(SANT0108) MF0360_2: Logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes

Sanidad

Módulo Formativo perteneciente al Certificado de Profesionalidad Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes (SANT0108)

Objetivos

Certificado acreditado

 

Duración

100 horas

MÓDULO FORMATIVO 1
MF0360_2: LOGÍSTICA SANITARIA EN SITUACIONES DE ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES. (100 horas)

UNIDAD FORMATIVA 1
UF0674: MODELOS DE ACTUACIÓN ANTE MÚLTIPLES VÍCTIMAS (40 horas)

  1. Delimitación de catástrofe.
    1. Objetivos.
    2. Clasificaciones.
    3. Fases de resolución.
    4. Efectos sociales, económicos y políticos de las catástrofes en una sociedad.
    5. Efectos de las catástrofes sobre la salud pública.
  2. Sistema integral de atención a las catástrofes.
    1. Modelos de sistemas de emergencias médicas (SEM).
      1. Objetivos.
      2. Estructura.
      3. Modelo anglo-americano.
      4. Modelo español.
      5. Fundamentos básicos de coordinación sanitaria en situaciones de crisis.
    2. Sistema de regulación médica.
    3. Sistema de despacho de llamada.
      1. Procedimientos de coordinación en el centro receptor de llamadas ante situaciones de crisis.
    4. Redes integradas de comunicaciones sanitarias.
    5. Procedimientos de coordinación en el área de crisis.
    6. La protección civil.
      1. Concepto.
      2. Orígenes y evolución histórica.
      3. Los sistemas de protección civil en el mundo.
      4. La protección civil en España.
    7. Objetivos.
    8. Principios.
    9. Funciones.
    10. Ámbitos de actuación.
      1. Normativa Legal.
    11. Unidades de apoyo al desastre.
      1. Objetivos.
      2. Estructura organizativa y funcional.
      3. Componentes.
      4. Dotación material.
  3. Ayuda humanitaria.
    1. Principios y procedimientos.
    2. Instituciones internacionales de ayuda humanitaria.
    3. Legislación.
    4. Campamentos humanitarios.
    5. Gestión de suministros humanitarios.
    6. Carta humanitaria.
    7. Normas mínimas en materia de abastecimiento, agua, saneamiento, nutrición, refugio y servicios de salud.
  4. Aplicación de la Inteligencia sanitaria en el ámbito de una catástrofe.
    1. Concepto.
    2. Fuentes de información y bases de datos.
    3. Análisis básico de la población afectada:
    4. Situación política
    5. Estructura económica.
    6. Costumbres.
    7. Credos religiosos.
    8. Estructura familiar.
    9. Demografía.
    10. Enfermedades.
    11. Estructura sanitaria.
    12. Estructura de asistencia social.
    13. Orografía
    14. Vías de comunicación
    15. Redes de comunicación.
  5. Aplicación de la doctrina de mando en las catástrofes.
    1. Bases conceptuales.
    2. Procedimientos para mandar.
    3. Concepto de gestión de la autoridad.
      1. Principios del mando.
      2. Control de los cambios de autoridad.
      3. El factor humano en el mando.
      4. Los ángulos de la autoridad.
      5. Gestión continua de la autoridad.
      6. Definición de los cargos.
      7. Los errores más frecuentes.
    4. Infraestructuras de mando.
      1. Definición.
      2. Gabinete de crisis.
      3. Puesto de mando avanzado (PMA).
      4. Puestos de mando eventuales.
      5. Estrella de coordinación.
    5. El mando sanitario.
      1. Responsabilidades generales del mando sanitario.
      2. Responsabilidades específicas.

UNIDAD FORMATIVA 2
UF0675: LOGÍSTICA SANITARIA EN CATÁSTROFES (60 horas)

  1. Logística sanitaria para la actuación en catástrofe.
    1. Definición.
    2. Desarrollo histórico de la logística sanitaria.
    3. Principios generales de la logística sanitaria.
      1. Planificación.
      2. Organización.
      3. Simplicidad.
      4. Economía.
      5. Oportunidad.
      6. Equilibrio.
      7. Flexibilidad.
    4. Logística de primera intervención.
    5. Logística de segunda intervención.
  2. Desarrollo de los principales planes logísticos en catástrofes.
    1. Logística de transporte.
    2. Logística de abastecimiento y distribución de recursos.
    3. Logística de comunicaciones.
    4. Logística de personal.
    5. Logística de gestión y administración.
  3. Clasificación del material logístico.
    1. Función.
    2. Características técnicas.
    3. Tipos.
      1. De transporte.
      2. De generación de electricidad.
      3. De iluminación.
      4. De climatización.
      5. De refugio.
      6. De comunicaciones.
      7. De higiene.
      8. De saneamiento.
      9. De almacenaje, distribución y potabilización de agua.
      10. De descontaminación.
      11. De diagnóstico-terapéutico.
      12. De gestión y administración.
  4. Organización de las estructuras sanitarias eventuales para la asistencia a múltiples víctimas.
    1. Estructuras asistenciales.
      1. Objetivos.
      2. Tipos.
      3. Características generales.
      4. Dotación de material sanitario.
      5. Características del despliegue de las estructuras.
    2. Estructuras de mando y coordinación sanitaria.
      1. Objetivos.
      2. Tipos.
      3. Funciones.
      4. Dotación general.
  5. Preparación de material para la asistencia sanitaria a una catástrofe.
    1. Material sanitario de primera intervención.
      1. Relación de material.
      2. Dotación tipo por área geográfica.
      3. Organización del material.
      4. Contenedores de transporte.
    2. Características generales de los contenedores.
    3. Relación de material sanitario de uso individual.
    4. Relación de elementos de protección individual.
    5. Indumentaria.
  6. Gestión de suministros y residuos en la zona de catástrofe.
    1. Gestión del agua.
    2. Gestión de alimentos.
    3. Gestión de residuos.
    4. Desinfección, desinsectación y desratización.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test