Prepara las oposiciones de Administrativos Comunidad de Madrid con nosotros. 23 Plazas ofertadas.

  • OPOSICIÓN EN PROCESO
Oposiciones a Administrativo de la Comunidad de Madrid
.. ... ...
23 Plazas
Selecciona la modalidad arrow
Selecciona el centro arrow
Fecha de inicio arrow
Horario arrow

* Incluye libros del temario y ADAMS Test.

Fecha de inicio

26 de Junio de 2025

Horario

X de 17:00 a 21:00nJ de 16:00 a 18:00

160,00/mes* 

  • Sin matrículas ni permanencia
  • Paga mes a mes

*Grupo Híbrido, el alumno tendrá compañeros en modalidad presencial.

Tu formación, a tu ritmo. Financiación hasta en 9 meses. Calcula tu cuota aquí.

Centro

Madrid

Fecha de inicio

26 de Junio de 2025

Horario

X de 17:00 a 21:00nJ de 16:00 a 18:00

175,00/mes 

  • Sin matrículas ni permanencia
  • Paga mes a mes

Tu formación, a tu ritmo. Financiación hasta en 9 meses. Calcula tu cuota aquí.

 Añadir al carrito

Contenidos del curso
  • oatc video 6.818 preguntas Adams Test
  • oatc user Más de 1.300 preguntas Tipo Examen
  • oatc ribete 88 Píldoras Audiovisuales
  • oatc test Más de 138 h de Vídeos Explicativos
  • oatc book Libros del temario incluidos
  • oatc ADAMS Test
  • oatc ribete Clases en directo semanales
  • oatc profesor Preparadores especialistas
  • oatc materiales Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
  • oatc Campus Virtual con recursos complementarios
  • oatc ribete Clases en directo semanales
  • oatc profesor Preparadores especialistas
  • oatc materiales Materiales de clase y simulacros de examen
  • oatc Campus Virtual con recursos complementarios
  • OPOSICIÓN EN PROCESO

Oposiciones a Administrativo de la Comunidad de Madrid

En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Oposiciones a Administrativo de la Comunidad de Madrid y da el primer paso hacia tu futuro!

+ Leer más
  • oatc plazas
    Plazas: 23
  • oatc personal
    Tipo de personal: Funcionario
  • oatc titulo Titulación requerida: Bachiller o equivalente
  • oatc document
    Inicio de instancias: 13/05/2025
    Fin de instancias: 12/06/2025
  • oatc desktop Modalidad: Online, Clases por videoconferencia, Presencial-Híbrida
Movil Promo Verano Fase1

23 plazas de Administrativo Comunidad de Madrid, de turno libre

 

Se han convocado 23 plazas de Administrativo de la Comunidad de Madrid, proceso selectivo para el turno libre, como bien se anunciaban en la previsión de convocatorias 2025 de la Comunidad de Madrid. Estas plazas corresponden:

Importante: empieza ya a prepararte para tener más opciones de conseguir tu plaza. Puedes hacerlo con la preparación completa o también con ofimática de la Comunidad de Madrid. ¡Adelántate al resto de opositores y tendrás ventaja!

Nuestros alumnos te cuentan su experiencia

 

  • 1
  • Salarios
  • Las retribuciones de los Administrativos de Comunidad de Madrid están, de partida, entre 26.000 y 30.000 euros anuales brutos. Accede al Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid para saber más sobre las retribuciones de su personal.
  • 3
  • Estabilidad
  • Conseguiras un puesto fijo en la Comunidad de Madrid como Administrativo, obteniendo una plaza en propiedad o como interino, gracias a la posibilidad de entrar en la Bolsa de Administrativo de la Comunidad de Madrid. Consulta las ventajosas condiciones de trabajo.
  • 4
  • Aprobados
  • Con su esfuerzo y la ayuda de ADAMS en la preparación, muchos de nuestros alumnos que ya han conseguido su objetivo. Más del 30% de alumnos ADAMS consiguieron su plaza en las últimas 3 convocatorias (91 plazas de 300 convocadas).
  • Actividades de apoyo en las tareas administrativas de gestión, inspección, ejecución y control.
  • Otras tareas similares, según el nivel de titulación y especialización.
  • Edad: Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española. Ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea o cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho.También podrán concurrir las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del cuerpo, escala y/o especialidad al que se pretende acceder.
  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo y Escala sobre el que versa el presente proceso selectivo. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una especialidad de un cuerpo o escala, no tener previamente reconocida la misma.
  • Titulación: Poseer el título de Bachiller o el título de Técnico, o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes, conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en la materia.
  • Los aspirantes que concurran por el cupo de reserva de discapacidad, además de reunir los requisitos generales, deberán tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlo hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.
¡Plazas agotadas!

¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?

El sistema selectivo será el de oposición.

La fase de oposición consta de tres ejercicios.

Los ejercicios de la oposición se calificarán de la siguiente forma:

  • Primer ejercicio: se calificará de cero a treinta puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de quince puntos.
  • Segundo ejercicio: se calificará de cero a cuarenta puntos. Cada uno de los supuestos prácticos se calificará de cero a veinte puntos y será necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de diez puntos en cada supuesto. La calificación final de este ejercicio será determinada mediante la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los supuestos, debiendo estar comprendida entre cero y cuarenta puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de veinte puntos.
  • Tercer ejercicio: se calificará de cero a treinta puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de quince puntos

A efectos de la calificación final del proceso, el órgano de selección se ajustará a lo previsto en la base decimocuarta de la Orden 290/2018, de 27 de junio, viniendo determinada aquella por la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios que conforman la oposición, ordenándose a los aspirantes de forma decreciente, conforme a dicha calificación final, e intercalando en el listado correspondiente, en su caso, a los aspirantes del cupo de discapacidad en el lugar que, por puntuación proceda.

icon check square green Primer ejercicio

Corrección de errores en en BOCM de 30-05-2025.

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el órgano de selección, compuesto por cuarenta preguntas, más cinco adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las anteriores, que se ajustarán a la siguiente distribución:

  • Las primeras seis preguntas versarán sobre los temas 1 a 8.
  • Las restantes treinta y cuatro preguntas versarán sobre los temas 9 a 39.

Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cuarenta y cinco minutos.

icon file text green Segundo ejercicio

Consistirá en la resolución, en un tiempo máximo de cuarenta y cinco minutos, de dos supuestos prácticos propuestos por el órgano de selección, desglosados en 15 preguntas cada uno de ellos. Estos supuestos irán dirigidos a apreciar la capacidad de las personas aspirantes para realizar tareas administrativas relacionadas con los contenidos de las materias del programa incluidos en los apartados “Derecho Administrativo General”, “Gestión de Recursos Humanos” y “Gestión Financiera”.

Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.

icon file text green Tercer ejercicio

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el órgano de selección, compuesto por cuarenta preguntas, más cinco adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las anteriores, sobre los temas incluidos en el bloque V del programa de la oposición. Las preguntas sobre temas relacionados con Windows y Microsoft Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Microsoft 365 versión escritorio.

Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cuarenta y cinco minutos.

icon file text green Programa

I. Organización del Estado y de la Comunidad de Madrid

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.

Tema 2. La Corona: Funciones del Rey. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.

Tema 3. El Poder Judicial: La organización judicial española. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.

Tema 4. El Gobierno y la Administración: Principios constitucionales reguladores de la Administración Pública. La Administración General del Estado: Órganos superiores de la misma. La Administración Periférica del Estado: Delegados del Gobierno y Subdelegados del Gobierno.

Tema 5. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Organización y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local.

Tema 6. La Comunidad de Madrid (I). El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, funciones y potestades.

Tema 7. La Comunidad de Madrid (II): La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. La Presidencia y el Gobierno de la Comunidad de Madrid. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.

Tema 8. Referencia a los Tratados originarios y modificativos de la Unión Europea. Instituciones principales: El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La participación de las Comunidades Autónomas en el ámbito comunitario.

II. Derecho administrativo general

Tema 9. El principio de legalidad y la jerarquía normativa. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: tipos de leyes y reserva de ley. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El Reglamento: concepto, clases y límites de la potestad reglamentaria. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo. Derecho originario y Derecho derivado: Reglamentos, Directivas y Decisiones.

Tema 10. El órgano administrativo: Concepto, naturaleza y clases. Los órganos colegiados. Principios de la organización administrativa. La competencia. Centralización y descentralización. Concentración y desconcentración.

Tema 11. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: objeto y ámbito de aplicación. Los interesados en el procedimiento. Identificación y firma de los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas: derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Responsabilidad de la tramitación. Obligación de resolver. Suspensión y ampliación de plazos. El silencio administrativo. Términos y plazos.

Tema 12. El acto administrativo: Concepto, clases y requisitos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Límites de la invalidez. La ejecución de los actos administrativos. La revisión de oficio.

Tema 13. Garantías del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Referencia a la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.

Tema 14. Los recursos administrativos: concepto y clases. Las reclamaciones económicoadministrativas: nociones básicas. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su organización. Las partes. Actos impugnables. Las fases principales del procedimiento contencioso-administrativo.

Tema 15. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Concepto y clases. Requisitos generales y efectos. Procedimiento de responsabilidad patrimonial.

Tema 16. La potestad sancionadora de las Administraciones Públicas. Procedimiento sancionador.

Tema 17. La expropiación forzosa: concepto, naturaleza y elementos. El procedimiento general de expropiación.

Tema 18. Los contratos en el Sector Público. Principios comunes. Normativa vigente. Tipos de contratos y características generales. Requisitos necesarios para la celebración de los contratos. Procedimientos de contratación y formas de adjudicación. El incumplimiento de los contratos del sector público. Prerrogativas de la Administración.

Tema 19. Formas y procedimientos de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Las formas de gestión de los servicios públicos: la gestión directa y la gestión indirecta.

Tema 20. La Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: objeto y ámbito de aplicación. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. La transparencia y el acceso a la información en las Comunidades Autónomas y Entidades Locales. Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.

Tema 21. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo de la igualdad de género, la protección integral contra la violencia de género y no discriminación de las personas LGTBI. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.

Tema 22. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid. La Administración electrónica. Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Decreto 188/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la obligación de relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la Comunidad de Madrid del personal a su servicio y de los participantes en procesos selectivos.

Tema 23. Los documentos administrativos: concepto, funciones, clasificación y características. El documento electrónico y el expediente electrónico. Especial referencia a la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid. El registro de documentos: Concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: Concepto y funciones. Clases de archivos y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso.

Tema 24. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Estructura y contenido. Especialidades en el Sector Público. Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD): Definiciones. Principios. Legitimación para el tratamiento de datos personales. Derechos de los interesados. Obligaciones de los responsables y encargados. Delegado de protección de datos.

III. Gestión de recursos humanos

Tema 25. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas: el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley de Función Pública de la Comunidad de Madrid y demás normativa vigente. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Decreto por el que se regula la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la Administración de la Comunidad de Madrid.

Tema 26. La selección del personal: la Oferta de Empleo Público y los procesos de selección. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La estructuración del empleo público. Provisión de puestos de trabajo y movilidad.

Tema 27. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta.

Tema 28. Las situaciones administrativas de los funcionarios. Características principales y efectos. Régimen de incompatibilidades de los empleados públicos. Responsabilidad y régimen disciplinario.

Tema 29. El personal laboral al servicio de la Comunidad de Madrid. El Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Comunidad de Madrid: estructura y contenido básico. Derechos y deberes.

Tema 30. El contrato de trabajo: Concepto y naturaleza. Forma. Contenido y régimen jurídico. Modalidades. Duración. Modificación, suspensión y extinción.

Tema 31. La Seguridad Social (I): afiliación, altas y bajas. Cotización y recaudación. Las Entidades Gestoras. Los regímenes especiales.

Tema 32. La Seguridad Social (II). Acción protectora: contingencias y prestaciones.

IV. Gestión financiera

Tema 33. Los ingresos públicos: concepto y características. El sistema tributario español: esquema general. Especial referencia a los impuestos gestionados por la Comunidad de Madrid.

Tema 34. El presupuesto: concepto y principios presupuestarios. Las diferentes técnicas presupuestarias: el presupuesto clásico, el presupuesto por programas, el presupuesto en base cero.

Tema 35. El presupuesto de la Comunidad de Madrid: características y estructura. Los créditos presupuestarios. Gastos plurianuales. Incorporaciones de créditos. Créditos extraordinarios y suplementos de créditos. Anticipos de tesorería. Créditos ampliables. Transferencias de créditos. Ingresos que generan crédito.

Tema 36. Ordenación del gasto y ordenación del pago. Órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Liquidación y cierre del ejercicio. Nociones básicas del control del gasto público: especial referencia al control de legalidad.

Tema 37. Gastos para la compra de bienes corrientes y servicios. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Gastos de inversión. Pagos: concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos “a justificar”. Justificación de libramientos.

Tema 38. Las retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Comunidad de Madrid. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas. Retribuciones complementarias. Otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo.

Tema 39. El Plan General de Contabilidad Pública: fines, objetivos, ámbito de aplicación y características. Contabilidad presupuestaria y de gestión. Breve análisis de los grupos de cuentas.

V. Informática básica y ofimática

Tema 40. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.

Tema 41. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Copilot.

Tema 42. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.

Tema 43. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

Tema 44. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Tablas dinámicas. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.

Tema 45. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos. Power BI.

Tema 46. Correo electrónico: Outlook. Conceptos elementales y funcionamiento. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. Agenda: convocatorias y citas.

Tema 47. Trabajo colaborativo: herramientas y funcionalidades. Microsoft 365: Teams, Sharepoint, OneDrive y Outlook. Videoconferencias.

Colección y libros del temario de Administrativos Comunidad de Madrid

Administrativos Comunidad de Madrid

Administrativos Comunidad de Madrid

Desde: 208,00*

*Incluye todos los libros de la preparación

Temario 1 Administrativos de la Comunidad de Madrid. Turno libre

Temario 1 Administrativos de la Comunidad de Madrid. Turno libre

33,00
Temario 2 Administrativos de la Comunidad de Madrid

Temario 2 Administrativos de la Comunidad de Madrid

33,00
Temario 3 Administrativos de la Comunidad de Madrid

Temario 3 Administrativos de la Comunidad de Madrid

47,00
Temario 4 Administrativos de la Comunidad de Madrid

Temario 4 Administrativos de la Comunidad de Madrid

36,00
Cuestionarios Administrativos de la Comunidad de Madrid

Cuestionarios Administrativos de la Comunidad de Madrid

49,00
Supuestos Prácticos Administrativos de la Comunidad de Madrid

Supuestos Prácticos Administrativos de la Comunidad de Madrid

38,00
  • Preguntas actualizadas y relevantes
  • Materiales de alta calidad
  • Herramientas de seguimiento de progreso

ADAMS Test Exprés

  • oatc calendar 1 mes de acceso
  • oatc book Hasta 5.100 preguntas
  • oatc test Cuestionarios actualizados
19,99 / mes
Pago único de 19,99

ADAMS Test Experto

  • oatc calendar 6 meses de acceso
  • oatc book Hasta 5.100 preguntas
  • oatc test Cuestionarios actualizados
8,33 / mes
Pago único de 119,94 49,99 (te ahorras 69,95)

ADAMS Test Premium

  • oatc calendar 12 meses de acceso
  • oatc book Hasta 5.100 preguntas
  • oatc test Cuestionarios actualizados
5,83 / mes
Pago único de 239,88 69,99 (te ahorras 169,89)

Puedes consultar convocatorias anteriores con mucha más información sobre la oposición:

QUIZÁS TE INTERESE

Cursos cortos y libros relacionados

Ofimática Auxiliares y Administrativos CAM

Ofimática Auxiliares y Administrativos CAM

  • oatc calendar Inicio: Elige las fechas según tus necesidades(1 meses)
  • oatc clock Horario: 24/7 - A tu ritmo, cuando tú quieras
  • oatc desktop Modalidad: Online
Precio: 155,00
Ofimática Comunidad de Madrid

Ofimática Comunidad de Madrid

  • oatc calendar Inicio: 18 de septiembre de 2025
  • oatc clock Horario: J de 16:00 a 18:00
  • oatc desktop Modalidad: Hibrida-Online
Precio: 83,00
Ofimática Comunidad de Madrid

Ofimática Comunidad de Madrid

  • oatc calendar Inicio: 18 de septiembre de 2025
  • oatc clock Horario: J de 16:00 a 18:00
  • oatc desktop Modalidad: Hibrida-Presencial
Precio: 89,00
Administrativos Comunidad de Madrid

Administrativos Comunidad de Madrid

Desde: 208,00*

*Incluye todos los libros de la preparación

Temario 1 Administrativos de la Comunidad de Madrid. Turno libre

Temario 1 Administrativos de la Comunidad de Madrid. Turno libre

33,00
Temario 2 Administrativos de la Comunidad de Madrid

Temario 2 Administrativos de la Comunidad de Madrid

33,00
Temario 3 Administrativos de la Comunidad de Madrid

Temario 3 Administrativos de la Comunidad de Madrid

47,00
Temario 4 Administrativos de la Comunidad de Madrid

Temario 4 Administrativos de la Comunidad de Madrid

36,00
Cuestionarios Administrativos de la Comunidad de Madrid

Cuestionarios Administrativos de la Comunidad de Madrid

49,00
Supuestos Prácticos Administrativos de la Comunidad de Madrid

Supuestos Prácticos Administrativos de la Comunidad de Madrid

38,00

Nuestros alumnos

Raquel Osuna

Administrativos de Estado
“Cuando decidí opositar siempre pensé en ADAMS por varias razones, entre ellas por recomendación de personas conocidas y por permanecer tantos años en el sector y me alegro mucho de la decisión que tomé. Empecé comprándome los libros y luego más tarde me apunté para preparar el examen de ofimática del cuerpo de Administrativo del Estado, y muy bien, tuve como profesor a Javier y salí muy contenta de sus clases.”
alumna
David Ruiz

Administrativos de la Comunidad de Madrid
"Teníamos simulacros continuamente. Había dos tipos, los que el profesor te ponía para practicar semanales, y los de examen puro y duro. Eso te permite estar preparado, conocer los tiempos, y cómo organizarte."
alumno
Paloma García

Tramitación Procesal
"He tenido siempre el apoyo del tutor, Alberto, mi tutor online, la verdad es que siempre estuvo ahí. Fue muy constante en los correos, en los mensajes, siempre animando y apoyando. Me acompañó sin agobiarme."
alumna
Saray Sáez

Administrativos de la Junta de Andalucía
"Para mí ha sido fundamental el apoyo de la Academia, ya que, cuando empecé en este mundo, no tenía ni idea de leyes, de los temarios, de lo intenso que hay que dedicar."
alumna
Esther Sánchez

Administrativos de Estado
“Os recomendaré a todas las personas que decidan emprender una empresa como la de estudiar una oposición.”
alumna
María Jesús Guende

Administrativos de Estado
“Tengo que reconocer que el camino no ha sido fácil y que no era la primera vez que me presentaba a un proceso selectivo pero al final he conseguido mi objetivo. ADAMS me ha ayudado a conseguirlo porque me ha proporcionado material actualizado y me ha ayudado a seguir una rutina de estudio. Muchas gracias por vuestra ayuda.”
alumna
Lucía Fernández

“Temarios bien organizados y actualizados, esquemas muy útiles para repasar, y supuestos y test que te ayudan a comprender la ley y a retener mejor el contenido.”
alumna
Jorge G.

Soy Jorge, opositor de la promoción interna de C1 de Administrativos Comunidad de Madrid 2021. Me ha salido el examen de lujo y quería agradecer a ADAMS y su personal su buen trabajo con los materiales para preparar el examen, libros, actualizaciones, Adams Test, etc. También aprobé con vosotros en el 2005 la de Auxiliares administrativos Sólo enviaros palabras de agradecimiento, seguid con vuestro buen hacer que es la manera de conseguir los resultados deseados.
alumna
Ver más arrowMiniOrange

Oposiciones relacionadas

atencionPersonalizada

Atención personalizada y tutorías

campus

Recursos en campus virtual

portapapeles

Profesores especializados

monitor

Temarios y servicio de actualización

Todo sobre las oposiciones de Administrativo de la Comunidad de Madrid

Las oposiciones de Madrid son una oportunidad perfecta para quienes quieren llegar a ser Administrativos de la Comunidad de Madrid. Es un cuerpo intermedio, con tareas de gran importancia para el buen desarrollo de los aspectos administrativos en la Administración General de la Comunidad de Madrid.

Si te estás planteando la posibilidad de preparar las oposiciones de Administrativos de Comunidad de Madrid, te contamos todo lo que necesitas saber para que puedas hacerlo con mayor seguridad.

En ADAMS queremos ser tu lugar de referencia si quieres ser Administrativo en Madrid. Quienes se prepararon con nosotros y consiguieron plaza te cuentan su experiencia:

Convocatorias para Administrativo

Hay numerosas plazas para las oposiciones de Administrativos de Comunidad de Madrid, ya que se han convocado 23 plazas por el turno libre y 249 mediante promoción interna en 2025, de varias Ofertas de Empleo Público. Y, además, se han publicado las OEP de la Comunidad de Madrid de 2025 en la que se incluyen más plazas para futuras convocatorias. 

¿Qué significa que hay plazas ofertadas de Administrativo en Madrid? Que si empiezas a prepararte ahora tendrás tiempo para conseguir una de ellas. Da igual si lo haces por turno libre ordinario, por estabilización o por promoción interna.

Aprovecha este momento para infórmate con ADAMS. Te mantenemos al tanto de todo el proceso selectivo de Administrativos de la Comunidad de Madrid, plazas disponibles y la preparación que necesitas:

Turno Libre

En las oposiciones de Administrativo de Madrid, las plazas de turno libre son las reservadas para cualquier persona que desee acceder a la Administración Pública. El sistema de acceso es el de oposición, lo que quiere decir que solo será necesario superar los exámenes, sin necesidad de tener méritos que aportar.

Serán generalmente de reposición u ordinarias, y se rigen por los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Es imprescindible que todas las personas interesadas en estas plazas se aseguren de cumplir todos los requisitos que se especifiquen en la convocatoria.

Promoción Interna

También hay plazas de administrativo en Madrid a las que se accede por promoción interna, mediante concurso-oposición. Esto significa que habrá una primera parte de examen y, posteriormente, una fase en la que se valorarán méritos.

Las plazas de promoción interna son las dirigidas a las personas que ya son funcionarias o personal laboral de la Administración General de la Comunidad de Madrid, y que quieran ascender o promocionar al cuerpo inmediatamente superior al que pertenecen.

Por tanto, para poder participar en una convocatoria de promoción interna es necesario tener dos años de antigüedad en el cuerpo C2 de la Comunidad de Madrid.

Requisitos para opositar a Administrativo de la Comunidad de Madrid

Para poder presentarte a oposiciones de Administrativos de Comunidad de Madrid, es necesario cumplir los requisitos que se indican en la convocatoria. Los requisitos generales son:

  • Tener nacionalidad española, ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea o cónyuge. También las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Haber cumplido dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer las capacidades funcionales para el desempeño de las tareas propias del puesto de Administrativo de Madrid.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
  • Tener la titulación requerida. En este caso el título de Bachiller o de Técnico, o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes.
  • Los aspirantes que concurran por el cupo de reserva de discapacidad deberán tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.

Se pueden establecer algunos requisitos específicos adicionales.

Examen de Administrativo de la Comunidad de Madrid

Para preparar las oposiciones de Administrativos de Comunidad de Madrid es fundamental saber cuál es el temario de Administrativo de Comunidad de Madrid y cómo van a ser los exámenes a los que te vas a enfrentar.

Para el acceso por turno libre, el sistema selectivo será de oposición y habrá tres ejercicios.

Primer ejercicio

El primero de los ejercicios de las oposiciones de Administrativo de Madrid consiste en la realización de un cuestionario tipo test de 40 preguntas (6 primeras de los temas 1 a 8, y el resto de los temas 9 a 39).

El tiempo máximo para realizar esta prueba serán 45 minutos.

Segundo ejercicio

El segundo examen trata de la resolución de dos supuestos prácticos, con 15 preguntas cada uno. Estos supuestos tratarán de evaluar la capacidad de las personas aspirantes para realizar tareas administrativas relacionadas con “Derecho Administrativo General”, “Gestión de Recursos Humanos” y “Gestión Financiera”. Habrá 45 minutos para realizarlos.

Tercer ejercicio

El tercer y último ejercicio será de carácter ofimático. Habrá que responder en un máximo de tiempo de 45 minutos a un cuestionario tipo test de 40 preguntas sobre el bloque V del programa de la oposición, relacionadas con Windows y Microsoft Office. En concreto estarán referidas a Windows 10 y Microsoft 365 versión escritorio.

Temario de oposiciones de Administrativo de la Comunidad de Madrid

Para poder aprobar las oposiciones de Administrativo de Madrid, necesitarás hacerte con el mejor temario de Administrativo de Comunidad de Madrid. En ADAMS podemos ayudarte con nuestros libros. Tenemos una Editorial propia que trabaja de manera incansable con los mejores preparadores de oposiciones.

¿Qué puedes encontrar en los temarios de oposiciones de Administrativo de Madrid? En nuestros libros tendrás recopilados todos los temas del programa, con recursos de gran utilidad para que el aprendizaje sea más fácil: esquemas, tablas, referencias

Y además ejercicios de carácter ofimático, supuestos prácticos y cuestionarios.

Funciones

Los Administrativos de la Comunidad de Madrid están dentro del grupo C1 de la Administración General de la Comunidad de Madrid. Están por encima de los Auxiliares, que estarían dentro del grupo C2 de la comunidad de Madrid.

Las principales funciones de los Administrativos son:

  • Apoyo en tareas administrativas de gestión, inspección, ejecución…
  • Control de la contabilidad, stock, mercancías, correos.
  • Tramitación y archivo de documentos
  • Realizar inventarios, informes
  • Supervisión del personal
  • Otras funciones según el nivel de titulación y especialización.

Sueldo

Los Administrativos de la Comunidad de Madrid tienen un salario de partida entre los 26.000 y los 30.000 euros anuales, aproximadamente.  

Con el tiempo, este sueldo puede verse incrementado debido a los diferentes complementos asociados a la antigüedad, nivel, características del puesto, horarios, productividad, etc.

Entra en el Portal de Transparencia para conocer las retribuciones del personal de la Administración General de la Comunidad de Madrid.

Cómo presentarse a las oposiciones de Administrativo de la Comunidad de Madrid

Para tomar parte en el proceso de las oposiciones de Administrativos de Comunidad de Madrid habrá que seguir el procedimiento establecido en la convocatoria para la cumplimentación y presentación de solicitudes, eso sí, por medios electrónicos:

  • Encuentra en la convocatoria el enlace a la solicitud
  • Accede a la solicitud selecciona el Cuerpo y Escala
  • Cumplimenta el formulario siguiendo las instrucciones
  • Realiza el pago de las tasas de derechos de examen, si fuera necesario
  • Presenta la solicitud en el plazo establecido

Prepárate con ADAMS Formación

La mejor forma de prepararte las oposiciones de Administrativos de la Comunidad de Madrid es con la mejor academia de oposiciones de Madrid. En ADAMS somos referentes para conseguir una plaza de Administrativo en Madrid (y también de otras como Gestión de Empleo de la Comunidad de Madrid o Auxiliares Administrativos, del grupo C2 de la Comunidad de Madrid).

En las últimas convocatorias de oposiciones de Administrativo Comunidad de Madrid, nuestros alumnos consiguieron más del 30% de las plazas. Además, se hicieron con varios de los primeros puestos en el turno libre, discapacidad y promoción interna. 

¿Quieres ser el próximo? Aquí tienes las preparaciones con las que podrás conseguirlo.

Clases

Con ADAMS vas a tener la oportunidad de elegir la modalidad de clases que mejor se adapte a ti.

Por un lado, tienes las Clases por Videoconferencia para preparar las oposiciones de Administrativos de Comunidad de Madrid. Podrás asistir en directo a las clases que impartirán los mejores preparadores. Puedes hacerlo desde casa o desde cualquier otro lugar.

Pero, por otro lado, si prefieres asistir físicamente al aula puedes elegir las por Clases Presenciales Híbridas.

Para cualquiera de las dos opciones, si no puedes seguir las clases en el horario establecido, se quedarán las clases grabadas durante 15 días, para visualizarlas todas las veces que quieras dentro de ese periodo. El pago es mensual, y no hay pago en concepto de matrícula ni compromiso de permanencia.

Cursos para Administrativo de la Comunidad de Madrid

Existe una modalidad de autoaprendizaje, en la que podrás seguir tu propio ritmo. Se trata del Curso Online, una opción muy cómoda ya que dispondrás de profesores y tutores a tu disposición para ayudarte con tus dudas. Accedes desde cualquier dispositivo y podrás acceder durante las 24 horas del día.

En al Aula Virtual te habilitaremos todo el material relacionado con Administrativos de la Comunidad de Madrid: temario en PDF incluido, ADAMS Test, vídeos cortos, acceso a tutorías, legislación adicional y otros muchos recursos.

El periodo de duración del curso online es de 6 o 9 meses, que eliges a la hora de contratarlo y el pago es único o fraccionado en dos veces. Cuando finalice el periodo inicial contratado, podrás renovar todas las veces que quieras a un precio especial.

ADAMS Test

Hemos desarrollado una herramienta muy útil para practicar con miles de preguntas tipo test. Se trata de ADAMS Test, a la que podrás acceder desde cualquier dispositivo. Cuando te hayas estudiado el temario de Administrativo de Comunidad de Madrid, te aconsejamos que accedas a ADAMS Test para hacer test de tema, parciales, simulacros o diseñar tu propia batería de test. Las respuestas estarán justificadas y podrás ver tu progreso.

FAQS

¿Cuándo es el examen de Administrativo de la Comunidad de Madrid?

Aún se desconoce cuándo será la fecha del primer ejercicio de Administrativo de Comunidad de Madrid, pero en ADAMS te mantenemos al tanto de cualquier novedad en cuanto sepamos algo. Apúntate ahora en nuestro servicio gratuito de información.  

¿Cuánto tiempo se tarda en preparar las oposiciones de Administrativo en Madrid?

No es sencillo determinar el tiempo que tendrás que dedicar a las oposiciones de Administrativos de la Comunidad de Madrid para aprobar. Si tienes conocimientos previos, hábito de estudio o facilidad de aprendizaje, quizá necesites menos tiempo. Si partes de cero, habrás de dedicar algo más.

En cualquier caso, lo que hará que apruebes o no será tu constancia. Da igual que sea en unos pocos meses, o en más de un año. ¡Ve a por todas y prepárate con ADAMS para tenerlo más fácil!

¿Qué es más alto C1 o C2 de la Comunidad de Madrid?

El subgrupo C1 es superior al Subgrupo C2 de la Comunidad de Madrid. El C1 corresponde a quienes poseen una titulación en Bachiller o equivalente, mientras que el C2 es el que corresponde a los titulados en ESO o equivalente.

¿Cuándo son las oposiciones de Administrativo de la Comunidad de Madrid?

Cada año se publican plazas en la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid, que suele incluir plazas para oposiciones de Administrativo de la Comunidad de Madrid. En este momento hay plazas disponibles y otras que están pendiente de convocarse. Si quieres ampliar información o prepararte, contacta con ADAMS. ¡Te ayudamos!

¿Qué se necesita para presentarse a oposiciones de Administrativo de la Comunidad de Madrid?

Para poder presentarte a Administrativo de la Comunidad de Madrid tendrás que poseer el título de Bachiller o equivalente y cumplir otros requisitos especificados en la convocatoria. Y, por supuesto, una buena preparación. Si quieres tener más opciones, prepárate con la mejor academia, prepárate con ADAMS. En la pasada convocatoria, nuestros alumnos ocuparon más del 50% de las plazas.

¡Sigue nuestras redes sociales!