Curso Avanzado de Piloto de Dron (RPA)

Curso en revisión para adaptar el contenido al nuevo Reglamento Europeo que entró en vigor el 01-01-2021.

Temporalmente no disponible al encontrarse en revisión.

Objetivos

El propósito de este curso online con prácticas reales de vuelo es ayudar a futuros profesionales a obtener la Licencia de Piloto de Dron (Certificado de Piloto de RPA) y poder actuar como operador de RPAs. También facilitar los conocimientos aeronáuticos teórico-prácticos a todo aquel aficionado que quiera iniciarse en este apasionante mundo.

Este curso incluye ocho materias: funcionamiento y pilotaje de los RPAs, meteorología, principios de vuelo, navegación aérea, comunicaciones y conocimientos ATC, procedimientos operacionales, comunicaciones y fraseología aeronáutica, factores humanos. Su dominio permitirá superar los exámenes de evaluación y será el punto de partida para desempeñar su carrera profesional o su hobbie.

En este curso se ha buscado un equilibrio entre el rigor técnico y una presentación atractiva que facilite su seguimiento, de manera que todo aquél que lo realice vea satisfechas sus expectativas: comprensión y asimilación de las unidades y capacidad para pilotar drones.

El 15 de diciembre de 2017 se aprueba en España el Real Decreto 1036/2017, que desarrolla y amplia el marco normativo adoptado inicialmente por la Ley 18/2014 para la realización de actividades realizadas con aeronaves pilotadas por control remoto ( RPA o drones), impulsando así el crecimiento de un segmento emergente, íntimamente ligado al desarrollo y a la innovación tecnológica.

En la nueva norma se establecen los requisitos para que los operadores de drones puedan desarrollar actividades en entornos en los que hasta ahora no era posible hacerlo, como el sobrevuelo de edificios, de reuniones de personas al aire libre y vuelos nocturnos, si bien, para ello, será necesario realizar un estudio de seguridad de la operación y tener una autorización previa de AESA.

Con este temario, se cumple con el programa de formación establecido por la legislación más exigente al respecto (Ley 18/2014 de 15 de octubre, artículo 5). Es decir podrá pilotar cualquier dron, hasta 25 kg.

La superación del curso teórico (junto con una habilitación de vuelo) permite volar:

  • VLOS (línea visual de vuelo)
  • Peso máximo del RPA: 25 kg

Y además

  • BVLOS (más allá de la línea visual de vuelo)
  • Peso máximo del RPA: 2 kg

Duración

120 horas online
6 horas de teórica presencial
8 horas prácticas de vuelo

Con la entrada en vigor del Real Decreto 1036/2017 de 15 de Diciembre, los pilotos remotos que pretendan realizar operaciones aéreas especializadas en espacio aéreo controlado, definidas en el artículo 5 letra l), deberán disponer de los conocimientos necesarios para la obtención de la calificación de radiofonista para pilotos, acreditados mediante habilitación anotada en una licencia de piloto o certificación emitida por una ATO o Escuela de Ultraligero de acuerdo a lo establecido en el artículo 33.1 letra e).

Este curso se realizará en la Escuela de Aviación TAS (Cuatro Vientos, Madrid) y se compone de 10 horas semanales.

Prácticas de dos días en el Campo de Vuelo de Aeromodelos en Talamanca del Jarama, Madrid.

Posibilidad de realizar el módulo de prácticas de dos días, además de en Madrid,  en Barcelona, Valencia, Zaragoza siempre y cuando el número de alumnos por sede lo permita.

REQUISITOS

  • Edad mínima: 18 años, en el comienzo del curso
  • Certificado médico aeronáutico Clase 2. Hay que obtenerlo en un centro médico aeronáutico autorizado Más información
  • Informática nivel usuario.
  • Educación obligatoria de 1º ciclo (ESO, FPI o equivalente) que acrediten conocimientos mínimos de matemáticas

PRECIO

El curso tiene un precio de: 595 euros

Modo de pago:

  • 400 euros al formalizar la matrícula (en Club de Vuelo TAS)
  • 195 euros en la presentación de los exámenes finales

Diplomas

Título Oficial de Piloto de Drones (RPAS) acreditado por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea - Ministerio de Fomento)

PROGRAMA ONLINE

1: Conocimiento general de la aeronave (CGA).

  1. ¿Qué es un RPA (Remotely Piloted Aircraft)?
  2. Clasificación de RPA
  3. Aeronavegabilidad y registro
  4. Células de las aeronaves
  5. Baterías
  6. Grupo moto-propulsor
  7. Equipos de a bordo
  8. Sistemas de control del RPA
  9. Instrumentos de la estación de control
  10. Sistemas de seguridad

2: Meteorología

  1. La atmósfera terrestre
  2. Presión y viento
  3. Altimetría
  4. El viento
  5. Nubes y climatología asociada
  6. Frentes
  7. Turbulencia y cizalladura
  8. Visibilidad diurna y nocturna
  9. Información meteorológica y previsión
  10. Tormentas solares

3: Performance y principios de vuelo.

Actuaciones y limitaciones de la aeronave
  1. La atmósfera
  2. La aerodinámica
  3. Circulación del aire por un perfil aerodinámico
  4. Fuerzas que actúan en el vuelo
  5. Controles de vuelo
  6. La estabilidad
  7. Perfil de vuelo
  8. Limitaciones de masa máxima
  9. Planificación

4: Navegación aérea.

  1. La Tierra
  2. Cartas aeronáuticas
  3. Navegación DR (Dead Reckoning, Navegación a Estima)
  4. Limitaciones de altura y distancia
  5. Uso y limitaciones del sistema GPS

5: Reglamentación aeronáutica. Conocimientos ATC.

  1. Evolución de la aviación y su reglamentación
  2. Organizaciones aeronáuticas
  3. Ley de Navegación Aérea
  4. Ley de Seguridad Aérea
  5. Reglamento de Circulación Aérea
  6. Normativa específica de RPAS
  7. El piloto de RPAS
  8. Seguros
  9. Transporte sin riesgo de mercancías peligrosas
  10. Notificación de accidentes e incidentes
  11. Ley Orgánica 1/1982
  12. Control de tránsito aéreo (ATC)

6: Procedimientos operacionales.

  1. Definiciones
  2. Manual de operaciones
  3. Operación de aeronaves
  4. Limitaciones
  5. Supervisión de la operación
  6. Personal de vuelo
  7. Prevención de accidentes

7: Comunicaciones y fraseología aeronáutica. Instruciones ATC.

  1. Evolución de las comunicaciones en aviación
  2. Teoría de la radio
  3. Emisores, receptores, antenas
  4. Uso de la radio
  5. Fraseología aeronáutica
  6. Comunicaciones avanzadas
  7. Instrucciones ATC

8: Factores humanos.

  1. El factor humano
  2. Conciencia situacional
  3. Comunicación
  4. Carga de trabajo y rendimiento humano
  5. Trabajo en grupo, liderazgo
  6. Aspectos de la salud que pueden afectar al pilotaje de RPAS

Introducción practica RPA:

  1. Generalidades
  2. Limitaciones
  3. Procedimientos de emergencia
  4. Procedimientos normales y de emergencia
  5. Performances
  6. Peso y centrado, equipos
  7. Montaje y reglaje:
  8. Software

PROGRAMA PRÁCTICO PRESENCIAL

La fase práctica se dirigirá al conocimiento de la aeronave específica que se va a operar y su equipo de control, con los siguientes contenidos:

  • Generalidades
  • Limitaciones
  • Procedimientos de emergencia
  • Procedimientos normales
  • Performances
  • Peso, centrado y equipos
  • Montaje y reglaje
  • Software

Durante las prácticas con la aeronave, sumando en total 3 horas de vuelo, se instruirá al aspirante en el pilotaje de la aeronave de manera que al finalizar el curso sea capaz de realizar, como mínimo, las maniobras que se requieren el programa para multirrotores de acuerdo con el Real Decreto-Ley 8/2014, art. 50.5

Programa para multirrotores:

  • Un despegue vertical seguido de un vuelo de 10 segundos en estacionario a la altura de los ojos del piloto a 5 / 10 metros del mismo, seguido de:
  • Una traslación en vuelo rápido y nivelado en alejamiento en forma de S con 4 cambios de rumbo a una altura de 20 / 30 metros; seguido de:
  • Un vuelo lento de traslación nivelado en acercamiento, moviéndose hacia atrás (con la cola a la vista del piloto) y a 20/30 metros de altura;
  • Una traslación en vuelo lento y nivelado en alejamiento en forma de S con 4 cambios de rumbo a una altura de 20 / 30 metros.
  • Un ascenso vertical a 10/20 m. de altura y un vuelo de traslación lateral a 30 m de distancia del piloto a ambos lados del piloto.
  • Un ascenso a 50/60 m de altura y realizar un viraje de 360º en descenso a la derecha (espiral), hasta 5 m de altura quedando frente al piloto.
  • Un ascenso a 50/60 m de altura y realizar un viraje de 360ºen descenso a la izquierda (espiral), hasta 5 m de altura quedando frente al piloto.
  • Un circuito rectangular hacia la izquierda con aterrizaje vertical delante del piloto.
  • Un circuito a 100 m de altura y aterrizaje de emergencia a 50 m. del piloto.
  • Un despegue y circuito rectangular con virajes a la izquierda con tramo final en acercamiento a 5 m de altura aterrizando en una zona definida a 10 m. del piloto.
  • Demostrar la capacidad del multirrotor (perdida de señal GPS, perdida de enlace de mando y control), sistema RTH.
  • Un ascenso vertical a 100 metros de altura y descenso en vertical con aterrizaje.

Online

RÉGIMEN DE CLASES PRECIO MATRICULA
ONLINE
Curso en revisión para adaptar el contenido al nuevo Reglamento Europeo que entra en vigor el 01-01-2021.
Temporalmente no disponible al encontrarse en revisión.

100 hs online - 6 hs presencial teórico - 8 hs prácticas de vuelo

Duración: 90 días
595 Eur. Solicita información
  • Curso dirigido por los Tutores de Contenidos que también atienden las dudas y consultas del alumno, en un plazo máximo de 48 horas
  • Webmaster y Tutor pedagógico para resolver las cuestiones técnicas y de seguimiento del curso en menos de 24 horas
  • Ejercicios de autoevaluación que permitirán valorar su aprendizaje
  • Vídeos prácticos
  • Examen final teórico presencial
  • Examen final práctico presencial

ORDENADOR Y CONEXIÓN A INTERNET

  • Pc: Pentium II, CPU 3Ghz, 512 Mb de memoria RAM
  • MAC: Power Mac 64, Power Mac 65 ó Equipo Apple con procesardor Inter 16 Gb RAM
  • Conexión a Internet: Adsl mínimo 1Mb o conexión 3G con una velocidad superior a 128 kbps/seg.

SOFTWARE NECESARIO

  • Acrobat Reader: versión 6.0 o superior
  • Foxit Reader: versión 2.3 o superior.
  • Java Sun: Google Chrome requiere la actualización 10 de la versión de Java - Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9

SERVICIOS DEL CAMPUS VIRTUAL

  • Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
  • Contenidos. Los contenidos de este curso han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia.

El temario de este curso tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual participarás activamente en tu aprendizaje. Ello contribuye a conseguir que el curso te resulte más entretenido fomentando tu interés y comprensión y favoreciendo tu atención y concentración.

  • Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua con el fin de que llegues biene preparado a los exámenes finales y los superes sin dificultades.
  • Tutores a disposición del alumno:
    • Tutores de contenido expertos en la materia que te resolverán las dudas concretas sobre el temario y los ejercicios.
    • Tutor pedagógico que te ayudará y motivará a lo largo del curso. Se pondrá en contacto contigo periódicamente y te informará de todo los relativo al curso
    • Webmaster que resolverá cualquier problema técnico de acceso a la plataforma, conexión, etc.
  • Otros servicios. Estos cursos disponen de tutorías, correo electrónico, biblioteca, chat, Faqs, agenda y calendario, Foro y otros servicios incluidos en el Campus Virtual.

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

PREPARACIONES SIMILARES

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test