RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Entendemos la Responsabilidad Social Corporativa como una parte importante de nuestra identidad. Nuestros valores de compromiso, sostenibilidad y transparencia nos comprometen con iniciativas que contribuyan a mejorar la vida de quienes confían en nosotros y de colectivos vulnerables.

Estado de información no financiera de ADAMS Formación

En ADAMS Formación trabajamos para contribuir al contribuir al progreso y transformación de las personas y la sociedad a través de la formación, siendo una empresa sostenible, proactiva y viable económicamente.

Creemos que la formación es la palanca que facilita el desarrollo y la empleabilidad de las personas y que ayuda a las empresas y entidades a la consecución de sus objetivos.

En este sentido, nuestra Responsabilidad Social Corporativa está alineada con nuestra misión de formar para el empleo y con los valores éticos de nuestro código de conducta (igualdad, derechos humanos, medioambiente, derechos laborales).

Para más información, consulta nuestro informe de Estado de Información No Financiera.

VER INFORME

Ante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19

Hemos puesto en marcha las siguientes medidas:

  • Convocatoria y adjudicación extraordinaria de 500 becas a alumnos y exalumnos para preparar oposiciones.
  • Ampliación del convenio de colaboración con CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado).
  • Hemos facilitado cursos gratuitos para más de 1.200 personas a través de la campaña de cursos online en abierto #AprovéchaloFórmate de la Fundación para la Calidad e Innovación de la Formación y el Empleo.
  • También 2.985 personas han realizado nuestro curso breve sobre Teletrabajo y 6.800 personas han seguido nuestros Talleres de Memorización, ambos de manera gratuita.
  • Hemos realizado aportaciones económicas especiales a la Asociación Barró y a Cáritas.
  • A través de Fundación Integra, concedemos becas a mujeres víctimas de violencia de género que han visto interrumpida su formación para que puedan continuarla de forma online.

Responsabilidad con nuestros alumnos

Por undécimo año consecutivo, seguimos apoyando a personas que quieren acceder al Empleo Público. Durante el curso 2019/2020 las 390 becas adjudicadas se han dirigido a personas que están en situación de desempleo o que tienen ingresos no superiores al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) y que quieren preparar una oposición.

Las ayudas ascienden al 50% de las mensualidades, tienen una duración de 10 meses e incluyen los libros y material de estudio de la oposición.

Apoyo a colectivos vulnerables

Apoyo a mujeres víctimas de violencia de género

Hemos firmado acuerdos, que renovamos anualmente, y seguimos trabajando con las Comunidades Autónomas, para facilitar el acceso a formación a mujeres víctimas de violencia de género y tratar de promover su integración en el mercado laboral. Contar con un puesto de trabajo concede a estas mujeres una mayor independencia económica, incrementa la confianza en sí mismas, mejora su autoestima y se convierte en un mecanismo de prevención para que la situación de violencia no se repita en el futuro. Como resultado de estos convenios, durante 2019 se concedieron 174 becas:



Acuerdo ValenciaAcuerdo Madrid Acuerdo Andalucia
    • Comunidad Valenciana. En 2010 se firmó un acuerdo con la Consellería de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana por el cual ofertamos cada año 30 becas a mujeres víctimas de la violencia de género y 10 para sus hijos. Asimismo, en 2012 ADAMS firmó el Pacto Empresarial Valenciano contra la Violencia sobre la Mujer, impulsado por la Generalitat Valenciana, con el fin de facilitar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género.
    • Generalitat de Catalunya. Desde el año 2013 mantenemos un acuerdo de colaboración con el Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya por el cual se conceden 40 becas anualmente.
    • Comunidad de Madrid Colaboramos con la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid desde 2013, facilitando anualmente 40 becas de formación.
    • Junta de Andalucía. Gracias a un acuerdo con el Instituto Andaluz de la Mujer, vigente desde 2013, durante 2019 se concedieron 34 becas.
    • Gobierno de Aragón En 2018 se firma un acuerdo con el Instituto Aragonés de la Mujer mediante el cual se conceden 30 becas de formación a mujeres víctimas de violencia de género.

Red de Empresas

Nuestro compromiso en esta lucha nos llevó a ser la primera entidad de formación en adherirnos a la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género. Actualmente está formada por 129 entidades comprometidas para sensibilizar a la sociedad y promover la inserción laboral de mujeres víctimas de malos tratos.

Fundación Integra

Desde 2013 colaboramos con esta Fundación concediendo becas de formación para apoyar la inserción sociolaboral de personas en situación de exclusión severa. Esto ha permitido la formación de 140 personas a lo largo de estos años.

Inserción sociolaboral

Dentro de este compromiso con la inserción sociolaboral, colaboramos con los programas de inclusión social de Cáritas Diocesana de Sevilla y con la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia.

CEAR

En noviembre de 2019 firmamos un acuerdo con CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) a través del cual se conceden 100 becas de formación para personas refugiadas. Con la crisis sanitaria y tras una buena acogida e interés por los cursos hemos ampliado 100 becas adicionales y hemos comprado ordenadores y tablets atendiendo a su petición.

Otras Colaboraciones

Colaboramos con otras organizaciones como AIDA, Intermón Oxfam, la Asociación Española contra el Cáncer o Cruz Roja y Cáritas de Catalunya.

Violencia Género
Violencia Género
 

Acción social en Burkina Faso

Contenedor BurkinaGrupo Burkina Burkina Faso

Desde el año 2011 hemos colaborado con la Biblioteca Olvido Ruiz de Valbuena, puesta en marcha por Félix Pérez Ruiz de Valbuena, fletando 10 contenedores con ayuda humanitaria. En marzo de 2020 hemos enviado el último contenedor, llegó el 15 de mayo, con 9.200 kilos de ayuda (medicinas, equipamiento escolar, material informático, ropa, libros, juguetes, …) recogida en todos nuestros centros y donada por alumnos, trabajadores de ADAMS y otras entidades*.

La situación de inestabilidad por el terrorismo fundamentalista ha paralizado este proyecto.

Entre 2003 y 2011, hemos participado en diversos proyectos de acción social en Burkina Faso:

    • Construcción de 6 escuelas en las localidades de Noogo, Ouagandé, Ouro, Rikou, Rim y Soulou..
    • Escuela de informática. Construcción y mantenimiento durante 5 años del primer centro de informática de Ouahigouya, la tercera ciudad del país.
    • Electrificación de 4 escuelas en Ninigui, Dinguiri, Bougouré y Gourga.
    • Pozos de agua potable Se financiaron 8 pozos (en Zanna, Ouganandé, Ouro, Ramdé, Issigui, Mogombouli, Gourga y Yabonsogo) para garantizar el acceso a agua potable, un bien escaso en la franja del Sahel.
    • Comedores y huertos escolares, fosos de abono, bibliotecas móviles y envío de diversa ayuda humanitaria.

*Hemos contado con la colaboración de diversas entidades, sin ánimo exhaustivo destacamos a la empresa valenciana de ropa deportiva LUANVI, Hospitales 12 de Octubre y Fuenlabrada, Clinibax SL, Colegios Virgen de Atocha, Ntra. Sra. de las Delicias, AMPA GSD Gredos y CEIP Eugenio Perojo, FUNDAE y MAPFRE para material de los contenedores, y proveedores de Adams y La Caixa para las acciones 2003-2011.



Responsabilidad con nuestros empleados

Nuestro equipo humano es el principal valor de la empresa y nuestra política de Recursos Humanos se orienta a potenciar su motivación, implicación y compromiso.

Tratamos de crear un clima de trabajo motivador, facilitando la formación necesaria para desarrollar su potencial humano y profesional y con medidas que redunden en la conciliación de vida laboral y personal.

Seguimos los principios de igualdad de oportunidades, respeto a la diversidad cultural, ética y social, comunicación abierta, clara, transparente y en todas direcciones. Fomentamos la participación, la autonomía y capacidad personal, el trabajo en equipo y el cumplimiento de la legislación laboral existente.

La igualdad de oportunidades es un principio estratégico de la empresa. Contamos con un Plan de Igualdad, un conjunto de medidas que desarrollan políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres.

Grupo ADAMS Formación

Acuerdos

Hemos firmado dos acuerdos voluntarios con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para aumentar la presencia de mujeres tanto en los órganos de dirección como en los consejos de administración de las empresas.

Forética

Nos adherimos a Forética con el fin de reforzar nuestro compromiso en materia de responsabilidad social empresarial y firmamos un convenio para impartir la primera formación online sobre gestión de la responsabilidad social según la norma SGE 21, entre otras acciones formativas conjuntas.

 

Reconocimientos a nuestra RSC

Acuerdo Norma SGE 21



Imagen Acuerdo

Redes Sociales