(COMT0210) MF0243_3: Financiación Internacional

Comercio y Marketing

Certificado acreditado

Módulo Formativo perteneciente al Certificado de Profesionalidad Gestión Administrativa y Financiera del Comercio Internacional (COMT0210)

Objetivos

Gestionar las operaciones de financiación para transacciones internacionales de mercancías y servicios.

Duración

180 horas

MÓDULO FORMATIVO 2
MF0243_3: FINANCIACIÓN INTERNACIONAL
Duración: 180 horas

UNIDAD FORMATIVA 1
UF1761: Gestión de las operaciones de financiación internacional (90 horas)

  1. Aspectos básicos del sistema financiero y de las operaciones financieras
    1. Definición y funciones del sistema financiero.
    2. Los mercados financieros:
      1. Características.
      2. Tipos de mercados y operaciones.
    3. Los intermediarios financieros:
      1. Funciones.
      2. Instrumentos financieros.
    4. Los activos financieros:
      1. Tipos.
      2. Características.
    5. Análisis de la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea:
      1. Fases y criterios de convergencia.
      2. El euro. El Banco Central Europeo.
  2. Operaciones y cálculo financiero
    1. Equivalencia financiera de capitales: leyes financieras de capitalización y descuento.
      1. Operación financiera.
      2. Leyes financieras.
    2. Capitalización simple y capitalización compuesta.
      1. La actualización o descuento: cálculo del valor actual y del descuento.
      2. Equivalencia de capitales.
      3. Fraccionamiento del tanto de interés. Tantos equivalentes.
    3. Cálculo de: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rendimiento (TIR).
    4. Rentas financieras: concepto, elementos que intervienen, valor actual y valor final y aplicación:
      1. Rentas constantes.
      2. Rentas variables.
    5. Aplicaciones informáticas de gestión financiera:
      1. Hojas de cálculo en operaciones financieras: Introducción de fórmulas financieras. Análisis de resultados. Archivo. Otros.
      2. Bases de datos: Definición y utilización de informes y formularios. Introducción de datos. Archivo.
  3. Instrumentos de financiación de operaciones de comercio internacional
    1. Tipos de instrumentos: diferencias y similitudes.
    2. Préstamo:
      1. Concepto, elementos y características básicas.
    3. Sistemas de amortización de los préstamos:
      1. Amortización mediante reembolso único.
      2. Amortización mediante una renta.
    4. Crédito:
      1. Concepto,
      2. Elementos,
      3. Clases.
  4. Financiación de las operaciones de exportación
    1. Créditos de pre
    2. financiación:
      1. Concepto. Tipos.
      2. Documentación: Póliza de préstamo. Póliza de crédito.
    3. Créditos de post
    4. financiación: financiación del aplazamiento de pago.
    5. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica.
    6. Financiación de las exportaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa.
      1. Sin cobertura de riesgo de cambio.
      2. Con cobertura de riesgo de cambio.
    7. Financiación de las exportaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica.
      1. Sin cobertura de riesgo de cambio.
      2. Con cobertura de riesgo de cambio.
    8. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en divisas:
      1. En la misma divisa.
      2. En distinta divisa.
      3. Documentación.
      4. Búsqueda de información sobre financiación de exportaciones: fuentes físicas e informáticas.
  5. Financiación de las operaciones de importación
    1. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica.
    2. Financiación de las importaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa.
      1. Sin cobertura de riesgo de cambio.
      2. Con cobertura de riesgo de cambio.
    3. Financiación de las importaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica.
      1. Sin cobertura de riesgo de cambio.
      2. Con cobertura de riesgo de cambio.
    4. Financiación de las operaciones de importación facturadas y financiadas en divisas:
      1. En la misma divisa.
      2. En distinta divisa.
    5. Documentación.
    6. Búsqueda de información sobre financiación de importaciones: fuentes físicas e informáticas.
  6. Otras formas de financiación de las operaciones de comercio internacional
    1. Factoring:
      1. Modalidades.
      2. La firma del contrato de factoring.
      3. Modalidades.
      4. La tarifa de factoraje y el tipo de interés.
      5. Partes que intervienen.
      6. Operativa.
      7. Plazos de cobro.
    2. Forfaiting:
      1. Requisitos para la formalización.
      2. Plazo de las operaciones.
      3. Partes que intervienen.
      4. Operativa.
      5. Características. Diferencias con factoring.
      6. Coste.
    3. Operaciones de compensación:
      1. Concepto y características de las operaciones de compensación como medio de financiación de las operaciones de comercio internacional.
      2. Modalidades de las operaciones de compensación.
      3. Ventajas de su uso y aplicaciones prácticas.
    4. Financiación de operaciones triangulares:
      1. Concepto y operativa.
      2. Instrumentalización y ventajas que presentan las operaciones triangulares.
  7. Financiación de las operaciones de comercio internacional con apoyo oficial
    1. Programas de apoyo a la internacionalización.
      1. Instituto Español de Comercio Exterior
    2. Programas de apoyo a las inversiones exteriores:
      1. Plan de apoyo a Proyectos de Inversión.
      2. Línea Instituto de Crédito Oficial.
      3. Otros.
      4. Programas de apoyo de la Unión Europea.
      5. Compañía Española de Financiación del Desarrollo.
    3. El Crédito Oficial a la Exportación:
      1. Características. Bienes y servicios financiables. Entidades participantes. Tramitación. Modalidades de Crédito.
      2. Condiciones aplicables: Base de financiación. Tipos de interés aplicables
      3. Reembolso del principal e intereses.
      4. El consenso OCDE.
      5. Crédito FAD: Características y requisitos. Participantes. Condiciones de financiación y proceso de obtención.
      6. Créditos CARI: Concepto. Partes que intervienen. Características. Tramitación.
      7. Crédito comprador: Concepto. Partes que intervienen. Características. Tramitación.
    4. Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales.
    5. Cámaras de Comercio: Plan Cameral. Comités de cooperación empresarial

UNIDAD FORMATIVA 2
UF1762: Análisis de riesgos y medios de cobertura en las operaciones de comercio internacional (60 horas)

  1. Organización del mercado de divisas
    1. Concepto y función del mercado de divisas.
    2. Funcionamiento del mercado de divisas y operaciones más comunes.
      1. Oferta.
      2. Demanda.
    3. Referencias normativas sobre operaciones de compraventa de divisas y transacciones con el exterior.
    4. El tipo de cambio:
      1. Sistemas de fijación.
      2. Factores determinantes.
      3. Variaciones.
      4. Operaciones al contado.
      5. Operaciones a plazo.
    5. El tipo de interés de la divisa.
  2. Análisis del riesgo de cambio e interés en operaciones de comercio internacional y su cobertura
    1. El riesgo de cambio.
    2. El Seguro de cambio:
      1. Concepto y características.
      2. Formación de los cambios.
      3. Coste o rendimiento del seguro de cambio.
    3. Opciones sobre divisas:
      1. Concepto, características y aplicaciones.
      2. Clases de opciones:
      3. Determinación del precio de una opción.
    4. Futuros sobre divisas:
      1. Concepto, características y funcionamiento.
    5. Otros instrumentos de cobertura: Cuentas en divisas. Otros.
    6. El riesgo de interés. Cobertura:
      1. Futuros en tipos de interés.
      2. Swaps de tipos de interés.
      3. Otros elementos de cobertura: Caps, Floors, etc.
    7. Utilización de herramientas informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos de cambio e interés:
      1. Búsqueda de información: Internet.
      2. Aplicaciones informáticas sobre operaciones con divisas.
  3. Otros riesgos en operaciones de comercio internacional y su cobertura
    1. Tipos de riesgo:
      1. Riesgo comercial.
      2. Riesgo político.
      3. Riesgo extraordinario.
      4. Otros riesgos.
    2. Seguro de crédito a la exportación:
      1. Concepto y características generales.
      2. Riesgos susceptibles de cobertura.
      3. Contratación del seguro: sujetos que intervienen y obligaciones de las partes.
      4. Compañías que operan en el mercado del Seguro de Crédito a la exportación: CESCE. Otras compañías.
      5. Modalidades de las pólizas y coberturas.
      6. Normativa aplicable: normativa general de la actividad aseguradora. Normativa del seguro de crédito a la exportación.
    3. Factoring como instrumento de cobertura de riesgos:
      1. Características y funcionamiento.
      2. Tipos de riesgos que cubre el factoring internacional.
      3. Diferencias con el seguro de crédito a la exportación.
    4. Forfaiting como instrumento de cobertura de riesgos:
      1. Características y funcionamiento.
      2. Tipos de riesgos que cubre el forfaiting internacional.
      3. Diferencias con el factoring.
    5. Aplicaciones informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos.

UNIDAD FORMATIVA 3
UF1763: Licitaciones internacionales (30 horas)

  1. Concursos y procesos de licitación internacional
    1. Organismos Multilaterales e Instituciones Financieras Multilaterales.
    2. Tipos de licitaciones:
      1. Públicas/Privadas.
      2. Internacionales/Locales.
    3. Principios de la licitación pública internacional.
    4. Beneficios de la participación en licitaciones.
    5. Licitaciones para contratos de:
      1. Suministros.
      2. Servicios.
      3. Obras.
    6. Relación jurídica entre licitador, entidad financiera y organismo financiador.
    7. Fuentes de información sobre licitaciones internacionales.
    8. Garantías exigidas en los procesos de licitación y ejecución de los proyectos.
  2. Búsqueda y selección de procesos de licitación internacional
    1. Detección y localización de licitaciones de interés.
      1. Fuentes de información sobre licitaciones internacionales.
    2. Valoración de la licitación.
      1. Garantías exigidas en los procesos de licitación y ejecución de los proyectos.
    3. Estrategia de preparación de la propuesta.
    4. Estudio de viabilidad de la propuesta técnica y la propuesta financiera.
  3. Presentación y seguimiento de ofertas a procesos de licitación internacional
    1. Pliego de condiciones: documentación y requisitos habituales.
    2. Preparación de la documentación del concurso.
      1. Plazo límite de presentación de ofertas.
      2. Idioma de trabajo.
      3. Especificaciones técnicas.
      4. Establecimiento de los precios.
      5. Idioma de trabajo.
      6. Moneda de la oferta y moneda de pago.
      7. Transportes y seguros.
      8. Otros.
    3. Seguimiento de las ofertas consolidadas:
      1. Análisis de las causas de éxito/fracaso.
      2. Negociación del contrato.
      3. Ejecución del proyecto.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test