El sistema selectivo es el concurso-oposición. Constará de cuatro fases: oposición, concurso, reconocimiento médico y período de prueba individual evaluado.
FASE DE OPOSICIÓN
Prueba teórica:
Consistirá en la realización de un ejercicio de 100 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, de las cuales únicamente una de ellas será la correcta. Las respuestas válidas tendrán la valoración de 0,5 puntos y las erróneas restarán 0,25 puntos cada una. Las preguntas sin contestar no se valorarán negativamente. El tiempo de realización será de 120 minutos. El ejercicio versará sobre los siguientes documentos:
- Manual de Explotación de TUSSAM (capítulos I y III): 15 preguntas
- Atención e información a los viajeros del autobus o autocar. Certificados de profesionalidad. Módulo formativo: MF1464_2 (no es objeto de examen el capítulo 1.2): 50 preguntas
- Reglamento para la prestación del servicio de TUSSAM: 7 preguntas
- Manual del CAP: 20 preguntas
- Manual de Prevención de Riesgos Laborales (son objeto de examen los capítulos 1 al 10, del 12 al 15 y el 33.1): 8 preguntas
La prueba será puntuada de 0 a 50 puntos. La mínima puntuación para superar esta prueba será de 25 puntos.
El Tribunal se reserva la posibilidad de incrementar en 5 las preguntas de la prueba, en calidad de reservas, para el caso de anulación de alguna de las 100 objeto inicial de examen. En el caso de superarse el número de cinco preguntas anuladas y, por tanto, agotamiento de las preguntas reservas, la puntuación correspondiente a las siguientes preguntas anuladas se repartiría entre el total de preguntas válidas.
Pruebas psicotécnicas y de personalidad:
Pruebas a realizar por profesionales especializados externos y que se desarrollarán mediante tres exámenes escritos, a fin de valorar las aptitudes del/la aspirante y su correlación con la exigencia del perfil profesional demandado. El Tribunal procurará que sean pruebas de diseño específico.
- Test específico conductor/a: capacidad intelectual, orientación espacial, rapidez perceptiva.
- Test de atención y concentración: Memoria visual a corto plazo. Atención dividida, enfoque e inhibición. Campo visual, escaneo visual y estimación. Coordinación ojomano y tiempo de respuesta. Recontextualización. Aversión al riesgo y obediencia a las normas.
- Test de personalidad y/o adecuación al puesto. A realizar por profesionales especializados, se desarrollará mediante la definición de un perfil por competencias en estabilidad emocional, comunicación, establecimiento de relaciones, trabajo en equipo, orientación a resultados, orientación al cliente, identificación con la empresa. Las competencias de estabilidad emocional, comunicación y orientación al cliente serán consideradas críticas. La denominación de las competencias antes señaladas difieren dependiendo del diccionario de competencias utilizado.
El resultado de los tres tests será una calificación comprendida entre 0 y 100 puntos, en función del grado de correlación entre los resultados obtenidos por la persona aspirante y los establecidos para el puesto, estableciéndose una calificación mínima para superar esta prueba de 60 puntos. Los tests denominados específico conductor/a y atención y concentración tendrán una valoración de 25 puntos cada uno. El test de personalidad 50 puntos. Será necesario obtener un mínimo del 50% de los puntos en cada uno de los tres tests.
La duración total prevista para los tres tests es de 120 minutos. No se contabilizan los tiempos de información, recogida y entrega de documentación.
Los 200 aspirantes con calificaciones medias más altas, siempre que hayan obtenido un mínimo de 25 puntos en las condiciones descritas en la Prueba Teórica y un mínimo de 60 puntos en las condiciones descritas en las Pruebas Psicotécnicas y de personalidad, y que superen el cotejo, podrán mejorar su posición en la misma mediante los méritos que aporten en la fase de concurso.
FASE DE CONCURSO
En esta fase de la convocatoria se valorarán las siguientes circunstancias
Idiomas:Conocimientos de idiomas de nivel igual o superarior al A1 o KET (inglés, fránces y/o alemán), y se valorará sólo un idioma.
Estudios académicos: Se valorarán los estudios académicos indicados en la tabla adjunta
TITULACIÓN |
PUNTOS |
Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera (Real Decreto 555/2012, de 23 de marzo) |
10 |
Técnico en Grado Superior en Automoción |
4 |
Tenencia de puntos en el carne: La tenencia de puntos se acreditará mediante certificado expedido por la DGT (el certificado debe contener sello y firma de la DGT). Dicho documento forma parte de los requisitos de inscripción, no obstante se requerirá actualización del mismo para la fase de Concurso en el plazo que se determine al efecto.
RECONOCIMIENTO MÉDICO
Una vez obtenidas las puntuaciones finales de la fase de Oposición y de Concurso, y ordenadas las personas aspirantes según puntuación de la fase de concurso, se procederá a la realización de reconocimiento médico, a fin de comprobar que el/la aspirante reúne el requisito dispuesto en el apartado 4.8. de la base cuarta y detallado en el Anexo I.
Los/as aspirantes del Grupo reservado para personas con discapacidad deberán tener compatibilidad funcional para el desempeño de las tareas de Conductor/a-perceptor/a en TUSSAM. La deficiencia o patología causante de la discapacidad, siempre que sea compatible con las tareas propias del puesto de Conductor/a-perceptor/a sin que resulte necesario adaptar el puesto de trabajo, no será motivo de exclusión en dicho reconocimiento.
Los/as aspirantes, con la cumplimentación y firma de la solicitud de admisión, aceptan conocer y dan conformidad al procedimiento Prueba de Reconocimiento Médico establecido en las presentes bases.
La negativa a la realización de alguna de las pruebas, así como la falsedad testimonial o documental en que pudiera incurrir durante el procedimiento, determinará informe de falta de aptitud para el puesto.
Los/as 200 aspirantes con mejor puntuación en la fase de Oposición, que pudieren mejorar su posición en la fase de Concurso y que superen el reconocimiento médico pasarán a constituir la Bolsa de Empleo, lo cual será comunicado mediante el correspondiente listado provisional de declaración de aptos/as, y resueltas las reclamaciones, será elevado a definitivo.
PERÍDO DE PRUEBA INDIVIDUAL EVALUADO
El aspirante deberá superar un periodo de prueba con la duración establecida en el art. 14.1 del Estatuto de los Trabajadores.
El Tribunal aprobará un cuestionario de evaluación para el periodo de pruebas.
El cuestionario comprenderá una calificación cualitativa y otra cuantitativa, determinánodose los factores a evaluar y la ponderación exigida en los mismos, así como la calificación a partir de la cual se considerará superado dicho periodo.
Los criterios contenidos en dichos cuestionarios se harán públicos para conocimiento de los aspirantes.
La no superación del periodo de pruebas individual evaluado supondrán la rescisión del contrato, perdiendo el aspirante cualquier derecho en relación a la presente convocatoria.