Auxiliar de Servicios Sociales Ayuntamiento de Madrid

 

Ofertadas 13 plazas para Auxiliar de Servicios Sociales

Estas plazas corresponden a:

Se han publicado las bases específicas para estas plazas en el BOAM 20-07-2022.

Prepárate con nosotros

Te podemos ayudar:

Disponemos del Temario Común para el subgrupo C2.

Retribuciones

Un Auxiliar de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid suele ocupar puestos de nivel 16 y y en ese nivel su sueldo puede oscilar entre 25.088,88 y 47.136,36 euros anuales brutos. Consulta la retribuciones del personal del Ayuntamiento de Madrid en su Portal de Datos Abiertos.

Funciones

Las funciones de los Auxiliares de Servicios Sociales son las de atención a los usuarios, valoración de urgencias, tareas asistenciales y de apoyo al Trabajador Social.

Según las bases específicas publicadas en el BOAM 20-07-2022:

El sistema selectivo será el de oposición.

Las pruebas para el acceso a esta categoría estarán integradas por un solo ejercicio que consistirá en un cuestionario tipo test teórico-práctico que versará sobre el contenido del programa que figura como Anexo a estas bases.

El cuestionario tipo test teórico-práctico estará compuesto por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, distribuyéndose las preguntas de la siguiente forma:

  • La parte teórica constará de 70 preguntas. El tiempo para su realización será de 70 minutos.
  • La parte práctica constará de 20 preguntas. El tiempo para su realización será de 40 minutos.

Se procederá en primer lugar a la realización de la parte teórica y una vez finalizado el tiempo para la realización de ésta se recogerá toda la documentación, tras lo cual se procederá a la entrega de la parte práctica para su realización.

Según las bases específicas publicadas en el BOAM 20-07-2022:

GRUPO I

  1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Los Derechos y deberes fundamentales.
  2. Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid: las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno. Los Distritos: Organización y estructura administrativa.
  3. EEl personal al servicio de la Administración Pública conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
  4. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
  5. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos.

    GRUPO II

  6. Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid: Competencias autonómicas y locales. Funciones de los servicios sociales de atención primaria. Grupos de población o colectivos incluidos en la aplicación de la ley. Servicios sociales de proximidad o básicos y servicios sociales especializados.
  7. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia: definiciones, prestaciones, catálogo de servicios y grados.
  8. Organización de los Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Madrid.
  9. Fundamentos, principios y objetivos de los Servicios Sociales. Información, atención y acogida de los usuarios en los Centros Municipales de Servicios Sociales. La atención de urgencias.
  10. La atención e intervención social desde un enfoque multiprofesional. El voluntariado en los Servicios Sociales. Sistemas de colaboración.
  11. El fenómeno migratorio en la ciudad de Madrid. La respuesta de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid a la población migrante. El Auxiliar de Servicios Sociales en la atención a población migrante, habilidades y actitudes.
  12. La Prevención y Promoción de la Salud en el Organismo Autónomo Madrid Salud. Red de Centros: Centros de Salud Comunitaria y Centros específicos. Programas Marco.
  13. La actuación sociosanitaria en los Servicios Sociales. Contenido y actuación. El Auxiliar de Servicios Sociales con las personas que presentan déficit de salud y requieren de una actuación específica de apoyo.
  14. Los procesos de pobreza y exclusión social como elementos teóricos para comprender el papel de los Servicios Sociales y el marco de actuación del Auxiliar de Servicios Sociales.
  15. Problemática sociosanitaria de las adicciones: causas y consecuencias. Incidencia en la esfera familiar, laboral y social. Tratamiento individual y social de la persona con adicciones. Modo de actuación del Auxiliar de Servicios Sociales con personas que presentan problemática a las adicciones.
  16. Gerontología social: Los aspectos biológicos y psíquicos de las personas mayores. Funciones del Auxiliar de Servicios Sociales en relación con las personas mayores.
  17. La respuesta de los Servicios Sociales ante problemas de menores y de mujer (malos tratos, abandono, etc.), papel del Auxiliar de Servicios Sociales con dichos grupos sociales.
  18. La Emergencia Social como objeto de los Servicios Sociales. Samur Social, como Servicio de Atención a la Emergencia Social.
  19. El Auxiliar de Servicios Sociales en situaciones de emergencia y evacuación en los distintos equipamientos de la Red de Servicios Sociales Municipales.
  20. El Auxiliar de Servicios Sociales en los Centros de Servicios Sociales de la Red Municipal de Atención Social Primaria. Acogida y atención al público en los Centros de Servicios Sociales.
  21. El Auxiliar de Servicios Sociales en relación a la atención a personas en situación de dependencia o personas con discapacidad.
  22. Los Servicios de Ayuda a Domicilio: perfil de usuarios, servicios, prestaciones y el papel del Auxiliar de Servicios Sociales.
  23. Las Personas sin Hogar: definición, perfil y tipología. Papel del/de la auxiliar de servicios sociales. Competencias profesionales, actitudes, habilidades, conocimiento y capacidades para la atención social a las personas sin hogar.
  24. La Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar en el Ayuntamiento de Madrid. Centro de Acogida San Isidro: perfil de personas usuarias, programas, servicios y prestaciones.
  25. El Auxiliar de Servicios Sociales en el Centro de Acogida San Isidro: sus funciones asistenciales y de apoyo al equipo técnico del referido dispositivo de atención.

Clases Presenciales Híbridas

Clases Presenciales

Método tradicional: los alumnos asisten físicamente a clase e interactúan directamente con los profesores y comparten experiencias y la preparación con los compañeros.

Si necesitas más información sobre nuestros planes o modalidades puedes consultarnos por email escribiendo a [email protected], llamarnos por teléfono al 617 109 109 o mandarnos tu consulta aquí.

Auxiliar Servicios Sociales Ayuntamiento Madrid

Colección
completa

Colección
completa


  • Temario común Grupo C, subgrupo C2, Ayuntamiento de Madrid

    Temario común Grupo C, subgrupo C2, Ayuntamiento de...

    36€


*Sin gastos de envío para compras superiores a 51€ (no aplica a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla).

EJERCICIOS

Según las bases específicas publicadas en el BOAM 20-07-2022:

El sistema selectivo será el de oposición.

Las pruebas para el acceso a esta categoría estarán integradas por un solo ejercicio que consistirá en un cuestionario tipo test teórico-práctico que versará sobre el contenido del programa que figura como Anexo a estas bases.

El cuestionario tipo test teórico-práctico estará compuesto por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, distribuyéndose las preguntas de la siguiente forma:

  • La parte teórica constará de 70 preguntas. El tiempo para su realización será de 70 minutos.
  • La parte práctica constará de 20 preguntas. El tiempo para su realización será de 40 minutos.

Se procederá en primer lugar a la realización de la parte teórica y una vez finalizado el tiempo para la realización de ésta se recogerá toda la documentación, tras lo cual se procederá a la entrega de la parte práctica para su realización.

PROGRAMA

Según las bases específicas publicadas en el BOAM 20-07-2022:

GRUPO I

  1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Los Derechos y deberes fundamentales.
  2. Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid: las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno. Los Distritos: Organización y estructura administrativa.
  3. EEl personal al servicio de la Administración Pública conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
  4. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
  5. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos.

    GRUPO II

  6. Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid: Competencias autonómicas y locales. Funciones de los servicios sociales de atención primaria. Grupos de población o colectivos incluidos en la aplicación de la ley. Servicios sociales de proximidad o básicos y servicios sociales especializados.
  7. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia: definiciones, prestaciones, catálogo de servicios y grados.
  8. Organización de los Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Madrid.
  9. Fundamentos, principios y objetivos de los Servicios Sociales. Información, atención y acogida de los usuarios en los Centros Municipales de Servicios Sociales. La atención de urgencias.
  10. La atención e intervención social desde un enfoque multiprofesional. El voluntariado en los Servicios Sociales. Sistemas de colaboración.
  11. El fenómeno migratorio en la ciudad de Madrid. La respuesta de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid a la población migrante. El Auxiliar de Servicios Sociales en la atención a población migrante, habilidades y actitudes.
  12. La Prevención y Promoción de la Salud en el Organismo Autónomo Madrid Salud. Red de Centros: Centros de Salud Comunitaria y Centros específicos. Programas Marco.
  13. La actuación sociosanitaria en los Servicios Sociales. Contenido y actuación. El Auxiliar de Servicios Sociales con las personas que presentan déficit de salud y requieren de una actuación específica de apoyo.
  14. Los procesos de pobreza y exclusión social como elementos teóricos para comprender el papel de los Servicios Sociales y el marco de actuación del Auxiliar de Servicios Sociales.
  15. Problemática sociosanitaria de las adicciones: causas y consecuencias. Incidencia en la esfera familiar, laboral y social. Tratamiento individual y social de la persona con adicciones. Modo de actuación del Auxiliar de Servicios Sociales con personas que presentan problemática a las adicciones.
  16. Gerontología social: Los aspectos biológicos y psíquicos de las personas mayores. Funciones del Auxiliar de Servicios Sociales en relación con las personas mayores.
  17. La respuesta de los Servicios Sociales ante problemas de menores y de mujer (malos tratos, abandono, etc.), papel del Auxiliar de Servicios Sociales con dichos grupos sociales.
  18. La Emergencia Social como objeto de los Servicios Sociales. Samur Social, como Servicio de Atención a la Emergencia Social.
  19. El Auxiliar de Servicios Sociales en situaciones de emergencia y evacuación en los distintos equipamientos de la Red de Servicios Sociales Municipales.
  20. El Auxiliar de Servicios Sociales en los Centros de Servicios Sociales de la Red Municipal de Atención Social Primaria. Acogida y atención al público en los Centros de Servicios Sociales.
  21. El Auxiliar de Servicios Sociales en relación a la atención a personas en situación de dependencia o personas con discapacidad.
  22. Los Servicios de Ayuda a Domicilio: perfil de usuarios, servicios, prestaciones y el papel del Auxiliar de Servicios Sociales.
  23. Las Personas sin Hogar: definición, perfil y tipología. Papel del/de la auxiliar de servicios sociales. Competencias profesionales, actitudes, habilidades, conocimiento y capacidades para la atención social a las personas sin hogar.
  24. La Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar en el Ayuntamiento de Madrid. Centro de Acogida San Isidro: perfil de personas usuarias, programas, servicios y prestaciones.
  25. El Auxiliar de Servicios Sociales en el Centro de Acogida San Isidro: sus funciones asistenciales y de apoyo al equipo técnico del referido dispositivo de atención.

Datos básicos

Oposición
Auxiliar de Servicios Sociales Ayuntamiento de Madrid
Organismo
Ayuntamiento de Madrid
Tipo de personal
Funcionario
Año
2023
Titulación requerida
Graduado ESO o equivalente
Estado
Próxima Convocatoria

Oferta y convocatoria

Oferta de empleo03-08-2022 | BOCM | Más información
Bases de convocatoria20-07-2022 | BOAM | Más información
Plazas13 plazas

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test