El subrayado es una técnica útil para resaltar la información importante, por lo que ayuda a la comprensión, el estudio y el repaso.
Por ello, la recomendamos en nuestro método de estudio: el método PLaSMaRA.
Para que puedas aplicarla y sacarle todo el partido, aquí hay 7 claves para subrayar bien tus apuntes:
1. Lee el texto antes de subrayar: Es importante leer todo el texto antes de comenzar a subrayar para tener una visión general del contenido y determinar qué información es importante.
De hecho, nuestro método Plasmará distingue un primer momento de prelectura, y el segundo en el que conviene subrayar.
2. Identifica las ideas principales: Busca las ideas principales del texto y subraya sólo las palabras o frases que ayuden a resumir o recordar esas ideas.
3. Usa colores y símbolos: Utiliza diferentes colores y símbolos para destacar diferentes tipos de información, como nombres propios, definiciones, ejemplos, etc.
Te animamos a leer el artículo sobre los mejores colores para subrayar textos jurídicos, ya que te será útil.
4. Sé selectivo: No subrayes todo el texto. Selecciona sólo la información relevante y significativa para evitar saturar el subrayado.
Evita el exceso de subrayado: subrayar demasiado o subrayar cosas obvias. Piensa que el sentido del subrayado es resaltar la información más importante, no para enfatizar todo el texto.
5. Subraya frases completas: Cuando sea posible, subraya frases completas en lugar de palabras sueltas.
En contra de lo que puede parecer al iniciarse, te puede ayudar a retener la información de manera más efectiva.
6. Usa un estilo consistente: Utiliza un estilo de subrayado consistente en todo el texto para facilitar la revisión y la identificación de los puntos clave.
7. Revisa y ajusta el subrayado: Una vez que hayas terminado de subrayar, revisa el texto para asegurarte de que has resaltado la información más importante y ajusta el subrayado según sea necesario.
Recuerda que el subrayado es sólo una técnica de estudio y debe ser utilizada en conjunto con otras estrategias de estudio.
De la misma manera, fruto del uso irás creando tu estilo, y lo adaptarás a lo que realmente te funciona.
