Contenidos del curso
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
-
Campus Virtual con recursos complementarios
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Materiales de clase y simulacros de examen
-
Campus Virtual con recursos complementarios
Subalternos Generalitat Valenciana (Diversidad Funcional Intelectual)
En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Subalternos Generalitat Valenciana (Diversidad Funcional Intelectual) y da el primer paso hacia tu futuro!
-
Plazas: 15
-
Tipo de personal: Funcionario
-
Titulación requerida: Certificado estudios o equivalente
-
Inicio de instancias: 27/05/2025Fin de instancias: 09/06/2025
-
Modalidad: Clases por videoconferencia, Presencial-Híbrida
¿Cómo prefieres que te ayudemos?
Solicita información
Déjanos tus datos personales y nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible.
Oposiciones Generalitat Valenciana 2025
La Generalitat Valenciana ha convocado 15 plazas para Subalterno DF de la Generalitat Valenciana, las plazas corresponden a la Oferta de Empleo Público 2025.
- 1
- Retribuciones
- Cobrarás unos 22.100 euros brutos anuales.
- 2
- Convocatoria
- Solo tendrás que superar un examen adaptado a tu discapacidad intelectual.
- 3
- Estabilidad
- Conseguirás un puesto de trabajo estable, pudiendo conciliar tu vida laboral y familiar.
Entre las funciones a realizar por un Subalterno están:
- Control de accesos, apertura y cierre de edificios;
- Custodia, control y mantenimiento básico de material y mobiliario;
- Transporte objetos no pesados;
- Uso básico de máquinas reproductoras y fotocopiadoras;
- Clasificación, reparto de correspondencia, traslado de documentos y material, entrega de notificaciones.
- Discapacidad: sólo podrán participar en este proceso selectivo aquellas personas aspirantes que posean una discapacidad de origen intelectual (límite/leve o moderada) de grado igual o superior al 33%. La discapacidad intelectual límite/leve o moderada deberá ser acreditada una vez finalice el procedimiento selectivo en la forma que determina la base 10.
- Nacionalidad: tener la nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea, o de algún estado al que sea de aplicación la libertad de circulación de trabajadores. Independientemente de su nacionalidad, el cónyuge de las y los españoles y de las personas nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, y cuando así lo prevea el correspondiente tratado, el cónyuge de los nacionales de algún estado en los que sea de aplicación la libertad de circulación de los trabajadores, siempre que no estén separados de derecho.< /br Asimismo, y con las mismas condiciones que los cónyuges, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
- Edad: tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Capacidad: poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
- Habilitación: no haber sido separada o separado, o haberse revocado su nombramiento como personal funcionario interino, con carácter firme, mediante procedimiento disciplinario, de alguna administración pública u órgano constitucional o estatutario, ni hallarse inhabilitada o inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de cualesquiera funciones públicas o de aquellas propias del cuerpo, agrupación profesional funcionarial o escala objeto de la convocatoria. En el caso de personal laboral, no hallarse inhabilitada o inhabilitado por sentencia firme o como consecuencia de haber sido despedido o despedida disciplinariamente de forma procedente, para ejercer funciones similares a las propias de la categoría profesional a la que se pretende acceder. Tratándose de personas nacionales de otros estados, no hallarse inhabilitadas o en situación equivalente ni haber sido sometidas a sanción disciplinaria o equivalente que impida en los mismos términos, en su estado, el acceso al empleo público.
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
El procedimiento de selección constará de una única fase de oposición de carácter obligatorio y eliminatorio.
La oposición constará de un ejercicio único, de carácter obligatorio y eliminatorio.
Con el objeto de garantizar al máximo posible la igualdad entre todas las personas aspirantes el órgano técnico de selección configurará un examen distinto atendiendo si la persona aspirante se encuentra con una diversidad funcional de origen intelectual límite o leve o si por el contrario es una diversidad funcional de origen intelectual moderada.
Ejercicio único
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas con 3 respuestas alternativas de las que solo una de ellas será la correcta. El cuestionario estará compuesto por 30 preguntas si se trata de una diversidad funcional de origen intelectual límite o leve y de 20 preguntas si se trata de una diversidad funcional de origen intelectual moderada.
Las preguntas versarán sobre las materias recogidas en el anexo I. Los conocimientos exigibles sobre estas materias quedarán determinados y acotados por el desarrollo de los temas que se publicarán en la página web de la Dirección General de Función Pública en el plazo de un mes desde la publicación de la presente orden en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
El tiempo de realización del examen será determinado previamente por el órgano técnico de selección.
Las personas aspirantes cuya diversidad funcional esté certificada oficialmente como de carácter límite o leve (a los que corresponde el cuestionario compuesto de 30 preguntas) y sin embargo, realicen el cuestionario de 20 preguntas, quedarán excluidas del proceso selectivo cuando presenten la documentación acreditativa señalada en la base 10.
La puntuación máxima a obtener en la oposición será de 60 puntos: La calificación del ejercicio será de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 30 puntos para superarlo. El nivel de conocimientos mínimos exigidos para alcanzar los 30 puntos en la prueba será contestar el 50% de respuestas correctas. Las contestaciones erróneas o en blanco ni puntúan ni penalizan. Establecido el número de respuestas correctas de cada persona aspirante se convertirán en puntuaciones finales mediante una distribución proporcional.
Para superar la oposición será necesario obtener un mínimo de 30 puntos.
Programa
- La Constitución española
- Organización territorial y Administración
- La Comunitat Valenciana
- La Administración de la Generalitat Valenciana
- Igualdad
- Control de acceso, identificación, información, atención y recepción de personal visitante
- Reprografía y otras tareas del personal subalterno
- Correspondencia, documentación y paquetería
- Prevención de riesgos laborales
El desarrollo de este temario se publicará en el portal de la Administración de la Generalitat (seleccionar convocatoria) en el plazo de un mes desde la publicación de la presente orden en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Fechas oferta y convocatoria
Datos convocatoria
Requisitos
Puedes consultar convocatorias anteriores con mucha más información sobre la oposición:
Atención personalizada y tutorías
Recursos en campus virtual
Profesores especializados
Temarios y servicio de actualización

Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: