Auxiliares Administrativos Concello A Coruña
Añadir al carrito
Coleccion Mockup 1 1

Temario Auxiliares Administrativos Concello A Coruña

Total libros de la colección: 2

59,00

Libros de la colección

ADAMS Test

Ponemos a tu disposición miles de preguntas online para reforzar el estudio de tu oposición.

Más información
HERO ADAMSTEST DESKTOP
ico book libros

Amplia variedad en libros de formación

ico shipping libros

Entregas en 2-3 días laborables

Gastos de envío gratuitos a partir de 51€*

* Aplicable únicamente a Península (excluidas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla).

Mejor temario de Auxiliar Administrativo de Concello a Coruña (subgrupo C2): temarios ADAMS  

Nuestro temario de Auxiliar Administrativo de Concello a Coruña (subgrupo C2) es la mejor herramienta para acompañarte en el estudio de la oposición.   

En ADAMS Formación llevamos más de 65 años preparando procesos selectivos para las diferentes Administraciones de nuestro país. Nuestros temarios de oposiciones de Auxiliar Administrativo de Concello a Coruña están elaborados por autores especialistas en la materia y con amplia experiencia en esta oposición para que vayas lo mejor preparado posible al examen y consigas tu plaza en la Xunta de Galicia.  

Analizamos pormenorizadamente los exámenes de procesos anteriores para integrar posibles mejoras y alcanzar el objetivo final, que es ofrecerte la mejor preparación.   

Disponemos de diversas opciones formativas para que escojas la que más se adapte a ti: modalidades presencial, online e híbrida, todas ellas acompañadas de nuestros temarios y demás contenido práctico. Además, contamos con un servicio de actualizaciones de temarios totalmente gratuito para que estés al día de las novedades y modificaciones normativas que se van produciendo a lo largo de cada proceso selectivo.   

La colección de Auxiliar Administrativos de Concello a Coruña de ADAMS se compone de los temarios 1 y temario 2

Los cuestionarios están disponibles a través de ADAMS Test, con miles de preguntas de respuesta justificada e indicadores para poner a prueba tu estudio. Podrás escoger diferentes tipos de test para practicar al ritmo que desees y acceder a simulacros de examen adaptados en tiempo y forma al del día de la prueba. 

¿Cuántos temas hay en la oposición de Auxiliar Administrativo del Concello a Coruña?   

El programa de la oposición de Auxiliar Administrativo del Concello a Coruña se compone de 24 temas, de acuerdo con el último programa oficial publicado (BOP de Coruña 31/12(2021).

El temario C2 de Concello a Coruña se divide en dos bloques: el primero con 6 temas de carácter general, y el segundo con 18 que incluyen normativa más específica.

El primer y segundo examen de Auxiliar Administrativo de A Coruña se prepara con estos 24 temas.

¿Dónde se regula el temario de oposiciones de Auxiliar Administrativo del Concello a Coruña?  

La última convocatoria del temario del C2 de Concello de Coruña en el DOP de la provincia de A Coruña se publicó el 31 de diciembre de 2021.   

¿Ha habido cambios en el temario respecto a convocatorias anteriores?  

El temario C2 de Auxiliares Administrativos de Concello a Coruña presenta cambios con respecto al temario de 2010, tanto en el número de temas (20 en la convocatoria anterior) como en el contenido de los temas. Además, en la convocatoria de 2010 el programa no presentaba división alguna por bloques y en esta última convocatoria sí hace una división de parte común y parte específica.  

Temario de Auxiliares Administrativos del Concello a Coruña: programa completo  

El programa de esta oposición es el siguiente:  

Bloque I. Parte Común

Tema 1. La Constitución Española. Estructura. Título preliminar. Los derechos y deberes fundamentales, sus garantías y suspensión. La reforma constitucional.

Tema 2. Gobierno: Composición y funciones. Las Cortes Generales. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

Tema 3. La organización territorial del Estado en la Constitución Española. El sistema de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas: competencias exclusivas, compartidas, concurrentes, de desarrollo y de ejecución. El Estatuto de autonomía de Galicia: Título preliminar. El poder gallego: el Parlamento. La Xunta y su presidente. Las competencias de Galicia.

Tema 4. Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. Disposiciones generales. Los interesados en el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas: normas generales de actuación. Tenérmelos y plazos.

Tema 5. El municipio: concepto y elementos. Territorio y población. Alteración de términos municipales en la legislación básica y autonómica. La provincia. Competencias. Otras entidades locales. Mancomunidades, comarcas y otras agrupaciones de municipios. Las áreas metropolitanas. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal.

Tema 6. Los recursos de las haciendas locales. Los tributos locales, tasas, precios públicos y contribuciones especiales. La participación en los tributos del Estado y de las Comunidades Autónomas. Las operaciones de crédito. La revisión de los actos de gestión tributaria. La potestad reglamentaria de las entidades locales en materia tributaria: las ordenanzas fiscales, contenido, tramitación.

Bloque II. Parte específica

Tema 1. Las fuentes del ordenamiento jurídico. La Constitución. La ley y las normas con rango de ley: Tipos, elaboración y aprobación. Los tratados internacionales y el derecho de la Unión Europea. El reglamento: concepto y clases. La potestad reglamentaria local: ordenanzas, reglamentos y bandos.

Tema 2. Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos: concepto, elementos, clases. Producción y contenido. Forma, motivación. La eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad.

Tema 3. Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. Disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: Garantías del procedimiento. Iniciación. Ordenación. Instrucción. Finalización. Ejecución. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. La revisión de actos en vía administrativa: revisión de oficio. Recursos administrativos.

Tema 4. Ley 40/2015, del 1 de octubre, del régimen jurídico del sector público. De los órganos de las Administraciones Públicas: órganos administrativos, competencias, órganos colegiados, abstención y recusación. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. El funcionamiento electrónico del sector público. Los convenios.

Tema 5. Singularidades de los procedimientos administrativos de las entidades locales. Impugnación de los actos y acuerdos locales y ejercicio de acciones. Recursos administrativos y jurisdiccionales contra los actos locales. Certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. El registro de documentos.

Tema 6. El patrimonio de las Administraciones Públicas. Los bienes de las entidades locales. Normativa aplicable. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Inventario de bienes. Utilización de bienes de dominio público: régimen general de las autorizaciones y concesiones demaniales.

Tema 7. Actividad subvencional de las entidades locales: normativa autonómica y estatal. Disposiciones comunes a las subvenciones. Concesiones, órganos competentes, beneficiarios y procedimientos de concesión.

Tema 8. Los contratos del sector público: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos la regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos personales. Las partes en los contratos del sector público. Órganos de contratación. Capacidad y solvencia del empresario. Competencia y normas específicas de contratación pública en las entidades locales.

Tema 9. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Preparación de los contratos de las Administraciones públicas: expediente de contratación, pliego de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas. Adjudicación de los contratos de las Administraciones públicas.

Tema 10. La organización municipal. Régimen común: Órganos necesarios: alcalde, tenientes de alcalde, pleno y junta de gobierno local. Órganos complementarios. Las competencias municipales. Régimen de organización de los municipios de gran población: Ámbito de aplicación. Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios. Gestión económico-financiera.

Tema 11. El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de los concejales y alcaldes. Constitución, vigencia y finalización del mandato corporativo. La censura y la cuestión de confianza en el ámbito local. El recurso contencioso-electoral.

Tema 12. Régimen de sesiones de los órganos de gobierno local: celebración de sesiones, debates y votaciones. Control y fiscalización del Pleno. Las actas. Régimen de delegaciones. Estatuto de los miembros de las Corporaciones Locales: adquisición, suspensión y pérdida de la condición de miembro de la corporación. Registro de intereses.

Tema 13. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario.

Tema 14. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deber de los empleados públicos: Código de conducta. Jornada de trabajo, permisos, licencias y vacaciones. Derechos económicos y protección social. Incompatibilidades.

Tema 15. El presupuesto general de las entidades locales: concepto y contenido, elaboración y aprobación. Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La prórroga del presupuesto. La estructura presupuestaria. El crédito presupuestario. Modificaciones de créditos: clases y tramitación. La liquidación del presupuesto: contenido y tramitación.

Tema 16. El impuesto sobre bienes inmuebles. El impuesto sobre actividades económica. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.

Tema 17. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y bueno gobierno. Transparencia de la actividad pública. Ley orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. Responsable y encargado del tratamiento de datos.

Tema 19. Ley Orgánica 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. Decreto legislativo 2/2015, del 12 de febrero, por lo que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad autónoma de Galicia en materia de igualdad: Las condiciones de empleo en igualdad en la Administración pública gallega.

¿Cómo estudiar el temario de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de Concello a Coruña?  

Te aconsejamos que empieces planificando tu estudio y que orientes tu preparación al tipo de ejercicios con los que te vas a encontrar el día del examen. Al tratarse de diferentes tipos de ejercicio, nuestra recomendación es combinar desde el inicio la preparación del ejercicio tipo test con la resolución del ejercicio de desarrollo del cuestionario con preguntas corteas para coger soltura, y tener siempre en cuenta el tercer sobre las pruebas prácticas con herramientas informáticas y el cuarto ejercicio de lengua gallega. 

Prepara los contenidos exigidos en el programa oficial con nuestra colección, compuesta por los temarios 1 y 2. ADAMS Test se perfila como tu perfecto aliado para completar tu estudio.  

Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo de Concello a Coruña

Las pruebas del examen de Auxiliar Administrativo de Concellos de A Coruña consistirán en la superación de los siguientes ejercicios, todos ellos eliminatorios y obligatorios.

Primer ejercicio: tipo test

Consistirá en la resolución por escrito de un cuestionario tipo test, en un tiempo máximo de 120 minutos, de 100 preguntas, más 10 preguntas de reserva, con cuatro alternativas de respuesta, siendo solo una de ellas correcta, en relación al contenido total del temario anexo la esta convocatoria.

El ejercicio será calificado con una nota final de 0 a 30 puntos, siendo necesario alcanzar una nota mínima de 19,5 puntos para superarlo. 

Para prepararte cuentas con nuestros Temarios 1 y 2 y con la versión online accesible a través de ADAMS Test de Auxiliar Administrativo Coruña para que puedas practicar al ritmo que desees y acceder a simulacros de examen adaptados en tiempo y forma al del día de la prueba.   

Segundo ejercicio. Cuestionario de respuestas cortas

 Consistirá en resolver, en un tiempo máximo de 120 minutos, un cuestionario de 20 preguntas de respuesta corta en relación al contenido total del programa de la convocatoria.

En este ejercicio se valorará la capacidad de análisis, la claridad y la concreción del contenido de la respuesta en relación a la pregunta formulada.

Este ejercicio será calificado con un máximo de 30 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 19,5 puntos.

Tercer ejercicio: Carácter práctico MS Office 2013

Consistirá en la realización de una prueba de carácter práctico utilizando MS Office 2013 que ponga de manifiesto el conocimiento y manejo de las aplicaciones de correo electrónico, procesador de textos y hoja de cálculo. Este ejercicio será calificado con un máximo de 30 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 15 puntos.

Cuarto ejercicio

El ejercicio consistirá en la traducción directa o inversa de uno o varios textos, en castellano o gallego, en un tiempo máximo de 60 minutos. Los textos serán elegidos por el tribunal inmediatamente antes de la realización de la prueba. Este ejercicio será calificado cómo apto o no apto, le corresponde al tribunal la fijación del nivel de conocimiento exigido para superar esta prueba.

Prueba de conocimiento de la lengua gallega. Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acrediten dentro del plazo de presentación de solicitudes estar en posesión del Celga 3 o título equivalente debidamente homologado de acuerdo con la disposición adicional segunda de la Orden del 16 de julio de 2007, por la que se regulan los certificados oficiales acreditativos de los niveles de conocimiento de la lengua gallega (DOG núm. 146, del 30 de julio), modificada por la Orden del 10 de febrero de 2014 (DOG núm. 34, del 19 de febrero).

Leyes más preguntadas  

No tenemos datos de convocatorias anteriores.

FAQS  

¿Cuántos temas tiene la oposición de Auxiliar Administrativo de Concello a Coruña?  

El temario de esta oposición de Concello a Coruña se compone de 24 temas, distribuidos en dos bloques: 

Bloque I. Parte Común: 6 temas. 

Bloque II: Parte Específica: 18 temas.  

¿Cuánto se tarda en estudiar la oposición de Auxiliar Administrativo de Concello a Coruña?  

No es una ciencia exacta, ya que va a depender siempre del tiempo que el/la opositor/a pueda dedicar al estudio, así como la calidad del mismo. Conviene dar varias vueltas completas al temario, además de ejercitarse convenientemente en cada tipo de ejercicio. Teniendo en cuenta que se trata de una oposición de nivel C2, un plazo medio para ir preparado a la prueba de forma adecuada es entre un año y año y medio.

¿Qué entra en el examen de Auxiliar Administrativo de Concello a Coruña?  

En esta oposición tenemos 24 temas de contenido teórico como programa oficial sobre el que versarán los dos primeros ejercicios, una prueba carácter práctico y una prueba de lengua gallega. 

En el primer ejercicio te enfrentarás a un cuestionario de 100 preguntas; en el segundo será cuestionario de veinte (20) pregunta de respuesta corta en relación contenido total del temario; un tercer ejercicio de carácter práctico utilizando MS Office 2013 que ponga de manifiesto el conocimiento y manejo de las aplicaciones de correo electrónico, procesador de textos y hoja de cálculo. y en el cuarto ejercicio llevarás a cabo la prueba de traducción de lengua gallega. 

¿Dónde se consiguen los temarios de las oposiciones?  

Los temarios que ADAMS publica para esta oposición pueden adquirirse en nuestra web, en cualquiera de nuestros centros (A Coruña, Santiago, Ourense, Madrid, Barcelona, Girona, Sevilla, Valencia, Zaragoza), en Amazon y librerías (Casa del Libro, El Corte Inglés, etc.).  

¿Cuántas plazas salen de Auxiliar Administrativo de Concello a Coruña?  

Se han convocado 24 plazas de Auxiliar Administrativo de A Coruña. Las plazas corresponden a:

  • 5 plazas por el proceso ordinario de la OEP 2022.
  • 9 plazas (se reserva una plaza para personas con diversidad funcional) a la OEP 2023.
  • 10 plazas en la OEP 2024.

Temarios de oposiciones

¡Sigue nuestras redes sociales!