
Este curso te ayudará a determinar y evaluar los riesgos profesionales asociados a situaciones de exposición ante los agentes biológicos, formulando medidas preventivas.
Contenido desarrollado conforme a la Especialidad Formativa SEAD009PO.
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
UNIDAD 1
- Identificar y diferenciar los agentes biológicos.
- Evaluación de la exposición a los agentes biológicos.
UNIDAD 2
- Diferenciar cuando las exposiciones a agentes biológicos son deliberadas y cuando no.
- Estudiar los tipos de exposición existentes y su clasificación.
- Interrelacionar las actividades profesionales, con los posibles agentes biológicos asociados.
UNIDAD 3
- Analizar las medidas preventivas universales, tanto si se pertenece a la población general, si se es paciente o se es trabajador, para reducir riesgos de contraer enfermedades infecciosas.
- Identificar las precauciones necesarias en el manejo y transporte de instrumental contaminado con agentes biológicos o transporte de muestras biológicas posiblemente infectadas.
- Distinguir las medidas preventivas que debemos llevar a cabo antes de iniciar un viaje y saber qué hacer tras el regreso.
UNIDAD 4
- Reconocer los diferentes tipos de vacunas que podemos encontrar en la actualidad en la prevención de enfermedades en humanos.
- Identificar las tendencias en investigación para las vacunas de nueva generación.
UNIDAD 5
- Informar de las obligaciones de los empresarios (o Administración Pública que corresponda) cuando las exposiciones a agentes biológicos no se han podido evitar.
- Identificar en qué consiste la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores, qué pruebas conlleva y el objetivo de la misma.
- Distinguir qué trámites se han tenido que llevar a cabo (regulado por ley) para la utilización de Agentes Biológicos.
UNIDAD 6
- Diferenciar los conceptos de Agente Biológico y Marcador Biológico.
- Identificar las enfermedades más frecuentes asociadas a las actividades profesionales y a los viajes.
- Reconocer las medidas que deben establecerse ante emergencias biológicas.
- Definiciones y conceptos
- Definiciones y conceptos
- Clasificaciones de agentes biológicos
- Organismos Modificados Genéticamente (OMG)
- Cadena epidemiológica
- Mecanismos de transmisión de los Agentes Biológicos
- Modos de presentación de las enfermedades causadas por agentes biológicos
- Medidas de prevención en la cadena epidemiológica
- Señalización
- Exposición a agentes biológicos
- Definición y fuentes de exposición
- Actividades profesionales sanitarias y las enfermedades o mircroorganismos más frecuentemente asociados
- Reducción de riesgos
- Medidas preventivas: población general, trabajadores, en pacientes y contactos
- Reducción de riesgos
- Medidas higiénicas
- Métodos de protección individual
- Precauciones universales
- Inmunización. Tipos de respuesta a un antígeno
- Vacunas
- Aspectos generales de las vacunas
- Clasificación y tipos de vacunas
- Vacunas de nueva generación
- Etapas para el desarrollo de vacunas humanas
- Contraindicaciones de la vacunación
- PLan de acción mundial sobre vacunación
- Obligaciones del empresario
- Identificación y evaluación de riesgos biológicos
- Reducción de los riesgos
- Medidas higiénicas
- Vigilancia de la salud de los trabajadores
- Documentación que el empresario está obligado a disponer
- Notificación a la autoridad laboral de la utilización por primera vez de agentes biológicos
- Información a las autoridades competentes
- Información y formación de los trabajadores
- Consulta y participación de los trabajadores
- Enfermedades más significativas causadas por agentes biológicos y marcadores biológicos asociados
- Enfermedades cuyo riesgo está vinculado al tipo de actividad laboral
- Enfermedades que pueden llegar a afectar a trabajadores con riesgo de exposición a virus de transmisión sanguínea
- Enfermedades cuyo riesgo está asociado a la concentración de personas
- Enfermedades cuyo riesgo está asociado a viajes a países endémicos por motivos laborales
- Plan de emergencia frente a exposiciones a AB
No requiere formación previa
Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
Contenidos. Los contenidos han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia. Tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la elaboración de los mismos se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información.
Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
Otros servicios. Correo interno, Chat, Foro, Tablón, Biblioteca (material complementario y manual del curso), Faqs (preguntas frecuentes), Agenda y Sistema de Videoconferencia integrado.
Tutores expertos en las diferentes materias que te resolverán las dudas sobre el temario y los ejercicios, plantearán actividades colaborativas, y podrán realizar clases virtuales. Mantendrán feedback a lo largo de toda la formación con los alumnos.
Tutores pedagógicos que te ayudarán y motivarán a lo largo de tu preparación, resolviendo cualquier duda técnica o académica que pueda surgirte. Se pondrán en contacto contigo periódicamente informándote de tu evolución y animándote a finalizar con éxito el curso.
En modalidad teleformación, el alumno deberá demostrar las destrezas suficientes para ser usuario de la plataforma virtual y para ello, deberá realizar una prueba de competencias digitales.
- Hardware necesario: dispositivo con conexión a internet (ordenador/tablet/móvil).
- Software necesario: navegador compatible (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Internet Explorer desde la versión 11, Safari).
Campus Virtual
Ponemos a tu disposición todos los recursos del curso en una plataforma online.


Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: