Contenidos del curso
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
-
Campus Virtual con recursos complementarios
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Materiales de clase y simulacros de examen
-
Campus Virtual con recursos complementarios
Auxiliares Administrativos Ayuntamiento de Zaragoza
En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Auxiliares Administrativos Ayuntamiento de Zaragoza y da el primer paso hacia tu futuro!
-
Plazas: 63
-
Tipo de personal: Funcionario
-
Titulación requerida: Graduado ESO o equivalente
-
Inicio de instancias: 12/07/2023Fin de instancias: 31/07/2023
-
Modalidad: Clases por videoconferencia, Presencial-Híbrida
¿Cómo prefieres que te ayudemos?
Solicita información
Déjanos tus datos personales y nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible.
Prepárate con nosotros
Te ayudamos a conseguir tu objetivo con:
Plazas Convocadas
Se han convocado 63 plazas por concurso-oposición libre para estabilización (además de 9 plazas por concurso).
El plazo de presentación de la instancia fue del 12 al 31 de julio de 2023.
Plazas Ofertadas
Además de estas plazas, se ha aprobado la OEP ordinaria del año 2022, que incluye 23 plazas, la OEP ordinaria del año 2023 con 34 plazas y la OEP ordinaria del año 2024 con 55 plazas para Auxiliares Administrativos del Ayuntamiento de Zaragoza.
Estas plazas están pendientes de convocatoria y serían en total 112 plazas, por lo que es una fantástica oportunidad ya que habrá regularidad en las convocatorias de este proceso selectivo.
Bolsa de Empleo Ayuntamiento de Zaragoza
Si quieres conocer cómo es la selección, cese y gestión de la bolsa de empleo de personal temporal del Ayuntamiento de Zaragoza y sus criterios de actuación, puedes verlo aquí.
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
Sistema Selectivo
La estructura de los respectivos procesos selectivos a desarrollar por el sistema selectivo de concurso-oposición y objeto de estas Bases específicas y su correspondiente convocatoria, será la establecida en la base décima segunda de las Bases Generales.
Primer ejercicio
Consistirá en contestar a un cuestionario de cincuenta preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas sobre el contenido comprendido en el anexo II, siendo solo una de las respuestas la correcta o más correcta de entre las alternativas planteadas.
Un mínimo de diez preguntas del cuestionario corresponderán a la parte primera del temario.
El cuestionario de preguntas que se proponga a las personas aspirantes contendrá además otras cinco preguntas tipo test de reserva, las cuales sustituirán por su respectivo orden a aquellas preguntas que, en su caso, acuerde el tribunal anular una vez iniciada la ejecución del ejercicio por las personas aspirantes.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos de las personas aspirantes en relación a las materias contenidas en el anexo II.
Calificación
- El primer ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos.
- Cada respuesta acertada se valorará a razón de 0,40 puntos.
- Las respuestas en blanco no penalizarán.
- Las respuestas erróneas penalizarán a razón de descontar 0,100 puntos por cada respuesta contestada incorrectamente.
Segundo ejercicio
Consistirá en contestar a cuatro supuestos teórico-prácticos con cinco preguntas por supuesto, relacionados con las funciones propias de la plaza objeto de la convocatoria y/o con las materias establecidas en el anexo II que se adjunta a las presentes bases. Cada una de las preguntas tendrá cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta o más correcta de las alternativas propuestas.
En este ejercicio se evaluará la aplicación de los conocimientos teóricos a la resolución de los supuestos prácticos que se planteen y la preparación de las personas aspirantes en relación al desempeño de las funciones de los puestos de trabajo a desempeñar.
Calificación
- El segundo ejercicio será objeto de corrección y calificación solamente en relación a aquellas personas aspirantes que hayan superado el primer ejercicio.
- Se calificará de 0 a 47 puntos, siendo preciso alcanzar una nota mínima de 23,5 puntos para superar el ejercicio.
- Cada respuesta acertada se valorará a razón de 2,35 puntos.
- Las respuestas en blanco no penalizarán.
- Las respuestas erróneas penalizarán a razón de descontar 0,587 puntos por cada respuesta contestada incorrectamente.
Fase de concurso
- Tiempo de servicios prestados en las Administraciones públicas
- Experiencia en los puestos de trabajo objeto de la convocatoria
- Pruebas o ejercicios superados
La valoración de méritos en la fase de concurso por todos los conceptos enumerados podrá alacanzar un máximo de 33 puntos.
Prueba de Aptitud
La prueba se celebrará una vez finalizada la fase de concurso, será eliminatoria y la persona candidata será calificada como de <<apta/o>> o <>.
La prueba deberá ser realizada exclusivamente por aquellas personas candidatas que sumadas las puntuaciones finales de las fases de concurso y oposición entren en el número de plazas convocadas, a las que se podrá añadir y convocar para su celebración hasta un 20 por ciento adicional de personas candidatas, que serán lo que sigan a aquellos por riguroso orden de puntuación total obtenida.
Consistirá en contestar en un tiempo máximo de treinta minutos a un supuesto práctico relacionado con las funciones de la plaza y con las materias establecidas en el anexo BIS que comprende los epígrafes orientativos que deben ser conocidos para dar respuesta al supuesto, utilizando las aplicaciones informáticas «LibreOffice Writer» y «LibreOffice Calc». La parte del supuesto práctico que se refiera a uso de la aplicación informática «LibreOffice Calc», se formulará a nivel básico.
Tanto la aplicación «LibreOffice Writer» como la «LibreOffice Calc» serán las integradas en «LibreOffice 6», o versión en vigor, en plataforma Windows.
Para la realización de la prueba se facilitará a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su ejecución.
En esta prueba se valorará la aplicación de los conocimientos teóricos a la resolución del supuesto práctico, y en él se podrán evaluar aspectos como la capacidad de los aspirantes para la composición, modificación y corrección de documentos, el conocimiento y funciones de las aplicaciones, y en definitiva la preparación del aspirante en relación a las funciones del puesto de trabajo.
El tribunal de selección determinará en el marco de lo establecido en los párrafos precedentes el contenido y las condiciones de forma y estructura del supuesto práctico, y deberá comunicarlo a los aspirantes antes de comenzar la prueba, debiendo éstos seguir con exactitud la forma, y estructura que se demande.
La prueba se calificará de 0 a 5 puntos, siendo preciso alcanzar una puntuación mínima de 2,5 puntos para ser declarado <<apta/o>>.
Programa
Programa
Primera parte
- La Administración pública en la Constitución. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Principios generales. Organización territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: Titulo preliminar, título III y título V.
- El municipio. Territorio y población. Régimen de organización de los municipios de gran población. Los recursos de las haciendas municipales. El presupuesto de los municipios: Contenido, aprobación y ejecución.
- Empleados públicos: Clases. Adquisición y perdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los funcionarios públicos. Responsabilidad civil y penal. Régimen disciplinario. Estructura de la función pública local.
- Plan de igualdad para las empleadas y empleados del Ayuntamiento de Zaragoza: Áreas de trabajo y objetivos; seguimiento y evaluación; terminología de género; protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual.
Segunda parte
- El administrado: Concepto y clases. Capacidad de obrar. Legitimación: El interesado. Representación. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Zaragoza.
- Derechos de los ciudadanos. La calidad de los servicios de atención al ciudadano. La comunicación en la atención al ciudadano y situaciones en la atención al ciudadano. Referencia a la atención al ciudadano en el Ayuntamiento de Zaragoza.
- El expediente administrativo. Términos y plazos. Concepto de documento, registro y archivo. Criterios de ordenación del archivo. El Registro de Entrada y Salida de documentos. La ventanilla única
- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Estructura, ámbito de aplicación y principios generales. El procedimiento administrativo: Concepto y fases. El silencio administrativo. Ejecución.
- El acto administrativo. Motivación. Notificación. Publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez e invalidez de los actos administrativos.
- La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos.
- Las competencias municipales: Sistema de determinación. Competencias propias, compartidas y competencias distintas de las propias. Los servicios mínimos obligatorios.
- Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales.
- Acceso y selección de los empleados públicos. Provisión de puestos de trabajo. La carrera administrativa. Funciones del Auxiliar de Administración General.
- Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Las incompatibilidades. Derechos económicos. La Seguridad Social de los funcionarios locales.
- Prevención de Riesgos Laborales. Los Servicios de Prevención.
- Formas de acción administrativa. Policía. Fomento. Servicio Público. Formas de gestión de los servicios públicos. Referencia al ámbito local.
- Los bienes de las entidades locales. Concepto y clases de bienes. Prerrogativas. Adquisición y enajenación. Modalidades de utilización y aprovechamiento.
- Los contratos administrativos en la esfera local. Concepto y clases de contratos. Elementos del contrato administrativo.
- Haciendas locales: Ingresos. Presupuesto: El ciclo presupuestario en las entidades locales, documentos contables que intervienen en el ciclo presupuestario y estructura presupuestaria.
- Urbanismo: Concepto, evolución y legislación vigente. Conceptos básicos del proceso de gestión urbanística (planeamiento, ejecución, intervención y disciplina).
Anexo bis de materias relacionadas con el segundo ejercicio de auxiliar administrativo
- Sistemas operativos para PC. Software libre: conceptos generales, libertades, marco jurídico y licencias. Manejo a nivel de usuario de Windows 10 y distribución Ubuntu 20 de GNU/Linux o versiones en vigor.
- Ofimática e Internet. Aplicaciones básicas de ofimática: tratamiento de textos, hoja de cálculo, base de datos y presentaciones. LibreOffice Writer y Calc. Internet: conceptos básicos, navegación y uso del correo electrónico.
Colección y libros del temario de Auxiliares Administrativos Ayuntamiento de Zaragoza

Auxiliares Administrativos Ayuntamiento de Zaragoza
*Incluye todos los libros de la preparación

Temario 1 Auxiliar Administrativa-o Ayuntamiento de Zaragoza

Temario 2 Auxiliar Administrativa-o Ayuntamiento de Zaragoza

Cuestionarios Auxiliar Administrativa-o Ayuntamiento de Zaragoza
- Preguntas actualizadas y relevantes
- Materiales de alta calidad
- Herramientas de seguimiento de progreso
Fechas oferta y convocatoria
Datos convocatoria
Requisitos
Fechas examen
Lista admitidos, excluidos y aprobados
Observaciones
Bases Generales: BOPZ 17-12-2022.
QUIZÁS TE INTERESE
Cursos cortos y libros relacionados
Atención personalizada y tutorías
Recursos en campus virtual
Profesores especializados
Temarios y servicio de actualización

Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: