Contenidos del curso
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
-
Campus Virtual con recursos complementarios
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Materiales de clase y simulacros de examen
-
Campus Virtual con recursos complementarios
Lavandería y Planchado SAS
En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Lavandería y Planchado SAS y da el primer paso hacia tu futuro!
-
Plazas: 110Plazas turno libre: 103Plazas discapacitados: 7
-
Tipo de personal: Estatutario
-
Titulación requerida: Certificado estudios o equivalente
-
Inicio de instancias: 03/06/2022Fin de instancias: 23/06/2022
¿Cómo prefieres que te ayudemos?
Solicita información
Déjanos tus datos personales y nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible.
¡110 plazas convocadas!
Estas plazas de turno libre se incluyen en:
- 9 plazas de la OEP 2018 (BOJA 23/11/2018)
- 12 plazas de la OEP 2019 (BOJA 31/12/2019)
- 54 plazas de la OEP 2020 (BOJA 04/12/2020)
- 20 plazas de la OEP 2021 (BOJA 18/06/2021)
Proceso de Estabilización
Se han convocado:
- 48 plazas de la OEP de Estabilización 2021 (BOJA 30/12/2021)
El plazo de presentación de solicitudes es del 2 al 15 de marzo de 2023.
Prepárate con nosotros
Te ofrecemos distintos sistemas de preparación, ¡tú eliges el que mejor se adapte a ti!. Averigua más sobre nuestras metodologías:
ADAMS Test y Libros de Temarios y cuestionarios
Trabajo
¿Dónde voy a trabajar cuando apruebe?
En los Hospitales, Centros de Salud (centros de atención primaria), Centros de Especialidades, Centro de Transfusión y demás instituciones sanitarias dependientes del Servicio Andaluz de Salud.
¿Puedo solicitar traslado a plazas de otros Servicios de Salud?
Sí, podrás participar en concursos de traslados. Esto es así gracias al principio de movilidad dentro del Sistema Nacional de la Salud.
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
Fase de oposición
La puntuación máxima de esta fase serán 100 puntos. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la realización de las pruebas que se detallan a continuación.
Primer ejercicio
a) Cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test –más 3 de reserva– con 4 respuestas alternativas. El contenido de dicho ejercicio se ajustará al programa de materias aprobado por Resolución de 11 de agosto de 2014 (BOJA núm. 161, de 20 de agosto), Resolución de 25 de agosto de 2014 de corrección de errores (BOJA núm. 169, de 1 de septiembre), Resolución de 2 de enero de 2015 (BOJA núm. 7, de 13 de enero), Resolución de 19 de febrero de 2015 por la que se actualizan los programas de materias de determinadas categorías (BOJA núm. 38, de 25 de febrero), y Resolución de 25 de marzo de 2015 (BOJA núm. 63, de 1 de abril), todas ellas de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud.
Cada respuesta correcta se valorará con 0,5 puntos.
La puntuación máxima posible será de 50 puntos.
Segundo ejercicio
b) Cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas, adecuado a las funciones propias de la categoría a la que se aspira y relacionado con el programa de materias citado en el apartado anterior.
Cada respuesta correcta se valorará con 1 punto.
La puntuación máxima posible será de 50 puntos.
Programa
TEMARIO COMÚN
- La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección de la salud.
- El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Valores superiores y objetivos básicos; Derechos sociales, deberes y políticas públicas; Competencias en materia de salud; Organización institucional de la Comunidad Autónoma; Elaboración de las normas.
- Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: Principios Generales; Competencias de las Administraciones Públicas; Organización General del Sistema Sanitario Público. Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía: Objeto, principios y alcance; Derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía; Efectividad de los derechos y deberes. Plan Andaluz de Salud: compromisos.
- Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia Sanitaria en Andalucía: La estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria en Andalucía. Ordenación de la Asistencia Especializada en Andalucía. Organización de la Atención Primaria. Organización Hospitalaria. Áreas de Gestión Sanitarias. Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.
- Protección de datos. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal: Objeto, ámbito de aplicación y principios; Derechos de las personas. La Agencia Española de Protección de Datos.
- Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud. Manejo de sustancias biológicas. Higiene de manos. La postura. Las pantallas de visualización de datos. El pinchazo accidental. Agresiones a profesionales. Control de situaciones conflictivas.
- Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios generales; Políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevención y Protección Integral Contra la Violencia de Género: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios rectores; Formación a profesionales de la salud.
- Régimen Jurídico del Personal. Régimen de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del personal estatutario; Derechos y deberes; Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; Provisión de plazas, selección y promoción interna; Movilidad del personal; Carrera Profesional; Retribuciones; Jornadas de trabajo, permisos y licencias; Situaciones del personal estatutario; Régimen disciplinario; Derechos de representación, participación y negociación colectiva.
- Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica: El derecho de información sanitaria; El derecho a la intimidad; El respeto de la autonomía del paciente; La historia clínica. El consentimiento informado. Tarjeta sanitaria.
TEMARIO ESPECÍFICO
Colección y libros del temario de Lavandería y Planchado SAS

Lavandería y Planchado Servicio Andaluz de Salud - SAS
*Incluye todos los libros de la preparación

Cuestionario común del Servicio Andaluz de Salud

Temario común del Servicio Andaluz de Salud
Fechas oferta y convocatoria
Datos convocatoria
Requisitos
Fechas examen
Lista admitidos, excluidos y aprobados
QUIZÁS TE INTERESE
Cursos cortos y libros relacionados
Atención personalizada y tutorías
Recursos en campus virtual
Profesores especializados
Temarios y servicio de actualización

Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: