Prepara las oposiciones de Agentes de Hacienda Pública. Promoción Interna con nosotros. 200 Plazas ofertadas.

  • PRÓXIMA CONVOCATORIA
Agentes de Hacienda Pública. Promoción Interna
.. ... ...
200 Plazas
No existen grupos para matriculación
Selecciona el centro arrow
Fecha de inicio arrow
Horario arrow
 Añadir al carrito

Contenidos del curso
  • oatc ribete Clases en directo semanales
  • oatc profesor Preparadores especialistas
  • oatc materiales Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
  • oatc Campus Virtual con recursos complementarios
  • oatc ribete Clases en directo semanales
  • oatc profesor Preparadores especialistas
  • oatc materiales Materiales de clase y simulacros de examen
  • oatc Campus Virtual con recursos complementarios
  • PRÓXIMA CONVOCATORIA

Agentes de Hacienda Pública. Promoción Interna

En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Agentes de Hacienda Pública. Promoción Interna y da el primer paso hacia tu futuro!

+ Leer más
  • oatc plazas
    Plazas: 200
    Plazas discapacitados: 16
    Plazas de promoción interna: 184
  • oatc personal
    Tipo de personal: Funcionario

Próxima OPE 2025 Agentes de Hacienda Pública Promoción Interna

Según la información de la que disponemos, se está trabajando en la próxima OEP de la AGE. Esta incluiría 200 nuevas plazas para las oposiciones de Agentes de Hacienda Pública por promoción interna.

Cuando se apruebe y publique la Oferta de Empleo Público del año 2025, sabremos las plazas que se ofertan de forma definitiva.

¡Síguenos en RRSS y mantente informado!

Prepárate con ADAMS

En ADAMS queremos ayudarte a que consigas tu objetivo con nuestros libros.

Es el momento ideal para promocionar:

  • Por el número de plazas
  • Por su único ejercicio
  • Por el temario reducido
  • Por sus interesantes retribuciones

¡Aprovecha esta oportunidad!

Fecha de examen de Agentes de Hacienda Pública por Promoción Interna

En la web de la AEAT se publica el calendario previsto de realización de las pruebas, con fecha para el primer y segundo examen de Agentes de Hacienda Pública por Promoción Interna. El primer y segundo ejercicio se realizarán en el mismo día, y se prevén entre el 7 y el 14 de junio de 2025.

¿Quieres conocer más sobre el trabajo de un Agente de Hacienda Pública?

Te lo contamos en el siguiente video:

 

Retribuciones

El salario que percibe un Agente de Hacienda Pública (C1) varía entre los 23.119,42 y los 30.788,06 euros anuales brutos. Haz clic para ver más sobre las retribuciones de Agentes de Hacienda Pública en 2024.

Funciones

Un Agente de Hacienda Pública realiza diferentes tareas en según el área funcional donde las desempeñen: recaudación, gestión o inspección.

Fundamentalmente tienen que ver con la aplicación de tributos, pero si quieres profundizar en las funciones que desepeñan los Agentes de Hacienda Pública, te lo contamos en nuestro Blog del Alumno.

¡Plazas agotadas!

¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?

Según la anterior convocatoria

Sistema Selectivo

El proceso selectivo constará de las siguientes fases: oposición y concurso.

La fase de oposición consistirá en la realización de los ejercicios que a continuación se detallan, ambos eliminatorios.

icon check square green Primer ejercicio

Según la anterior convocatoria

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas con respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el programa que figura como anexo III.3 a la presente convocatoria. El número máximo de preguntas será de 60.

El cuestionario estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas es la correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un cuarto del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos.

Los aspirantes por promoción interna que pertenezcan al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (Código 1146) y estén en posesión de la especialidad de Administración Tributaria, y los aspirantes que pertenezcan a las categorías de Técnico/a 1.º recaudación o Técnico/a 1.º administrativo y tributario, del Grupo Profesional 3 del IV Convenio colectivo del personal laboral de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, –forma de acceso «A»–, estarán exentos de la realización de este ejercicio.

Se calificará de apto o no apto.

El Tribunal fijará la puntuación directa mínima necesaria para superar el ejercicio. A los aspirantes que no superen este primer ejercicio no se les evaluará el segundo ejercicio.

icon file text green Segundo ejercicio

Según la anterior convocatoria

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario con diez supuestos prácticos relacionados con las materias del programa que figura como anexo III.3 a la presente convocatoria, dirigidos a apreciar la capacidad y competencia de los aspirantes para llevar a cabo las tareas relativas a dichas materias. En siete de ellos se formularán tres preguntas en cada uno de ellos con respuesta breve y razonada y en los tres restantes se formularán tres preguntas en cada uno de ellos con respuestas alternativas.

En las preguntas con respuestas alternativas, sólo una de ellas es la correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un cuarto del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de dos horas y treinta minutos.

Se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 30 puntos para superarle.

Para la calificación de los supuestos prácticos del segundo ejercicio cuyas respuestas deben ser breves y razonadas, el tribunal evaluará el conocimiento y la competencia de los aspirantes manifestado en sus respuestas a las cuestiones planteadas, valorando su grado de corrección, adecuación, integridad y precisión, con indicación y expresión, en su caso, de la normativa correspondiente y ajustada a su literalidad, en una exposición apropiada y correctamente estructurada y contextualizada.

icon file text green Fase de concurso

Según la anterior convocatoria

Finalizada la fase de oposición, las personas aspirantes que participen por el turno de promoción interna que la hubieran superado dispondrán de un plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de publicación de las listas de aprobados de la fase de oposición, para presentar el certificado de requisitos y méritos correspondiente, según los modelos que figuran como anexo V de esta resolución, expedido por los servicios de personal del ministerio u organismo donde presten o, en su caso, hayan prestado servicios.

Los méritos a valorar se deberán poseer a la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

La valoración de los méritos para la fase de concurso viene establecida en la convocatoria.

icon file text green Programa

Según la anterior convocatoria

ANEXO III Programa para el ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública

Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario

  1. El sistema fiscal español. Principios impositivos en la Constitución Española. Los impuestos de titularidad estatal y sus características. La Hacienda Pública Estatal, Autonómica y Local.
  2. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización.
  3. Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: Concepto y clasificación. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y liquidable. Cuota y deuda tributaria.
  4. Derechos y garantías de los obligados tributarios. Los obligados tributarios. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación y domicilio fiscal. La prescripción.
  5. Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros registros y facturas. La gestión censal. El Número de Identificación Fiscal.
  6. Información y asistencia: la consulta tributaria. La colaboración social en la aplicación de los tributos. Carácter reservado de los datos con trascendencia tributaria. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios: Fases. Las liquidaciones tributarias. Obligación de resolver y plazos de resolución. La prueba. Las notificaciones.
  7. Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. Las comunicaciones de datos. Las retenciones. Los pagos a cuenta. Declaraciones informativas. La obtención de información con trascendencia tributaria.
  8. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria. Los procedimientos de gestión tributaria: Iniciación, trámites y terminación. El procedimiento de verificación de datos. El procedimiento de comprobación de valores. El procedimiento de comprobación limitada. El procedimiento para la rectificación de autoliquidaciones, declaraciones, comunicaciones de datos y solicitudes de devolución.
  9. Actuaciones y procedimiento de inspección: Funciones y facultades. Documentación de las actuaciones de inspección. La personación de la inspección en el domicilio o locales del contribuyente. El procedimiento de inspección: iniciación, desarrollo y terminación. Las medidas cautelares en el procedimiento inspector.
  10. La extinción de la deuda tributaria (I). Medios de extinción de la deuda. El pago o cumplimiento: forma, momento, plazos, imputación, consignación y medios de pago. Aplazamiento y fraccionamiento del pago: requisitos, tramitación, garantías, consecuencias del incumplimiento.
  11. La extinción de la deuda tributaria (II). La prescripción del derecho a exigir el pago. Otras formas de extinción de las deudas: La compensación, la deducción sobre transferencias, la condonación. Insolvencias y crédito incobrable.
  12. El procedimiento de recaudación en período voluntario. La recaudación en período ejecutivo. Inicio. Efectos. Recargos del período ejecutivo. Procedimiento de apremio: características, concurrencia y suspensión del procedimiento. Providencia de apremio: concepto, motivos de impugnación, plazos de ingreso. Las garantías de la deuda tributaria: tipos y ejecución de garantías.
  13. El embargo. Facultades de la recaudación. Las diligencias de embargo: concepto y motivos de oposición. Tipos de embargo. Depósito y enajenación de los bienes embargados. El procedimiento frente a responsables. El procedimiento frente a sucesores.
  14. La potestad sancionadora en materia tributaria. Principios. Sujetos responsables. Concepto y clases de infracciones y sanciones tributarias. Cuantificación de las sanciones tributarias pecuniarias. Extinción de la responsabilidad derivada de las infracciones tributarias y extinción de las sanciones tributarias. Procedimiento sancionador en materia tributaria: Iniciación, instrucción y terminación.
  15. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. El recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas. Los Tribunales Económico-Administrativos.
  16. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto: Aspectos materiales, personales y temporales. Rendimientos del trabajo, del capital mobiliario e inmobiliario y de actividades económicas. Imputación de rentas inmobiliarias. Ganancias y pérdidas patrimoniales.
  17. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II): Clases de Renta. Integración y compensación de rentas en la base imponible general y en la base imponible del ahorro. Base liquidable general y del ahorro. Reducciones. Adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares del contribuyente. Cálculo del impuesto estatal. Cuota diferencial. Tributación familiar. Gestión del Impuesto.
  18. Impuesto sobre la Renta de no residentes. Ámbito de aplicación. Elementos personales. Sujeción al impuesto. Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente y sin él.
  19. El Impuesto sobre Sociedades: Naturaleza y ámbito de aplicación. Hecho imponible. Contribuyentes. Exenciones subjetivas plenas y parciales. Base imponible. Concepto y regímenes de determinación. Reducciones en la base imponible y compensación de bases imponibles negativas. Período impositivo y devengo del impuesto. Tipo de gravamen y cuota íntegra. Deducciones y bonificaciones. Gestión del Impuesto.
  20. El Impuesto sobre el Valor Añadido (I). Concepto y naturaleza. Ámbito de aplicación. Entregas de bienes y prestaciones de servicios: hecho imponible, exenciones, lugar de realización.
  21. El Impuesto sobre el Valor Añadido (II). Sujeto pasivo, repercusión, devengo y base imponible. Tipos impositivos. Deducciones: requisitos y limitaciones del derecho a deducción. Régimen de deducciones en sectores diferenciados. Regla de prorrata. Regularización bienes de inversión. Devoluciones.
  22. La Aduana. Elementos personales, la representación. Elementos de la deuda aduanera. Introducción de mercancías. Regímenes aduaneros. Contrabando. Los Impuestos Especiales de fabricación. Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Impuesto Especial sobre el carbón. Impuesto Especial sobre la Electricidad. Impuestos Medioambientales.

Colección y libros del temario de Agentes de Hacienda Pública. Promoción Interna

Agentes Hacienda Pública Promoción Interna

Agentes Hacienda Pública Promoción Interna

Desde: 139,00*

*Incluye todos los libros de la preparación

Temario 3 Agentes de Hacienda Pública

Temario 3 Agentes de Hacienda Pública

32,00
Temario 4 Agentes de Hacienda Pública

Temario 4 Agentes de Hacienda Pública

33,00
Cuestionarios Agentes de Hacienda Pública

Cuestionarios Agentes de Hacienda Pública

43,00
Supuestos prácticos Agentes de Hacienda Pública

Supuestos prácticos Agentes de Hacienda Pública

50,00

Puedes consultar convocatorias anteriores con mucha más información sobre la oposición:

QUIZÁS TE INTERESE

Cursos cortos y libros relacionados

Agentes Hacienda Pública Promoción Interna

Agentes Hacienda Pública Promoción Interna

Desde: 139,00*

*Incluye todos los libros de la preparación

Temario 3 Agentes de Hacienda Pública

Temario 3 Agentes de Hacienda Pública

32,00
Temario 4 Agentes de Hacienda Pública

Temario 4 Agentes de Hacienda Pública

33,00
Cuestionarios Agentes de Hacienda Pública

Cuestionarios Agentes de Hacienda Pública

43,00
Supuestos prácticos Agentes de Hacienda Pública

Supuestos prácticos Agentes de Hacienda Pública

50,00

Nuestros alumnos

Raquel Osuna

Administrativos de Estado
“Cuando decidí opositar siempre pensé en ADAMS por varias razones, entre ellas por recomendación de personas conocidas y por permanecer tantos años en el sector y me alegro mucho de la decisión que tomé. Empecé comprándome los libros y luego más tarde me apunté para preparar el examen de ofimática del cuerpo de Administrativo del Estado, y muy bien, tuve como profesor a Javier y salí muy contenta de sus clases.”
alumna
David Ruiz

Administrativos de la Comunidad de Madrid
"Teníamos simulacros continuamente. Había dos tipos, los que el profesor te ponía para practicar semanales, y los de examen puro y duro. Eso te permite estar preparado, conocer los tiempos, y cómo organizarte."
alumno
Paloma García

Tramitación Procesal
"He tenido siempre el apoyo del tutor, Alberto, mi tutor online, la verdad es que siempre estuvo ahí. Fue muy constante en los correos, en los mensajes, siempre animando y apoyando. Me acompañó sin agobiarme."
alumna
Saray Sáez

Administrativos de la Junta de Andalucía
"Para mí ha sido fundamental el apoyo de la Academia, ya que, cuando empecé en este mundo, no tenía ni idea de leyes, de los temarios, de lo intenso que hay que dedicar."
alumna
Esther Sánchez

Administrativos de Estado
“Os recomendaré a todas las personas que decidan emprender una empresa como la de estudiar una oposición.”
alumna
María Jesús Guende

Administrativos de Estado
“Tengo que reconocer que el camino no ha sido fácil y que no era la primera vez que me presentaba a un proceso selectivo pero al final he conseguido mi objetivo. ADAMS me ha ayudado a conseguirlo porque me ha proporcionado material actualizado y me ha ayudado a seguir una rutina de estudio. Muchas gracias por vuestra ayuda.”
alumna
Lucía Fernández

“Temarios bien organizados y actualizados, esquemas muy útiles para repasar, y supuestos y test que te ayudan a comprender la ley y a retener mejor el contenido.”
alumna
Jorge G.

Soy Jorge, opositor de la promoción interna de C1 de Administrativos Comunidad de Madrid 2021. Me ha salido el examen de lujo y quería agradecer a ADAMS y su personal su buen trabajo con los materiales para preparar el examen, libros, actualizaciones, Adams Test, etc. También aprobé con vosotros en el 2005 la de Auxiliares administrativos Sólo enviaros palabras de agradecimiento, seguid con vuestro buen hacer que es la manera de conseguir los resultados deseados.
alumna
Ver más arrowMiniOrange

Oposiciones relacionadas

atencionPersonalizada

Atención personalizada y tutorías

campus

Recursos en campus virtual

portapapeles

Profesores especializados

monitor

Temarios y servicio de actualización

¡Sigue nuestras redes sociales!