia Tributaria, en Aduanas (puertos, aeropuertos…), Delegaciones territoriales.
>> Accede aquí al directorio de oficinas de la AEAT
¿Cuántos temas tiene la oposición de agente de Hacienda?
Si te presentas a la oposición de Agente de Hacienda Pública por turno libre, tendrás que estudiar 34 temas, según el programa de la última convocatoria.
En el caso de que lo hagas por promoción interna, solamente serán 22 temas.
¿Cuántas horas Estudiar para agente de Hacienda?
El número de horas de estudio para aprobar las oposiciones de Agentes de Hacienda dependerá de la situación individual del opositor. Lo ideal es aprovechar el máximo de horas posibles, siempre que sean de estudio efectivo. Para eso, es buena idea tener una planificación que permita intercalar horas de estudio con algunos descansos.
Para conocer más consejos sobre cómo aprovechar al máximo tu tiempo de estudio, puedes acceder al Blog del Alumno de ADAMS en el que además tenemos una sección sobre ‘Cómo estudiar’.
¿Qué hace un Agente de Hacienda Pública?
Un Agente de Hacienda Pública desarrolla principalmente tareas de gestión de expedientes tributarios, pero tendrá funciones específicas en función del área en la que desempeñe su trabajo:
- Gestión tributaria
- Recaudación
- Inspección
¿Cómo es el examen de Agente de Hacienda?
Para conseguir una plaza de Agente de Hacienda Pública por turno libre tendrás que superar dos ejercicios. El primer examen consistirá en un cuestionario de 100 preguntas tipo test sobre el programa, a responder en un tiempo máximo de 100 minutos; y el segundo examen será un cuestionario con 10 supuestos prácticos sobre el apartado “Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario” del programa, en 150 minutos de tiempo.
Para el acceso mediante promoción interna habrá que superar dos ejercicios: el primero consistirá en contestar un cuestionario con un máximo de 60 preguntas en una hora de tiempo y el segundo un cuestionario con 10 supuestos prácticos. El tiempo máximo para el segundo será de 2 horas y 30 minutos.