
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
- Unidad 1:
- Conceptuar el Derecho Inmobiliario Registral.
- Conocer el régimen jurídico aplicable al Registro de la Propiedad.
- Analizar el contrato de compraventa, la subasta y el derecho de tanteo y retracto.
- Distinguir la promesa de contrato como figura jurídica específica.
- Identificar los elementos configuradores del contrato de fianza.
- Diferenciar las modernas modalidades de contrato inmobiliario.
- Unidad 2:
- Diferenciar los contratos de arrendamiento sometidos a la normativa del Código Civil.
- Identificar los arrendamientos urbanos conforme a la Ley 29/1994.
- Establecer el régimen jurídico aplicable a la venta de pisos de casas arrendadas.
- Conocer las especialidades del traspaso de local de comercio.
- Analizar la figura del arrendamiento rústico.
- Unidad 3:
- Conocer los derechos reales de garantía.
- Identificar las características comunes a todos los derechos reales de garantía.
- Diferenciar los derechos reales de garantía.
- Analizar el régimen jurídico de la hipoteca.
- Distinguir las especialidades de la prenda como derecho real de garantía.
- Identificar la figura jurídica de la anticresis.
- Derecho Inmobiliario
- Derecho Inmobiliario Registral (Registro de la Propiedad, inmatriculación, expediente de dominio)
- Concepto
- El Registro de la Propiedad
- Principios hipotecarios
- Inmatriculación
- Inscripción
- Otros asientos registrales
- Tipos de asientos de inscripción
- Prohibiciones de disponer en el Registro
- El contrato de compraventa. El derecho de tanteo y retracto
- Compraventa
- Subasta
- El derecho de tanteo y retracto
- Contratos preparatorios de la venta: promesa, arras o señal
- Promesa de contrato
- Las arras o señal
- El contrato de fianza. El contrato de depósito
- El contrato de fianza
- El contrato de depósito
- Modernas modalidades de contratos inmobiliarios: time-sharing; vitalicio inmobiliario; leasing de bienes inmuebles
- Introducción
- Time-sharing o aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles de uso turístico
- El vitalicio inmobiliario
- Leasing de bienes inmuebles
- Legislación de arrendamientos urbanos
- Contratos de arrendamiento sometidos a la normativa del Código Civil
- Normativa vigente
- Contratos de arrendamiento excluidos del ámbito de aplicación de la LAU de 1994
2. Arrendamientos urbanos conforme a la Ley 29/1994
- Arrendamiento de viviendas
- Arrendamiento para uso distinto del de vivienda
- Elementos comunes a los arrendamientos de vivienda y a los arrendamientos para uso distinto
- Venta de pisos de casas arrendadas
- Régimen jurídico del derecho de adquisición preferente respecto de los contratos de arrendamiento de vivienda y local de negocio celebrados tras la entrada en vigor de la LAU 1964
- Régimen jurídico del derecho de adquisición preferente respecto de los contratos de arrendamiento de vivienda y usos distintos de la vivienda celebrados tras la entrada en vigor de la LAU 1994
- Traspaso de local de comercio
- Introducción
- Régimen jurídico del traspaso aplicable a los contratos de arrendamiento concertados a partir de la entrada en vigor de la LAU 1964 hasta la entrada en vigor del RDL 2/1985, de 30 de abril
- Régimen jurídico del traspaso aplicable a los contratos de arrendamiento concertados a partir de la entrada en vigor del RDL 2/1985, de 30 de abril, hasta la entrada en vigor de la LAU 1994
- Régimen jurídico de la cesión del contrato y subarriendo de los arrendamientos para usos distintos al de vivienda concertados a partir del 1 de enero 1995, al amparo de la LAU 1994
- Arrendamientos rústicos
- Concepto
- Elementos subjetivos del contrato
- Desenvolvimiento del contrato
- Forma
- Duración del arrendamiento
- Renta
- Gastos y mejoras
- Enajenación y subarriendo
- Derecho de tanteo y retracto
- Cesión y subarriendo
- Terminación del arrendamiento
- Resolución del arrendamiento a instancia del arrendador
- Rescisión del contrato
- La aparcería
- Régimen transitorio
- Derecho Hipotecario
- Introducción: derechos reales de garantía (prenda, hipoteca, anticresis)
- Características generales
- Hipoteca inmobiliaria
- Concepto
- Régimen jurídico
- Naturaleza y caracteres
- Clasificación de las hipotecas inmobiliarias
- Constitución de la hipoteca inmobiliaria
- Modificación de la hipoteca inmobiliaria
- Contenido de la hipoteca inmobiliaria
- La fase de realización del derecho real de hipoteca
- La acción real y la acción personal
- Extinción de la hipoteca inmobiliaria
- Procedimiento para la efectividad del crédito hipotecario
- Extinción de la hipoteca
Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
Contenidos. Los contenidos han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia. Tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la elaboración de los mismos se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información.
Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
Otros servicios. Correo interno, Chat, Foro, Tablón, Biblioteca (material complementario y manual del curso), Faqs (preguntas frecuentes), Agenda y Sistema de Videoconferencia integrado.
Tutores expertos en las diferentes materias que te resolverán las dudas sobre el temario y los ejercicios, plantearán actividades colaborativas, y podrán realizar clases virtuales. Mantendrán feedback a lo largo de toda la formación con los alumnos.
Tutores pedagógicos que te ayudarán y motivarán a lo largo de tu preparación, resolviendo cualquier duda técnica o académica que pueda surgirte. Se pondrán en contacto contigo periódicamente informándote de tu evolución y animándote a finalizar con éxito el curso.
En modalidad teleformación, el alumno deberá demostrar las destrezas suficientes para ser usuario de la plataforma virtual y para ello, deberá realizar una prueba de competencias digitales.
- Hardware necesario: dispositivo con conexión a internet (ordenador/tablet/móvil).
- Software necesario: navegador compatible (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Internet Explorer desde la versión 11, Safari).
Campus Virtual
Ponemos a tu disposición todos los recursos del curso en una plataforma online.


Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: