Administrativos Seguridad Social
Añadir al carrito
Coleccion Mockup 1 1

Temario Administrativos Seguridad Social

Total libros de la colección: 5

142,00

Libros de la colección

ADAMS Test

Ponemos a tu disposición miles de preguntas online para reforzar el estudio de tu oposición.

Más información
HERO ADAMSTEST DESKTOP
ico book libros

Amplia variedad en libros de formación

ico shipping libros

Entregas en 2-3 días laborables

Gastos de envío gratuitos a partir de 51€*

* Aplicable únicamente a Península (excluidas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla).

Mejor temario de Administrativo Seguridad Social: temarios ADAMS

El temario de oposiciones ADAMS para el Cuerpo Administrativo Seguridad Social, turno libre, es la mejor herramienta para lograr tu plaza soñada como Administrativo de la Seguridad Social turno libre.

En ADAMS Formación tenemos años de experiencia preparando procesos selectivos para la Administración del Estado. Nuestros temarios están elaborados por autores especialistas en la materia y con amplia experiencia en esta oposición para que vayas lo mejor preparado posible al examen y consigas tu plaza en la Administración. Analizamos pormenorizadamente los exámenes de procesos anteriores para integrar posibles mejoras y alcanzar el objetivo final, que es ofrecerte la mejor preparación.

Disponemos diversas opciones formativas para que escojas la que más se adapte a ti: modalidades presencial, online e híbrida, todas ellas acompañadas de nuestros temarios y demás contenido práctico. Además, contamos con un servicio de actualizaciones de temarios totalmente gratuito para que estés al día de las novedades y modificaciones normativas que se van produciendo a lo largo de cada proceso selectivo.

Después de más de 30 años sin convocatorias para el turno libre, se ha publicado la convocatoria al Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social, turno libre, con un importante número de plazas (2.500), que puedes preparar con la colección de Administrativo de la Seguridad Social publicada por ADAMS.

La colección de Administrativo de la Seguridad Social ADAMS se compone de cuatro Temarios teóricos, un volumen de Supuestos Prácticos y los Cuestionarios, disponibles a través de ADAMS Test, con miles de preguntas de respuesta justificada e indicadores para poner a prueba tu estudio. Podrás escoger diferentes tipos de test para practicar al ritmo que desees y acceder a simulacros de examen adaptados en tiempo y forma al del día de la prueba.

¿Cuántos temas hay en la oposición de Administrativo de la Seguridad Social?

El programa que sigue el temario de Administrativo Seguridad Social ADAMS se compone de 36 temas, distribuidos en dos partes (Temario general y Temario específico.

¿Dónde se regula el temario de oposiciones Administrativo Seguridad Social?

Después de 30 años, se ha publicado la convocatoria para el temario de Administrativo Seguridad Social (grupo C1), a través de la Resolución de 25 de mayo de 2024 (BOE de 5 de junio de 2024). Esta convocatoria es tanto para turno libre, como para la Administrativo Seguridad Social promoción interna.

¿Ha habido cambios en el temario respecto de convocatorias anteriores?

El programa oficial es totalmente novedoso, y se contiene en la convocatoria publicada en el BOE de 5 de junio de 2024, por Resolución de 25 de mayo de 2024.

Temario de oposiciones Administrativo de la Seguridad Social: programa completo

El programa de esta oposición es el siguiente:

Temario parte general

  1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución.
  2. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
  3. El Tribunal Constitucional. Organización, composición y atribuciones.
  4. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
  5. El poder legislativo. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo.
  6. El Poder Judicial. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. La organización judicial española.
  7. El poder ejecutivo. El presidente del Gobierno y el Consejo de Ministros. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. El Consejo de Estado.
  8. La Administración General del Estado. Principios de organización y funcionamiento. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos: creación, nombramiento, cese y funciones. Los servicios comunes de los ministerios. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.
  9. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. La delimitación de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía. La Administración local: El municipio. La provincia.
  10. Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia.
  11. Las fuentes del derecho de la Unión Europea. Derecho originario. Derecho derivado: Reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados miembros.
  12. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Organización. Estructura y funciones.
  13. Las fuentes del Derecho Administrativo. Concepto y clases. La jerarquía de las fuentes.
  14. La Ley. Tipos de leyes. Disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El Reglamento: concepto, clases y límites. Los principios generales del Derecho.
  15. Los actos administrativos. Concepto y clases. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio.
  16. El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos.
  17. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas.
  18. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contenciosoadministrativo.
  19. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: concepto y clases. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
  20. Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
  21. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico. La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
  22. Normativa reguladora de la protección de datos personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos.
  23. El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico.

Temario específico Seguridad Social

  1. La Seguridad Social en la Constitución española de 1978. El texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
  2. Campo de aplicación y composición del sistema de la Seguridad Social. Régimen general: ámbito subjetivo de aplicación, inclusiones y exclusiones. Regímenes especiales: enumeración, características generales, altas, bajas y cotización. Particularidades de la acción protectora. Sistemas especiales: enumeración y características generales. Altas, bajas y cotización. Particularidades de la acción protectora.
  3. Normas sobre afiliación. Altas y bajas en el régimen general. Procedimiento y efectos. El convenio especial y otras situaciones asimiladas a la del alta. Encuadramiento e inscripción.
  4. La cotización a la Seguridad Social: normas comunes del sistema. La liquidación de cuotas. El régimen general de la Seguridad Social. Supuestos especiales. Bases y tipos de cotización. Liquidación de otras deudas.
  5. La gestión recaudatoria: concepto, competencia y objeto. Responsables del pago. Requisitos para el pago. Medios de pago. Control de recaudación. Revisión de los actos de gestión recaudatoria. La recaudación en periodo voluntario. Efectos de la falta de cotización en período reglamentario. Recaudación de otros recursos. Aplazamientos. Devolución de ingresos indebidos. Capital coste de pensiones.
  6. La recaudación en vía ejecutiva. Normas generales. Iniciación y título ejecutivo. La providencia de apremio. Oposición y efectos. El embargo de bienes. Enajenación de bienes: modalidades. Créditos incobrables. Tercerías.
  7. Acción protectora. Contenido y clasificación de las prestaciones. Caracteres de las prestaciones. Incompatibilidades. Reintegro de las prestaciones indebidas. Requisitos generales del derecho a las prestaciones. Responsabilidades en orden a las prestaciones por incumplimiento de las obligaciones de afiliación, altas, bajas y cotización. Automaticidad y anticipo de prestaciones. Riesgo protegido: contingencias comunes y profesionales.
  8. Incapacidad temporal: concepto y causas que motivan esta situación. Beneficiarios. Prestación económica: determinación y cuantía. Nacimiento, duración y extinción del derecho al subsidio. Reconocimiento y pago. Control de la incapacidad. Incapacidad permanente contributiva: concepto. Grados de incapacidad. Prestaciones. Determinación y cuantía. Beneficiarios. Nacimiento, duración y extinción del derecho. Lesiones permanentes no invalidantes. La calificación y revisión de la incapacidad permanente.
  9. Nacimiento y cuidado de menor. Ejercicio corresponsable del cuidado del lactante. Prestación por riesgo durante el embarazo. Prestación por riesgo durante la lactancia natural. Asignación económica por hijo o menor acogido a cargo. Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas o monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad. Prestación por parto o adopción Subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
  10. Jubilación en la modalidad contributiva: concepto. Jubilación ordinaria: requisitos: especial referencia a la edad de jubilación. Determinación de la cuantía de la prestación: base reguladora y porcentaje. Jubilación anticipada, jubilación parcial y jubilación flexible. Compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo. Suspensión y extinción de la prestación. Especial referencia a la aplicación de la normativa anterior a la Ley 27/2011.
  11. La protección por muerte y supervivencia. Hecho causante. Requisitos para las prestaciones de viudedad, orfandad y en favor de familiares. Cuantía de las prestaciones. Compatibilidad. Suspensión y Extinción. Normas específicas en caso de muerte derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional. Efectividad económica de las prestaciones. El auxilio por defunción.
  12. Prestaciones no contributivas y asistenciales. El ingreso mínimo vital: beneficiarios, requisitos y duración. Obligaciones de las personas beneficiarias. Cuantía, pago, reintegro de prestaciones indebidas. Prestaciones familiares múltiples. Prestaciones familiares en la modalidad contributiva. Las pensiones no contributivas: Invalidez no contributiva: Jubilación no contributiva.
  13. Recursos generales del sistema de la Seguridad Social. El patrimonio único de la seguridad social: titularidad, adscripción, administración y custodia. Los negocios jurídicos patrimoniales: adquisición, enajenación, arrendamiento y cesión. El Fondo de Reserva de la Seguridad Social: constitución, dotación y disposición. Gestión de los recursos financieros: atribución de funciones. Pago de prestaciones de la Seguridad Social.

¿Cómo estudiar el temario de oposiciones Administrativo Seguridad Social?

¿Te has decidido a preparar las oposiciones Administrativo Seguridad Social con ADAMS y no sabes por dónde empezar? No te preocupes.

En ADAMS te aconsejamos que empieces planificando tu estudio y que orientes tu preparación al tipo de ejercicios con los que te vas a encontrar el día del examen.

Prepara los contenidos exigidos en el programa oficial con nuestra colección, compuesta por los Temarios 1 a 4, cuestionarios, a través de ADAMS Test, y un volumen de Supuestos Prácticos.

Cómo es el examen de Administrativo Seguridad Social

La oposición estará formada por un ejercicio único, que constará de dos partes, siendo ambas obligatorias y eliminatorias, a resolver en un tiempo total de 120 minutos:

Test teórico

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 70 preguntas tipo test sobre la totalidad del temario. De estas, parte de ellas versarán sobre el Temario general, y el resto se formularán sobre el Temario específico Seguridad Social. Podrán incluirse 3 preguntas adicionales de reserva, que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 70 anteriores.

Para prepararte cuentas con los Cuestionarios, accesibles on-line a través de ADAMS Test, con miles de preguntas de respuesta justificada e indicadores para poner a prueba tu estudio. Podrás escoger diferentes tipos de test para que puedas practicar al ritmo que desees y acceder a simulacros de examen adaptados en tiempo y forma al del día de la prueba.

Segunda parte: supuesto práctico

Consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter práctico, desglosado en 15 preguntas con 4 respuestas alternativas, relacionadas con el Temario específico Seguridad Social. Podrán incluirse 3 preguntas adicionales de reserva de cada supuesto, que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 15 anteriores.

Nuestro manual de Supuestos prácticos te será de gran ayuda en la preparación de esta parte del examen.

Leyes más preguntadas

Gracias a la amplia experiencia que nos avala en la preparación de temarios de oposiciones, así como a la participación de colaboradores, que son expertos en la materia y en el desarrollo de las pruebas y cómo implementar su contenido en los libros, de los análisis de exámenes de procesos anteriores extraemos la información de las normas más preguntadas en cada convocatoria. En este caso, al no haber exámenes de Administrativo Seguridad Social libre, haremos una enumeración de las normas más relevantes para el estudio del temario de Administrativo Seguridad Social, de cara a enfrentarse al examen tipo test con mayores garantías de éxito:

  • Constitución española de 1978.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
  • Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo.
  • Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento general sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social.
  • Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social.
  • Orden por la que, cada año, se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio correspondiente.

FAQS

¿Cuántos temas tiene la oposición de Administrativo Seguridad Social?

El programa de Administrativos de la Seguridad Social se compone de 36 temas.

¿Cuánto se tarda en estudiar Administrativo Seguridad Social?

No es una ciencia exacta, ya que va a depender siempre del tiempo que el/la opositor/a pueda dedicar al estudio, así como la calidad del mismo. Conviene dar varias vueltas completas al temario, además de ejercitarse convenientemente en cada tipo de ejercicio. Teniendo en cuenta que se trata de una oposición de nivel C1 (oposiciones Seguridad Social C1), un plazo medio para ir preparado a la prueba de forma adecuada es entre uno y dos años.

¿Qué entra en el examen de Administrativo Seguridad Social?

En esta oposición tenemos 36 temas repartidos en dos partes: Temario general y Temario específico de Seguridad Social.

El día del examen realizarás dos pruebas, siendo ambas obligatorias y eliminatorias: un cuestionario tipo test de 70 preguntas, parte de las cuales versarán sobre las materias comunes recogidas en su “Temario general” y el resto se formularán sobre las materias específicas recogidas en su “Temario específico de la Seguridad Social, y un supuesto práctico de 15 preguntas, que versará sobre la parte específica del programa.

¿Dónde se consiguen los temarios de las oposiciones?

Los temarios ADAMS de Administrativo de la Seguridad Social pueden adquirirse en nuestra web, en cualquiera de nuestros centros (Madrid, Barcelona, Girona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, A Coruña, Santiago, Ourense), en Amazon y librerías (Casa del Libro, El Corte Inglés, etc.).

¿Cuántas plazas se convocan de Administrativo Seguridad Social?

En la OEP de Estado 2024 se han ofertado un tota de 1.250 plazas de acceso libre, de las cuales 1.150 son para el cupo general y 100 son para el cupo de discapacidad.

Temarios de oposiciones

¡Sigue nuestras redes sociales!