Auxiliares Administrativos Universidad Alcalá de Henares

 

¡Convocadas 88 plazas para Auxiliares Administrativos de la Universidad de Alcalá!

84 plazas corresponden a las OEP de 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.

La acumulación de las plazas de la oferta de 2022 en un único proceso selectivo para las 84 plazas ha sido publicado en el BOE 30-11-2022.

Se habilita así un nuevo plazo de presentación de solicitudes hasta el 2 de enero de 2023.

Las solicitudes presentadas en el plazo establecido en la Resolución de 7 de octubre de 2021 conservarán su validez.

Plazas de estabilización

Se convocan en un proceso independiente 4 plazas correspondientes a la OEP 2022 de estabilización, con plazo para presentar instancias hasta el 2 de enero de 2023. Consulta las bases y convocatoria aquí.

Prepárate

Obtener una plaza te garantizará trabajar en las dependencias de la Universidad Autónoma de Madrid, con las ventajas que conlleva ser empleado público.

Trabajamos para poder ofrecerte el método que mejor se adapte a tus necesidades. Podemos ayudarte con Clases por Videoconferencia, para que puedas seguirlas en directo desde casa o desde otro lugar que tú elijas. Sin matrícula, sin permanencia. Paga mes a mes.

Elige nuestro libro de temario, ya disponible, donde encontrarás todos los temas de estudio.

¡Éxito de nuestros alumnos!

aprobados auxiliares administrativos universidad ADAMS

 

Lista de espera

Se elaborará una lista de espera que incluirá a aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición y no aprueben el proceso selectivo. El orden de los aspirantes en dicha relación vendrá determinado por la puntuación obtenida, una vez sumada la fase de Oposición y la fase de Concurso.

Funciones

Las principales funciones de los Auxiliares Administrativos de la Universidad de Alcalá de Henares son:

  • La atención a estudiantes, docentes y resto de comunidad educativa.
  • Apoyo administrativo y documental
  • Tareas ofimáticas de carácter básico

Retribuciones

El salario que percibe un Auxiliar Administrativo de la Universidad de Alcalá se sitúa entre los 20.874,46 y los 22.975,65 euros anuales. Ver más sobre las retribuciones del PAS de la UAH.

FASE DE OPOSICIÓN

La fase de oposición, que representa el 60 por ciento de la calificación final, consta de un ejercicio obligatorio.

Primer ejercicio: de carácter obligatorio consistirá en la realización de un ejercicio tipo test con un total de 70 preguntas teóricas:

  • 60 preguntas basadas en el contenido de los temas del 1 al 13. Se añadirán 5 preguntas adicionales de reserva para sustituir a las preguntas que puedan ser objeto de anulación, según el orden que se presenten en el cuestionario.
  • 10 preguntas basadas en el contenido de los temas del 14 al 16. Se añadirán 2 preguntas adicionales de reserva para sustituir a las preguntas que puedan ser objeto de anulación, según el orden que se presenten en el cuestionario.

En este ejercicio:

  • a. Las preguntas constarán de cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta.
  • b. Las respuestas dejadas sin contestar, o en blanco, no penalizarán.
  • c. Las respuestas erróneas penalizarán una décima parte.

El tiempo de realización del ejercicio será de noventa minutos.

El ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos. Para superarlo será necesario obtener una calificación mínima de 24 puntos.

FASE DE CONCURSO

Se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición, representa el 40 por ciento de la calificación final del proceso. Se valorarán, hasta un máximo de 40 puntos:

  • Experiencia profesional: La puntuación máxima será de 36 puntos:
    • Se puntuarán con 0,3 puntos por cada mes completo, hasta un máximo de 36 puntos, los servicios efectivos prestados en el ámbito de la Universidad de Alcalá, con destino en cualquiera de los servicios administrativos, bien como personal funcionario interino en la Escala Auxiliar Administrativa o como personal laboral con funciones propias de la Escala Auxiliar Administrativa.
    • Se puntuarán con 0,142 puntos por cada mes completo, hasta un máximo de 17 puntos, los servicios efectivos prestados en la Escala Auxiliar Administrativa de otras universidades públicas de la Comunidad de Madrid, bien como personal funcionario de carrera o interino, o como personal laboral con funciones propias de la Escala Auxiliar Administrativa.
    •  Se puntuarán con 0,142 puntos por cada mes completo, hasta un máximo de 17 puntos, los servicios efectivos prestados en otras administraciones públicas en la Escala Auxiliar Administrativa, bien como personal funcionario de carrera o interino, o como personal laboral con funciones propias de la Escala Auxiliar Administrativa.
  • Titulación académica oficial: Por estar en posesión de una titulación académica superior a la exigida en la Base Segunda de la presente convocatoria, 2,5 puntos.
  • Por cursos de formación, relacionados con las áreas que se indican a continuación, impartidos por centros oficiales reconocidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como los impartidos por organismos e instituciones oficiales dependientes de las administraciones públicas y cualquier otro financiado con fondos públicos. La puntuación a otorgar será: 0,2 puntos por hora de formación hasta un máximo de 1,5 puntos:
    • Archivo.
    • Procedimiento Administrativo.
    • Gestión Presupuestaria y Económica.
    • Gestión de Personal.
    • Ofimática (Word, Excel, Access y Outlook).
    • Gestión Académica y Universitaria.
    • Gestión de la Investigación.

PROGRAMA

NOTA: En relación con las referencias normativas recogidas en el temario, se tendrá en cuenta el derecho vigente en el momento de la realización de las pruebas.

  1. La Constitución española de 1978: Derechos y deberes fundamentales (Título I).
  2. Estatutos de la Universidad de Alcalá. Título Preliminar: De la naturaleza y fines de la Universidad. Título I: De la estructura y gobierno de la Universidad. Título VII: Capítulo IV: Gestión económico financiera y presupuestaria.
  3. Estatutos de la Universidad de Alcalá: Título II: Del personal docente e investigador. Título III: De los estudiantes. Título IV: Del personal de administración y servicios. Título VIII: De los servicios a la comunidad universitaria.
  4. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (I): Las funciones y autonomía de las Universidades. Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades. La estructura de las Universidades. El Gobierno y representación de las Universidades Públicas.
  5. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (II): Del profesorado (Título IX) Capítulo I De las Universidades públicas.
  6. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales: Disposiciones generales (Título I). Principios de la protección de datos (Título II). Derechos de las personas (Título III).
  7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones Generales (Título Preliminar). De los Interesados en el procedimiento (Título I). De la actividad de las Administraciones Públicas (Título II). De los actos administrativos (Título III). De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común (Título IV). De la revisión de los actos en vía administrativa (Título V).
  8. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar: Disposiciones generales (Capítulo I). De los órganos de Administraciones Públicas (Capítulo II.- Sección 1). Funcionamiento de los órganos colegiados de las distintas administraciones públicas (Sección 3- Subsección 1). Abstención y recusación (Sección 4). Funcionamiento electrónico del Sector Público (Capítulo V).
  9. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: Transparencia de la actividad pública (Título I). El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (Título III).
  10. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo III “Derechos y Obligaciones”, Capítulo IV “Servicios de Prevención y Capítulo V “Consulta y participación de los trabajadores”. Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Alcalá, aprobado en sesión ordinaria de Consejo de Gobierno de 30 de marzo de 2017.
  11. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación (Título I). Clases de personal (Capítulo I del Título II). Adquisición y pérdida de la relación de servicio (Título IV). Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos (Título III). Régimen disciplinario (Título VII).
  12. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas: Principios generales. Ámbito de aplicación. Actividades públicas (Capítulo III). Actividades privadas (Capítulo IV).
  13. II Convenio Colectivo del personal laboral de administración y servicios de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid: Ámbito del convenio (Título II). Condiciones de aplicación (Título III). Provisión de los puestos de trabajo (Título VI). Regulación de las bases de las convocatorias (Título VII). Suspensión del contrato de trabajo y excedencias (Título X). Condiciones económicas (Título XI).
  14. Word 365: Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación, impresión y control de versiones de documentos. Tablas. Objetos. Columnas. Encabezado y pie de página. Viñetas, numeración y esquema numerado. Formato de fuente, párrafo y página. Tabulaciones. Diseño de impresión.
  15. Excel 365: Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas, funciones y referencias a hojas y celdas. Gráficos. Gestión de datos. Formato de celdas. Formatos condicionales. Diseño de impresión.
  16. Outlook 365: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
https://www.uah.es/es/empleo-publico/PAS/impresos/index.html
https://www.uah.es/es/empleo-publico/PAS/impresos/index.html

Clases Presenciales Híbridas

Clases Presenciales

Método tradicional: los alumnos asisten físicamente a clase e interactúan directamente con los profesores y comparten experiencias y la preparación con los compañeros.

Si necesitas más información sobre nuestros planes o modalidades puedes consultarnos por email escribiendo a [email protected], llamarnos por teléfono al 617 109 109 o mandarnos tu consulta aquí.

Auxiliares Administrativos Universidad Alcalá de Henares

Colección
completa

Colección
completa


  • Temario Escala Auxiliar Administrativa Universidad de Alcalá de Henares

    Temario Escala Auxiliar Administrativa Universi...

    49€


*Sin gastos de envío para compras superiores a 51€ (no aplica a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla).

EJERCICIOS

FASE DE OPOSICIÓN

La fase de oposición, que representa el 60 por ciento de la calificación final, consta de un ejercicio obligatorio.

Primer ejercicio: de carácter obligatorio consistirá en la realización de un ejercicio tipo test con un total de 70 preguntas teóricas:

  • 60 preguntas basadas en el contenido de los temas del 1 al 13. Se añadirán 5 preguntas adicionales de reserva para sustituir a las preguntas que puedan ser objeto de anulación, según el orden que se presenten en el cuestionario.
  • 10 preguntas basadas en el contenido de los temas del 14 al 16. Se añadirán 2 preguntas adicionales de reserva para sustituir a las preguntas que puedan ser objeto de anulación, según el orden que se presenten en el cuestionario.

En este ejercicio:

  • a. Las preguntas constarán de cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta.
  • b. Las respuestas dejadas sin contestar, o en blanco, no penalizarán.
  • c. Las respuestas erróneas penalizarán una décima parte.

El tiempo de realización del ejercicio será de noventa minutos.

El ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos. Para superarlo será necesario obtener una calificación mínima de 24 puntos.

FASE DE CONCURSO

Se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición, representa el 40 por ciento de la calificación final del proceso. Se valorarán, hasta un máximo de 40 puntos:

  • Experiencia profesional: La puntuación máxima será de 36 puntos:
    • Se puntuarán con 0,3 puntos por cada mes completo, hasta un máximo de 36 puntos, los servicios efectivos prestados en el ámbito de la Universidad de Alcalá, con destino en cualquiera de los servicios administrativos, bien como personal funcionario interino en la Escala Auxiliar Administrativa o como personal laboral con funciones propias de la Escala Auxiliar Administrativa.
    • Se puntuarán con 0,142 puntos por cada mes completo, hasta un máximo de 17 puntos, los servicios efectivos prestados en la Escala Auxiliar Administrativa de otras universidades públicas de la Comunidad de Madrid, bien como personal funcionario de carrera o interino, o como personal laboral con funciones propias de la Escala Auxiliar Administrativa.
    •  Se puntuarán con 0,142 puntos por cada mes completo, hasta un máximo de 17 puntos, los servicios efectivos prestados en otras administraciones públicas en la Escala Auxiliar Administrativa, bien como personal funcionario de carrera o interino, o como personal laboral con funciones propias de la Escala Auxiliar Administrativa.
  • Titulación académica oficial: Por estar en posesión de una titulación académica superior a la exigida en la Base Segunda de la presente convocatoria, 2,5 puntos.
  • Por cursos de formación, relacionados con las áreas que se indican a continuación, impartidos por centros oficiales reconocidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como los impartidos por organismos e instituciones oficiales dependientes de las administraciones públicas y cualquier otro financiado con fondos públicos. La puntuación a otorgar será: 0,2 puntos por hora de formación hasta un máximo de 1,5 puntos:
    • Archivo.
    • Procedimiento Administrativo.
    • Gestión Presupuestaria y Económica.
    • Gestión de Personal.
    • Ofimática (Word, Excel, Access y Outlook).
    • Gestión Académica y Universitaria.
    • Gestión de la Investigación.

PROGRAMA

PROGRAMA

NOTA: En relación con las referencias normativas recogidas en el temario, se tendrá en cuenta el derecho vigente en el momento de la realización de las pruebas.

  1. La Constitución española de 1978: Derechos y deberes fundamentales (Título I).
  2. Estatutos de la Universidad de Alcalá. Título Preliminar: De la naturaleza y fines de la Universidad. Título I: De la estructura y gobierno de la Universidad. Título VII: Capítulo IV: Gestión económico financiera y presupuestaria.
  3. Estatutos de la Universidad de Alcalá: Título II: Del personal docente e investigador. Título III: De los estudiantes. Título IV: Del personal de administración y servicios. Título VIII: De los servicios a la comunidad universitaria.
  4. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (I): Las funciones y autonomía de las Universidades. Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades. La estructura de las Universidades. El Gobierno y representación de las Universidades Públicas.
  5. La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (II): Del profesorado (Título IX) Capítulo I De las Universidades públicas.
  6. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales: Disposiciones generales (Título I). Principios de la protección de datos (Título II). Derechos de las personas (Título III).
  7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones Generales (Título Preliminar). De los Interesados en el procedimiento (Título I). De la actividad de las Administraciones Públicas (Título II). De los actos administrativos (Título III). De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común (Título IV). De la revisión de los actos en vía administrativa (Título V).
  8. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Título Preliminar: Disposiciones generales (Capítulo I). De los órganos de Administraciones Públicas (Capítulo II.- Sección 1). Funcionamiento de los órganos colegiados de las distintas administraciones públicas (Sección 3- Subsección 1). Abstención y recusación (Sección 4). Funcionamiento electrónico del Sector Público (Capítulo V).
  9. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: Transparencia de la actividad pública (Título I). El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (Título III).
  10. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo III “Derechos y Obligaciones”, Capítulo IV “Servicios de Prevención y Capítulo V “Consulta y participación de los trabajadores”. Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Alcalá, aprobado en sesión ordinaria de Consejo de Gobierno de 30 de marzo de 2017.
  11. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación (Título I). Clases de personal (Capítulo I del Título II). Adquisición y pérdida de la relación de servicio (Título IV). Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos (Título III). Régimen disciplinario (Título VII).
  12. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas: Principios generales. Ámbito de aplicación. Actividades públicas (Capítulo III). Actividades privadas (Capítulo IV).
  13. II Convenio Colectivo del personal laboral de administración y servicios de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid: Ámbito del convenio (Título II). Condiciones de aplicación (Título III). Provisión de los puestos de trabajo (Título VI). Regulación de las bases de las convocatorias (Título VII). Suspensión del contrato de trabajo y excedencias (Título X). Condiciones económicas (Título XI).
  14. Word 365: Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación, impresión y control de versiones de documentos. Tablas. Objetos. Columnas. Encabezado y pie de página. Viñetas, numeración y esquema numerado. Formato de fuente, párrafo y página. Tabulaciones. Diseño de impresión.
  15. Excel 365: Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas, funciones y referencias a hojas y celdas. Gráficos. Gestión de datos. Formato de celdas. Formatos condicionales. Diseño de impresión.
  16. Outlook 365: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

Datos básicos

Oposición
Auxiliares Administrativos Universidad Alcalá de Henares
Organismo
Universidad de Alcalá
Tipo de personal
Funcionario
Año
2021
Titulación requerida
Graduado ESO o equivalente
Estado
Oposición en Proceso

Oferta y convocatoria

Oferta de empleo04-10-2021 | BOCM | Más información
Convocatoria
13-10-2021 | BOCM | Más información
Plazas88 plazas
Turno libre82
Discapacitados6

Presentación de instancias

Presentación de instancias
desde 01-12-2022 hasta 02-01-2023
Enlace instancia
Más información
Derechos de examen
14.11 €

Lista de admitidos y excluídos

ProvisionalFecha publicación14-07-2023
Fecha reclamacionesdesde 17-07-2023 hasta 28-07-2023
Más información Enlace
DefinitivaFecha publicación16-11-2023
Más información Enlace

Observaciones

Se publica en la web de la UAH:

  • Designación de personas que componen el Tribuncal.

Clases por Videoconferencia

Para los que no quieran perder el tiempo en desplazamientos. Sigue las clases en remoto, con acceso inmediato al contenido y posibilidad de interactuar directamente con el profesor durante la sesión. Además dispondrás de todas las clases grabadas durante 15 días.

Si necesitas más información sobre nuestros planes o modalidades puedes consultarnos por email escribiendo a [email protected], llamarnos por teléfono al 617 109 109 o mandarnos tu consulta aquí.

INICIO RÉGIMEN DE CLASES PRECIO CENTRO DE IMPARTICIÓN MATRÍCULA
16-11-2021 M de 16:00 a 18:00 80 € /mes Madrid Matricúlate

¡Si ya te has presentado o llevas tiempo preparándote, pregunta por grupos avanzados en la preparación!

*Grupo Híbrido, el alumno tendrá compañeros en modalidad presencial.


SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test