Contenidos del curso
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
-
Campus Virtual con recursos complementarios
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Materiales de clase y simulacros de examen
-
Campus Virtual con recursos complementarios
Oposiciones Ujieres de las Cortes Generales
En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Oposiciones Ujieres de las Cortes Generales y da el primer paso hacia tu futuro!
-
Plazas: 40
-
Tipo de personal: Funcionario
-
Titulación requerida: Graduado ESO o equivalente
¿Cómo prefieres que te ayudemos?
Solicita información
Déjanos tus datos personales y nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible.
Próxima convocatoria de 40 plazas de Ujieres de las Cortes Generales
Conforme al Plan de Empleo de las Cortes Generales 2023-2027 se incluyen 40 plazas de Ujieres de las Cortes para 2026.
- 1
- Salario
- Las retribuciones rondan los 1.900 euros brutos mensuales.
- 2
- Convocatoria
- Son solo dos ejercicios.
- 3
- Estabilidad
- Conseguirás un puesto de trabajo estable y podrás conciliar tu vida laboral y familiar.
Las funciones que corresponden al Cuerpo de Ujieres son:
- el desempeño de las funciones de vigilancia, control de accesos y custodia en el interior de los edificios parlamentarios así como control de tránsito interno, orientación y acompañamiento de personas;
- la asistencia y auxilio durante la celebración de reuniones de los órganos de las Cámaras;
- la colaboración en actividades protocolarias que se desarrollen en las mismas;
- la realización de los trabajos de reproducción, traslado y distribución de documentos, objetos y otras análogas;
- así como cualesquiera otras tareas de apoyo a las unidades administrativas que se les encomienden en los servicios especiales en los que estén destinados,
- y la jefatura de las unidades correspondientes según se determine en las plantillas orgánicas.
Los ujieres de las Cortes Generales prestarán sus servicios en el Congreso de los Diputados, en el Senado o en la Junta Electoral Central, mediante el desempeño de puestos de trabajo contenidos en las correspondientes plantillas orgánicas.
- Poseer la nacionalidad española y ser mayor de edad.
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, o en condiciones de obtenerlo, en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes.
- No hallarse en situación de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por sentencia firme.
- Reunir las condiciones psicofísicas requeridas para el desempeño de las funciones correspondientes.
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
Según la anterior convocatoria.
La oposición constará de los dos ejercicios, que se celebrarán en un mismo acto, siendo ambos obligatorios y eliminatorios.
Valoración de los ejercicios
El primer ejercicio se valorará de 0 a 100 puntos y el segundo de 0 a 100 puntos, computándose un punto por cada solución correcta y penalizándose con 0,33 puntos cada error cometido. No se valorarán las respuestas en blanco ni las nulas (con más de una respuesta marcada).
Si como consecuencia de las reclamaciones se anulasen preguntas, se prorrateará la calificación de las pruebas sobre la base del número de preguntas que fueran válidas.
Para superar el primer ejercicio será necesario obtener al menos 50 puntos, teniendo carácter eliminatorio.
Seguidamente se procederá a corregir el segundo ejercicio de los aspirantes que hayan superado el primero, siendo necesario obtener 50 puntos para aprobarlo.
Primer ejercicio
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 100 preguntas psicotécnicas con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, encaminado a evaluar de manera objetiva las capacidades de los aspirantes, como el razonamiento en general, la memoria, la percepción o la atención, así como otros aspectos más específicos, como la aptitud verbal, numérica y espacial, y la capacidad de abstracción y concentración, en función de las características del puesto al que se opta. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cincuenta minutos.
NOTA ACLARATORIA: Se realizará, como parte de este ejercicio, una prueba de memoria visual. Dicha prueba se efecturá a partir de una imagen, o de una imagen y un texto, de la que se dispondrá para su memorización durante 5 minutos y respecto de la que se incluirán en el cuestionario varias preguntas para su contestación.
Segundo ejercicio
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, referido al temario que se incluye como anexo de la convocatoria. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cincuenta minutos.
Programa
Según la anterior convocatoria.
- La Constitución Española de 1978: Caracteres generales. Los derechos fundamentales y su protección. Idea general de las funciones del Defensor del Pueblo y del Tribunal Constitucional.
- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la Ley. El I Plan de Igualdad de las Cortes Generales. Ejes de actuación y medidas. El Protocolo de actuación frente al acoso sexual, al acoso por razón de sexo y frente a todas las formas de acoso y violencia en las Cortes Generales.
- Las Cortes Generales (I). Composición y procedimiento electoral. La autonomía de las Cámaras. Los Reglamentos del Congreso de los Diputados y del Senado. Los derechos y deberes de los Diputados y Senadores.
- Las Cortes Generales (II). Los órganos de Gobierno de las Cámaras. La Presidencia. La Mesa. La Junta de Portavoces.
- Las Cortes Generales (III). Los órganos funcionales de las Cámaras. El Pleno. Las Comisiones. Las Ponencias y Subcomisiones. Las Diputaciones Permanentes.
- Las Cortes Generales (IV). El funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado. La constitución de las Cámaras. La convocatoria. El orden del día. Las sesiones y sus clases.
- Las Cortes Generales (V). El funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado. Los debates. El quórum y los distintos tipos de votación. Los Grupos Parlamentarios.
- Las Cortes Generales (VI). Las funciones de las Cortes Generales. Idea general del procedimiento legislativo y de la función de control político del Gobierno. La cuestión de confianza y la moción de censura.
- El personal de las Cortes Generales (I). Tipos de personal. El Estatuto del Personal de las Cortes Generales. Ingreso y cese del personal funcionario; funciones de los diferentes Cuerpos; situaciones administrativas.
- El personal de las Cortes Generales (II). El Cuerpo de Ujieres de las Cortes Generales. Origen. Funciones. Actividades relacionadas con el protocolo parlamentario. El Portero Mayor.
- El personal de las Cortes Generales (III). Derechos, deberes e incompatibilidades del personal funcionario de las Cortes Generales. Régimen disciplinario.
- La Administración parlamentaria: Normas de organización de las Secretarías Generales del Congreso de los Diputados y del Senado. Plantillas orgánicas. Las Secretarías Generales de las Cámaras. Estructura y órganos de la Administración parlamentaria.
- El Gobierno: Composición, investidura del Presidente y funciones. Relaciones con las Cortes Generales.
- La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía.
- Atención e información al ciudadano. Transparencia y acceso a la información pública en el Congreso de los Diputados y en el Senado.
- Administración electrónica. Características generales. La sede electrónica. Registros parlamentarios y administrativos. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales: objeto de la Ley, deber de confidencialidad.
- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Nociones básicas de riesgos laborales. Medidas preventivas y pautas de actuación ante una emergencia. Prevención de incendios. Planes de autoprotección, emergencia y evacuación.
NOTA INFORMATIVA DE LA ANTERIOR CONVOCATORIA EN RELACIÓN CON EL TEMA 17
El Tema 17 del programa en ningún caso hace referencia a los Planes de Prevención de las Cámaras ni a las actuaciones concretas relativas a la autoprotección y vigilancia de la salud del personal de las Cortes Generales. Por el contrario, hace referencia a la información general sobre la prevención de riesgos laborales, recogida en los siguientes textos:
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
- Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
Colección y libros del temario de Ujieres Cortes Generales

Ujieres Cortes Generales
*Incluye todos los libros de la preparación

Temario Ujieres Cortes Generales

Cuestionarios Ujieres Cortes Generales

Prueba Psicotécnica

Exámenes Psicotécnicos. Enunciados y soluciones razonadas.
- Preguntas actualizadas y relevantes
- Materiales de alta calidad
- Herramientas de seguimiento de progreso
Datos convocatoria
Requisitos
Puedes consultar convocatorias anteriores con mucha más información sobre la oposición:
QUIZÁS TE INTERESE
Cursos cortos y libros relacionados
Atención personalizada y tutorías
Recursos en campus virtual
Profesores especializados
Temarios y servicio de actualización

Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al:
Plazas y Convocatorias de Oposiciones Ujieres de las Cortes Generales
Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado en las oposiciones a Ujier de las Cortes Generales. A lo largo de este artículo te contaremos qué requisitos se exigen para poder participar en las oposiciones a Ujier de las Cortes Generales, además de otra información que te puede interesar.
En ADAMS Formación encontrarás toda la información que necesitas, además de la mejor preparación para conseguir aprobar las oposiciones.
El ingreso como funcionario en las Cortes Generales se realizará mediante convocatoria libre por el sistema de oposición.
Las Cortes Generales, nombre oficial del Parlamento español, está compuesto de dos Cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado. Por lo que las oposiciones a las Cortes Generales son para desempeñar las funciones en alguna de las dos Cámaras.
Los Cuerpos de funcionarios de las Cortes Generales son: Cuerpo de Letrados, Cuerpo de Archiveros Bibliotecarios, Cuerpo de Asesores Facultativos, Cuerpo de Redactores Taquígrafos y Estenotipistas, Cuerpo Técnico Administrativo, Cuerpo Administrativo de las Cortes y Cuerpo de Ujieres.
Convocatoria Ujieres Cortes Generales
La convocatoria de Ujieres de las Cortes Generales por acceso libre será por el sistema de oposición.
El Plan de Empleo de las Cortes Generales 2023-2027 indica que en 2026 se convocarán 40 plazas de Ujieres de las Cortes Generales (en noviembre de 2022 se publicó el último proceso selectivo de Ujieres.
En la siguiente tabla se puede ver la evolución de plazas que las Cortes convocan para el cuerpo de Ujieres:
2006 | 2009 | 2018 | 2022 | 2024 |
20 | 30 | 40 | 45 | 30 |
Sueldo de los Ujieres de las Cortes Generales
Quienes trabajan como Ujieres de las Cortes Generales perciben unas retribuciones brutas mensuales que rondan los 1.900 euros.
Requisitos para poder presentarse a las oposiciones Ujieres de las Cortes Generales
Para ser admitidos en las oposiciones de Ujieres de las Cortes es necesario que cumplas los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española
- Ser mayor de edad.
- Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas por sentencia firme.
- No padecer enfermedad o discapacidad que impida el desempeño de las funciones correspondientes.
Cómo presentarse a la convocatoria Ujieres las Cortes Generales
Para participar en la convocatoria de Ujieres de las Cortes Generales, hay que presentar la solicitud durante el plazo de instancias que indique la convocatoria de las Cortes Generales.
En estos momentos hay que esperar a la próxima convocatoria, que se espera para 2026, para poder presentar la solicitud.
Pruebas de selección de la oposición a Ujier de las Cortes Generales
Habrá que esperar a que se publique la convocatoria para conocer cómo serán las pruebas, aunque según la anterior convocatoria, son dos exámenes los que hay que realizar en las oposiciones de Ujieres de las Cortes Generales: un cuestionario de 100 preguntas psicotécnicas y un cuestionario de 100 preguntas sobre el temario.
Conseguir superar los dos exámenes es accesible si te preparas bien. ¿Sabías que muchas personas que presenta su solicitud luego no van al examen? En la última convocatoria, acudió al primer examen solo el 32% de los aspirantes que fueron admitidos en el proceso selectivo. Y el 83% de los aspirantes que fueron al examen superaron el primer ejercicio y el 76% aprobó el segundo ejercicio.
Prepárate con ADAMS Formación las oposiciones de Ujieres de las Cortes
¿Necesita una academia para preparar las oposiciones de Ujieres de las Cortes Generales? En ADAMS podemos ayudarte. Somo una academia especializada en la preparación de estas oposiciones, con buenos preparadores. Prueba de ello es el éxito que convocatoria tras convocatoria de Ujieres de las Cortes tienen las personas que se preparan con ADAMS. Así, en las últimas cinco convocatorias de Ujieres de las Cortes, consiguieron plaza el 36% de los alumnos de ADAMS.
Y si quieres estudiar por tu cuenta, tenemos libros para Ujieres de las Cortes Generales. Y también disponemos del temario de Ujieres de las Cortes, totalmente completo.
FAQS
¿Cuáles son las funciones de los Ujieres de las Cortes Generales?
Los Ujieres realizan funciones de vigilancia, control de accesos y custodia en el interior del Congreso y del Senado, también se encargan del control de tránsito interno, orientación y acompañamiento de personas.