(Transversal) MF1792_2: Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios

Módulo Formativo transversal perteneciente entre otros al Certificado de Profesionalidad Creación y Gestión de Microempresas: Cómo crear tu propio negocio (ADGD0210)

Duración

60 horas

MÓDULO FORMATIVO
MF1792_2: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN PEQUEÑOS NEGOCIOS.
Duración: 60 horas

  1. Seguridad y salud en el trabajo.
    1. - El trabajo y la salud.
      • Los riesgos profesionales.
      • Factores de riesgo.
      • Daños derivados del trabajo.
      • Los accidentes de trabajo.
      • Las enfermedades profesionales.
      • Otras patologías derivadas del trabajo.
    2. - Los riesgos profesionales.
      • Riesgos relacionados con las condiciones de seguridad.
      • Riesgos asociados al medio ambiente de trabajo.
      • La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
    3. - Derechos y básicos de empresa y trabajadores.
    4. - Medidas preventivas y de protección: colectivas e individuales.
      • Información y formación en materia preventiva.
    5. - Consulta y participación: empresa y trabajadores.
    6. - Riesgos generales y específicos del sector correspondiente al pequeño negocio o microempresa y su prevención.
      • Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
      • Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.
      • La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
    7. - Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
    8. - Planes de emergencia y evacuación.
    9. - El control de la salud de los trabajadores.
    10. - Evaluación de riesgos generales y específicos y planificación de la prevención de riesgos en pequeños negocios.
      • Evaluaciones de riesgos: técnicas de identificación y valoración.
      • Planificación de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios.
      • Sistemas de control de riesgos.
    11. - Protección colectiva e individual:
      • Acciones de prevención, técnicas de medida y utilización de equipos.
      • Verificación de la efectividad de acciones de prevención: elaboración de procedimientos sencillos.
  2. Gestión de la prevención de riesgos en pequeños negocios o microempresas.
    1. - Principios básicos de gestión de la prevención.
      • Instrumentos, medios, recursos propios y ajenos.
      • Representación de los trabajadores.
    2. - Planificación de la actividad preventiva.
      • Asignación de responsabilidades.
      • Coordinación y gestión con servicios de prevención ajenos.
    3. - Tipología de servicios, características y modos de gestión.
    4. - Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas.
    5. - Documentación: recogida, elaboración y archivo.
  3. Riesgos generales y actuaciones preventivas en los pequeños negocio o microempresas.
    1. - Riesgos y formas de prevención más comunes en los pequeños negocios o microempresas.
      • Orden y limpieza de las instalaciones.
      • Señalización. Tipos.
      • Control y mantenimiento de equipos y útiles de trabajo.
      • Ventilación y condiciones termohigrométricas.
    2. - Funciones de la comunicación efectiva y la formación en la evitación de riesgos.
    3. - Aplicación de técnicas para favorecer comportamientos seguros.
      • Información, e instrucciones de manejo de herramientas y equipos de trabajo.
      • Formación básica, y específica en su caso, en materia de prevención de riesgos laborales.
  4. Situaciones de emergencia y evacuación en pequeños negocios o microempresas.
    1. - El plan de emergencia.
      • Objetivo del plan de emergencia.
      • Organización, recursos y procedimientos.
      • Clasificación de las emergencias.
      • Acciones a realizar en función del tipo de emergencia.
      • Funciones de los equipos de emergencia.
      • Recomendaciones a observar en situaciones de emergencia.
    2. - El plan de evacuación.
      • Objeto del plan de evacuación.
      • Organización, recursos y procedimientos.
      • Señalización, planos, alarmas y rutas de evacuación.
      • Zona de seguridad y punto de encuentro.
    3. - El simulacro de evacuación.
      • Formulación de hipótesis de emergencias en prevención del riesgo.
      • Periodicidad del simulacro de evacuación.
  5. Organismos, órganos y entidades relacionados con la prevención de riesgos laborales.
    1. - Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
      • Legislación, específica aplicable en materia de prevención de riesgos laborales para trabajadores autónomos y pequeños negocios o microempresas.
    2. - Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
      • En el ámbito estatal.
      • En las Comunidades Autónomas.
      • En el ámbito Local.
      • En la Unión Europea.
      • Otros ámbitos.
    3. - Gestión de la prevención de riesgos laborales.
      • El Comité de Seguridad y Salud Laboral y el Delegado de Prevención.
      • Los Servicios de Prevención.
      • La prevención integrada.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test