Contenidos del curso
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Ejercicios, simulacros de examen y tutorías
-
Campus Virtual con recursos complementarios
-
Clases en directo semanales
-
Preparadores especialistas
-
Materiales de clase y simulacros de examen
-
Campus Virtual con recursos complementarios
Auxiliares Administrativos Comunidad de Madrid – Estabilización (Personal Laboral)
En ADAMS, más de 64.000 alumnos han aprobado sus oposiciones gracias a nuestra preparación de calidad. Somos reconocidos como líderes en el sector, con una valoración promedio de 9 por parte de nuestros opositores. ¡Empieza hoy la oposición de Auxiliares Administrativos Comunidad de Madrid – Estabilización (Personal Laboral) y da el primer paso hacia tu futuro!
-
Plazas: 27Plazas turno libre: 27Plazas discapacitados: 2
-
Tipo de personal: Laboral
-
Inicio de instancias: 17/05/2022Fin de instancias: 15/06/2022
-
Modalidad: Online
¿Cómo prefieres que te ayudemos?
Solicita información
Déjanos tus datos personales y nuestro equipo de expertos te responderá lo antes posible.
¡Convocadas 27 plazas de Estabilización de Personal Laboral!
Las plazas corresponden a:
Aunque se convocaron inicialmente 24 plazas, se ha publicado una ampliación de plazas (BOCM 13-05-2022), pasando a ser 27 en total y abriéndose un nuevo plazo de instancias, hasta el 14 de junio de 2022. No será necesaria la presentación de una nueva solicitud para quienes ya lo hubieran hecho en el momento de la convocatoria. Por incidencia técnica el plazo de instancias se amplía hasta el 15 de junio de 2022.
Actualmente, se encuentra en marcha la convocatoria para 1.117 plazas de Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid de estabilización del personal funcionario.
Prepárate con nosotros
Te ofrecemos distintos sistemas de preparación, ¡tú eliges el que mejor se adapte a ti! Averigua más sobre nuestras metodologías:
- Con nuestras Clases por videoconferencia podrás seguir las clases en directo desde casa o desde cualquier otro lugar, con profesores especializados y con la posibilidad de verlas en diferido durante 15 días. Además, pagas mes a mes, sin matrícula ni permanencia.
- Elige las Clases Presenciales Híbridas para disfrutar de las ventajas de ir físicamente a clases u optar por conectarte desde casa o desde donde tú quieras. El pago de estas clases al igual que por videoconferencia, es mensual, sin matrícula ni permanencia (y si algún día no puedes asistir puedes verla en diferido en el plazo de 15 días).
- El Curso Online te permitirá prepararte a tu ritmo, con profesores y tutores que te acompañarán en el estudio. Además, dispondrás de múltiples recursos y acceso 24h.
Además, tenemos el libro de temario y ADAMS Test que serán la herramienta perfecta para el estudio.
¡Éxito con ADAMS!
Bolsa de trabajo
Se constituirá una bolsa de trabajo para la cobertura de personal laboral temporal, con todas aquellas personas participantes del turno libre y del cupo de discapacidad que, cumpliendo los requisitos exigidos en la presente convocatoria, hayan alcanzado un nivel mínimo suficiente que será establecido por parte del tribunal de selección y no hayan superado el proceso selectivo, salvo que manifiesten expresamente su voluntad de no formar parte de dicha bolsa de trabajo. Se procederá a contactar con las personas integrantes de la bolsa de trabajo constituida, cuando no existan personas candidatas disponibles en la bolsa de trabajo derivada del proceso selectivo de personal de nuevo ingreso por el turno libre correspondiente a la tasa ordinaria de reposición de efectivos de la misma categoría profesional que la de esta convocatoria.
Retribuciones
Las retribuciones de los Auxiliares Administrativos rondan los 20.300 €/anuales brutos. Accede al Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid para saber más sobre las retribuciones de su personal.
Funciones
Realización de las tareas de mecanografía, despacho de correspondencia, clasificación, transcripción y copia de documentos, archivo y cuantas actividades administrativas tengan carácter auxiliar, incluyendo la manipulación básica de máquinas y equipos de oficina, registros y similares.
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
El sistema selectivo será el de concurso-oposición, siendo la fase de oposición de carácter eliminatorio y pudiendo acceder a la fase de concurso un número de aspirantes superior al de plazas convocadas.
La calificación final de las personas aspirantes que hayan superado el proceso selectivo vendrá determinada por la media ponderada de las calificaciones obtenidas en las dos fases de la convocatoria, correspondiendo a la fase de oposición el 55 por 100 y a la fase de concurso el 45 por 100 del total, no pudiendo el tribunal proponer el acceso a la condición de personal laboral fijo de un número superior de aprobados que el de plazas convocadas, siendo nula de pleno derecho cualquier propuesta que contravenga lo indicado anteriormente.
Ejercicio
La fase de oposición de este proceso selectivo estará compuesta por un ejercicio de carácter eliminatorio.
El primer y único ejercicio de este proceso selectivo consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el tribunal compuesto por 40 preguntas, sobre el programa de la oposición y que estarán distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el mismo, proponiéndose por cada pregunta cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo y la pregunta no contestada, es decir, aquella en la que figuren las cuatro respuestas alternativas propuestas en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrán valoración, penalizándose con 0,10 puntos cada una de las contestaciones erróneas.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cuarenta minutos.
La puntuación máxima de la fase de oposición será de 20 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 10 puntos sobre 20.
A fin de garantizar, en todo caso, la idoneidad de las personas aspirantes seleccionadas, el tribunal establecerá un nivel mínimo de 10 puntos para la superación de la fase de oposición, sin la obtención del cual ninguna persona podrá pasar a la fase de concurso, si bien podrán acceder a esta fase de concurso un número de aspirantes superior al de plazas convocadas, tal y como estipula la base séptima.1 de la presente Orden.
Fase de concurso
La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición, referidos al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, conforme al baremo y puntuación que se recoge en el apartado séptimo.7 de la Orden 1021/2021, de 27 de abril, siendo la forma de acreditación la que se indica a continuación:
- A efectos de acreditar la experiencia profesional: Copia de la correspondiente certificación de los servicios prestados expedida por el órgano competente a tal fin, en la que, en su caso, conste o de la que se desprenda que han desempeñado funciones vinculadas a la categoría profesional objeto de convocatoria, o, en su defecto, de la documentación complementaria a la mencionada certificación de servicios prestados que resulte acreditativa del desempeño de dichas funciones.
- A efectos de acreditar los cursos oficiales de formación y perfeccionamiento: Copia de los diplomas o de los certificados de los cursos de formación, expedidos por el órgano competente que corresponda.
La calificación de la fase de concurso vendrá dada por el resultado de la suma de las puntuaciones obtenidas en los diferentes méritos a que hace referencia la base séptima.5 de esta Orden, sin que el total pueda superar los 20 puntos, de acuerdo con la siguiente distribución:
- a) Experiencia profesional: hasta un máximo de 16 puntos.
- b) Cursos oficiales de formación y perfeccionamiento: hasta un máximo de 4 puntos.
Programa
- El Estatuto de Autonomía: estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva.
- La Asamblea Legislativa: composición, funciones y potestades. La Presidencia de la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción.
- La Administración Autonómica: organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
- Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
- La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: objeto y ámbito de aplicación. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
- El acto administrativo: características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: concepto y clases. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Los documentos administrativos: concepto, funciones, clasificación y características. Especial referencia al documento electrónico. El registro de documentos: concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: concepto y funciones. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso.
- Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Especial referencia a la administración electrónica en la Comunidad de Madrid.
- La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades en el Sector Público.
Colección y libros del temario de Auxiliares Administrativos Comunidad de Madrid – Estabilización (Personal Laboral)

Auxiliares Administrativos Comunidad de Madrid - Estabilización (Personal Laboral)
*Incluye todos los libros de la preparación

Temario Auxiliares Administrativos de la Comunidad de Madrid (estabilización)
- Preguntas actualizadas y relevantes
- Materiales de alta calidad
- Herramientas de seguimiento de progreso
Preparación
Fechas oferta y convocatoria
Datos convocatoria
Fechas examen
Lista admitidos, excluidos y aprobados
Observaciones
Se hace pública la composición del Tribunal Calificador de las pruebas (BOCM 03-05-2023).
Se modifica el Tribunal Calificador (BOCM 21-06-2023) y (BOCM 13-07-2023).
Publicados en la web de la Comunidad de Madrid los aprobados de la fase de oposición.
Se anuncia el plazo de presentación de méritos de la fase de concurso.
Se publican también los aprobados definitivos del proceso. Y los destinos adjudicados.
QUIZÁS TE INTERESE
Cursos cortos y libros relacionados
Atención personalizada y tutorías
Recursos en campus virtual
Profesores especializados
Temarios y servicio de actualización

Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: