Subalternos Xunta de Galicia
Añadir al carrito
Coleccion Mockup 1 1

Temario de Subalternos de la Xunta de Galicia

Total libros de la colección: 3

89,00

Libros de la colección

ADAMS Test

Ponemos a tu disposición miles de preguntas online para reforzar el estudio de tu oposición.

Más información
HERO ADAMSTEST DESKTOP
ico book libros

Amplia variedad en libros de formación

ico shipping libros

Entregas en 2-3 días laborables

Gastos de envío gratuitos a partir de 51€*

* Aplicable únicamente a Península (excluidas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla).

Cómo es el temario de Subalterno de Xunta de Galicia de ADAMS 

ADAMS presenta el mejor temario de Subalterno de la Xunta de Galicia  para prepararse que recoge los temas exigidos en el programa de subalterno de la Xunta de Galicia  

Se estudian los 7 temas la parte común y 5 temas de la parte específica del Temario de las oposiciones de Subalterno de la Xunta de Galicia a través de contenidos actualizados y múltiples recursos como esquemas y cuadros que permiten una preparación eficaz y más comprensible.  

La mejor preparación para las oposiciones de Xunta de Galicia  

Nuestro temario de las oposiciones de Subalternos de la Xunta de Galicia es la mejor herramienta para acompañarte en el estudio de la oposición.    

En ADAMS Formación llevamos más de 65 años preparando procesos selectivos para las diferentes Administraciones de nuestro país. Nuestro temario de Subalterno de Xunta de Galicia están elaborados por autores especialistas en la materia y con amplia experiencia en esta oposición para que vayas lo mejor preparado posible al examen y consigas tu plaza en la Xunta de Galicia.   

Disponemos de diversas opciones formativas para que escojas la que más se adapte a ti: modalidades presencial, online e híbrida, todas ellas acompañadas de nuestros temarios y demás contenido práctico de subalterno de Xunta de Galicia.  

Además, contamos con un servicio de actualizaciones del temario de Subalterno de la Xunta de Galicia para que estés al día de las novedades y modificaciones normativas que se van produciendo a lo largo de cada proceso selectivo.    

La colección de Subalterno de la Xunta de Galicia se compone de dos temarios y del volumen de Cuestionarios. 

ADAMS Test se presenta como una herramienta estupenda para entrenar tu conocimiento a través de miles de preguntas justificadas.  

  Además, contamos con temarios para la preparación de otras oposiciones de esta misma Administración: temario de Administrativo de Xunta  y Auxiliar Administrativo de Xunta 

Últimas convocatorias de la oposición de Xunta de Galicia 

La última convocatoria del temario de Subalterno de la Xunta de Galicia se publicó en el DOG  

En la misma fecha se convocaron otras categorías de Xunta de Galicia: A1 y C2 de Xunta de Galicia. Por su parte, el A2 se convocó el 17 de junio de 2022 y el C1 el 27 de junio de 2022.  

Por otro lado, la Xunta ha publicado la Oferta de Empleo Público de 2022 en la que incluye 35 plazas para Subalternos.

Estructura del Temario de las oposiciones a Xunta de Galicia  

Los temas de Subalternos de la Xunta de Galicia se dividen en dos partes: 

  • La parte común desarrolla los 7 temas que recogemos en nuestro Temario de Legislación de Subalternos de la Xunta de Galicia. 
  • La parte específica estudia los 5 temas que analiza nuestro Temario Específico de Subalterno de la Xunta de Galicia.  

Temario común Subalterno Xunta de Galicia 

Tema 1. La Constitución española de 1978: títulos preliminar, I, II, y capítulo I del título III. 

Tema 2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: títulos preliminar, I y II. Competencias: exclusivas, desarrollo legislativo y ejecución, y ejecución. 

Tema 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II y III. 

Tema 4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV, V y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I. 

Tema 5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I, III, IV y VI. 

Tema 6. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar, título I: capítulos I y II. 

Tema 7. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar; capítulo V, sección 1ª, y capítulo VIII del título I y título II. 

Temario específico de Subalterno de la Xunta de Galicia 

Tema 1. La atención al ciudadano. Recepción y telefonía. Vigilancia y control a las personas que accedan a las dependencias administrativas. Reuniones y actuaciones de comunicación: preparación de locales y materiales. 

Tema 2. Trabajos con materiales y maquinaria de oficina. Reprografía. Destrucción de documentación. Ensobrado. Etiquetado. Guillotinado. Encuadernación. Grapado. Taladrado. Tipos de papel. 

Tema 3. La documentación administrativa. Descripción de los principales documentos: instancia, certificado, anuncio, informe, resolución, comunicación y notificación. 

Tema 4. La notificación de documentos administrativos. Práctica de la notificación. Correspondencia: tipos de envíos. Franqueo. Certificados. Justificantes de recepción. Telegramas. Reembolsos. Giros. 

Cómo estudiar el Temario de Xunta de Galicia 

Te aconsejamos que empieces planificando tu estudio y que orientes tu preparación al tipo de ejercicios con los que te vas a encontrar el día del examen. 

Prepárate con nuestra colección de los temarios de ADAMS de Subalterno de la Xunta de Galicia para entrenarte y ser capaz de lograr la plaza que sueñas. 

Cuantas más veces repases lo estudiado y practiques la prueba del día del examen, tendrás más posibilidades de éxito en la tarea emprendida. 

Descubre el examen de los Subalternos de Xunta de Galicia 

El examen de subalterno de la Xunta de Galicia consistirá en la superación de dos ejercicios eliminatorios y obligatorios que consisten en: 

  • Primer ejercicio: un cuestionario de 60 preguntas tipo test, propuestas por el tribunal. 
  • Segundo ejercicio: contestación por escrito de un cuestionario de 30 preguntas tipo test mediante el que se evidencie el conocimiento de la lengua gallega. 

Primer ejercicio  

Cuestionario de 60 preguntas tipo test de subalterno de la Xunta, propuestas por el tribunal, de las que 20 corresponderán a la parte común del programa y 40 a la parte específica, más 5 preguntas de reserva, de las que 2 corresponderán a la parte común del programa y 3 a la parte específica y que sustituirán a las preguntas anuladas de cada parte por su orden. 

Cada pregunta contendrá 3 respuestas alternativas de las que solo una 1 será la correcta. 

Las preguntas versarán sobre el contenido del programa. 

 El ejercicio tendrá una duración de 120 minutos. 

El ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos y, para superarlo, será necesario obtener un mínimo de quince (15) puntos. Le corresponderá al tribunal determinar el nivel exigido para conseguir esta puntuación mínima, para lo cual se tendrá en cuenta que cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta. 

Segundo ejercicio 

Consiste en dos pruebas: 

  • Primera prueba: consistirá en la traducción de un texto del castellano para el gallego elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal. 
  • Segunda prueba: consistirá en la traducción de un texto del gallego para el castellano, elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.

El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 60 minutos. 

Este ejercicio se valorará como apto o no apto y será necesario para superarlo obtener el resultado de apto. Corresponderá al tribunal determinar el conocimiento de la lengua gallega de acuerdo con el nivel del Celga requerido en el proceso selectivo. 

Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acrediten, en el plazo de 10 días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación en el DOG de la resolución por la que el tribunal haga públicas las calificaciones del primer ejercicio, que poseían el día de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el Celga 2 o el título equivalente debidamente homologado de acuerdo con la disposición adicional segunda de la Orden de 16 de julio de 2007, por la que se regulan los certificados oficiales acreditativos de los niveles de conocimiento de la lengua gallega (DOG núm. 146, de 30 de julio), modificada por la Orden de 10 de febrero de 2014 (DOG núm. 34, de 19 de febrero). 

Este ejercicio se realizará en un plazo mínimo de 2 días hábiles desde la finalización del ejercicio anterior y máximo de 40 hábiles. 

Leyes más preguntadas 

Actualmente, estas son las que concentran mayor número de preguntas en el ejercicio tipo test:  

  • Constitución española de 1978.  
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 
  • Ley Orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de Autonomía de Galicia.  

FAQS 

¿Cuánto cobra un Subalterno de la Xunta de Galicia? 

No podemos ser muy exhaustivos dado que cada nómina puede verse muy afectada por los diversos complementos y circunstancias personales de cada funcionario, pero está en torno a los 7.351 euros al año.  

Si bien según la Orden de 19 de enero de 2023 por la que se dictan instrucciones sobre la confección de nóminas del personal al servicio de la Administración autonómica para el año 2023. 

¿Qué hace un Subalterno de la Xunta? 

Son funciones propias de un Subalterno de la Xunta, entre otras, custodiar el mobiliario, máquinas, instalaciones y locales; vigilar en sus operaciones al personal encargado de limpieza, custodiar las llaves de los despachos y oficinas; y manejar máquinas reproductoras, multicopistas, fotocopiadoras, encuadernadoras y otras análogas, cuando sean autorizados para ello por el Jefe del Centro, Oficina o Dependencia.  

¿Qué categoría es Subalterno? 

Pertenecen al Grupo E y, por tanto, deben tener el Graduado Escolar. Es importante este dato puesto que el sueldo viene determinado por el Grupo al que se pertenece.   

¿Dónde trabajan los Subalternos? 

Sus funciones las pueden desarrollar en edificios públicos como Ayuntamientos, Centros Cívicos, Bibliotecas, Museos y centros privados.  

¿Cuántas horas trabaja un Subalterno? 

La jornada general es de 37 horas y media semanales en promedio de cómputo anual. 

Temarios de oposiciones

¡Sigue nuestras redes sociales!