Prepara las oposiciones de Gestión Generalitat Valenciana con nosotros. 55 Plazas ofertadas.

  • PRÓXIMA CONVOCATORIA
Gestión Generalitat Valenciana
.. ... ...
55 Plazas
Selecciona la modalidad arrow
Selecciona el centro arrow
Fecha de inicio arrow
Horario arrow

Fecha de inicio

14 de Abril de 2023

Horario

V de 16:00 a 20:00

152,00/mes* 

  • Sin matrículas ni permanencia
  • Paga mes a mes

*Grupo Híbrido, el alumno tendrá compañeros en modalidad presencial.

Tu formación, a tu ritmo. Financiación hasta en 9 meses. Calcula tu cuota aquí.

Fecha de inicio

18 de Abril de 2024

Horario

J de 16:00 a 20:00

152,00/mes* 

  • Sin matrículas ni permanencia
  • Paga mes a mes

*Grupo Híbrido, el alumno tendrá compañeros en modalidad presencial.

Tu formación, a tu ritmo. Financiación hasta en 9 meses. Calcula tu cuota aquí.

Fecha de inicio

21 de Febrero de 2025

Horario

V de 16:00 a 20:00

152,00/mes* 

  • Sin matrículas ni permanencia
  • Paga mes a mes

*Grupo Híbrido, el alumno tendrá compañeros en modalidad presencial.

Tu formación, a tu ritmo. Financiación hasta en 9 meses. Calcula tu cuota aquí.

Centro

Valencia

Fecha de inicio

14 de Abril de 2023

Horario

V de 16:00 a 20:00

167,00/mes 

  • Sin matrículas ni permanencia
  • Paga mes a mes

Tu formación, a tu ritmo. Financiación hasta en 9 meses. Calcula tu cuota aquí.

Centro

Valencia

Fecha de inicio

18 de Abril de 2024

Horario

J de 16:00 a 20:00

167,00/mes 

  • Sin matrículas ni permanencia
  • Paga mes a mes

Tu formación, a tu ritmo. Financiación hasta en 9 meses. Calcula tu cuota aquí.

Centro

Valencia

Fecha de inicio

21 de Febrero de 2025

Horario

V de 16:00 a 20:00

167,00/mes 

  • Sin matrículas ni permanencia
  • Paga mes a mes

Tu formación, a tu ritmo. Financiación hasta en 9 meses. Calcula tu cuota aquí.

 Añadir al carrito

Contenidos del curso
  • oatc ribete Clases en directo semanales
  • oatc profesor Preparadores especialistas
  • oatc materiales Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
  • oatc Campus Virtual con recursos complementarios
  • oatc ribete Clases en directo semanales
  • oatc profesor Preparadores especialistas
  • oatc materiales Materiales de clase y simulacros de examen
  • oatc Campus Virtual con recursos complementarios
  • PRÓXIMA CONVOCATORIA

Gestión Generalitat Valenciana

En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Gestión Generalitat Valenciana y da el primer paso hacia tu futuro!

+ Leer más
  • oatc plazas
    Plazas: 55
    Plazas turno libre: 50
    Plazas discapacitados: 5
  • oatc personal
    Tipo de personal: Funcionario
  • oatc titulo Titulación requerida: Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquit
  • oatc desktop Modalidad: Clases por videoconferencia, Presencial-Híbrida

Comienza a preparar las oposiciones para la próxima convocatoria 2025 de Gestión Generalitat Valenciana

La OEP 2025 de la Generalitat Valenciana oferta 55 plazas para el Cuerpo de Gestión (A2-01). La convocatoria se publicará en junio de 2025.

¿Cómo preparar las oposiciones del Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana?

Disponemos de grupos de Clases Presenciales HíbridasClases por Videoconferencia en nuestro Centro de Valencia. También disponemos de Libros.

¿Cuáles son las retribuciones del personal del Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

En el siguiente enlace puedes ver cuáles son las retribuciones que perciben los funcionarios de la Generalitat Valenciana (>> enlace)

¡Plazas agotadas!

¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?

Según la anterior convocatoria.

El procedimiento de selección es el de oposición, constará, de una única fase de oposición de carácter obligatorio y eliminatorio.

Fase de oposición

La oposición constará de dos ejercicios, de carácter obligatorio y eliminatorio. La puntuación máxima a obtenerserá de 60 puntos

Calificación final

Para superar la oposición será necesario obtener un mínimo de 30 puntos, puntuación que vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los dos ejercicios.

Puntuación final

La puntuación final de la oposición se obtendrá sumando la puntuación obtenida en ambos ejercicios de que consta la oposición.

icon check square green Primer ejercicio

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas, sobre la totalidad del temario recogido en el anexo, de las cuales, 40 preguntas versarán sobre las materias comunes recogidas en su «parte general» y otras 60, se formularán sobre el temario específico denominado «parte especial».

El tiempo de realización del examen será determinado previamente por el OTS y en ningún caso será inferior a 60 segundos por pregunta que, en todo caso, se formularán con cuatro respuestas alternativas de las que solo una de ellas será la correcta.

La calificación del primer ejercicio será de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.

El nivel de conocimientos mínimos exigidos para alcanzar los 15 puntos en el ejercicio será contestar el 50% de respuestas correctas netas. Las contestaciones erróneas se valorarán negativamente con una penalización equivalente a un tercio del valor de cada contestación correcta y las contestaciones en blanco ni puntúan ni penalizan.

icon file text green Segundo ejercicio

Constará de dos partes, que se realizarán en una misma sesión, sin que para su resolución las personas aspirantes puedan utilizar textos legislativos o material de consulta de ningún tipo:

  • Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 25 preguntas teórico-prácticas sobre el temario específico, con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una de ellas será la correcta. El tiempo de realización, en ningún caso, será inferior a 60 segundos por pregunta.
  • Segunda parte: consistirá en responder por escrito 5 preguntas teórico-prácticas de respuesta breve sobre el temario específico. El tiempo de realización del segundo ejercicio será determinado previamente por el OTS y, en ningún caso, será inferior a 100 minutos.

La calificación del segundo ejercicio será de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.

  • La primera parte se calificará de 0 a 15 puntos. El nivel de conocimientos exigidos para alcanzar los 15 puntos, será contestar el 100% de respuestas correctas netas. Las contestaciones erróneas se valorarán negativamente con una penalización equivalente a un tercio del valor de cada contestación correcta y las contestaciones en blanco ni puntúan ni penalizan.
  • La segunda parte se calificará de 0 a 15 puntos. Se presumirá idéntico valor a todas las preguntas, salvo que el OTS, en atención a la extensión, complejidad y/o dificultad técnica, establezca distinta puntuación a cada una las cuestiones formuladas, en cuyo caso, lo comunicará a las personas aspirantes, con carácter previo a la realización del ejercicio.

icon file text green Programa

Según la anterior convocatoria.

TEMARIO PARTE GENERAL (Materias comunes)

I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

  1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título Primero, De los Derechos y Deberes Fundamentales.
  2. La Constitución Española de 1978: Título II, La Corona; Título III, De las Cortes Generales: Capítulo I, De las cámaras y Capítulo II, De la elaboración de las leyes.
  3. La Constitución Española de 1978: Título IV, Del Gobierno y la Administración; Título V, De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
  4. La Constitución Española de 1978: Título VI, Del Poder judicial.
  5. La Constitución Española de 1978: Título VII, Economía y Hacienda.
  6. La Constitución Española de 1978: Título VIII, De la Organización Territorial del Estado: Capítulo I, Principios Generales; Capítulo III, De las comunidades autónomas.
  7. La Constitución Española de 1978: Título VIII, De la Organización Territorial del Estado: Capítulo II. De la Administración Local.
  8. La Constitución Española de 1978: Título IX, Del Tribunal Constitucional.

II. DERECHO AUTONÓMICO

  • El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Preámbulo; Título Primero, La Comunitat Valenciana; Título II, De los Derechos de los valencianos y valencianas; Título III, La Generalitat: Capítulo I; Capítulo VII, Régimen Jurídico; Título X, Reforma del Estatuto.
  • El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título III, La Generalitat: Capítulo II, Les Corts Valencianes o Les Corts. Ley 1/1987, de 31 de marzo, Electoral Valenciana: Título Preliminar; Título I, Derecho de sufragio; Título II, Sistema electoral; Título III, Convocatoria de elecciones.
  • El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título III, La Generalitat: Capítulo III, El President de la Generalitat; Capítulo IV, El Consell. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título I, El President de la Generalitat; Título II, Del Consell: Capítulo I, del Consell y su composición; Capítulo II, de las atribuciones del Consell; Capítulo III, del funcionamiento del Consell; Capítulo VI, de la iniciativa legislativa, de los decretos legislativos y de la potestad reglamentaria del Consell; Título III, de las relaciones entre el Consell y Les Corts.
  • La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título II, Del Consell: Capítulo IV, De la conselleria y de los consellers; Capítulo V, Del Estatuto personal de los consellers; Título IV, De la AdministraciónPública de la Generalitat; Título V, De la responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat.
  • El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título III, La Generalitat: Capítulo VI, De las otras Instituciones de la Generalitat: Sección Primera, De las Instituciones comisionadas por Les Corts: el Síndic de Greuges y la Sindicatura de Comptes; Sección Segunda, De las instituciones consultivas y normativas de La Generalitat: El Consell Valencià de Cultura, L’Acadèmia Valenciana de la Llengua, El Comité Econòmic i Social y El Consell Jurídic Consultiu. Leyes que regulan estas instituciones: objeto, funciones y competencias.
  • El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Título IV, Las Competencias; Título V, Relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas; Título VI. Relaciones con la Unión Europea; Título VII. Acción Exterior.
  • III. INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

  • La Unión Europea: fundación y evolución. El Tratado de Lisboa (el Tratado de la UE y el Tratado de funcionamiento de la UE): valores y derechos fundamentales de la Unión Europea. La ciudadanía europea.
  • Derecho de la Unión Europea. El Derecho Primario y el Derecho Derivado, en especial los Reglamentos y las Directivas. La relación entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros.
  • Instituciones de la Unión Europea: El Consejo de la Unión Europea. La Comisión Europea. El Parlamento Europeo. Composición y funciones.
  • IV. TEMAS TRANSVERSALES

  • La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley; Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; Título II, Políticas públicas para la igualdad. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres.
  • La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar; Título I, medidas de sensibilización, prevención y detección; Título II, Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
  • Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Título preliminar; Título I, Transparencia de la actividad pública. Ley 1/2022, de 13 de abril, de la Generalitat, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana.
  • TEMARIO PARTE ESPECIAL (Temario específico)

    I. DERECHO ADMINISTRATIVO

    1. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título Preliminar, Disposiciones generales; Título I, los interesados en el procedimiento; Título II, la actividad de las Administraciones Públicas.
    2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, los actos administrativos: Capítulo I Requisitos; Capítulo II Eficacia; Título IV, Capítulo VII Ejecución.
    3. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, los actos administrativos: Capítulo III Nulidad y anulabilidad.
    4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título IV, disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: Capítulo I Garantías del procedimiento; Capítulo II Iniciación; Capítulo III Ordenación; Capítulo IV Instrucción; Capítulo V Finalización; Capítulo VI Tramitación simplificada.
    5. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título V, La revisión de los actos en vía administrativa: Capítulo I Revisión de oficio; Capítulo II Los recursos administrativos.
    6. La Administración pública como persona jurídica. Las potestades administrativas. La actividad discrecional: sus límites y control. Las relaciones entre la administración y los tribunales de justicia. Conflictos de jurisdicción entre los tribunales de justicia y la Administración.
    7. Principios de organización administrativa. Los órganos de la Administración pública. Potestad organizadora. Clases de órganos. La competencia. La jerarquía.
    8. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Principios y presupuestos de la responsabilidad patrimonial. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las administraciones públicas.
    9. La potestad sancionadora de la Administración. Principios generales. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora.
    10. Expropiación forzosa: fundamento y naturaleza. Sujetos, objeto y causa de la expropiación. Procedimiento general. Peculiaridades del procedimiento de urgencia.
    11. El patrimonio de las administraciones públicas: concepto y clasificación. La Ley de patrimonio de la Generalitat. Los bienes de dominio público de la Generalitat: régimen jurídico. Protección y defensa de los bienes. La afectación, adscripción y mutación demanial. Los bienes patrimoniales: adquisición, utilización y enajenación.
    12. Actividad de limitación, arbitral y de fomento. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones: preceptos básicos. La Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, Título X Subvenciones.
    13. El servicio público. Concepto. Formas de gestión de los servicios públicos. Los convenios en el ámbito de la Generalitat.
    14. Los contratos del sector público (I). Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de contratos del sector público. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos administrativos y contratos privados. Perfección y forma del contrato. Régimen de invalidez. Partes del contrato.
    15. Los contratos del sector público (II). Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Normas generales de la preparación de contratos por las administraciones públicas.
    16. Los contratos del sector público (III). Adjudicación de los contratos de las administraciones públicas: normas generales. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos: normas generales. Órganos de contratación.
    17. Los contratos del sector público (IV). De los tipos de contratos de las Administraciones públicas.

    II. GESTIÓN PÚBLICA, ORGANIZACIÓN Y RÉGIMEN EN LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

  • La Administración electrónica en la Comunitat Valenciana. Protección de datos de carácter personal.
  • La regulación constitucional de la función pública. El Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. La Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana: Objeto, principios y ámbito de aplicación de la ley. Organización de la administración de la Generalitat en materia de función pública.
  • Personal al servicio de las administraciones públicas: Concepto y clases de personal empleado público; Dirección Pública Profesional. Estructura y ordenación del empleo público: Estructuración del empleo público.
  • Estructura y ordenación del empleo público: Ordenación de los puestos de trabajo; Instrumentos de planificación y ordenación del empleo público; Registros de personal.
  • Nacimiento y extinción de la relación de servicio: Selección de personal; Adquisición y pérdida de la condición de personal empleado público.
  • Provisión de puestos y movilidad. Promoción profesional.
  • Situaciones administrativas del personal funcionario de carrera. Régimen disciplinario. Responsabilidad civil, penal y administrativa del personal funcionario.
  • Derechos, deberes, condiciones de trabajo del personal empleado público de la Generalitat e incompatibilidades del personal empleado público. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
  • La representación, negociación colectiva y participación institucional de los empleados públicos.
  • III. GESTIÓN FINANCIERA

  • La financiación de la Comunitat Valenciana. La política tributaria de la Generalitat; especial referencia a la gestión de tributos propios y cedidos.
  • El presupuesto: concepto y naturaleza. Principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat de Hacienda Pública, del sector instrumental y de subvenciones: los principios y reglas de programación y gestión presupuestaria.
  • El presupuesto de la Generalitat: regulación jurídica. La estructura presupuestaria. La elaboración del presupuesto: procedimiento y remisión a Les Corts. Tramitación y aprobación. La prórroga del presupuesto.
  • La gestión del presupuesto en el ámbito de la Generalitat: las fases de ejecución del presupuesto.
  • Los créditos presupuestarios en la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector instrumental y de subvenciones. Los créditos y sus modificaciones. Normas para la modificación de los presupuestos y competencias en las Leyes de Presupuestos anuales.
  • El control presupuestario en el ámbito de la Generalitat. Control interno y control externo.
  • Contabilidad del sector público de la Generalitat: Ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones: Título VII. Contabilidad del sector público de la Generalitat.
  • IV. UNIÓN EUROPEA

  • Políticas sectoriales de la Unión Europea (I): El mercado interior: la libre circulación de mercancías, libre circulación de trabajadores, libre circulación de personas, servicios y capitales. Las competencias y garantías sobre el espacio de libertad, seguridad y justicia.
  • Políticas sectoriales de la Unión Europea (II): La cohesión económica, social y territorial. La política agraria y pesquera común. La política comercial común. Normas sobre competencia y ayudas de Estado.
  • Colección y libros del temario de Gestión Generalitat Valenciana

    Gestión Generalitat Valenciana

    Gestión Generalitat Valenciana

    Desde: 151,00*

    *Incluye todos los libros de la preparación

    Temario 1 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    Temario 1 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    37,00
    Temario 2 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    Temario 2 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    37,00
    Temario 3 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    Temario 3 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    49,00
    Temario 4 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    Temario 4 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    49,00
    • Preguntas actualizadas y relevantes
    • Materiales de alta calidad
    • Herramientas de seguimiento de progreso

    ADAMS Test Exprés

    • oatc calendar 1 mes de acceso
    • oatc book Hasta 6.403 preguntas
    • oatc test Cuestionarios actualizados
    19,99 / mes
    Pago único de 19,99

    ADAMS Test Experto

    • oatc calendar 6 meses de acceso
    • oatc book Hasta 6.403 preguntas
    • oatc test Cuestionarios actualizados
    8,33 / mes
    Pago único de 119,94 49,99 (te ahorras 69,95)

    ADAMS Test Premium

    • oatc calendar 12 meses de acceso
    • oatc book Hasta 6.403 preguntas
    • oatc test Cuestionarios actualizados
    5,83 / mes
    Pago único de 239,88 69,99 (te ahorras 169,89)

    Puedes consultar convocatorias anteriores con mucha más información sobre la oposición:

    QUIZÁS TE INTERESE

    Cursos cortos y libros relacionados

    Gestión Generalitat Valenciana

    Gestión Generalitat Valenciana

    Desde: 151,00*

    *Incluye todos los libros de la preparación

    Temario 1 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    Temario 1 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    37,00
    Temario 2 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    Temario 2 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    37,00
    Temario 3 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    Temario 3 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    49,00
    Temario 4 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    Temario 4 Cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana

    49,00

    Nuestros alumnos

    Raquel Osuna

    Administrativos de Estado
    “Cuando decidí opositar siempre pensé en ADAMS por varias razones, entre ellas por recomendación de personas conocidas y por permanecer tantos años en el sector y me alegro mucho de la decisión que tomé. Empecé comprándome los libros y luego más tarde me apunté para preparar el examen de ofimática del cuerpo de Administrativo del Estado, y muy bien, tuve como profesor a Javier y salí muy contenta de sus clases.”
    alumna
    David Ruiz

    Administrativos de la Comunidad de Madrid
    "Teníamos simulacros continuamente. Había dos tipos, los que el profesor te ponía para practicar semanales, y los de examen puro y duro. Eso te permite estar preparado, conocer los tiempos, y cómo organizarte."
    alumno
    Paloma García

    Tramitación Procesal
    "He tenido siempre el apoyo del tutor, Alberto, mi tutor online, la verdad es que siempre estuvo ahí. Fue muy constante en los correos, en los mensajes, siempre animando y apoyando. Me acompañó sin agobiarme."
    alumna
    Saray Sáez

    Administrativos de la Junta de Andalucía
    "Para mí ha sido fundamental el apoyo de la Academia, ya que, cuando empecé en este mundo, no tenía ni idea de leyes, de los temarios, de lo intenso que hay que dedicar."
    alumna
    Esther Sánchez

    Administrativos de Estado
    “Os recomendaré a todas las personas que decidan emprender una empresa como la de estudiar una oposición.”
    alumna
    María Jesús Guende

    Administrativos de Estado
    “Tengo que reconocer que el camino no ha sido fácil y que no era la primera vez que me presentaba a un proceso selectivo pero al final he conseguido mi objetivo. ADAMS me ha ayudado a conseguirlo porque me ha proporcionado material actualizado y me ha ayudado a seguir una rutina de estudio. Muchas gracias por vuestra ayuda.”
    alumna
    Lucía Fernández

    “Temarios bien organizados y actualizados, esquemas muy útiles para repasar, y supuestos y test que te ayudan a comprender la ley y a retener mejor el contenido.”
    alumna
    Jorge G.

    Soy Jorge, opositor de la promoción interna de C1 de Administrativos Comunidad de Madrid 2021. Me ha salido el examen de lujo y quería agradecer a ADAMS y su personal su buen trabajo con los materiales para preparar el examen, libros, actualizaciones, Adams Test, etc. También aprobé con vosotros en el 2005 la de Auxiliares administrativos Sólo enviaros palabras de agradecimiento, seguid con vuestro buen hacer que es la manera de conseguir los resultados deseados.
    alumna
    Ver más arrowMiniOrange

    Oposiciones relacionadas

    atencionPersonalizada

    Atención personalizada y tutorías

    campus

    Recursos en campus virtual

    portapapeles

    Profesores especializados

    monitor

    Temarios y servicio de actualización

    Todo sobre las oposiciones de Gestión Generalitat Valenciana

    ¡Qué emocionante que estés pensando en una carrera profesional en la Generalitat Valenciana, especialmente en el cuerpo de Gestión administración general de la GVA! Elegir una carrera en el sector público te permite estabilidad económica, seguridad laboral y diversas oportunidades de crecimiento profesional. 

    Si necesitas más información sobre cómo acceder al cuerpo de Gestión gva o buscas consejos para prepararte para este proceso selectivo, estamos aquí para apoyarte. A continuación, te explicamos los pasos necesarios para unirte al cuerpo de Gestión de la Generalitat Valenciana.  

    Convocatorias y plazas Gestión Generalitat Valenciana 

    Todas las personas interesadas en las oposiciones en Valencia en 2024 ahora tienen una oportunidad con las oposiciones de la Generalitat Valenciana 2024, ya que la OEP 2024 incluye 1.179 plazas en total. De este total de plazas, hay 100 plazas para las oposiciones de Gestión gva: 

    • 84 plazas para el acceso libre del cuerpo de gestión, de administración general (A2-01). 
    • 16 plazas para la promoción interna del cuerpo de gestión, de administración general (A2-01).

    La Ley de Función Pública valenciana establece que la convocatoria tiene que publicarse en los tres meses desde que se publica la OEP. Las plazas de Gestión de la Generalitat Valenciana se han convocado en la última semana de junio 2024.  

    Para presentarte a las oposiciones a la Generalitat Valenciana, y en concreto, al cuerpo de gestión gva (A2-01) debes tener el título universitario de grado o bien diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica.  

    ¿Y qué funciones realizan los funcionarios de Gestión de la Generalitat Valenciana? 

    Estos funcionarios, con carácter general, tendrán funciones de colaboración en funciones administrativas de nivel superior y tareas propias de inspección, evaluación y gestión administrativa no específicas de personal técnico superior. 

    Requisitos de participación en las oposiciones de Gestión de la Generalitat Valenciana 

    Para poder participar en las oposiciones que convoca la Administración Pública valenciana para el A2-01 gva debe cumplir una serie de requisitos:   

    1.  Nacionalidad. Debes ser ciudadano español o de algún estado miembro de la Unión Europea. También puedes participar si eres cónyuge de un ciudadano español o de otro estado miembro de la UE, sin importar tu nacionalidad. Además, están habilitados para participar aquellos ciudadanos de países con los que la UE ha firmado tratados internacionales que España ha ratificado y que permiten la libre circulación de trabajadores. 
    2. Edad. Es necesario tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa. 
    3. Titulación. Se requiere poseer el título de Grado universitario o diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica. 
    4. Capacidad funcional. Es imprescindible contar con la capacidad funcional requerida para cumplir con las funciones del puesto o especialidad a la que aspiras. 
    5. No puedes haber sido inhabilitado para el ejercicio de la función pública por medio de expediente disciplinario ni judicial. 

    Examen en las oposiciones de Gestión Generalitat Valenciana  

    Los ejercicios de la convocatoria 2024 de Gestión son los mismos que los exámenes en la convocatoria 2023. 

     Las plazas de turno libre de Gestión Generalitat Valenciana se rigen por el sistema de oposición. Por lo que solo se tendrá en cuenta la nota que obtengas al finalizar el proceso selectivo. Y la fase de oposición consta de dos ejercicios. 

     Ejercicio A2-01 gva 

    Primer ejercicio 

    Cuestionario de 100 preguntas, sobre la totalidad del temario, de las cuales, 40 serán sobre las materias comunes recogidas en su «parte general» y las otras 60, sobre el temario específico denominado «parte especial».  

    Segundo ejercicio 

    Con 2 partes. 

    • a) La primera parte, consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 25 preguntas teórico-prácticas sobre el temario específico, con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una de ellas será la correcta. 
    • b) La segunda parte, consistirá en responder por escrito 5 preguntas teórico-prácticas de respuesta breve sobre el temario específico. 

    Nº de Temas   

    El programa de las oposiciones de Gestión GVA se compone de 55 temas (20 de la parte general y 35 de la parte especial).  

    Bolsa de Trabajo Gestión Generalitat Valenciana   

    La Generalitat Valenciana regula las bolsas de trabajo temporal para cubrir puestos en su Administración de forma provisional. Existen dos tipos de bolsas de empleo temporal de la Generalitat Valenciana: 

    • Las bolsas de empleo temporal que se generan a partir de los procesos de selección realizados como parte de la oferta de empleo público. 
    • Las bolsas de empleo temporal que se crean a partir de una convocatoria pública específica y extraordinaria, convocada por la dirección general competente en Función Pública. Estas se establecen previa aprobación de la Comisión de Seguimiento y pueden incluir la realización de pruebas selectivas o el sistema de baremación y experiencia. 

    Cómo se presenta la solicitud en las oposiciones de Gestión de la Generalitat Valencina 

    La presentación de la solicitud de participación en los procesos selectivos de la Generalitat Valenciana de presenta electrónicamente. Para ello necesitas estar registrado para usar el sistema de identificación y firma electrónica Cl@ve o contar con un certificado digital de firma electrónica, siendo también válido el DNIe. 

     Prepárate con ADAMS Formación    

    En ADAMS no tienes un periodo mínimo de permanencia ni tienes que pagar matrícula. Pagarás mes a mes hasta la fecha del examen o durante el tiempo que estés asistiendo a clases. Contamos con más de 65 años de experiencia, hemos formado a miles de futuros empleados públicos, y más de 61.000 alumnos de ADAMS han conseguido su plaza como funcionario 

    Ofrecemos diversas opciones para prepararte para las oposiciones de Gestión gva. A continuación, te presentamos todas las alternativas disponibles: 

     Clases

    Puedes seguir las clases presencialmente en nuestras aulas en el Centro de Valencia o desde el lugar que tu quieras, con tu dispositivo móvil. En ambos casos, las clases se graban y estarán disponibles durante 15 días para que las veas en el momento que más te convenga, en caso de que no puedas asistir en directo:  

    También tienes diposnible nuestros test de oposiciones, los ADAMs test de Gestión de la Generalitat Valenciana

    FAQS  

    ¿Dónde se presenta la solicitud para oposiciones de Gestión de la Generalitat Valenciana?  

    Las personas interesadas en la convocatoria de Gestión gva tienen que inscribirse en el proceso selectivo de forma telemática. Para lo que necesitarás estar registrado en Cl@ve, o poseer un certificado digital de firma electrónica, o DNIe. 

    ¿Cómo prepararse las oposiciones de Gestión Generalitat Valenciana?   

    El tiempo que necesitarás para prepararte dependerá de cuánto tiempo tengas disponible y de lo que ya sepas sobre la materia. Te sugerimos estudiar al menos seis horas al día y buscar la ayuda de una academia que te guíe y te ayude a organizar tus estudios. De esta manera, podrás aprovechar mejor tu tiempo y aumentar tus chances de conseguir una plaza. 

    ¿Cómo acceder a la bolsa de trabajo de Gestión GVA?  

    La Generalitat Valenciana selecciona personal para cubrir las bajas por enfermedad, vacaciones u otras situaciones administrativas de los funcionarios mediante bolsas de empleo 

    ¿Cuándo son las oposiciones de Gestión de la Generalitat Valenciana?  

    La convocatoria 2024 de Gestión gva se publica en la última semana de junio 2024. 

    ¡Sigue nuestras redes sociales!