
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
- Diseñar las presentaciones teniendo en cuenta las características de la empresa y su organización.
- Informar de la necesidad de guardar las presentaciones según los criterios de organización de archivos marcados por la empresa, facilitando el cumplimiento de las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos.
- Adquirir competencias para crear, grabar y guardar una presentación mediante el programa.
- Conocer la ventana de la aplicación y la interfaz de LibreOffice Impress.
- Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de un programa de presentaciones gráficas describiendo sus características.
- Adquirir competencias para la inserción, eliminación, duplicación y ordenación de diapositivas en la presentación.
- Ser capaz de seleccionar, desplazar, eliminar, modificar y duplicar objetos.
- Adquirir habilidades para dar un aspecto profesional al texto, modificarlo y formatearlo.
- Aplicar técnicas avanzadas de Impress respecto a objetos especiales como pueden ser los archivos de audio y vídeo.
- Referir la importancia de documentar una presentación para ayudar a comprender mejor el concepto que se quiere exponer o para ayudar a pequeños recordatorios con los objetos.
- Adquirir competencias para insertar, modificar, eliminar y gestionar comentarios.
- Aplicar el formato más adecuado a cada tipo de información para su presentación final, empleando de forma adecuada combinación de colores, texto y otros objetos.
- Analizar las diferentes funcionalidades de los estilos, patrones y diseños de Impress, que permiten unificar el estilo global de una presentación.
- Aplicar configuración a la página para imprimir la presentación.
- Desarrollar documentos impresos para los asistentes a nuestra presentación.
- Analizar el funcionamiento de Vista preliminar y la configuración de los documentos.
- Planificar la impresión de diapositivas en diversos formatos.
- Desarrollar competencias para añadir efectos especiales a la exposición de una presentación.
- Planificar la configuración de cada elemento de animación, al igual que las transiciones.
- Aplicar los procedimientos para exponer presentaciones y crear presentaciones personalizadas.
- Analizar las herramientas que nos permiten proteger la presentación.
- Unidad 1. Diseño, organización y archivo de las presentaciones
- La imagen corporativa de una empresa
- La importancia
- Respeto por las normas de estilo de organización
- Diseño de las presentaciones
- Claridad en la información
- Concepto de creación de presentaciones
- Evaluación de los resultados
- Organización y archivo de las presentaciones: confidencialidad de la información
- Entrega del trabajo realizado
- Unidad 2. Introducción y conceptos generales
- Ejecución de la aplicación para presentaciones
- Salir de la aplicación
- Creación de una presentación
- Crear una presentación basada en una plantilla
- Crear una presentación en blanco
- Grabación de una presentación
- Cierre de una presentación
- Apertura de una presentación
- Estructura de la pantalla
- Introducción
- Cambiar el tamaño de los elementos de las ventanas
- Ocultar elementos de la venta
- Las vistas de la aplicación para presentaciones
- Introducción
- Vista Normal
- Vista Esquema
- Vista Notas
- Vista Clasificador de diapositivas
- Unidad 3. Acciones con diapositivas
- Inserción de nueva diapositiva
- Seleccionar diapositivas
- Eliminación de diapositivas
- Duplicación de diapositivas
- Ordenación de diapositivas
- Manipulación de diapositivas
- Copiar y pegar diapositivas
- Ocultar una diapositiva
- Mostrar una diapositiva oculta
- Unidad 4. Trabajo con objetos
- Insertar una forma
- Selección de objetos
- Desplazamientos de objetos
- Eliminación de objetos
- Modificación del tamaño de los objetos
- Copiar objetos
- Duplicar objetos
- Formato y propiedades de un objeto
- Reubicación de objetos
- Alineación y distribución de objetos dentro de la diapositiva
- Girar y voltear objetos
- Voltear objetos
- Agrupar, desagrupar y reagrupar objetos
- Trabajo con textos
- Marcadores de posición
- Agregar texto a una forma
- Cuadros de texto
- Inserción de texto (desde el esquema de la presentación)
- Modificación del formato del texto
- Formato de párrafos
- Alineación
- Listas numeradas
- Viñetas
- Estilos
- Tablas
- Creación de tablas
- Operaciones con filas y columnas
- Alineación horizontal y vertical de las celdas
- Dibujos
- Introducción
- Líneas
- Rectángulos y cuadrados
- Círculos y elipses
- Autoformas
- Sombras
- 3D
- Reglas y guías
- Imágenes
- Imágenes prediseñadas
- Imágenes insertadas
- Álbum de fotografías
- Formato de imagen
- Gráficos
- Creación de gráficos
- Modificar los datos para el gráfico
- Elementos de un gráfico
- Seleccionar un elemento del gráfico
- Modificar gráficos
- Diagramas
- Creación de organigramas
- Los diagramas
- Fontwork o texto artístico
- Introducción
- Modificar el relleno del Fontwork
- Modificar el contorno del Fontwork
- Aplicar efecto a un Fontwork
- Inserción de fórmulas
- Hiperenlace
- Introducción
- Crear un hiperenlace
- Modificar y quitar un hiperenlace
- Inserción de sonidos y películas
- Sonidos
- Insertar películas
- Formato de objetos
- Rellenos
- Líneas
- Unidad 5. Documentación de la presentación
- Comentarios
- Introducción
- Insertar comentario
- Modificar un comentario
- Eliminar comentarios
- Desplazarse entre comentarios
- Mostar u ocultar comentarios
- Notas del orador
- Introducción
- Activar el modo Notas
- Patrón de notas
- Unidad 6. Diseño o estilos de presentación
- Uso de plantillas de estilos
- Uso de modelos de estilo
- Diseños de diapositivas
- Diseños estándar
- Aplicar un diseño a una diapositiva
- Combinación de colores
- Fondos de diapositivas
- Patrones
- Introducción
- Patrón de diapositivas
- Patrón de notas
- Patrón de folletos
- Unidad 7. Impresión de diapositivas en diferentes soportes
- Configuración de la página
- Encabezados, pies y numeración
- Configuración de los distintos formatos de impresión
- Opciones de impresión
- Unidad 8. Presentación de diapositivas teniendo en cuenta lugar e infraestructura
- Animación de elementos
- Introducción
- Agregar un efecto de animación
- Personalizar animación
- Eliminar un efecto de animación
- Opciones de efectos
- Transición de diapositivas
- Introducción
- Definir un efecto de transición
- Opciones de transición
- Intervalo de tiempo
- Configuración de la presentación
- Presentación con orador y presentación en exposición
- Presentaciones personalizadas
- Elementos de configuración de una presentación
- Conexión a un proyector y configuración
- Ensayo de la presentación
- Proyección de la presentación
- Introducción
- Cambiar orden de visualización
- Escribir durante la presentación
- Proteger los objetos de una presentación y la presentación
- Proteger posición y tamaño de los objetos
- Proteger la presentación
Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
Contenidos. Los contenidos han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia. Tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la elaboración de los mismos se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información.
Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
Otros servicios. Correo interno, Chat, Foro, Tablón, Biblioteca (material complementario y manual del curso), Faqs (preguntas frecuentes), Agenda y Sistema de Videoconferencia integrado.
Tutores expertos en las diferentes materias que te resolverán las dudas sobre el temario y los ejercicios, plantearán actividades colaborativas, y podrán realizar clases virtuales. Mantendrán feedback a lo largo de toda la formación con los alumnos.
Tutores pedagógicos que te ayudarán y motivarán a lo largo de tu preparación, resolviendo cualquier duda técnica o académica que pueda surgirte. Se pondrán en contacto contigo periódicamente informándote de tu evolución y animándote a finalizar con éxito el curso.
En modalidad teleformación, el alumno deberá demostrar las destrezas suficientes para ser usuario de la plataforma virtual y para ello, deberá realizar una prueba de competencias digitales.
- Hardware necesario: dispositivo con conexión a internet (ordenador/tablet/móvil).
- Software necesario: navegador compatible (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Internet Explorer desde la versión 11, Safari).
Campus Virtual
Ponemos a tu disposición todos los recursos del curso en una plataforma online.


Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: