MÓDULO FORMATIVO 2
Denominación: ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO
Código: MF0250_2
Duración: 210 horas
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN DOMICILIO
Código: UF0122
Duración: 80 horas
1. Psicología básica aplicada a la atención psicosocial domiciliaria de personas dependientes
- Conceptos fundamentales.
- Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación, emoción, alteraciones, El proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia.
- Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Conceptos fundamentales, características y necesidades en enfermedad y convalecencia.
2. Relación social de las personas mayores y discapacitadas
- Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades sociales fundamentales.
- Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas.
- Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención.
- Medios y recursos. Aplicaciones de las nuevas tecnologías, asociacionismo, recursos del entorno y vías de acceso a los mismos.
3. Prestación de orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales
- Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
- La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención.
- Instrumentos de observación.
4. El ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social
- Distribución y decoración de espacios.
- Uso de materiales domésticos.
5. Elaboración de estrategias de intervención psicosocial
- Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio.
- Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
- Técnicas de resolución de conflictos.
- Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
- Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar. Disposición para la atención integral a las personas. - Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda.
UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: APOYO A LAS GESTIONES COTIDIANAS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
Código: UF0123
Duración: 50 horas.
1. Elaboración de estrategias de intervención en autonomía personal
- Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía física en situaciones cotidianas del domicilio.
- Condiciones del domicilio.
- Distribución, actualización y señalización de espacios, mobiliario y enseres domésticos.
- Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
- Recursos comunitarios.
- Solicitud de ayudas, prestaciones y servicios.
2. Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar
- Funciones y papel del profesional de atención directa desde la unidad convivencial. Áreas de intervención.
- Estrategias de actuación, límites y deontología.
- Intervenciones más frecuentes. Gestiones. Seguimiento.
- Documentación personal y de la unidad convivencial.
- Técnicas básicas de elaboración, registro y control de documentación.
- Confidencialidad a la hora de manejar documentación de otras personas.
- Respeto de los límites de actuación y la deontología profesional.
3. Ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana
- Ayudas técnicas para actividades domésticas.
- Mobiliario y adaptaciones para viviendas y otros inmuebles.
- Ayudas técnicas para la manipulación de productos y bienes.
- Ayudas técnicas para mejorar el ambiente, maquinaria y herramientas.
- Ayudas técnicas para el esparcimiento.
- Ordenadores personales. Internet. Correo electrónico.
- Otras ayudas.
4. Motivación y aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas.
- Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas.
- Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas del domicilio.
- Memoria, atención, orientación espacial, temporal y personal, razonamiento.
5. Servicios de atención domiciliaria
- Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes.
- Características.
- Estructura funcional.
- El equipo interdisciplinar.
UNIDAD FORMATIVA 3
Denominación: INTERRELACIÓN Y COMUNICACIÓN CON LA PERSONA DEPENDIENTE Y SU ENTORNO
Código: UF0124.
Duración: 80 horas.
1. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales
- Retardo mental.
- Parálisis cerebral infantil.
- Autismo.
- Parkinson.
- Alzheimer.
- Esclerosis lateral amiotrófica.
- Esclerosis múltiple.
- Deficiencias auditivas.
- Deficiencias visuales.
- Sordoceguera.
- Consideración por la situación específica de cada persona con problemas de lenguaje y comunicación.
2. Comunicación de las personas dependientes
- El proceso de comunicación.
- Necesidades especiales de comunicación.
- Discapacidades.
- Salud mental.
- Minorías étnicas.
- Otros.
- Problemas de comunicación y lenguaje.
- Estrategias y recursos de intervención comunicativa:
- Sistemas alternativos de comunicación.
- Concepto y clasificación.
3. Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento
- Estrategias de intervención en comunicación.
- Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación.
- Recursos comunicativos.
- Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias físicas, motrices y psíquicas.
- Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias sensoriales.
- Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y la señalización.
- Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente.
- Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes.
MÓDULO FORMATIVO 3
Denominación: ATENCIÓN DOMICILIARIA Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR
Código: MF0251_2
Duración: 100 horas
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: GESTIÓN, APROVISIONAMIENTO Y COCINA EN LA UNIDAD FAMILIAR DE PERSONAS DEPENDIENTES
Código: UF0125.
Duración: 60 horas.
1. Elaboración del plan de trabajo en la unidad convivencial
- Elementos que lo constituyen. Características. Procedimientos de elaboración.
- Factores que determinan las necesidades y demandas que hay que cubrir en el domicilio.
- Tareas domésticas diarias.
- Planificación del trabajo diario.
- Aprecio por la planificación.
2. Aplicación de técnicas de gestión del presupuesto de la unidad convivencial
- Administración y control de los gastos de la unidad convivencial.
- Interpretación de la documentación de gestión domiciliaria: facturas, recibos,...
- Partidas de gasto mensual en el domicilio:
- Gastos ordinarios y extraordinarios.
- Distribución y equilibrio.
- Ajuste por porcentajes.
- Factores que condicionan la priorización de los gastos de la unidad convivencial.
- Precaución en el manejo del presupuesto doméstico.
3. Confección de la lista de la compra
- Factores que la determinan.
- Correspondencia con el presupuesto elaborado.
- Decisión de compra: consulta con el usuario y su entorno.
4. Compra y conservación de productos de uso común en el domicilio
- Tipos de establecimientos. Ventajas e inconvenientes.
- Compra virtual y por teléfono.
- Análisis del etiquetaje.
- Sistemas y métodos de conservación de productos alimenticios en el domicilio.
- Conservación, procesado e higiene de los alimentos.
- Técnicas de procesado de los alimentos.
- Prevención del deterioro de alimentos.
- Métodos de conservación de alimentos.
- Limpieza y colocación de materiales de cocina.
5. Aplicación de técnicas básicas de cocina
- Menaje, utensilios y electrodomésticos.
- Recetas de cocina.
- Técnicas de preelaboración básica de alimentos.
- Elaboraciones elementales de cocina:
- Vegetales.
- Hortalizas.
- Legumbres.
- Arroz.
- Pastas.
- Carnes.
- Pescados y mariscos.
- Esquemas de elaboración y ejecución de platos tipo:
- Ensaladas, potajes, sopas, consomés y cremas.
- Entremeses y aperitivos.
- Guarniciones culinarias. Clases y aplicaciones. Elaboración de guarniciones.
6. Higiene alimentaria
- Normativa higiénico-sanitaria.
- Aditivos alimentarios.
- Normativa vigente para los manipuladores de alimentos.
- Riesgos para la salud derivados de una inadecuada manipulación de los alimentos.
- Toxiinfecciones alimentarias.
- Sustancias tóxicas de los alimentos.
- Atención especial a las normas de higiene alimentaria.
UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes.
Código: UF0126
Duración: 30 horas.
1. Aplicación de técnicas de limpieza del hogar
- Técnicas y productos de limpieza.
- Limpieza de dormitorios y otras habitaciones.
- Limpieza de cocinas y baños.
- Limpieza de suelos y superficies.
- Limpieza de enseres y mobiliario.
- Limpieza especial de aparatos, ayudas técnicas y utensilios de atención a las personas dependientes.
- Clasificación y selección de residuos y basura del hogar (papel, vidrio, metales, bricks, orgánicos).
- Eliminación separada de residuos domésticos.
- Eliminación de medicamentos.
- Aprecio por la limpieza e higiene del hogar.
2. Aplicación de técnicas de lavado, repasado y planchado de la ropa
- Productos y materiales.
- Mantenimiento de uso de lavadoras y secadoras.
- Colocación y limpieza de armarios.
- Precaución en el manejo de ropas y enseres domésticos.
3. Revisión y mantenimiento básico del domicilio
- Colocación y orden de artículos y enseres domésticos.
- Revisión de conducciones de agua y gas.
- Revisión de aparatos eléctricos y electrodomésticos.
- Cierre de puertas y ventanas.
- Uso de sistemas de alarma y telealarma.
- Uso de sistemas de teleasistencia y telefonía móvil: Funcionamiento. Utilidades. Servicios que presta.
- Mantenimiento básico de aparatos y ayudas técnicas.
- Fomento de la participación y autonomía del usuario.
4. Riesgos domésticos
- Riesgos de las instalaciones eléctricas domésticas.
- Riesgos de los electrodomésticos.
- Riesgos de las instalaciones de gas domésticas.
- Atención especial a la prevención de accidentes en el hogar.
5. Teleasistencia
- Funcionamiento
- Utilidades y servicios que presta.