Auxiliares Administrativos Comunidad de Madrid
Añadir al carrito
Coleccion Mockup 1 1

Temario Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid

Total libros de la colección: 5

150,00

Tu formación, a tu ritmo. Financiación hasta en 9 meses. Calcula tu cuota aquí.

Libros de la colección

ADAMS Test

Ponemos a tu disposición miles de preguntas online para reforzar el estudio de tu oposición.

Más información
HERO ADAMSTEST DESKTOP
ico book libros

Amplia variedad en libros de formación

ico shipping libros

Entregas en 2-3 días laborables

Gastos de envío gratuitos a partir de 51€*

* Aplicable únicamente a Península (excluidas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla).

Mejor temario de Auxiliar de la Comunidad de Madrid: temarios ADAMS  

Nuestro temario de oposiciones Auxiliares de la Comunidad de Madrid es la mejor herramienta para acompañarte en el estudio de la oposición.   

En ADAMS Formación llevamos más de 65 años preparando procesos selectivos para las diferentes Administraciones. Nuestros temarios de Auxiliar de la Comunidad de Madrid están elaborados por autores especialistas en la materia y con amplia experiencia en esta oposición para que vayas lo mejor preparado posible al examen y consigas tu plaza en la Administración.   

Analizamos pormenorizadamente los exámenes de procesos anteriores para integrar posibles mejoras y alcanzar el objetivo final, que es ofrecerte la mejor preparación.    

Disponemos de diversas opciones formativas para que escojas la que más se adapte a ti: modalidades presencial, online e híbrida, todas ellas acompañadas de nuestros temarios y demás contenido práctico. Además, contamos con un servicio de actualizaciones de temarios totalmente gratuito para que estés al día de las novedades y modificaciones normativas que se van produciendo a lo largo de cada proceso selectivo.   

 La colección se compone de cuatro volúmenes: Temario, Cuestionarios, manual de Psicotécnicos y libro de Ofimática Word 2013.   

¿Cuántos temas hay en la oposición de Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid?   

El programa de la oposición de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid se compone de 15 temas, teniendo en cuenta el último programa oficial publicado (BOCM 26/06/2019). 

 ¿Dónde se regula el temario de oposiciones de Auxiliar CAM? 

La última convocatoria sobre el temario de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid en el BOCM se publicó el 26 de junio de 2019.    

Entre el 19 de abril y el 17 de mayo se abrió un nuevo plazo de presentación de instancias incorporando un buen número de plazas a la convocatoria, hecho que provocó que se alargara el proceso selectivo. El examen del primer ejercicio se celebró el 11 de septiembre de 2022 y el segundo tendrá lugar próximamente.  

Por otro lado, en octubre de 2021 se convoca el proceso de estabilización de Auxiliar de la Comunidad de Madrid con su correspondiente temario para el acceso por este turno. Este proceso también se resolverá a lo largo de este año. 

 ¿Ha habido cambios en el temario respecto a convocatorias anteriores? 

Para el próximo proceso selectivo se mantiene el programa de la convocatoria de 2019 a la espera de los posibles cambios que puedan introducirse con la publicación de la nueva.   

Temario de la oposición de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid: programa completo 

El programa de esta oposición es el siguiente:   

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. 

Tema 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, elección y funciones. 

Tema 3. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid. 

Tema 4. Las fuentes del ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: Concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: Concepto y clases. Otras fuentes. 

Tema 5. El acto administrativo: Características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Concepto y clases. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. 

Tema 6. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto y ámbito de aplicación. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. 

Tema 7. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su organización. Las partes. Actos impugnables. Las fases principales del procedimiento contencioso-administrativo. 

Tema 8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos, y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades en el Sector Público. 

Tema 9. Los contratos en el Sector Público: Elementos comunes a todos los contratos. Tipos de contratos: Características principales. Procedimientos de contratación y formas de adjudicación: Aspectos principales. 

Tema 10. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones administrativas. Sistema de retribuciones. Régimen disciplinario. Especial referencia a la Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid. 

Tema 11. La Seguridad Social: Características generales y principales Entidades gestoras. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: Contingencias y prestaciones. 

Tema 12. Hacienda Pública: Normativa básica. La Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: Estructura y principios generales. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El ciclo presupuestario. 

Tema 13. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. 

Tema 14. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Especial referencia a la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid. 

Tema 15. Los documentos administrativos: Concepto, funciones, clasificación y características. Especial referencia al documento electrónico. El registro de documentos: Concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: Concepto y funciones. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: Sus limitaciones y formas de acceso.  

¿Cómo estudiar el temario de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid? 

Te aconsejamos que empieces planificando tu estudio y que orientes tu preparación al tipo de ejercicios con los que te vas a encontrar el día del examen. Al tratarse de diferentes tipos de ejercicio, nuestra recomendación es combinar desde el inicio la preparación del ejercicio tipo test y el psicotécnico, y no dejarnos tampoco en el olvido la prueba de ofimática, aunque se trate del segundo ejercicio. 

 Prepara los contenidos exigidos en el programa oficial con nuestra colección, compuesta por el Temario, el Cuestionario, los Psicotécnicos y el manual de Ofimática sobre Word 2013. ADAMS Test se perfila como tu perfecto aliado para completar tu estudio.   

Cómo es el examen de Auxiliar de la Comunidad de Madrid 

La oposición estará integrada por los ejercicios que a continuación se indican, todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio.   

Primer ejercicio 

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 90 preguntas:  

  • 45 preguntas sobre aspectos psicotécnicos y conocimientos ortográficos  
  • 45 preguntas sobre el programa de la oposición, distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que lo integran.

Se calificará de 0 a 10 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos para superarlo.   

Para prepararte cuentas con nuestros manuales de Temario 1, 2 y 3, el libro de Psicotécnicos y de Cuestionarios y con la versión online accesible a través de ADAMS Test, con miles de preguntas de respuesta justificada e indicadores para poner a prueba tu estudio. Podrás escoger diferentes tipos de test para que puedas practicar al ritmo que desees y acceder a simulacros de examen adaptados en tiempo y forma al del día de la prueba.    

Segundo ejercicio 

Consta de dos fases a realizar en la misma sesión: 

  • Primera: realización en ordenador de un supuesto práctico de carácter ofimático propuesto por el Tribunal, utilizando a tal efecto el programa de tratamiento de textos “Microsoft Office Standard 2013”. El tiempo de realización será de treinta minutos. 
  • Segunda: transcripción en ordenador, durante diez minutos, y utilizando el mismo programa ofimático, de un texto que se facilitará por el Tribunal a los aspirantes, exigiéndose una velocidad mínima de 280 pulsaciones por minuto. 

Cada una de las fases se calificará de 0 a 10 puntos. La primera aporta un 60% de la nota y la segunda un 40%. Será necesario obtener una media de un mínimo de 5 puntos para superar el ejercicio. 

 Leyes más preguntadas 

De los análisis de exámenes de procesos anteriores extraemos la información de las normas más preguntadas en cada convocatoria. Actualmente, estas son las que, entre otras, concentran mayor número de preguntas en el ejercicio tipo test:  

  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 
  • Ley 1/1983, de 13 de diciembre, del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid. 
  • Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. 
  • Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.  
  • Ley 29/1998, de 1 de junio, de Jurisdicción Contencioso-Administrativa. 
  • Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. 
  • Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid. 
  • Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid. 
  • Constitución española de 1978.  

FAQS 

¿Cuántos temas tiene la oposición de Auxiliar administrativo de la Comunidad de Madrid? 

El programa de Administrativos de Estado se compone de 15 temas. No están divididos en materias.   

¿Cuánto se tarda en estudiar la oposición de Auxiliares Administrativos de la CAM? 

No es una ciencia exacta, ya que va a depender siempre del tiempo que el/la opositor/a pueda dedicar al estudio, así como la calidad del mismo. Conviene dar varias vueltas completas al temario, además de ejercitarse convenientemente en cada tipo de ejercicio. Teniendo en cuenta que se trata de una oposición de nivel C2, un plazo medio para ir preparado a la prueba de forma adecuada es entre uno y dos años.  

 ¿Qué entra en el examen de Auxiliar de la CAM? 

En esta oposición tenemos 15 temas de contenido teórico, un ejercicio psicotécnico y una prueba de ofimática. 

En el primer ejercicio te enfrentarás a un cuestionario de 90 preguntas, 45 de ellas sobre psicotécnicos y 45 sobre el programa oficial de la oposición. 

En el segundo, resolverás un supuesto práctico de ofimática, en base al programa de tratamiento de textos “Microsoft Office Standard 2013”. 

 ¿Dónde se consiguen los temarios de las oposiciones? 

Los temarios que ADAMS publica para esta oposición pueden adquirirse en nuestra web, en cualquiera de nuestros centros (Madrid, Barcelona, Girona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, A Coruña, Santiago, Ourense), en Amazon y librerías (Casa del Libro, El Corte Inglés, etc.).  

 ¿Cuántas plazas salen de Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid? 

Para el próximo proceso selectivo de esta oposición de Auxiliar de la CAMse han convocado 551 plazas, que corresponden: 

  • 50 plazas de OEP 2023.
  • 47 plazas más de la OEP 2023, con destino en centros docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid.
  • 254 plazas (14 de ellas para nuevos servicios) de OEP 2024.
  • 200 plazas más de la OEP 2024, con destino en centros docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid.

Temarios de oposiciones

¡Sigue nuestras redes sociales!