Contenidos del curso
- Clases en directo semanales
- Preparadores especialistas
- Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
- Campus Virtual con recursos complementarios
- Clases en directo semanales
- Preparadores especialistas
- Materiales de clase y simulacros de examen
- Campus Virtual con recursos complementarios
Administrativos Universidad de Valencia
En ADAMS, más de 63.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Administrativos Universidad de Valencia y da el primer paso hacia tu futuro!
-
Plazas: 64
-
Tipo de personal: Funcionario
- Titulación requerida: Bachiller o equivalente
- Modalidad: Clases por videoconferencia, Presencial-Híbrida
¿Cómo prefieres que te ayudemos?
Solicita información
Déjanos tus datos personales y nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible.
64 plazas ofertadas de la Escala Administrativa de la Universidad de Valencia
Las 64 plazas corresponden a:
- 25 plazas de la OEP 2022 (12 plazas por oposición y 13 plazas por concurso-oposición)
- 3 plazas de la OEP 2023 (2 plazas por oposición y 1 plazas por concurso-oposición)
- 36 plazas de la OEP 2024 (18 plazas por oposición y 18 plazas por concurso-oposición)
Prepárate con ADAMS
Te ayudamos con nuestras Clases Presenciales Híbridas y con Clases por Videoconferencia. ¡Tú eliges la modalidad que mejor se adapta a ti! Podrás asistir en directo a las clases y podrás visualizarlas en diferido durante 15 días. Además, en ambas modalidades pagarás mes a mes, sin compromiso de permanencia ni matrícula.
Y también tenemos Libros para estudiar y ADAMS Test para practicar tus conocimientos.
Retribuciones del Administrativo de la Universidad de Valencia
Las retribuciones que perciben oscilan entre 1.600 y 1.800 euros brutos mensuales (+Info).
Derechos de los funcionarios de la Universidad de Valencia
Le indicamos a continuación algunos de los derechos de los que gozan los funcionarios que prestan servicios en la Universidad de Valencia (ver reglamento de jornada y horario de trabajo y calendario):
- Jornada laboral general de 38 horas semanales en régimen de horario flexible.
- No se puede trabajar de forma continuada más de 8 horas diarias.
- Vacaciones anuales retribuidas de 22 días hábiles.
- En Navidad y en Semana Santa tienen una semana natural de permiso vacacional.
- En los meses de junio, julio y agosto, la jornada laboral semanal tendrá una reducción de 3 horas.
Éxito de nuestros alumnos
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
Según la anterior convocatoria, el sistema selectivo fue de concurso-oposición. Las plazas que ahora se convonquen, unas se regirán por el sistema selectivo de oposición y otras por el sistema de concurso-oposición:
El procedimiento de selección se realizará en dos fases: oposición y concurso.
FASE DE OPOSICIÓN
Constará de dos ejercicios eliminatorios, cada uno de ellos se valorará con 30 puntos y será necesario obtener como mínimo 15 puntos para aprobar cada uno de los ejercicios. Las puntuaciones se otorgarán con tres decimales.
FASE DE CONCURSO
Sólo accederán a la fase de concurso las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Los méritos se deberán reunir a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en estas pruebas.
Los méritos a valorar serán los siguientes:
- a) Experiencia profesional: Se valorará el tiempo trabajado en Universidades públicas y otras administraciones públicas. Hasta un máximo de 27 puntos.
- b) Titulación Académica: Hasta un máximo de 4 puntos.
- c) Conocimiento del Valenciano: Hasta un máximo de 4 puntos.
- d) Idiomas Comunitarios: Hasta un máximo de 4 puntos.
Primer ejercicio
(Duración 1h – 1,5 h, a determinar por el órgano técnico de selección):
Consistirá en un test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será correcta y versará sobre las materias que determine la convocatoria al temari que figura en el anexo II.
En caso que alguna pregunta se anulara como consecuencia de la estimación de alguna impugnación, el ejercicio se continuará valorando sobre treinta puntos, ajustando proporcionalmente el valor de las preguntas válidas.
Segundo ejercicio
(Duración 1,5h – 2 h, a criterio del órgano técnico de selección):
Consistirá en la resolución de dos casos prácticos a elegir entre tres propuestos por el órgano técnico de selección, de informática sobre Office 2016 (bases de datos Acces, hoja de cálculo Excel y tratamiento de textos Word) y en relación a las competencias de los puestos ofertados. La materia objeto de examen se encuentra relacionada en el anexo V de la convocatoria.
Programa
Según la anterior convocatoria
- La Constitución Española de 1978 (I): Título Preliminar. Título I: De los Derechos y Deberes fundamentales. Título II: La Corona. Título III: De las Cortes Generales.
- La Constitución Española de 1978 (II). Título IV: Del Gobierno y de la Administración. Título V: De las Relaciones del Gobierno y las Cortes Generales.
- La Constitución Española de 1978 (III). Título VI: Del Poder Judicial. Título VII: Economía y Hacienda.
- La Constitución Española de 1978 (IV). Título VIII: De la Organización Territorial del Estado. Título IX: Del Tribunal Constitucional. Título X: De la reforma constitucional.
- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
- La Unión Europea. Instituciones: el Consejo, el Parlamento, la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Banco Central Europeo, el Tribunal de Cuentas.
- Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público. Ámbito de aplicación; principios de actuación y funcionamiento del sector público. La competencia: delegación de competencias, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia y decisiones sobre competencia. Órganos colegiados. La abstención y recusación. Relaciones electrónicas entre las administraciones.
- Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Título Preliminar. Título I: De los interesados en el procedimiento. Título II: De la actividad de las administraciones públicas. Título III: De los actos administrativos.
- Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Título IV: De las disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo.
- Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): Título V: De la revisión de los actos en vía administrativa.
- La protección de datos de carácter personal en el ámbito de las administraciones públicas: los derechos de los ciudadanos.
- La Ley de contratos del sector público: objeto y ámbito de aplicación. Concepto y tipos de contratos administrativos.
- La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. La autonomía de las universidades. Régimen jurídico de las universidades públicas. Los estatutos de las universidades públicas.
- Los Estatutos de la Universitat de València. Naturaleza y fines de la Universitat de València. Contenido, estructura y reforma de los Estatutos. Las garantías jurídicas. La Sindicatura de Greuges.
- La estructura de las universidades públicas: departamentos, facultades, escuelas, institutos universitarios de investigación, otros centros. La estructura organizativa de la Universitat de València.
- Órganos de gobierno de las universidades públicas: órganos colegiados y unipersonales. La regulación de los órganos de gobierno de la Universitat de València en sus Estatutos.
- La Ley 2/2003, de la Generalitat Valenciana, de Consejos Sociales de las Universidades Públicas Valencianas. El Consejo Social de la Universitat de València.
- Ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Los títulos oficiales. La estructura de los estudios universitarios. El crédito europeo. La transferencia y el reconocimiento de créditos. Expedición de títulos universitarios oficiales. El suplemento europeo al título.
- Derechos y deberes de los estudiantes en la Ley Orgánica de Universidades y en los Estatutos de la Universitat de Valencia. El acceso y el procedimiento de admisión a la universidad. Las becas y ayudas al estudio. Los programas de movilidad de los estudiantes.
- El personal de administración y servicios de las universidades públicas de la Comunidad Valenciana (I). Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la función pública valenciana: Objeto, principios y ámbito de aplicación de la ley. Personal al servicio de las administraciones públicas. Estructura y ordenación del empleo público.
- El personal de administración y servicios de las universidades públicas de la Comunidad Valenciana (II). Nacimiento y extinción de la relación de servicio. Régimen de jornada, permisos, licencias y vacaciones en la Ley 4/2021 de la Función Pública Valenciana.
- El personal de administración y servicios de las universidades públicas de la Comunidad Valenciana (III). Provisión de puestos de trabajo y movilidad. Promoción profesional. Situaciones administrativas. La mesa negociadora de la Universitat de València.
- El personal docente e investigador. Régimen jurídico. Clases de profesorado universitario: cuerpos docentes, modalidades contractuales. El profesorado de ciencias de la salud.
- El personal investigador. Modalidades contractuales de la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. El Estatuto del Personal Investigador en Formación.
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (excepto los Capítulos VI y VII).
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (Solo Título Preliminar, Capítulo I del Título I y Capítulos II y III del Título II).
- El presupuesto de la Universitat de València. Concepto y contenido. Regulación jurídica. La estructura presupuestaria. El ciclo presupuestario. Información disponible en el enlace: https://links.uv.es/oVmKi3D.
- El presupuesto de gastos de la Universitat de València. El procedimiento general de ejecución del presupuesto de gastos. Estructura presupuestaria del presupuesto de gastos. La ordenación de los gastos: fases contables. La ordenación de los pagos: fases contables. Información disponible en el enlace: https://links.uv.es/oVmKi3D.
- El presupuesto de ingresos de la Universitat de València. El procedimiento de ejecución de ingresos. Fases contables. Los ingresos para transferencias y subvenciones. La transferencia corriente de la Generalitat Valenciana. Información disponible en el enlace: https://links.uv.es/oVmKi3D.
- El control de la actividad económico-financiera. Control interno y externo en la Universitat de València. Control de legalidad, financiero y de economía, eficacia y eficiencia.
NOTA: La normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se encuentre en vigor en el momento de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Colección y libros del temario de Administrativos Universidad de Valencia
Administrativos Universidad de Valencia
*Incluye todos los libros de la preparación
Temario 1 Escala Administrativa de la Universitat de València
Temario 2 Escala Administrativa de la Universitat de València
Cuestionarios Escala Administrativa de la Universitat de València
- Preguntas actualizadas y relevantes
- Materiales de alta calidad
- Herramientas de seguimiento de progreso
Fechas oferta y convocatoria
Datos convocatoria
Requisitos
Puedes consultar convocatorias anteriores con mucha más información sobre la oposición:
QUIZÁS TE INTERESE
Cursos cortos y libros relacionados
Atención personalizada y tutorías
Recursos en campus virtual
Profesores especializados
Temarios y servicio de actualización
Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: