Duración: 70 horas
SSCS0208_MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
El curso SSCS0208_MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones está diseñado para Autónomos y trabajadores de cualquier sector que buscan mejorar sus habilidades y avanzar en su carrera. Con este curso gratuito, podrás adquirir conocimientos valiosos y aumentar tus oportunidades laborales. No dejes pasar esta oportunidad para destacar en el mercado laboral. ¡Inscríbete ahora y transforma tu futuro!
-
Dirigido a: Autónomos y trabajadores de cualquier sector
-
-
Duración: 70 horas
-
Modalidad:
¡Vaya! Parece que este curso no tiene plazas disponibles o su fecha de inicio ya ha pasado...
Pero no te preocupes, déjanos tus datos y podremos avisarte cuando haya nuevas plazas o fechas.
Requisitos
- Desempleados de la Comunidad de Madrid.
- Debes cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
- Tener el título de Graduado en ESO, como mínimo.
- Tener cualquier certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Tener un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener acreditadas las competencias clave de nivel 2.
-
Es un módulo del certificado de “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)”
Programa
- Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes
- Situaciones especiales: usuarios sin familia, familias desestructuradas.
- Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física.
- Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.
- Participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario
- Anatomofisiología y patologías más frecuentes.
- Participación en la toma de constantes vitales.
- Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal.
- Medicación en el caso de personas con diabetes.
- Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
- Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor.
- Uso de materiales para la medicación.
- Riesgos de los medicamentos.
- Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias.
- Colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios
- Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano.
- Patología más frecuente.
- Biomecánica de las articulaciones.
- Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso.
- Posiciones anatómicas.
- Principios de mecánica corporal.
- Técnicas de movilización, traslado y deambulación
- Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización.
- Prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones
- Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir.
- Avisos a las profesionales responsables.
- Técnicas de actuación urgente
- Mantenimiento de botiquines.
- Cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios
- Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios.
- Proceso de desinfección.
- Métodos y materiales.
- Proceso de esterilización.
- Métodos y materiales.
- Prevención de infecciones.
- Eliminación de residuos sanitarios.
- Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario.
¿Quieres liderar la transformación digital de tu empresa?
Tenemos los mejores cursos de IA, Liderazgo de equipos, Big Data, Experiencia de cliente…
¡Prepárate para el futuro con nosotros!


Solicita información sobre nuestros cursos gratuitos
Déjanos tu contacto y nos pondremos en contacto contigo:
Si lo prefieres, también puedes llamarnos al: