Ujieres Cortes Generales
Añadir al carrito
Coleccion Mockup 1 1

Temario de Ujieres de las Cortes Generales

Total libros de la colección: 4

161,00

Tu formación, a tu ritmo. Financiación hasta en 9 meses. Calcula tu cuota aquí.

Libros de la colección

ADAMS Test

Ponemos a tu disposición miles de preguntas online para reforzar el estudio de tu oposición.

Más información
HERO ADAMSTEST DESKTOP
ico book libros

Amplia variedad en libros de formación

ico shipping libros

Entregas en 2-3 días laborables

Gastos de envío gratuitos a partir de 51€*

* Aplicable únicamente a Península (excluidas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla).

Cómo es el Temario de Ujieres de Cortes Generales de ADAMS 

El Temario de oposiciones de Ujieres de las Cortes Generales de ADAMS presenta la siguiente estructura: 

  • Título o epígrafes que lo integran, según el programa oficial. 
  • Referencias legislativas, al comienzo de cada tema de contenido jurídico. 
  • Guion- resumen, que proporciona una visión escueta del contenido del tema de Ujieres. 
  • Exposición del tema, en él se desarrolla y analiza el contenido del programa. 
  • Gráficos, diagramas, esquemas etc. 

La mejor preparación para las oposiciones de Ujieres Cortes Generales 

Nuestro Temario de Ujieres de las Cortes Generales, (incluir enlace) es la mejor herramienta para acompañarte en el estudio de la oposición.   

En ADAMS Formación llevamos más de 20 años redactando los Temarios de Ujieres de las Cortes Generales. Nuestra colección está elaborada por autores especialistas en la materia y con amplia experiencia en esta oposición para que vayas lo mejor preparado posible al examen y consigas tu plaza en las oposiciones para Ujieres de las Cortes Generales. Analizamos pormenorizadamente los exámenes de procesos anteriores para integrar posibles mejoras y alcanzar el objetivo final, que es ofrecerte la mejor preparación.   

Disponemos además de diversas opciones formativas para que escojas la que más se adapte a ti: modalidades presencial, online e híbrida, todas ellas acompañadas de nuestros temarios y demás contenido práctico. Además, contamos con un servicio de actualizaciones de temarios totalmente gratuito para que estés al día de las novedades y modificaciones normativas que se van produciendo a lo largo de cada proceso selectivo.   

La colección se compone de un Temario de Ujieres de las Cortes Generales y un volumen de Cuestionarios de Ujieres de las Cortes Generales ¿Prefieres practicar online? Los cuestionarios están disponibles a través de ADAMS Test con miles de preguntas de respuesta justificada e indicadores para poner a prueba tu estudio. Podrás escoger diferentes tipos de test para practicar al ritmo que desees y acceder a simulacros de examen adaptados en tiempo y forma al del día de la prueba.    

Últimas convocatorias de la oposición de Ujieres de las Cortes Generales 

Mediante Resolución de 24 de noviembre de 2022, se convoca oposición para el Cuerpo de Ujieres de las Cortes Generales, por los turnos libre y de discapacidad. Se convocan 45 plazas dotadas con las retribuciones establecidas en el Presupuesto de las Cortes Generales. Entre ellas se reservan cinco para ser cubiertas por personas con discapacidad igual o superior al treinta y tres por ciento. 

En el año 2018 se convocaron 40 plazas y en el 2009 fueron 30 plazas. 

Igualmente, se ha sabido que conforme al Plan de Empleo de las Cortes Generales 2023-2027 se incluirán 40 plazas de Ujieres de las Cortes para 2026.

Temario de ujieres: programa completo 

El Temario de Ujieres de las Cortes Generales contiene 17 temas. 

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Caracteres generales. Los derechos fundamentales y su protección. Idea general de las funciones del Defensor del Pueblo y del Tribunal Constitucional. 

Tema 2. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la Ley. El I Plan de Igualdad de las Cortes Generales. Ejes de actuación y medidas. El Protocolo de actuación frente al acoso sexual, al acoso por razón de sexo y frente a todas las formas de acoso y violencia en las Cortes Generales.  

Tema 3. Las Cortes Generales (I). Composición y procedimiento electoral. La autonomía de las Cámaras. Los Reglamentos del Congreso de los Diputados y del Senado. Los derechos y deberes de los Diputados y Senadores.  

Tema 4. Las Cortes Generales (II). Los órganos de Gobierno de las Cámaras. La Presidencia. La Mesa. La Junta de Portavoces. 

Tema 5. Las Cortes Generales (III). Los órganos funcionales de las Cámaras. El Pleno. Las Comisiones. Las Ponencias y Subcomisiones. Las Diputaciones Permanentes.  

Tema 6. Las Cortes Generales (IV). El funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado. La constitución de las Cámaras. La convocatoria. El orden del día. Las sesiones y sus clases.  

Tema 7. Las Cortes Generales (V). El funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado. Los debates. El quórum y los distintos tipos de votación. Los Grupos Parlamentarios.  

Tema 8. Las Cortes Generales (VI). Las funciones de las Cortes Generales. Idea general del procedimiento legislativo y de la función de control político del Gobierno. La cuestión de confianza y la moción de censura. 

Tema 9. El personal de las Cortes Generales (I). Tipos de personal. El Estatuto del Personal de las Cortes Generales. Ingreso y cese del personal funcionario; funciones de los diferentes Cuerpos; situaciones administrativas.  

Tema 10. El personal de las Cortes Generales (II). El Cuerpo de Ujieres de las Cortes Generales. Origen. Funciones. Actividades relacionadas con el protocolo parlamentario. El Portero Mayor. 11. El personal de las Cortes Generales (III). Derechos, deberes e incompatibilidades del personal funcionario de las Cortes Generales. Régimen disciplinario.  

Tema 12. La Administración parlamentaria: Normas de organización de las Secretarías Generales del Congreso de los Diputados y del Senado. Plantillas orgánicas. Las Secretarías Generales de las Cámaras. Estructura y órganos de la Administración parlamentaria.  

Tema 13. El Gobierno: Composición, investidura del Presidente y funciones. Relaciones con las Cortes Generales.  

Tema 14. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía.  

Tema 15. Atención e información al ciudadano. Transparencia y acceso a la información pública en el Congreso de los Diputados y en el Senado.  

Tema 16. Administración electrónica. Características generales. La sede electrónica. Registros parlamentarios y administrativos. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales: objeto de la Ley, deber de confidencialidad.  

Tema 17. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Nociones básicas de riesgos laborales. Medidas preventivas y pautas de actuación ante una emergencia. Prevención de incendios. Planes de autoprotección, emergencia y evacuación. 

Cómo estudiar el temario de las oposiciones a Ujieres de las Cortes Generales 

Te recomendamos que empieces planificando tu estudio y que orientes tu preparación al tipo de ejercicios con los que te vas a encontrar el día del examen de la oposición de Ujieres de las Cortes Generales.   

 Prepara los contenidos teóricos exigidos en el programa oficial con nuestra colección, compuesta por el Temario de Ujieres y el volumen de Cuestionarios. ADAMS Test se perfila como tu perfecto aliado para completar tu estudio. 

 Cómo es el examen de Ujieres de las Cortes Generales 

Según se indica en la Resolución de 24 de noviembre de 2022, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición para el Cuerpo de Ujieres de las Cortes Generales, por los turnos libre y de discapacidad, la oposición consta de dos ejercicios, que se celebrarán en un mismo acto, siendo ambos obligatorios y eliminatorios. 

El primer ejercicio consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 100 preguntas psicotécnicas con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, encaminado a evaluar de manera objetiva las capacidades de los aspirantes, como el razonamiento en general, la memoria, la percepción o la atención, así como otros aspectos más específicos, como la aptitud verbal, numérica y espacial, y la capacidad de abstracción y concentración, en función de las características del puesto al que se opta. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cincuenta minutos.  

Primer ejercicio 

Para el primer ejercicio de Ujieres, ADAMS pone a tu disposición manuales de psicotécnicos que te ayudarán a superar con éxito esta prueba. 

El segundo ejercicio consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, referido al temario que se incluye como anexo de la convocatoria. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cincuenta minutos. 

Segundo Ejercicio 

Con la colección de oposiciones de Ujieres de las Cortes Generales podrás adquirir los conocimientos necesarios para preparar este segundo ejercicio. Además, ponemos a tu disposición el Cuestionario de Ujieres de ADAMS que te permitirá evaluar tus conocimientos en la materia y avanzar en tu preparación y ADAMS Test.  

Leyes más preguntadas 

La normativa más preguntada es:  

  • Constitución española de 1978 
  • Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. 
  • Reglamento del Congreso de los Diputados. 
  • Reglamento del Senado. 
  • Estatuto del Personal de las Cortes Generales. 
  • Normas de organización de la Secretaría General del Congreso de los Diputados, aprobadas por Resolución de la Mesa del Congreso de los Diputados, de 4 de septiembre de 2007.  
  •  Normas de organización de la Secretaría General del Senado, aprobadas por Resolución de la Mesa del Senado, de 4 de septiembre de 2007. 
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 
  • Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. 

FAQS 

¿Cuánto cobra un ujier Cortes Generales? 

Se establecen en los Presupuestos Generales de las Cortes Generales. En comparación con otros cuerpos de la misma categoría suele ser más alta. A modo de ejemplo y orientativamente, la retribución mensual de entrada en de aproximadamente 1.600 € (1.900 euros brutos). 

¿Qué es un ujier de las Cortes Generales? 

Los ujieres son funcionarios de las Cortes Generales los que, en virtud de nombramiento legal, se hallen incorporados a las mismas, con carácter permanente, mediante una relación estatutaria de servicios profesionales y retribuidos con cargo al presupuesto de aquellas.  

¿Qué se necesita para ser ujier? 

Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y aprobar las pruebas de ingreso en el Cuerpo de Ujieres, que se realizarán con ocasión de vacante, mediante convocatoria pública, libre y oposición. 

¿Cuáles son las responsabilidades de un ujier? 

Tareas de vigilancia, control de accesos y custodia en el interior de los edificios parlamentarios así como control de tránsito interno, orientación y acompañamiento de personas, sin perjuicio de las funciones de seguridad desempeñadas por los funcionarios que menciona el artículo 3 del Estatuto del Personal de las Cortes Generales. 

La asistencia y auxilio durante la celebración de reuniones de los órganos de las Cámaras. 

La colaboración en actividades protocolarias que se desarrollen en las mismas. 

La realización de los trabajos de reproducción, traslado y distribución de documentos, objetos y otras análogas; así como cualesquiera otras tareas de apoyo a las unidades administrativas que se les encomienden en los servicios especiales en los que estén destinados, y la jefatura de las unidades correspondientes según se determine en las plantillas orgánicas.  

Temarios de oposiciones

¡Sigue nuestras redes sociales!