(SSCS0208) MF1016_2: Apoyo en la Organización de Intervenciones en el Ámbito Institucional

Servicios Socioculturales a la Comunidad

Certificado acreditado

 
Realiza GRATIS la Prueba de Competencias Digitales en nuestro CAMPUS

¡Solicita información aquí!

Módulo formativo perteneciente al Certificado de Profesionalidad: Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales – SSCS0208

Objetivos

Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

Duración

100 horas

Requisitos

Título de Graduado en ESO o equivalente, o un certificado de profesionalidad de nivel 2, o de nivel 1 de la familia profesional de “Servicios Socioculturales y a la Comunidad” y área profesional “Atención Social”. Si no se cumplen los requisitos de estudios se podrá acceder realizando una prueba de competencias.

MÓDULO FORMATIVO 1
MF1016_ 2: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional (100 horas)

UNIDAD FORMATIVA 1
UF0127: Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas depencientes (30 horas)

  1. Intervención en la atención a las personas dependientes y su entorno
    1. - Instituciones, programas y profesionales de atención directa a personas dependientes: características.
    2. - Papel de los diferentes profesionales de atención sociosanitaria. El equipo interdisciplinar.
    3. - Tareas del profesional de atención sociosanitaria. Competencia y responsabilidad en las áreas de:
      • Alimentación.
      • Higiene y aseo.
      • Limpieza.
      • Atención sanitaria.
      • Medicación.
      • Movilización, traslado y deambulación.
      • Primeros auxilios.
      • Apoyo psicosocial.
      • Actividades diarias.
      • Comunicación
  2. Protocolos de actuación en la recepción y acogida de residentes:
    1. - Atención a las personas dependientes según su grado de dependencia.
      • Dependencia moderada.
      • Dependencia severa.
      • Gran dependencia.
    2. - Principios éticos de la intervención social con personas dependientes:
      • Deontología profesional.
      • Actitudes y valores.
      • Respeto por la confidencialidad e intimidad de las personas dependientes.
      • Delimitación del papel del profesional de atención sociosanitaria.
    3. - Atención integral en la intervención.
      • Comunicación al equipo interdisciplinar de las necesidades del usuario.

UNIDAD FORMATIVA 2
UF0128: Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones (70 horas)

  1. Participación en la preparación de actividades en instituciones sociales
    1. - Protocolos de actuación y seguimiento de los mismos.
    2. - Participación del usuario en las actividades diarias de la institución.
    3. - Autonomía del usuario.
      • Autonomía en las actividades básicas de la vida diaria.
      • Autonomía en las actividades instrumentales de la vida diaria.
    4. - Acompañamiento en las actividades de la vida diaria del usuario según instrucciones del profesional responsable.
    5. - Información a los usuarios para el desarrollo de las actividades:
      • Características e intereses de los usuarios.
      • Incidencias y respuesta a las mismas.
  2. Organización de actividades en instituciones sociales
    1. - Protocolos de actuación.
    2. - Transmisión al usuario de información sobre las actividades. Actividades opcionales, voluntarias y obligatorias.
    3. - Manejo de los materiales más comunes para la realización de actividades en instituciones sociales.
      • Materiales fungibles e inventariables.
      • Juegos de mesa.
      • Realización de inventarios y listados.
    4. - Revisión del estado de las ayudas técnicas.
    5. - Distribución y adecuación de espacios y mobiliario.
    6. - Comprobación de las condiciones de seguridad y accesibilidad.
    7. - Registro de incidencias.
  3. Participación en la organización funcional en una institución sociosanitaria
    1. - Distribución de tareas
      • Horarios.
      • Turnos.
      • Grupos de trabajo.
    2. - Transmisión de la información. Utilización de lenguajes adecuados a las necesidades de los usuarios dependientes.
    3. - Uso de los indicadores de calidad de las intervenciones.
  4. Colaboración en el plan de cuidados individualizado y la documentación básica de trabajo
    1. - Plan de cuidados individualizado.
      • Elementos constitutivos.
      • Profesionales que intervienen.
    2. - El expediente individual del usuario. Composición.
    3. - Protocolos de actuación.
    4. - Hojas de incidencia: cumplimentación.
    5. - Utilización de la documentación sociosanitaria manejada en instituciones de personas dependientes.
    6. - Recopilación y transmisión de información al equipo de trabajo y al equipo interdisciplinar.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test