Contenidos del curso
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
-
Campus Virtual con recursos complementarios
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Materiales de clase y simulacros de examen
-
Campus Virtual con recursos complementarios
Peones Ayuntamiento de Sevilla
En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Peones Ayuntamiento de Sevilla y da el primer paso hacia tu futuro!
-
Plazas: 103Plazas turno libre: 103
-
Tipo de personal: Laboral
-
Titulación requerida: Certificado escolaridad o equivalente
-
Inicio de instancias: 20/04/2021Fin de instancias: 18/05/2021
-
Modalidad: Clases por videoconferencia, Presencial-Híbrida
¿Cómo prefieres que te ayudemos?
Solicita información
Déjanos tus datos personales y nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible.
103 plazas convocadas
Ya se ha publicado en el BOE la convocatoria de estas plazas, por lo que las instancias pudieron presentarse desde el 20 de abril hasta el 18 de mayo de 2021.
Prepárate con nosotros
Disponemos de Clases por Videoconferencia y Libros
APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD
- IMPORTANTE NÚMERO DE PLAZAS
- El TEMARIO ES ASEQUIBLE: teniendo que prepararse tanto los 8 temas sobre los distintos oficios como los 6 temas sobre la normativa de aplicación en el Ayuntamiento. En ADAMS te podemos ayudar.
- DESTINO Y RETRIBUCIONES: todas las plazas están ubicadas en las dependencias del Ayuntamiento de Sevilla, lo que garantiza que, en caso de aprobar, se obtendrá destino en esta Corporación, con las ventajas que esto comporta, incluidas las interesantes retribuciones que perciben estos empleados públicos.
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
Bases publicadas en el BOP 27/08/2019 para las 103 plazas del proceso ordinario
El procedimiento de selección de las personas aspirantes constará de las siguientes fases:
- Oposición.
- Concurso.
Ejercicio
La fase de oposición será un único ejercicio teórico-práctico elemental tipo test dividido en dos partes, a realizar en noventa minutos, compuestas por 40 preguntas cada una, incluyéndose en cada parte 5 preguntas adicionales de reserva.
Las preguntas de la primera parte versarán sobre el contenido del Grupo I del temario y las de la segunda sobre el contenido del Grupo II.
Las personas opositoras no podrán abandonar el aula hasta pasados treinta minutos desde el comienzo del ejercicio y los cuadernillos de preguntas no podrán salir del aula, hasta la conclusión de los noventa minutos.
Cada pregunta tendrá tres opciones de respuesta, de las que sólo una será correcta, valorándose cada respuesta correcta con 0,30 puntos las del Grupo I y 0,20 puntos las del Grupo II del temario de la convocatoria, penalizándose con 1/3 del valor de una correcta las respuestas incorrectas, sin que sean objeto de penalización las preguntas no contestadas.
La primera parte del ejercicio será calificada de 0 a 12 puntos, siendo necesario obtener 6 puntos en la primera parte para que sea corregida la segunda.
La segunda parte del ejercicio será calificada de 0 a 8 puntos, siendo necesario obtener 4 puntos para que pueda ser sumada a la puntuación obtenida en la primera parte del ejercicio.
El ejercicio en su conjunto será calificado de 0 a 20 puntos, resultado de la suma de ambas partes y será necesario obtener 10 puntos para superarlo. En el supuesto de que por el Tribunal Calificador se anulase mayor número de preguntas que las que existan de reserva, el valor de la respuesta correcta será proporcional al número final de preguntas válidas del ejercicio.
Las calificaciones del ejercicio se harán públicas en el tablón de edictos de la Corporación y en la página web www.sevilla.org. La calificación de la fase de oposición será la suma de la puntuación obtenida en las dos partes del ejercicio.
Fase de concurso
Participarán las personas que hubiesen aprobado la fase de oposición y dispondrán de 20 días desde su publicación, para presentar la documentación acreditativa de los méritos que posean, de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sevilla (www.sevilla.org). Solo se tendrá en cuenta como mérito la experiencia y se valorará por cada día de servicios prestados y hasta un máximo de 9 puntos, siempre que exista o haya existido relación laboral de carácter funcionarial o contractual, en la forma siguiente:
- En puestos de igual categoría y cualificación en cualquier Administración Pública … 0,004167 puntos.
- En puestos de igual categoría y cualificación en la empresa pública o privada ……… 0,0014 puntos.
No se computarán servicios que hayan sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados.
Bases publicadas en el BOP 11/02/2021 para las 97 plazas del proceso de estabilización de empleo temporal
El procedimiento de selección de las personas aspirantes constará de las siguientes fases:
- a) Oposición.
- b) Concurso.
La fase de concurso sólo se aplicará a quiénes hayan superado la fase de oposición.
No tendrá carácter eliminatorio, ni podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición, no pudiendo determinar por si misma el resultado del proceso selectivo. La puntuación máxima de esta fase no podrá ser superior al 42,43% de la puntuación total.
Se iniciará una vez finalizada la fase de oposición y consistirá en la valoración de los méritos acreditados por las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición, de acuerdo con el baremo de méritos contemplado en la base XI incluida en las presentes Bases.
Dentro de la Administración Pública se primarán los servicios prestados en el Ayuntamiento de Sevilla del resto de Administraciones Públicas. Dicho criterio se considera razonable y proporcionado, en cuanto prima la experiencia en el puesto de trabajo objeto de la convocatoria, al tratarse de una plaza convocada al amparo de un procedimiento específico de estabilización de empleo temporal, y en cuanto permite la valoración, a una menor proporción, de los servicios prestados en otras Administraciones Públicas. Finalizada la fase de oposición, el Tribunal requerirá a las personas aspirantes que la hayan superado, para que en el plazo máximo de veinte días hábiles a partir de la publicación por el Tribunal de los resultados de la fase de oposición, presenten la documentación acreditativa de los méritos que posean, de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla (www.sevilla.org).
- Serán valorados los servicios prestados en la misma categoría laboral objeto de la presente convocatoria, aquellos efectivamente prestados en el grupo de cotización 10 del Régimen General. La experiencia se valorará por cada día de servicios prestados, y hasta un máximo de 11 puntos, siempre que exista o haya existido relación laboral de carácter funcionarial o contractual, en la forma siguiente:
- Por cada día de servicios prestados en el Ayuntamiento de Sevilla, en puestos de igual categoría y cualificación a la de la plaza a la que se opta: 0,0024 puntos.
- Por cada día de servicios prestados en los Organismos Autónomos del Ayuntamiento de Sevilla, o en cualquier otra Administración Pública, en puestos de igual categoría y cualificación a la de plaza a la que se opta: 0,0010 puntos. No se computarán servicios que hayan sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados.
- Otros méritos: (Máximo 3 puntos) Por cada ejercicio aprobado en los procesos selectivos convocados por el Ayuntamiento de Sevilla en la categoría de Peón en los últimos 15 años: 1,5 puntos.
Programa
El programa coincide en el proceso ordinario y en el proceso de estabilización libre
Bases publicadas en el BOP 27/08/2019 y en el BOP 11/02/2021
Temario Peones
Grupo I. Oficios
- Albañilería: Materiales. Herramientas. Elementos constructivos. Técnicas. Glosario.
- Electricidad: La electricidad: Nociones generales. Conductores y canalizaciones. Instalaciones básicas de alumbrado y tomas de corriente. Instalaciones básicas de tubos fluorescentes. Luminotecnia. Tipos de lámparas. Instalaciones de alumbrados públicos y comunitarios. Instalaciones de enlace. Instalaciones de interior. Sistema de puesta a tierra. Prevención del Riesgo eléctrico. Herramientas básicas en electricidad. Glosario.
- Jardinería: Morfología de la planta básica. Reproducción de las plantas. Tareas. Herramientas. Glosario.
- Limpieza: Introducción. Tareas del Peón de limpieza. Productos. Útiles y Máquinas de limpieza. Procedimientos. Glosario.
- Pintura: Introducción. Principales tipos de pinturas. Barnices. Procedimientos. Útiles y Herramientas manuales. Glosario.
- Carpintería: Funciones del peón de carpintería. Conocimientos sobre la madera. Tipos de tableros manufacturados. Útiles y Herramientas manuales. Técnicas. Glosario.
- Fontanería: Introducción. Instalaciones. Tuberías. Accesorios. Válvulas. Herramientas y Útiles. Prácticas. Glosario.
- Herrería: Materiales. Elementos constructivos. Maquinaria y Herramientas. Técnicas. Glosario.
Grupo II. Normativa
- Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. Definiciones. (Artículo 4) Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Principios de la acción preventiva. (Artículos 14 y 15).
- Derechos de los Empleados Públicos. Derechos individuales. Derechos individuales ejercidos colectivamente. (Artículos 14, 15 del RD Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público).
- Derecho a la Negociación Colectiva, Representación y Participación Institucional. Derecho de reunión: Principios Generales, Negociación Colectiva y Participación del Personal Laboral. (Artículos 31, 32 del Texto Refundido EBEP)
- Deberes de los Empleados Públicos. Código de conducta. Principios éticos. Principios de conducta. (Artículos 52, 53, 54 del Texto Refundido del EBEP).
- Descripción de puestos tipo según el artículo 18 del Convenio Colectivo del Personal Laboral.
- Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía: Artículos 3 y 4. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género: Artículos 1, 1 bis y 3.
Colección y libros del temario de Peones Ayuntamiento de Sevilla

Peones Ayuntamiento de Sevilla
*Incluye todos los libros de la preparación

Temario y Cuestionarios Peón del Ayuntamiento de Sevilla
Fechas oferta y convocatoria
Datos convocatoria
Requisitos
Fechas examen
Lista admitidos, excluidos y aprobados
Observaciones
200 plazas de Peón
El Ayuntamiento de Sevilla ha publicado las bases de convocatoria de 200 plazas de Peón:
- CONVOCADAS 103 plazas corresponden a la OEP 2016 (4 plazas), OEP 2017 (14 plazas), OEP 2018 (64 plazas) y OEP ordinaria 2019 (21 plazas). Se reservan a personas con discapacidad 7 plazas (3: discapacidad física; 2: discapacidad psíquica e intelectual; 2: discapacidad sensorial). BOP de 27 de agosto de 2020, modificado por BOP de 4 de noviembre de 2020. BOE 19-04-2021. Solicitudes del 20 de abril al 18 de mayo de 2021.
- Y 97 plazas de la OEP extraordinaria 2019 que se regirían por otras bases (BOP de 11 de febrero de 2021). Se reservan 7 plazas a personas con discapacidad, de las cuáles 2 serán para personas con discapacidad intelectual.
QUIZÁS TE INTERESE
Cursos cortos y libros relacionados
Atención personalizada y tutorías
Recursos en campus virtual
Profesores especializados
Temarios y servicio de actualización

Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: