Prepara las oposiciones de Celadores SERMAS con nosotros. 1.350 Plazas ofertadas.

  • PRÓXIMA CONVOCATORIA
Celadores SERMAS
.. ... ...
1.350 Plazas
No existen grupos para matriculación
Selecciona el centro arrow
Fecha de inicio arrow
Horario arrow
 Añadir al carrito

Contenidos del curso
  • oatc ribete Clases en directo semanales
  • oatc profesor Preparadores especialistas
  • oatc materiales Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
  • oatc Campus Virtual con recursos complementarios
  • oatc ribete Clases en directo semanales
  • oatc profesor Preparadores especialistas
  • oatc materiales Materiales de clase y simulacros de examen
  • oatc Campus Virtual con recursos complementarios
  • PRÓXIMA CONVOCATORIA

Celadores SERMAS

En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Celadores SERMAS y da el primer paso hacia tu futuro!

+ Leer más
  • oatc plazas
    Plazas: 1.350
  • oatc personal
    Tipo de personal: Estatutario
  • oatc titulo Titulación requerida: Certificado de estudios o equivalente
PromoWeb Desk YellowD

¡Empieza a prepararte para las 1.350 plazas de Celador para el Servicio Madrileño de Salud!

Las plazas pendientes que corresponden a:

  • 148 plazas de la OEP 2021
  • 116 plazas de la OEP 2022
  • 128 plazas ordinarias más 231 plazas de la tasa específica de la OEP 2023
  • 265 plazas de la OEP 2024
  • 89 plazas ordinarias más 373 plazas de la tasa específica de la OEP 2025.
  • 1
  • Salarios
  • Un Celador del SERMAS tiene un salario de entre 17.809,72 y 20.719,10 euros anuales, de partida.
  • 2
  • Estabilidad
  • Consigue un puesto fijo en Hospitales y Centros de Salud de la Comunidad de Madrid, dependientes del Servicio Madrileño de Salud.
  • 3
  • Horario
  • La jornada de un Celador del SERMAS está en las 37,5 horas semanales de promedio.
  • 4
  • Movilidad
  • Podrás participar en concursos de traslados a otros Servicios de Salud, gracias al principio de movilidad dentro del Sistema Nacional de la Salud.

Las funciones de un celador del SERMAS son:

  • Traslado de pacientes y objetos, principalmente dentro del centro sanitario
  • Control de accesos y vigilancia de instalaciones
  • Supervisar el uso correcto de las ropas, útiles y mobiliario y velar por su conservación y mantenimiento
  • Colaborar excepcionalmente en labores de limpieza de espacios, equipos o pacientes
  • Otras funciones que puedan derivarse de las necesidades de la unidad de trabajo
  • Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder de la edad legal de jubilación fijada en la normativa de Seguridad Social.
  • Tener la nacionalidad española o la de algún otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, o ser nacional de algún Estado al que, en virtud de la aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También podrá participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales a que se refiere el párrafo anterior.
  • Estar en posesión del título exigido en las bases específicas de cada convocatoria, o estar en condiciones de obtenerlo habiendo finalizado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de solicitudes.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los términos y durante el plazo que se establezca en la legislación que le fuera de aplicación, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial firme para empleo o cargo público por resolución judicial.
  • No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría convocada o equivalente.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluya la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
  • Haber abonado la tasa por derechos de examen.
  • Los aspirantes que concurran por el cupo de reserva de discapacidad, deberán tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlo hasta el momento de la toma de posesión.
¡Plazas agotadas!

¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?

Según la convocatoria anterior:

Las pruebas selectivas se realizarán por el sistema de concurso-oposición, cuya fase de oposición tiene carácter obligatorio y eliminatorio.

icon check square green Ejercicio

La fase de oposición comprende la realización de un ejercicio único tipo test sobre el programa de materias que constituye el temario del proceso selectivo, y que se publica como Anexo I de esta convocatoria.

La fecha, hora y lugar para la práctica del ejercicio de la fase de oposición se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, al menos con un mes de antelación a su realización, siendo convocados los aspirantes para la realización del ejercicio de la fase de oposición en llamamiento único.

Quedarán decaídos en sus derechos aquellos que no comparezcan a realizarlo. En cualquier momento se podrá requerir a los aspirantes para que acrediten su identidad, debiendo concurrir a la celebración del ejercicio con el documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que permita acreditar su personalidad.

El ejercicio de la fase de oposición consistirá en un ejercicio único que consistirá en la contestación por escrito en el plazo de 90 minutos de un cuestionario tipo test de 60 preguntas que estarán relacionadas con el contenido propio de la categoría y de 10 preguntas de reserva.

Cada pregunta constará de cuatro respuestas alternativas siendo únicamente una la correcta.

Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente restarán un cuarto del valor asignado a las respuestas correctas.

La puntuación máxima posible será de 50 puntos, debiendo obtener un mínimo de 25 puntos sobre 50, para su superación. Este nivel será común para todos los aspirantes con independencia del cupo por el que concurran.

icon file text green Fase de concurso

El concurso, al que podrá acceder un número de aspirantes superior al de plazas convocadas, consistirá en la valoración por el Tribunal de los méritos que acrediten los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, referidos al último día del plazo de presentación de solicitudes, con arreglo al baremo que se publica como Anexo II de estas bases.

La puntuación máxima posible que se puede obtener en la fase de concurso será de 50 puntos. En ningún caso la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá aplicarse para alcanzar la puntuación mínima de la fase de oposición.

icon file text green Programa

Según la convocatoria anterior:

Temario

  1. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española de 1978. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. La Asamblea, el Presidente y el Gobierno. La Administración autonómica: Organización y estructura básica de las Consejerías.
  2. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud.
  3. Ley 12/2001, de 21 de diciembre de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Derechos y deberes de los ciudadanos.
  4. La ley 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el ámbito sanitario. Derechos de las funcionarias públicas. Ley 5/2005, de 20 de diciembre, integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley. Integración del principio de igualdad en la política de salud. Modificaciones de la Ley General de Sanidad. Ley 3/2016, de 22 de julio, de protección integral contra la LGTBfobia y la discriminación por razón de orientación en identidad sexual en la Comunidad de Madrid.
  5. Las modalidades de la asistencia sanitaria. La atención primaria de la salud, equipos de atención primaria, el centro de salud. La asistencia hospitalaria. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades.
  6. Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen gobierno y Profesionalización de la gestión de los centros y organizaciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.
  7. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. El derecho de información sanitaria. El derecho a la intimidad. El respeto a la autonomía del paciente. La historia clínica. El consentimiento informado. La tarjeta sanitaria.
  8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Clasificación del personal. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Régimen disciplinario.
  9. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico, medidas de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de enfermos e incapacitados.
  10. El personal subalterno: Funciones del Celador y del Jefe de Personal Subalterno. Funciones de vigilancia. Su relación con los familiares de los enfermos. Funciones de asistencia al personal sanitario.
  11. El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UVI. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes.
  12. Unidades de psiquiatría. La actuación del Celador en relación al enfermo terminal. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.
  13. La organización de las urgencias. La actuación del Celador en la entrada de urgencias. El transporte de enfermos en ambulancias.
  14. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
  15. La farmacia. El animalario. El traslado de documentos y objetos. La esterilización. La higiene personal.

Colección y libros del temario de Celadores SERMAS

Celadores Servicio Madrileño de Salud SERMAS

Celadores Servicio Madrileño de Salud SERMAS

Desde: 86,00*

*Incluye todos los libros de la preparación

Temario Celadores Servicio Madrileño de Salud

Temario Celadores Servicio Madrileño de Salud

51,00
Cuestionario Celadores Servicio Madrileño de Salud

Cuestionario Celadores Servicio Madrileño de Salud

45,00
  • Preguntas actualizadas y relevantes
  • Materiales de alta calidad
  • Herramientas de seguimiento de progreso

ADAMS Test Exprés

  • oatc calendar 1 mes de acceso
  • oatc book Hasta 3.500 preguntas
  • oatc test Cuestionarios actualizados
19,99 / mes
Pago único de 19,99

ADAMS Test Experto

  • oatc calendar 6 meses de acceso
  • oatc book Hasta 3.500 preguntas
  • oatc test Cuestionarios actualizados
8,33 / mes
Pago único de 119,94 49,99 (te ahorras 69,95)

ADAMS Test Premium

  • oatc calendar 12 meses de acceso
  • oatc book Hasta 3.500 preguntas
  • oatc test Cuestionarios actualizados
5,83 / mes
Pago único de 239,88 69,99 (te ahorras 169,89)

Puedes consultar convocatorias anteriores con mucha más información sobre la oposición:

QUIZÁS TE INTERESE

Cursos cortos y libros relacionados

Celadores Servicio Madrileño de Salud SERMAS

Celadores Servicio Madrileño de Salud SERMAS

Desde: 86,00*

*Incluye todos los libros de la preparación

Temario Celadores Servicio Madrileño de Salud

Temario Celadores Servicio Madrileño de Salud

51,00
Cuestionario Celadores Servicio Madrileño de Salud

Cuestionario Celadores Servicio Madrileño de Salud

45,00

Nuestros alumnos

Raquel Osuna

Administrativos de Estado
“Cuando decidí opositar siempre pensé en ADAMS por varias razones, entre ellas por recomendación de personas conocidas y por permanecer tantos años en el sector y me alegro mucho de la decisión que tomé. Empecé comprándome los libros y luego más tarde me apunté para preparar el examen de ofimática del cuerpo de Administrativo del Estado, y muy bien, tuve como profesor a Javier y salí muy contenta de sus clases.”
alumna
David Ruiz

Administrativos de la Comunidad de Madrid
"Teníamos simulacros continuamente. Había dos tipos, los que el profesor te ponía para practicar semanales, y los de examen puro y duro. Eso te permite estar preparado, conocer los tiempos, y cómo organizarte."
alumno
Paloma García

Tramitación Procesal
"He tenido siempre el apoyo del tutor, Alberto, mi tutor online, la verdad es que siempre estuvo ahí. Fue muy constante en los correos, en los mensajes, siempre animando y apoyando. Me acompañó sin agobiarme."
alumna
Saray Sáez

Administrativos de la Junta de Andalucía
"Para mí ha sido fundamental el apoyo de la Academia, ya que, cuando empecé en este mundo, no tenía ni idea de leyes, de los temarios, de lo intenso que hay que dedicar."
alumna
Esther Sánchez

Administrativos de Estado
“Os recomendaré a todas las personas que decidan emprender una empresa como la de estudiar una oposición.”
alumna
María Jesús Guende

Administrativos de Estado
“Tengo que reconocer que el camino no ha sido fácil y que no era la primera vez que me presentaba a un proceso selectivo pero al final he conseguido mi objetivo. ADAMS me ha ayudado a conseguirlo porque me ha proporcionado material actualizado y me ha ayudado a seguir una rutina de estudio. Muchas gracias por vuestra ayuda.”
alumna
Lucía Fernández

“Temarios bien organizados y actualizados, esquemas muy útiles para repasar, y supuestos y test que te ayudan a comprender la ley y a retener mejor el contenido.”
alumna
Jorge G.

Soy Jorge, opositor de la promoción interna de C1 de Administrativos Comunidad de Madrid 2021. Me ha salido el examen de lujo y quería agradecer a ADAMS y su personal su buen trabajo con los materiales para preparar el examen, libros, actualizaciones, Adams Test, etc. También aprobé con vosotros en el 2005 la de Auxiliares administrativos Sólo enviaros palabras de agradecimiento, seguid con vuestro buen hacer que es la manera de conseguir los resultados deseados.
alumna
Ver más arrowMiniOrange

Oposiciones relacionadas

atencionPersonalizada

Atención personalizada y tutorías

campus

Recursos en campus virtual

portapapeles

Profesores especializados

monitor

Temarios y servicio de actualización

Todo lo que necesitas saber sobre Celadores SERMAS 

Los Celadores SERMAS son una pieza fundamental en los complejos hospitalarios y en los centros de salud. Si alguna vez has pensado en formar parte de este personal, ahora tienes la oportunidad perfecta, pues hay cientos de plazas disponibles en el SERMAS como Celador. 

Podrás conseguir tu plaza fija en el Servicio Madrileño de Salud con las oposiciones de Celador, gracias a las OPE de celadores SERMAS de los años 2021, 2022, 2023 y 2024 

¿Por qué hacerlo? Porque si empiezas ahora tienes tiempo para tu preparación, organizar tu estudio, afianzar bien los conceptos y dominar las materias de cara al examen de Celador SERMAS.  

A continuación, tienes toda la información que necesitas saber sobre las oposiciones de Celador SERMAS para tener completa seguridad sobre la decisión que puede cambiar a mejor tu vida. 

Requisitos para presentarte a Celadores SERMAS 

Los requisitos de la oposición de Celadores SERMAS y que deben cumplir todos los aspirantes que quieran participar en el proceso son:   

  • Haber cumplido los 16 años de edad y no superar la edad de jubilación forzosa. 
  • Ser nacional de España, ciudadano de la UE o del Espacio Económico Europeo, así como sus cónyuges y quienes gocen del derecho a la libre circulación según tratados internacionales. 
  • Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente o estar en condiciones de obtenerlo habiendo terminado la formación exigida para su obtención dentro del plazo de presentación de solicitudes. 
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones de los Celadores SERMAS. 
  • No haber sido separado de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública ni estar inhabilitado para ejercer funciones públicas. 
  • No tener la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría convocada.  
  • No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual. 
  • Pagar la tasa en concepto de derechos de examen establecida. 
  • Y quienes participen por el turno de discapacidad, será necesario tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y poder acreditarlo. 

 Estos requisitos de establecen en la convocatoria de Celador SERMAS y tendrás que asegurarte de que los cumples a fecha del último día del plazo de solicitudes. Por eso es importante que revises bien todos ellos para tener la seguridad de poder participar en el examen de Celador SERMAS. 

 Cómo presentarse a la oposición Celadores SERMAS 

Este es el procedimiento paso a paso para presentarte a las oposiciones Celador SERMAS: 

  1. Entra en el portal oficial de la Comunidad de Madrid y localiza el proceso de Celadores SERMAS 
  1. Completa todos los campos requeridos en el formulario habilitado para la inscripción 
  1. Realiza el abono de las tasas por derechos de examen, si fuera necesario en tu caso 
  1. Firma la solicitud 
  1. Reúne y adjunta la documentación exigida (si se requiere) 
  1. Envía tu solicitud a través del sistema telemático  

Asegúrate de que todo esté correcto antes de finalizar el trámite y presenta la solicitud dentro del periodo establecido en la convocatoria de Celador SERMAS. Al ser por medios telemáticos, deberás contar con Certificado Electrónico válido.  

Proceso selectivo de Celadores SERMAS 

El sistema de selección para Celadores del SERMAS es normalmente por concurso-oposición. Pero ¿qué significa eso? Que el proceso tiene dos fases: 

  • La fase de oposición es en la que se celebra el examen de Celadores SERMAS y en la que se tiene en cuenta la nota obtenida. En esta fase es donde hay que intentar hacer el máximo esfuerzo para tener una gran puntuación en el examen de Celador SERMAS, para tener más opciones. 
  • Luego está la fase de concurso, gracias al cual podrás sumar puntos por méritos que tengas si tienes experiencia previa como empleado público o si tienes cursos baremables realizados, por ejemplo. 

 Al final, las puntaciones se suman para obtener una nota final. Eso sí, es fundamental que te centres en la fase de oposición, ya que si no superas esas fase, no tendrás opciones de conseguir plaza en las oposiciones de Celador SERMAS.  

Examen de Celadores SERMAS 

Según la última convocatoria de oposiciones Celador SERMAS 2021, hay un único ejercicio en esta oposición: 

  • Examen Test Celador SERMAS: Cuestionario de 60 preguntas relacionadas con el contenido del temario de Celador SERMAS que habrá que responder en un tiempo máximo de 90 minutos. 

El temario de Celador SERMAS está compuesto solamente por 15 temas: los primeros sobre legislación y el resto sobre las competencias propias de la categoría. 

 Prepárate con ADAMS Formación, la mejor academia de oposiciones en Madrid 

Para los Celadores del SERMAS las oposiciones pueden ser asequibles y de fácil acceso. Ten en cuenta que solo necesitas contar con el certificado de estudios, aprenderte 15 temas y superar un único ejercicio.  

 En ADAMS tenemos una amplia experiencia preparando las oposiciones de Celador SERMAS y queremos que conseguir tu plaza te resulte sencillo. Por eso te ofrecemos Clases por Videoconferencia en directo, con los mejores preparadores expertos. Las clases se impartirán en directo y se quedarán grabadas durante 15 días. Además, evitarás desplazamientos y ahorrarás un tiempo muy valioso que podrás dedicar al estudio.   

¿Sabías que ya hemos ayudado a más de 64.000 opositores a sacar su plaza de empleado público? 

 Temario Celador SERMAS 

También tenemos una Editorial propia que ha elaborado el mejor Temario de Celador SERMAS para que puedas tener acceso directo a todos los temas desarrollados del programa, esquemas, tablas explicativas, referencias a legislación. Encuéntralo aquí:  

>> Temario SERMAS Celador  

Y para practicar con hasta 3.500 preguntas tipo test de Celador SERMAS, te ofrecemos ADAMS Test, con posibilidad de hacer exámenes de cada tema, parciales y simulacros. Te ayudará a ganar confianza para enfrentarte al examen.   

>> Test Celador SERMAS  

Miles de aprobados ADAMS Madrid 

Más de 10.000 alumnos ADAMS ya han conseguido su plaza fija en Instituciones Sanitarias y Servicios de Salud. Muchos de ellos en el SERMAS.   

¡Puedes ser el próximo! 

Estás a un paso de tu plaza del SERMAS de Celadores. ¡Consíguelo con ADAMS! 

   FAQS    

¿Qué plazas hay de Celadores SERMAS?   

Hay 888 plazas de la OPE SERMAS para Celadores que tienen que convocarse. Iniciando ahora tu preparación tendrás tiempo suficiente para estudiar los 15 temas, superar el ejercicio y conseguir tu plaza. 

¿Cuál es el trabajo de un Celador SERMAS?   

Un Celador SERMAS realiza tareas de asistencia y traslado de pacientes, instrumentos médicos, mobiliario, etc. 

¿Cuánto cobra un Celador del SERMAS?   

Un Celador del SERMAS tiene un sueldo de entre 18.196,86 y 20.719,10 euros anuales aproximadamente. Toda la información de las retribuciones en el portal de transparencia de la Comunidad de Madrid. 

¡Sigue nuestras redes sociales!