Según la anterior convocaroria
El procedimiento de selección es el de concurso oposición, y constará, de una fase de oposición de carácter obligatorio y eliminatorio, y de una fase de concurso de carácter obligatorio.
Fase de oposiciónLa oposición
Constará de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios.
Todas las preguntas y cuestiones que se planteen en estos ejercicios, se formularán sobre los temarios del anexo I que se indican a continuación de acuerdo con la siguiente distinción:
- Las personas aspirantes que accedan por la modalidad A: promoción interna vertical, deberán examinarse del temario establecido en el anexo I, modalidad A: denominada «temas comunes y específicos para promoción interna vertical, «opción 1 materias jurídicas», u «opción 2, materias económicas», según la elección que se haya hecho constar en la instancia de acuerdo con las instrucciones del punto 4.2
- Las personas que accedan por la modalidad B: promoción interna horizontal y modalidad C: promoción interna mixta, deberán examinarse del temario establecido en el anexo I modalidades B y C: denominadas «temas comunes y específicos para promoción interna horizontal y mixta, «opción 1 materias jurídicas», u «opción 2, materias económicas», según la elección que se haya hecho constar en la instancia de acuerdo con las instrucciones del punto 4.2
Primer ejercicio
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 72 preguntas que se formularán sobre el «apartado A: temas comunes», del temario que obra en el anexo I, para cada una de las modalidades de acceso.
El tiempo de realización del examen será determinado previamente por el OTS y en ningún caso será inferior a 60 segundos por pregunta que, en todo caso, se formularán con cuatro respuestas alternativas de las que solo una de ellas será la correcta.
Segundo ejercicio
Constará de dos partes, que se realizarán en una misma sesión, sin que para su resolución las personas aspirantes puedan utilizar textos legislativos o material de consulta de ningún tipo:
- Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 25 preguntas teórico-prácticas sobre la totalidad del temario que obra en el anexo I para cada una de las modalidades de acceso y según la «opción 1 materias jurídicas», u «opción 2, materias económicas», elegida por las personas aspirantes y que se haya hecho constar en la instancia, de acuerdo con las instrucciones del punto 4.2, todas ellas, con cuatro respuestas alternativas, de las que solo será la correcta. El tiempo de realización, en ningún caso, será inferior a 60 segundos por pregunta.
- Segunda parte: consistirá en responder por escrito 5 preguntas teórico-prácticas de respuesta breve sobre la totalidad del temario que obra en el anexo I para cada una de las modalidades de acceso y, según la «opción 1 materias jurídicas», u «opción 2, materias económicas», elegida por las personas aspirantes y que se haya hecho constar en la instancia, de acuerdo con las instrucciones del punto 4.2. El tiempo de realización será determinado previamente por el OTS y, en ningún caso, será inferior a 1 hora y 15 minutos.
Calificación de los ejercicios
La puntuación máxima a obtener en la fase de oposición será de 60 puntos, que se distribuirán de la siguiente manera:
Primer ejercicio: la calificación del primer ejercicio será de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.
El nivel de conocimientos mínimos exigidos para alcanzar los 15 puntos en el ejercicio será contestar el 50 % de respuestas correctas netas. Las contestaciones erróneas se valorarán negativamente con una penalización equivalente a un tercio del valor de cada contestación correcta y las contestaciones en blanco ni puntúan ni penalizan.
Segundo ejercicio: la calificación del segundo ejercicio será de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.
La primera parte se calificará de 0 a 15 puntos.
El nivel de conocimientos exigidos para alcanzar los 15 puntos, será contestar el 100 % de respuestas correctas netas. Las contestaciones erróneas se valorarán negativamente con una penalización equivalente a un tercio del valor de cada contestación correcta y las contestaciones en blanco ni puntúan ni penalizan, aplicándose la fórmula de corrección y el método de conversión para determinar la puntuación de esta parte del ejercicio, lo señalado en el apartado 7.3.1.
La segunda parte se calificará de 0 a 15 puntos.
Se presumirá idéntico valor a todas las preguntas, salvo que el OTS, en atención a la extensión, complejidad y/o dificultad técnica, establezca distinta puntuación a cada una las cuestiones formuladas, en cuyo caso, lo comunicará a las personas aspirantes, con carácter previo a la realización del ejercicio.
Calificación final de la fase de oposición
Para superar la fase de oposición será necesario obtener un mínimo de 30 puntos, puntuación que vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los dos ejercicios.
Fase de concurso
Solo podrán participar en la fase de concurso las personas que hayan superado la fase de oposición. Los méritos alegados deberán haber sido obtenidos con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias, y únicamente se computarán hasta dicho momento.
La puntuación máxima de la fase de concurso será de 40 puntos que se distribuirán de acuerdo con el baremo que figura en el anexo II.
Puntuación final del concurso-oposición
La puntuación final del concurso-oposición se obtendrá sumando la puntuación obtenida en ambas fases.