Curso muy bueno y la tutora Anna Baldellou magnífica, siempre presente en cualquier duda.

Cursos totalmente gratuitos
Tutor personal individual
Campus Virtual con recursos
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
El paulatino aumento de la esperanza de vida de la población española, y el consiguiente envejecimiento de la sociedad, obliga a incrementar y mejorar los niveles de asistencia sanitaria y de atención sociosanitaria a las PERSONAS EN DEPENDENCIA, en especial, de quienes se han adentrado en la tercera edad.
En este contexto, el crecimiento del sistema de servicios sociales es imparable, un sector en pleno auge y con unas expectativas buenísimas en cuanto a empleo se refiere. Los cursos gratis de servicios sociales son un recurso imprescindible tanto para los profesionales del sector como para los trabajadores desempleados que quieren capacitarse para trabajar en el ámbito de los servicios sociales.
Las distintas administraciones, tanto a nivel de nuestro país como a nivel europeo, ponen el foco en avanzar hacia una mayor profesionalización y calidad de los cuidados.
En el ámbito de los servicios sociales: los trabajadores sociales pueden trabajar en aquellos servicios de las administraciones públicas o de organizaciones no gubernamentales previstos para ayudar a personas que necesiten apoyo en áreas como la vivienda, el empleo, la educación, la salud o la integración social.
En el ámbito de la salud: los trabajadores sociales pueden trabajar en hospitales, centros de salud o en equipos de atención domiciliaria para ayudar a pacientes y familias a afrontar problemas relacionados con la enfermedad, la discapacidad o el envejecimiento.
En resumen, los trabajadores sociales en España trabajan en diferentes ámbitos y su labor se centra en ayudar a las personas y comunidades a mejorar su calidad de vida y bienestar social. Los cursos gratis de servicios sociales van a proporcionar capacitación integral para el desempeño de puestos de trabajo en distintas instituciones sanitarias y/o centros residenciales y otras instituciones dedicadas a la asistencia social.
¿Trabajas en el sector Sociosanitario?, si es así cumples el requisito para acceder a cursos gratis de servicios sociales.
Se trata de formación 100% subvencionada por los Servicios Públicos de empleo, estatal y autonómicos, de modo que para ti son totalmente gratuitos.
Se trata de especialidades que forman parte del Catálogo de especialidades del Servicio Público de Empleo estatal, por lo que se trata de una formación avalada por la administración y adaptada a las necesidades que las empresas del sector están demandando para sus profesionales.
Como trabajador en el área de los servicios sociales, es necesario estar al día en áreas como:
En Adams Formación puedes acceder a cursos gratis de servicios sociales completamente subvencionados por los Servicios Públicos de empleo de ámbito estatal y autonómicos, que van a facilitarte la adquisición de nuevas competencias y/o la actualización de las que ya tienes.
Contamos con un amplio catálogo de cursos gratuitos, enmarcados en el ámbito de Sanidad que van orientados a trabajadores de empresas que operan en a distintos sectores como:
Podrás hacer cursos, en modalidad presencial y también a través de nuestro campus online, lo que te permitirá planificar tu formación y adaptarla a los horarios que mejor te vengan, con la garantía de un diseño de máxima calidad y con el mejor equipo de profesionales docentes que van a guiarte en el aprendizaje.
Si trabajas en el sector Sociosanitario, tu empresa pertenece a cualquiera de los sectores que te hemos indicado, entonces cumples el requisito para acceder a cursos gratis de servicios sociales.
Consulta alguno de los cursos que podemos ofrecerte y si te interesa alguno ponte en contacto con nosotros y te informaremos con más detalle. Estos son algunos de los más demandados:
Un trabajador social debe estar de forma periódica ampliando sus conocimientos y mejorando sus competencias profesionales. Las diferentes áreas en las que se puede desenvolver como profesional le demandarán una continua actualización y/ reciclaje.
En cualquier caso, tendrán que estar al día en la legislación aplicable, en habilidades de comunicación, entrevista y trabajo en equipo, en nuevos canales de asistencia a usuarios, tratamiento de situaciones en colectivos dependientes, entre otras materias…
En resumen, los trabajadores sociales deben estar formados en una amplia variedad de habilidades y conocimientos para poder brindar una atención integral y efectiva a sus clientes.
Para poder inscribirte en uno de nuestros cursos gratis de servicios sociales, sólo tendrás que acreditar que eres un trabajador activo en el sector. También puedes matricularte si estás desempleado y estás buscando actualizar tus habilidades profesionales para mejorar tu currículum. En algunos casos, es posible que necesites demostrar que tienes ciertos conocimientos previos para aprovechar al máximo la formación. En cualquier caso, nuestro equipo te informará de todas las opciones disponibles según tus datos académicos, tus conocimientos y tu disponibilidad para dedicar tiempo a la formación.
En España, para ser trabajador social, debes contar con una titulación oficial que te proporciona el Grado universitario de Trabajo social.
Existen cursos gratuitos en el ámbito de los servicios sociales que son financiados por la Administración ya sea a nivel estatal o autonómico. Estos cursos son impartidos por entidades especializadas en formación que reciben subvenciones para ofrecer formación a trabajadores en activo y desempleados. Tanto los trabajadores como los desempleados pueden beneficiarse de esta oferta formativa sin tener que pagar nada por ello.
Los cursos de servicios sociales de ADAMS Formación cuentan con numerosas ventajas si estás pensando en reciclarte o actualizar tus competencias para el empleo. Entre los beneficios principales:
Anímate a formarte con nosotros. Te lo ponemos muy fácil para que puedas especializarte y seguir avanzando en tu carrera profesional.
Si quieres apuntarte a un curso de servicios sociales gratis, solo tienes que acreditar que estás trabajando o bien estás desempleado y rellenar nuestro formulario web para que podamos informarte al detalle de las características del curso que te interesa y si necesitas algún requisito adicional para poder inscribirte.
Los cursos de servicios sociales gratuitos de ADAMS Formación van dirigidos a:
El método de evaluación que utilizamos en ADAMS Formación se ajusta a las particularidades de cada curso y tiene siempre como objetivo que puedas progresar y reforzar los conocimientos que vas obteniendo a medida que avanzas en el curso. Según sea el tipo de aprendizaje -conocimientos, destrezas técnicas, habilidades y actitudes profesionales- así variará el tipo de prueba con el que se te va a evaluar.
En cada unidad realizarás actividades de evaluación que pueden ser actividades prácticas o cuestiones de tipo test, con las que vamos a ir verificando que vas consolidando tu aprendizaje. En algunos cursos se hará un examen final y en otros casos te pediremos un trabajo o un proyecto final en el habrás ido integrando todo lo que vas aprendiendo.
Si vas a cursar una especialidad de Certificado de Profesionalidad, en cada módulo contarás con distintas actividades evaluables y una prueba de evaluación final.
Los cursos de servicios sociales que podrás realizar con nosotros, en Adams Formación, forman parte del Catalogo oficial de especialidades del Servicio Público de Empleo Estatal o del Catalogo Oficial de Cualificaciones Profesionales y cuentan con una duración tasada, que varía en función de los contenidos que se incluyen. Se trata de cursos que oscilan normalmente entre las 30 y 100 horas. Si la especialidad que vas a cursar es de Certificado de Profesionalidad, la duración puede ser algo mayor, según el curso comprenda la especialidad completa, o bien se trate de algún módulo completo o incluso de alguna unidad formativa específica. Consúltanos y te lo contamos con detalle.
Si superas un curso referido a una especialidad del Catalogo Nacional de Cualificaciones, y además realizas o tienes exentas las prácticas asociadas, entonces obtendrás una acreditación oficial. Habrás obtenido un Certificado de Profesionalidad completo.
Si superas con éxito una acción formativa que se vincula únicamente a un módulo de un Certificado de Profesionalidad, tendrás una “Acreditación parcial acumulable” de la Unidad de competencia asociada a dicho Módulo. La validez de esta acreditación parcial es permanente y con efectos en todo el territorio nacional.
Si superas una unidad formativa, la administración competente te la certificara de oficio y podrás ir acumulando unidades formativas hasta conseguir la acreditación del módulo.
Cuando la formación que realices se refiera a una especialidad del Catálogo de especialidades del SEPE y no se trata de un certificado de profesionalidad, podrás obtener un diploma avalado por la administración.
Consúltanos cualquier duda, que te surja sobre la validez de nuestros cursos. Estamos a tu disposición en nuestras sedes y en nuestro canal digital.
Los cursos gratuitos de servicios sociales están pensados para mejorar tus competencias profesionales y/o actualizar conocimientos en diversas áreas del desempeño profesional en diferentes puestos de trabajo como: trabajadores sociales, educadores sociales, especialistas en adicciones entre otros perfiles que se dedican al apoyo de personas y comunidades en situación de exclusión y/o vulnerabilidad social.
Se trata de perfiles que pueden desempeñar su trabajo en organizaciones sin fines de lucro, hospitales y centros de rehabilitación, centros de atención residencial, escuelas, instituciones penitenciarias…entre otras.
El salario de un trabajador social al mes puede variar de forma significativa en función de circunstancias individuales como su experiencia laboral, o el ámbito geográfico en el que se desenvuelva. En el caso de España también dependerá de si desempeña su función en el sector privado o en el público. Puedes consultar datos que suele proporcionar el Instituto de Nacional de Estadística o los informes que publican con carácter anual las principales empresas de trabajo temporal para tener una referencia de la escala salarial en la que se mueven estos trabajadores. La mejora de la cualificación a través de la formación y los cursos gratuitos para trabajadores sociales, sin duda es un factor que genera más posibilidades de promoción profesional y mejora salarial, además de facilitar las opciones de empleabilidad.
Hoy en día, muchas personas siguen confundiendo al asistente social y al trabajador social. En realidad, en España ya no hablamos de asistentes sociales, en cuanto que sus funciones han sido absorbidas por los profesionales del trabajo social. Pero la principal diferencia entre asistente y trabajador social (ambos desempeñan funciones de apoyo a personas vulnerables o en situación de riesgo) es que para trabajar como asistente social no era necesario cursar estudios universitarios y, para hacerlo como trabajador social sí que se necesita una titulación de grado en trabajo social o master de 2 años si se dispone de otro grado.