Duración: 100 horas
Contabilidad financiera
El curso Contabilidad financiera está diseñado para Autónomos, personas desempleadas y trabajadores de los sectores financiero, finanzas, entidades de seguros y reaseguros y mutuas colaboradoras con la seguridad social que buscan mejorar sus habilidades y avanzar en su carrera. Con este curso gratuito, podrás adquirir conocimientos valiosos y aumentar tus oportunidades laborales. No dejes pasar esta oportunidad para destacar en el mercado laboral. ¡Inscríbete ahora y transforma tu futuro!
-
Dirigido a: Autónomos, personas desempleadas y trabajadores de los sectores financiero, finanzas, entidades de seguros y reaseguros y mutuas colaboradoras con la seguridad social
-
-
Duración: 100 horas
-
Modalidad:
Curso subvencionado por:

¡Vaya! Parece que este curso no tiene plazas disponibles o su fecha de inicio ya ha pasado...
Pero no te preocupes, déjanos tus datos y podremos avisarte cuando haya nuevas plazas o fechas.
Requisitos
- Banca
- Entidades aseguradoras, reaseguradoras y mutuas de accidentes de trabajo
- Establecimientos financieros de crédito
- Mediación en seguros privados
- Cajas de ahorro
- Otras actividades financieras
- Sociedades cooperativas de crédito
Objetivos
- Conocer el marco conceptual de la contabilidad financiera y la legislación actual vigente al respecto y los conceptos básicos de contabilidad y del plan general de contabilidad, así como desarrollar las diferentes operaciones básicas posibles en la contabilidad financiera y los elementos y factores influyentes en la constitución y distribución de las operaciones con los socios de la empresa.
Programa
- La contabilidad.
- El patrimonio.
- Las cuentas.
- El plan general de contabilidad.
- Compras y gastos.
- Ventas e ingresos.
- La regularización de existencias y el proceso contable básico.
- Contabilidad del impuesto sobre el valor añadido.
- Los derechos de cobro.
- Impuesto sobre beneficios.
- Constitución de la empresa.
- Distribución de beneficios.
- Las fuentes de financiación.
- Ampliaciones de capital.
- Préstamos recibidos y pólizas de crédito.
- El leasing.
- El inmovilizado.
- Subvenciones, donaciones y legados.
- Activos no corrientes mantenidos para la venta.
- Las inversiones financieras.
- Créditos concedidos.
- Operaciones en moneda extranjera, periodificación y otras cuestiones.
- Confección de las cuentas anuales.
- Gastos e ingresos imputados al patrimonio neto.
¿Quieres liderar la transformación digital de tu empresa?
Tenemos los mejores cursos de IA, Liderazgo de equipos, Big Data, Experiencia de cliente…
¡Prepárate para el futuro con nosotros!


Solicita información sobre nuestros cursos gratuitos
Déjanos tu contacto y nos pondremos en contacto contigo:
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: