Bolsa de Técnico-a de Gestión de la Universitat Politècnica de València

 

Convocatoria de bolsa de empleo temporal

La bolsa de empleo es para el cuerpo técnico/a de gestión, sugrupo A2, nivel de complemento de destino 22, jornada laboral de dedicación completa.

Prepárate con nosotros

Te ofrecemos distintos sistemas de preparación, ¡tú eliges el que mejor se adapte a ti!. Averigua más sobre nuestras metodologías:

Clases Presenciales Híbridas y Clases por Videoconferencia.

Funciones generales

Bajo la dependencia del responsable de cada Unidad, Servicio o Centro, de acuerdo con el nivel de responsabilidad, así como la dificultad técnica del puesto y atendiendo a la clasificación del mismo deberá realizar las siguientes funciones:

  • Coordinar y supervisar el trabajo del personal asignado a su unidad de inferior categoría.
  • Desarrollo de las funciones de gestión administrativa en las diferentes áreas de gestión asociadas a las diferentes áreas competenciales: procedimientos administrativos, gestión de recursos humanos o económico-financieros, investigación en la actividad contractual, patrimonial o de carácter subvencional, gestión académica y otras áreas competenciales que requieran estas funciones.
  • Uso de aplicaciones informáticas del ámbito de gestión correspondiente.
  • Gestión y vigilancia del cumplimiento de las normas de seguridad y salud, emanadas por los órganos técnicos competentes.
  • Gestión de residuos en el ámbito del propio puesto de trabajo.
  • Tener iniciativa para la creación de mejora e innovación en la Unidad e implicarse activamente en los programas de mejora continua e innovación que establezca la Universitat.
  • Apoyo a la preparación de la documentación que sea requerida para la realización de las tareas anteriores.
  • Y todas aquellas funciones inherentes al puesto de trabajo y categoría profesional.

Prueba previa de conocimientos de inglés

Consistirá en una redacción de un tema que se establecerá el día de realización de la prueba. Las personas aspirantes que sean declaradas «aptas», seguirán el proceso en la opción «requisito de conocimientos de idioma inglés». Las personas aspirantes que sean declaradas «no aptas» pasarán automáticamente a la opción «turno general». La duración de prueba y los criterios de corrección serán establecidos por el tribunal con la suficiente antelación.

Primera fase. Prueba teórico/práctica

La primera fase del proceso de selección consistirá en la realización de una prueba teórico/práctica, conforme a los conocimientos y las funciones generales especificadas en el anexo I.

Prueba teórico/práctica

Esta primera fase consistirá en una prueba teórica y en una prueba práctica en una única sesión, será común para las dos opciones y por ello la prueba será única.

La prueba teórica se realizará por escrito, constará de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, siendo, en este caso, solo una de ellas la correcta, cada pregunta contestada erróneamente tendrá una penalización de un tercio sobre las correctas y las contestaciones en blanco no puntuarán. Al final del cuestionario se incluirán además 5 preguntas de reserva.

La duración máxima de esta prueba será de 60 minutos.

La prueba teórica, que será puntuada de 0 a 30 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 15 puntos para poder pasar a la prueba práctica.

La prueba práctica consistirá en desarrollar por escrito dos supuestos teórico/práctico elegidos por el aspirante entre tres propuestos por el Tribunal, que coincidirán con los bloques del Programa que figuran en el anexo I y sobre las funciones a desarrollar en el puesto de trabajo.

El tiempo máximo para desarrollar por escrito esta segunda parte del ejercicio será de tres horas.

La evaluación, de la persona aspirante, de este primer ejercicio se efectuará atendiendo, entre otros, a los siguientes criterios:

  • El contenido de los supuestos.
  • La capacidad de interrelación de los diferentes supuestos.
  • La expresión escrita.
  • La capacidad de argumentación.
  • La expresión oral de la persona candidata.

Una vez concluido el ejercicio, los exámenes serán introducidos en sobre cerrado y quedarán bajo la custodia del tribunal, el cual convocará a las personas aspirantes para la lectura pública del ejercicio.

El lugar, fecha y hora de lectura de esta prueba se anunciará por el tribunal con la debida antelación.

Esta exposición será obligatoriamente grabada en audio. Esta grabación solo será utilizada para los miembros del Tribunal a los únicos efectos de calificación, revisión y posibles reclamaciones.

Este ejercicio, se podrá efectuar en varias sesiones y tendrá carácter público.

El Tribunal podrá realizar preguntas o dialogar con la persona aspirante durante un período máximo de 15 minutos sobre aspectos de los supuestos que ha desarrollado. En caso de no comparecer a la lectura de la prueba realizada, se entenderá que el aspirante renuncia a tomar parte en este proceso.

La prueba práctica se valorará de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para poder superar la fase.

Esta fase (prueba teórico/práctica) se valorará de 0 a 60 puntos, y su resultado final se obtendrá con la suma de las puntuaciones obtenidas en la prueba teórica y en la prueba práctica, debiendo obtener un mínimo de 30 puntos para superarla, y pasar a la fase de concurso de méritos.

Segunda fase. Concurso de méritos.

Consistirá en la valoración de los méritos, de aquellas personas aspirantes que han superado la primera fase y se efectuará de acuerdo con el baremo, que se establece a continuación. Solamente se valorarán aquellos méritos cuya fecha de obtención no sea posterior a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias que figura en la base 2.1 de esta convocatoria.

Gestión universitaria

  1. La Ley Orgánica de Universidades.
  2. La normativa de régimen académico y evaluación del alumnado en estudios oficiales de grado y master universitario de la Universitat Politècnica de València. La normativa de Progreso y Permanencia de la Universitat Politècnica de València.
  3. La normativa de reconocimiento y transferencia de créditos en la Universitat Politècnica de València.
  4. Real decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.
  5. Real decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
  6. Real decreto 99/2011 por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. Derecho administrativo
  7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
  8. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.

    Gestión económica y financiera

  9. El Presupuesto de la Universitat Politècnica de València: El presupuesto de ingresos. El presupuesto de Gastos. Normas de funcionamiento

    Recursos humanos

  10. Función Pública Valenciana (I): Ámbito de aplicación. Ordenación de los puestos de trabajo. Instrumentos de planificación y ordenación del personal. Registros de personal y de puestos de trabajo. Nacimiento y extinción de la relación de servicios. Derechos, deberes e incompatibilidades del personal empleado público. Provisión de puestos y movilidad. Promoción profesional. Situaciones administrativas de las funcionarias y funcionarios de carrera. Régimen disciplinario. Representación, negociación colectiva y participación institucional.
  11. El personal Docente e Investigador Universitario. Clases y régimen jurídico del profesorado universitario. Normativa de aplicación. Acceso y funciones del personal docente e investigador respecto de los distintos tipos de profesorado universitario. Régimen retributivo.
  12. La contratación del personal investigador de carácter laboral: Modalidades contractuales: Contrato predoctoral. Contrato de acceso de personal investigador doctor. Contrato de investigador distinguido. Contrato indefinido de actividades científico técnicas.

    Organización y gestión de calidad

  13. Criterios y Directrices para la Garantía de Calidad de la Educación Superior (ESG 2015).
  14. Real decreto 1112/2015, de 11 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Organismo Autónomo Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Los programas de evaluación institucional de ANECA; Docentia, Audit internacional, SIC, Verifica, Acredita, Monitor.
  15. El procedimiento de verificación, seguimiento, modificación y renovación de la acreditación de los títulos oficiales.
  16. El Sistema de Gestión Interna de Calidad de los títulos oficiales de la Universitat Politècnica de València. El Informe de gestión.

Nota: la normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se encuentre en vigor en el momento de la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana de esta convocatoria.

Clases Presenciales Híbridas

Clases Presenciales

Método tradicional: los alumnos asisten físicamente a clase e interactúan directamente con los profesores y comparten experiencias y la preparación con los compañeros.

Si necesitas más información sobre nuestros planes o modalidades puedes consultarnos por email escribiendo a [email protected], llamarnos por teléfono al 617 109 109 o mandarnos tu consulta aquí.

EJERCICIOS

Prueba previa de conocimientos de inglés

Consistirá en una redacción de un tema que se establecerá el día de realización de la prueba. Las personas aspirantes que sean declaradas «aptas», seguirán el proceso en la opción «requisito de conocimientos de idioma inglés». Las personas aspirantes que sean declaradas «no aptas» pasarán automáticamente a la opción «turno general». La duración de prueba y los criterios de corrección serán establecidos por el tribunal con la suficiente antelación.

Primera fase. Prueba teórico/práctica

La primera fase del proceso de selección consistirá en la realización de una prueba teórico/práctica, conforme a los conocimientos y las funciones generales especificadas en el anexo I.

Prueba teórico/práctica

Esta primera fase consistirá en una prueba teórica y en una prueba práctica en una única sesión, será común para las dos opciones y por ello la prueba será única.

La prueba teórica se realizará por escrito, constará de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, siendo, en este caso, solo una de ellas la correcta, cada pregunta contestada erróneamente tendrá una penalización de un tercio sobre las correctas y las contestaciones en blanco no puntuarán. Al final del cuestionario se incluirán además 5 preguntas de reserva.

La duración máxima de esta prueba será de 60 minutos.

La prueba teórica, que será puntuada de 0 a 30 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 15 puntos para poder pasar a la prueba práctica.

La prueba práctica consistirá en desarrollar por escrito dos supuestos teórico/práctico elegidos por el aspirante entre tres propuestos por el Tribunal, que coincidirán con los bloques del Programa que figuran en el anexo I y sobre las funciones a desarrollar en el puesto de trabajo.

El tiempo máximo para desarrollar por escrito esta segunda parte del ejercicio será de tres horas.

La evaluación, de la persona aspirante, de este primer ejercicio se efectuará atendiendo, entre otros, a los siguientes criterios:

  • El contenido de los supuestos.
  • La capacidad de interrelación de los diferentes supuestos.
  • La expresión escrita.
  • La capacidad de argumentación.
  • La expresión oral de la persona candidata.

Una vez concluido el ejercicio, los exámenes serán introducidos en sobre cerrado y quedarán bajo la custodia del tribunal, el cual convocará a las personas aspirantes para la lectura pública del ejercicio.

El lugar, fecha y hora de lectura de esta prueba se anunciará por el tribunal con la debida antelación.

Esta exposición será obligatoriamente grabada en audio. Esta grabación solo será utilizada para los miembros del Tribunal a los únicos efectos de calificación, revisión y posibles reclamaciones.

Este ejercicio, se podrá efectuar en varias sesiones y tendrá carácter público.

El Tribunal podrá realizar preguntas o dialogar con la persona aspirante durante un período máximo de 15 minutos sobre aspectos de los supuestos que ha desarrollado. En caso de no comparecer a la lectura de la prueba realizada, se entenderá que el aspirante renuncia a tomar parte en este proceso.

La prueba práctica se valorará de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para poder superar la fase.

Esta fase (prueba teórico/práctica) se valorará de 0 a 60 puntos, y su resultado final se obtendrá con la suma de las puntuaciones obtenidas en la prueba teórica y en la prueba práctica, debiendo obtener un mínimo de 30 puntos para superarla, y pasar a la fase de concurso de méritos.

Segunda fase. Concurso de méritos.

Consistirá en la valoración de los méritos, de aquellas personas aspirantes que han superado la primera fase y se efectuará de acuerdo con el baremo, que se establece a continuación. Solamente se valorarán aquellos méritos cuya fecha de obtención no sea posterior a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias que figura en la base 2.1 de esta convocatoria.

PROGRAMA

Gestión universitaria

  1. La Ley Orgánica de Universidades.
  2. La normativa de régimen académico y evaluación del alumnado en estudios oficiales de grado y master universitario de la Universitat Politècnica de València. La normativa de Progreso y Permanencia de la Universitat Politècnica de València.
  3. La normativa de reconocimiento y transferencia de créditos en la Universitat Politècnica de València.
  4. Real decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.
  5. Real decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
  6. Real decreto 99/2011 por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. Derecho administrativo
  7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
  8. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.

    Gestión económica y financiera

  9. El Presupuesto de la Universitat Politècnica de València: El presupuesto de ingresos. El presupuesto de Gastos. Normas de funcionamiento

    Recursos humanos

  10. Función Pública Valenciana (I): Ámbito de aplicación. Ordenación de los puestos de trabajo. Instrumentos de planificación y ordenación del personal. Registros de personal y de puestos de trabajo. Nacimiento y extinción de la relación de servicios. Derechos, deberes e incompatibilidades del personal empleado público. Provisión de puestos y movilidad. Promoción profesional. Situaciones administrativas de las funcionarias y funcionarios de carrera. Régimen disciplinario. Representación, negociación colectiva y participación institucional.
  11. El personal Docente e Investigador Universitario. Clases y régimen jurídico del profesorado universitario. Normativa de aplicación. Acceso y funciones del personal docente e investigador respecto de los distintos tipos de profesorado universitario. Régimen retributivo.
  12. La contratación del personal investigador de carácter laboral: Modalidades contractuales: Contrato predoctoral. Contrato de acceso de personal investigador doctor. Contrato de investigador distinguido. Contrato indefinido de actividades científico técnicas.

    Organización y gestión de calidad

  13. Criterios y Directrices para la Garantía de Calidad de la Educación Superior (ESG 2015).
  14. Real decreto 1112/2015, de 11 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Organismo Autónomo Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Los programas de evaluación institucional de ANECA; Docentia, Audit internacional, SIC, Verifica, Acredita, Monitor.
  15. El procedimiento de verificación, seguimiento, modificación y renovación de la acreditación de los títulos oficiales.
  16. El Sistema de Gestión Interna de Calidad de los títulos oficiales de la Universitat Politècnica de València. El Informe de gestión.

Nota: la normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se encuentre en vigor en el momento de la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana de esta convocatoria.

Datos básicos

Oposición
Bolsa de Técnico-a de Gestión de la Universitat Politècnica de València
Organismo
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA
Tipo de personal
Funcionario
Año
2022
Titulación requerida
Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquit
Estado
Oposición en Proceso

Oferta y convocatoria

Convocatoria
21-09-2022 | DOGV | Más información

Presentación de instancias

Presentación de instancias
desde 21-09-2022 hasta 05-10-2022
Derechos de examen
12.5 €
Información solicitudes

Las solicitudes se cumplimentarán exclusivamente por vía electrónica, accediendo al formulario «Solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Universitat Politècnica de València (PAS)» disponible en la Sede electrónica de la Universitat Politècnica de València en la siguiente dirección web https://sede.upv.es. Para el acceso a dicho formulario se requiere la identificación electrónica de la persona interesada, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 del Decreto 3/2017, para lo cual será necesario disponer de alguno de los sistemas de identificación electrónica descritos en el anexo III de la presente convocatoria.

Las personas interesadas solo podrán participar en una de las opciones que se ofertan, debiendo realizar la siguiente selección:

  • Técnico/a de gestión, cuyo código es: requisito de conocimientos de idioma inglés.
  • Técnico/a de gestión, cuyo código es: turno general.

Requisitos

Las personas aspirantes que opten por la opción «requisito de conocimientos de idioma inglés» deberán acreditar que están en posesión de un nivel B2 o superior, en el idioma inglés, aportando, de conformidad con el párrafo siguiente, uno de los certificados admitidos en las tablas de ACLES https://www.acles.es/216-tablas-de-certificados-reconocidos-por-acles, cuya fecha de obtención no sea posterior a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias prevista en la base 2.1.

Ejercicios

PRUEBA PRACTICA
FASE DE CONCURSO
20-04-2023 / 21-04-2023
08-06-2023

SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test