Contenidos del curso
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
-
Campus Virtual con recursos complementarios
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Materiales de clase y simulacros de examen
-
Campus Virtual con recursos complementarios
Auxiliares Administrativos Universidad de Zaragoza
En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Auxiliares Administrativos Universidad de Zaragoza y da el primer paso hacia tu futuro!
-
Plazas: 26Plazas turno libre: 26
-
Tipo de personal: Funcionario
-
Titulación requerida: Graduado ESO o equivalente
-
Modalidad: Clases por videoconferencia
¿Cómo prefieres que te ayudemos?
Solicita información
Déjanos tus datos personales y nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible.
Prepárate con nosotros
Te podemos ayudar con nuestras Clases por Videoconferencia, en las que pagarás mes a mes, sin compromiso de permanencia ni matrícula, y con nuestros Libros. Y ahora también puedes practicar con nuestra herramienta ADAMS Test.
¡26 Plazas Ofertadas!
Se han ofertado 11 plazas de la OEP 2022 y 15 plazas correspondientes a la OEP 2024. Es una excelente oportunidad para conseguir un puesto fijo y bien remunerado en Zaragoza. ¿Te lo vas a perder?
En diciembre de 2024 se publicó una resolución parcial nueva de la OPE 2024 de la Universidad de Zaragoza.
Funciones
Un Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza se encarga de tareas de gestión, tratamiento y elaboración de documentación, atención al público, gestión del correo postal y electrónico, entre otras labores.
Retribuciones
A continuación te dejamos información de interés sobre el salario de un Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza:
Éxito de nuestros alumnos
Éxito de nuestros libros
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
Según la anterior convocatoria
FASE DE OPOSICIÓN
Está formada por dos ejercicios eliminatorios.
Superación de la fase de oposición: Se sumarán los puntos obtenidos por los opositores que hayan superado ambas pruebas, para ordenarlos según su puntuación. De ellos, superará la fase de oposición, por orden de puntuación, el doble de opositores que de plazas convocadas, siempre que el número de aspirantes lo permita. En caso de que en último lugar coincidan varios opositores con la misma puntuación, superarán la fase de oposición todos ellos.
Primer ejercicio
Se podrá obtener un máximo de 30 puntos, siendo necesario para superarla obtener un mínimo de 15.
Constará de un único ejercicio, que consistirá en responder a un cuestionario de 100 preguntas tipo test, más cinco de reserva para sustituir a posibles preguntas anuladas, todas ellas basadas en el contenido del programa que figura como Anexo I.
El Tribunal señalará en el momento de proponer este ejercicio el tiempo concedido para su realización, sin que su duración pueda exceder de 60 minutos.
Por cada pregunta se propondrán cuatro respuestas, de las cuales solo una será correcta. Todas las preguntas correctas tendrán el mismo valor. Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de la correcta, redondeado al número de decimales que determine el Tribunal.
De entre los opositores que hayan obtenido un mínimo del 50% de la puntuación del ejercicio, pasará a la prueba práctica el número que determine el Tribunal, de acuerdo con la nota de corte que establezca.
Segundo ejercicio
Se podrá obtener un máximo de 40 puntos, siendo necesario para superarla obtener un mínimo de 20.
Único ejercicio que constará de dos partes a realizar en la misma sesión, cuya duración conjunta no podrá exceder de 120 minutos.
- Primera parte: Consistirá en la elaboración de uno o varios documentos a partir de los datos que facilitará el Tribunal, utilizando el procesador de textos Microsoft Word 2019 para PC, valorándose entre otros aspectos la utilización de la aplicación informática, la adecuación del contenido a las instrucciones facilitadas, la claridad, la presentación y la ortografía. Se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 10 puntos.
- Segunda parte: Consistirá en el tratamiento, con la hoja de cálculo Microsoft Excel 2019 para PC, de los datos que facilitará el Tribunal, debiendo introducir los aspirantes aquellas fórmulas de cálculo que se precisen. Se valorarán entre otros aspectos la utilización de la aplicación informática, la exactitud de los datos, simplificación del formato y presentación. Se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 10 puntos.
Programa
Según la anterior convocatoria
Programa
- La Constitución Española: preámbulo; título preliminar; derechos y deberes fundamentales; las Cortes Generales; el Gobierno y la Administración.
- Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: disposiciones generales; los interesados en el procedimiento; la actividad de las Administraciones Públicas; los actos administrativos.
- Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: las disposiciones sobre el procedimiento administrativo; la revisión de los actos en vía administrativa; la iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
- Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: disposiciones generales; los órganos de las Administraciones Públicas; funcionamiento electrónico del sector público; los convenios.
- Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación; clases de personal al servicio de las administraciones públicas.
- Estatuto Básico del Empleado Público: derechos y deberes, código de conducta de los empleados públicos; adquisición y pérdida de la relación de servicio.
- Estatuto Básico del Empleado Público: ordenación de la actividad profesional; situaciones administrativas; régimen disciplinario; cooperación entre las administraciones públicas.
- Ley de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón: disposiciones generales; transparencia en la actividad pública; publicidad activa; derecho de acceso a la información pública; organización, fomento y control de la transparencia.
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y carácter de la norma; ámbito de aplicación; definiciones; derecho a la protección frente a los riesgos laborales; medidas de emergencia; obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos; consulta de los trabajadores; derecho de participación y representación.
- La política de seguridad de la información y protección de datos personales de la Universidad.
- Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: objeto y ámbito de la Ley; el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; criterios de actuación de las administraciones públicas.
- Ley Orgánica de Universidades: las funciones y autonomía de las Universidades; la naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades; la estructura de las Universidades; el gobierno y representación de las Universidades.
- Ley Orgánica de Universidades: coordinación, cooperación y colaboración universitaria; la evaluación y acreditación; las enseñanzas y títulos; la investigación en la universidad y la transferencia del conocimiento.
- Ley Orgánica de Universidades: los estudiantes; el profesorado; el personal de administración y servicios de las universidades públicas; el régimen económico y financiero de las universidades públicas; los centros en el extranjero o que impartan enseñanzas con arreglo a sistemas educativos extranjeros; espacio europeo de enseñanza superior; el deporte y la extensión universitaria.
- Ley de Ordenación del Sistema Universitario en Aragón: disposiciones generales; las normas de aplicación a la Universidad de Zaragoza.
- Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza: disposiciones generales; la estructura de la Universidad; el gobierno y representación de la Universidad.
- Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza: el Defensor Universitario; la docencia e investigación; la comunidad universitaria.
- Real Decreto por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. Real Decreto por el que se regulan las Enseñanzas Oficiales de Doctorado: definiciones; estructura; competencias que debe adquirir el doctorando; requisitos de acceso al doctorado; criterios de admisión; escuelas de doctorado.
- Real Decreto por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Suplemento Europeo al título en las titulaciones de Grado, Máster y Doctor: definición, expedición y contenido.
- Disposiciones generales de la Ley de Contratos del Sector Público: objeto y ámbito de aplicación de la ley; delimitación de los tipos contractuales; contratos sujetos a una regulación armonizada; contratos administrativos y contratos privados.
- Bases de elaboración y ejecución del Presupuesto de la Universidad de Zaragoza.
- El Pacto del Personal Funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Zaragoza. El Plan Concilia de la Universidad de Zaragoza.
Colección y libros del temario de Auxiliares Administrativos Universidad de Zaragoza

Auxiliares Administrativos Universidad de Zaragoza
*Incluye todos los libros de la preparación

Temario común Escala Auxiliar de la Universidad de Zaragoza

Temario específico Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad de Zaragoza

Cuestionarios Escala Auxiliar de la Universidad de Zaragoza
- Preguntas actualizadas y relevantes
- Materiales de alta calidad
- Herramientas de seguimiento de progreso
Fechas oferta y convocatoria
Datos convocatoria
Requisitos
Puedes consultar convocatorias anteriores con mucha más información sobre la oposición:
QUIZÁS TE INTERESE
Cursos cortos y libros relacionados
Atención personalizada y tutorías
Recursos en campus virtual
Profesores especializados
Temarios y servicio de actualización

Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al:
Ofertas y Convocatorias Auxiliar Administrativo Universidad de Zaragoza
Si quieres trabajar como Auxiliar Administrativo en la Universidad de Zaragoza, ahora es el momento perfecto.
Ya se publicó la OEP 2024 de la Universidad de Zaragoza, que incluye 15 plazas para Auxiliares Administrativos de la Universidad de Zaragoza. Es probable que estas plazas se acumulen a las pendientes de convocatoria de la OEP 2022 (11 plazas), así que hablaríamos de 26 plazas para las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza.
Requisitos para poder presentarse a las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza
Los requisitos principales que debes cumplir para poder presentarte a una convocatoria de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza son:
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 57 EBEP.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad fijada legalmente para la jubilación forzosa.
- Capacidad: No padecer enfermedad ni estar afectada la persona por limitación física o psíquica que resulte incompatible con el desempeño de las funciones inherentes a la plaza convocada.
- Habilitación: No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado/a para el desempeño de funciones públicas. Las personas aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar igualmente no hallarse inhabilitados/as, ni haber sido sometidos/as a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
- Titulación: Estar en posesión de la titulación académica, o en condiciones de obtenerla.
Proceso selectivo de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza
El proceso selectivo de la oposición de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza habitualmente ha sido por concurso-oposición, pero las convocatorias actuales y las que hay previstas serán por oposición, puntuando únicamente la nota que saques en tus exámenes.
Exámenes de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza
El examen de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza consiste (según la última convocatoria) en un único ejercicio, que consistirá en responder a un cuestionario de 100 preguntas tipo test, más cinco de reserva (para poder sustituir posibles preguntas anuladas) todas ellas basadas en el contenido del programa.
La duración del ejercicio es de 60 minutos.
Los opositores que hayan obtenido un mínimo del 50% de la puntuación del ejercicio, pasarán a la prueba práctica si superan la nota de corte que establezca el tribunal.
La prueba práctica es un ejercicio único que consta de dos partes:
- La primera parte es la elaboración de uno o varios documentos utilizando el procesador de textos Microsoft Word 2019.
- La segunda parte consiste en el tratamiento, con la hoja de cálculo Microsoft Excel 2019, de los datos que facilite el Tribunal, debiendo introducir aquellas fórmulas de cálculo que se precisen.
- La duración de la prueba práctica es de 120 minutos.
Cómo presentarse a las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza
Para presentarte a las oposiciones de Auxiliar de la Universidad de Zaragoza deberás cumplimentar el formulario oficial habilitado en la sede electrónica de la Universidad y seguir los pasos indicados en la convocatoria. Deberás presentar la solicitud dentro del plazo establecido (normalmente 20 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOE) y pagar la tasa correspondiente.
Prepárate en la mejor academia de oposiciones, ADAMS Formación
Si quieres aprobar tus oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza debes prepararte lo mejor posible y contar con la ayuda de una academia especializada como ADAMS. Te guiamos, orientamos y contamos con los mejores preparadores de oposiciones.
Contamos con el temario de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza, elaborado por nuestra propia Editorial. También te ofrecemos Clases Presenciales Híbridas, por si prefieres acudir al centro de clases de manera presencial y Clases por Videoconferencia, para preparar estés donde estés.
Recuerda que en ADAMS… ¡No tenemos matrícula ni compromiso de permanencia!
Aprovecha esta gran oportunidad y consigue tu plaza como empleado público, disfrutando de todas las ventajas que ello conlleva, como la estabilidad laboral o las interesantes retribuciones.
FAQS
¿Qué plazas hay de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza?
Actualmente hay 26 plazas ofertadas, correspondientes a la OEP del año 2022 y la OEP del año 2024.
¿Cómo se accede a la bolsa de empleo de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza?
Para acceder a la bolsa de empleo de Auxiliares Administrativos de la Universidad de Zaragoza debes aprobar el proceso selectivo. En primer lugar, tendrás que presentar tu solicitud e indicar en la misma que estás interesado/a en acceder a la bolsa de empleo. Una vez hayas realizado los exámenes deberás aprobar y conseguir la nota mínima para poder entrar en la bolsa. Cuando acabe el proceso selectivo, la bolsa se ajustará según la normativa establecida en la convocatoria.
¿Cómo es el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza?
Los procesos selectivos de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza pueden ser por oposición o por concurso-oposición, según la convocatoria.
La fase de oposición es la fase en la que se realiza el examen de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Zaragoza. En el caso de ser solo oposición, no contará ningún mérito para conseguir tu plaza, solo la nota que saques en tus exámenes.
Si es por concurso-oposición, deberás aprobar la primera fase para pasar a la fase de concurso. En la fase de concurso se presentan y alegan los méritos (como la experiencia laboral o el título académico). Finalmente, se suman los méritos a la nota obtenida en la fase de oposición para tener la calificación final.