
Comercialización de Productos y Servicios en Pequeños Negocios o Microempresas
Curso online
¿Quieres que nuestros asesores se pongan en contacto contigo?
- Identificar fuentes de información de clientela potencial, mayoristas, minoristas y distribuidores
- Justificar la importancia de disponer de una cartera de clientes potenciales y reales convenientemente estructurada
- Identificar las principales utilidades y prestaciones de las herramientas de gestión de relación con clientes (CRM)
- Explicar el proceso de programación de las ventas y organización de un calendario de visitas a clientes
- Describir las características y estructura de un argumentario técnico de ventas
- Determinar las variables a tener en cuenta para el diseño de las acciones promocionales
- Definir los materiales y medios necesarios para la ejecución de las acciones de publicidad y promoción en pequeños negocios
- Distinguir las variables que intervienen en la forma y contenido que pueden presentar los mensajes publicitarios
- Identificar las estrategias para la correcta adecuación de las acciones de comunicación de pequeños negocios
- Identificar las principales utilidades y prestaciones de las aplicaciones ofimática de edición de páginas web aplicadas a acciones comerciales
- Identificar las características y dificultades de los sistemas de comunicación presencial y no presencial
- Identificar los procedimientos protocolarios habituales para la atención y asistencia a los clientes
- Diferenciar los tipos de solicitudes de clientes
- Identificar los métodos utilizados habitualmente en la mediación de reclamaciones
- Detallar los medios más habituales que aseguran la fidelidad de la clientela
- Describir las herramientas habituales para la medida del nivel de satisfacción de la clientela
- Analizar las fases fundamentales de procesos de venta
- Aplicar las técnicas básicas de negociación con clientes
- Delimitar los parámetros a tener en cuenta para optimizar la venta
- Explicar las características y elementos de los procesos de cierre de ventas, atención al cliente y servicio postventa a través de medios telemáticos
- Analizar el proceso de ejecución del servicio post venta
- Identificar la documentación comercial habitual en pequeños negocios
- Definir un procedimiento de registro y seguimiento de reclamaciones y quejas de clientes
- Identificar las principales utilidades y prestaciones de las aplicaciones ofimáticas específicas utilizadas en pequeños negocios para el cumplimentado y registro de la documentación comercial
1. PLANIFICACIÓN COMERCIAL EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
1.1 Organización de la actividad de ventas.
1.2 La cartera de clientes. Clasificación y tratamiento.
1.3 Utilidades y prestaciones de las herramientas informáticas y ofimáticas para la gestión de clientes.
1.4 Estrategia de ventas.
1.5 Habilidades sociales en el trato con el cliente.
2. MARKETING Y COMUNICACIÓN EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
2.1 Las acciones comerciales publicitarias en pequeños negocios o microempresas.
2.2 Planificación de la publicidad y promoción del producto/servicio.
2.3 Variables que intervienen en el diseño publicitario comercial.
2.4 Técnicas de elaboración del mensaje.
2.5 La utilidad de la ofimática en el diseño publicitario.
3. ATENCIÓN AL CLIENTE Y FIDELIZACIÓN EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
3.1 El proceso de comunicación en la atención al cliente.
3.2 Los protocolos de actuación en la atención al cliente.
3.3 El servicio de atención al cliente
3.4 Identificación de intereses y necesidades del cliente.
3.5 Las reclamaciones y quejas.
3.6 Técnicas de fidelización en la atención al cliente.
3.7 Seguimiento y control del grado de satisfacción de clientes.
4. TÉCNICAS DE VENTA, CANALES Y SERVICIO POSTVENTA.
4.1 Fases del proceso de venta:
4.2 Los canales de venta y su procedimiento específico en el cierre de operaciones.
4.3 Técnicas de negociación con el cliente.
5. GESTIÓN COMERCIAL DE PEQUEÑOS NEGOCIO O MICROEMPRESAS
5.1 La documentación comercial en los pequeños negocios o microempresas.
5.2 Registro y seguimiento de las reclamaciones y quejas.
5.3 Aplicaciones específicas en la gestión comercial: clientes, ventas, quejas y reclamaciones.
Guía didáctica. En ella se marcan y explican las pautas, orientaciones y recomendaciones necesarias para el seguimiento y aprovechamiento adecuado del curso.
Contenidos. Los contenidos han sido realizados por un equipo multidisciplinar, entre los que se encuentran expertos en la materia que se desarrolla, pedagogos, docentes y técnicos informáticos en desarrollos multimedia. Tiene un formato dinámico e interactivo, en base al cual podrás participar activamente en tu aprendizaje. En la elaboración de los mismos se han utilizado una serie de iconos y links, que requieren tu participación en el descubrimiento de los contenidos, ya que deberás interactuar con los mismos para ver la información.
Actividades. Hemos desarrollado ejercicios y casos prácticos interactivos, integrados en los contenidos, que fomentan la participación e interacción continua de los alumnos y permiten que vayas afianzando los conocimientos al mismo tiempo que los adquieres, con el fin de que llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin dificultades.
Otros servicios. Correo interno, Chat, Foro, Tablón, Biblioteca (material complementario y manual del curso), Faqs (preguntas frecuentes), Agenda y Sistema de Videoconferencia integrado.
Tutores expertos en las diferentes materias que te resolverán las dudas sobre el temario y los ejercicios, plantearán actividades colaborativas, y podrán realizar clases virtuales. Mantendrán feedback a lo largo de toda la formación con los alumnos.
Tutores pedagógicos que te ayudarán y motivarán a lo largo de tu preparación, resolviendo cualquier duda técnica o académica que pueda surgirte. Se pondrán en contacto contigo periódicamente informándote de tu evolución y animándote a finalizar con éxito el curso.
En modalidad teleformación, el alumno deberá demostrar las destrezas suficientes para ser usuario de la plataforma virtual y para ello, deberá realizar una prueba de competencias digitales.
- Hardware necesario: dispositivo con conexión a internet (ordenador/tablet/móvil).
- Software necesario: navegador compatible (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Internet Explorer desde la versión 11, Safari).
Campus Virtual
Ponemos a tu disposición todos los recursos del curso en una plataforma online.


Solicita información
¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: