Contenidos del curso
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
-
Campus Virtual con recursos complementarios
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Materiales de clase y simulacros de examen
-
Campus Virtual con recursos complementarios
Pinches Servicio Extremeño de Salud
En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Pinches Servicio Extremeño de Salud y da el primer paso hacia tu futuro!
-
Plazas: 42Plazas turno libre: 21Plazas discapacitados: 21
-
Tipo de personal: Estatutario
-
Titulación requerida: Certificado estudios o equivalente
-
Inicio de instancias: 27/12/2024Fin de instancias: 27/01/2025
¿Cómo prefieres que te ayudemos?
Solicita información
Déjanos tus datos personales y nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible.
¡Plazas convocadas!
Se han convocado 42 plazas por el sistema de concurso oposición, que se distribuyen de la siguiente manera:
- 21 plazas por turno libre.
- 21 plazas para discapacidad.
Estas plazas corresponden a las Ofertas de Empleo Público de 2021, 2022 y 2023.
Prepárate con nosotros
Consúltanos sin ningún compromiso y te orientamos de manera gratuita y personalizada.
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
Sistema Selectivo
El proceso de selección de los aspirantes será el de concurso-oposición, que tendrá dos fases: fase de oposición y fase de concurso.
Fase de concurso
La fase de concurso consistirá en la valoración por el Tribunal, con arreglo al baremo que se publica como Anexo III de estas bases, de los méritos que acrediten los aspirantes, referidos al último día de presentación de instancias.
Los aspirantes que hayan superado la fase de oposición deberán presentar el autobaremo de méritos, conforme a lo previsto en el Anexo I, en el plazo indicado en el apartado 6.2.6 de la presente convocatoria. Los aspirantes que no presenten el autobaremo de méritos de conformidad con lo dispuesto serán calificados con cero puntos en la fase de concurso.
Los servicios prestados en Centros o Instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud serán acreditados de oficio por la Dirección General de Recursos Humanos, de conformidad con lo dispuesto en Anexo I.
La autobaremación vinculará a los aspirantes. El Tribunal de Selección solo podrá valorar los méritos autobaremados y acreditados.
Ejercicio único
La fase de oposición constará, para todos los sistemas de acceso, de un ejercicio obligatorio y de carácter eliminatorio.
El ejercicio consistirá, tanto para los aspirantes del turno libre como del de discapacidad, en contestar en 85 minutos, a un cuestionario formado por 70 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, sobre el programa de materias específicas y comunes que figuran en el Anexo II de esta resolución. De dicho cuestionario, 8 preguntas versarán sobre el programa de materias comunes.
El cuestionario que se proponga a los aspirantes contendrá además otras 6 preguntas adicionales tipo test, de las que 1 versará sobre el programa de materias comunes. Estas preguntas sustituirán correlativamente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio del ejercicio.
Para la valoración de este ejercicio, en todos los turnos de acceso, las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente penalizarán de forma tal que por cada tres respuestas erróneas se restará una válida.
El ejercicio será calificado de 0 a 60 puntos, siendo necesario para superarlo alcanzar una puntuación mínima de 30 puntos, que se obtiene contestando correctamente al menos el 50% de las preguntas válidas, una vez aplicadas las reglas anteriores.
Programa
Programa
Programa de materias específicas.
- La cocina hospitalaria: Características del local y distribución de secciones. Características y condiciones que debe reunir el local. Riesgos específicos de la actividad en cocinas y con los productos de limpieza. Utilización de equipos de protección individual. Sistemas de prevención de incendios y escapes de gas. Primeros auxilios y actuaciones ante una emergencia.
- Normativa higiénico sanitaria aplicable en cocinas hospitalarias.
- Los alimentos: Clasificación y características de los diferentes tipos de alimentos. El acondicionamiento y almacenamiento de los alimentos, distribución y transporte. Conservación de productos.
- Acondicionamiento de materias primas: la descongelación, rehidratación. Limpieza, higienización y preelaboración de las materias primas. Cortes y preparaciones básicas de los alimentos.
- Manipulación de los alimentos. Requisitos de los manipuladores de alimentos. Alteraciones de los alimentos. Contaminación de los alimentos. Medios de transmisión de los gérmenes y condiciones que favorecen su desarrollo. El plato testigo. Calidad e inocuidad en cocina hospitalaria.
- Emplatado y distribución: Cocina hospitalaria centralizada y descentralizada, organización, equipamiento y distribución. Métodos de producción: métodos más utilizados para la elaboración de las comidas hospitalarias, marcha hacia delante, línea fría y caliente, definiciones y características. Secciones de preparación, emplatado, distribución a las plantas hospitalarias. Transporte y recogida.
- Alérgenos, intolerancias y enfermedades relacionadas con el consumo de alimentos. Tipos de dietas hospitalarias.
- Limpieza y desinfección: Productos de limpieza, clases y tipos y maquinarias de limpieza. Modos de empleo y condiciones de uso. Prácticas correctas de higiene. Cuidado y Limpieza del local, maquinaria, accesorios y menaje de cocina.
- Desperdicios: Tratamiento y eliminación, normas sanitarias de su control y eliminación.
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y Obligaciones.
- Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas. Ley de régimen jurídico del sector público: el funcionamiento electrónico del sector público.
Programa de materias comunes.
- La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales.
- El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Estructura y modificaciones. Título Preliminar. Las competencias. Las instituciones de Extremadura.
- El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de Salud: Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
- Ley de Salud de Extremadura: Objeto, ámbito y principios rectores. El Sistema Sanitario Público de Extremadura: Disposiciones Generales y Derechos y deberes de los ciudadanos respecto al Sistema Sanitario. Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud.
Fechas oferta y convocatoria
Datos convocatoria
Requisitos
Lista admitidos, excluidos y aprobados
Puedes consultar convocatorias anteriores con mucha más información sobre la oposición:
Atención personalizada y tutorías
Recursos en campus virtual
Profesores especializados
Temarios y servicio de actualización

Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: