Especialista y Especialista de refuerzo SGISE

 

Convocatoria proceso de estabilización por concurso-oposición del SGISE

Se convocan 13 plazas de Especialista y 3 plazas de Especialista de refuerzo (estabilización por el sistema de concurso-oposición de turno libre) puestos adscritos al Acuerdo Laboral para regular las condiciones de trabajo del personal de Foresma, S.A. adscrito al Servicio de Extinción de Incendios Forestales y Otras Actuaciones de Emergencias en la Comunidad Valenciana. El plazo de presentación de instancias se abre el día 13 de marzo y finaliza el 14 de abril de 2023 (el plazo de presentación de instancias se ha visto modificado al publicarse la corrección de errores en el DOGV 23-02-2023).

Conforme al calendario de actuaciones del proceso selectivo de estabilización, en julio de 2023 se publicarán las listas provisionales de admitidos y excluidos, y a comienzos de septiembre la lista definitiva.

Prepárate con ADAMS Formación

Te ofrecemos Clases por Videoconferencia y Clases Presenciales Híbridas para prepararte.

Funciones del Especialista adscrito al servicio de Extinción de Incendios Forestales y otras Actuaciones de Emergencias en la Comunidad Valenciana (SGISE)

Las funciones del Especialista son:

  • Realizar los trabajos y tareas relacionadas con la extinción de incendios forestales mediante el correcto manejo y mantenimiento de las herramientas manuales y mecánicas específicas de dichas labores (azadas, pulaskis, macleos, palines, hachas, batefuegos, motosierras, mochilas extintoras, etc.), y aplicando las técnicas propias del uso del agua con tendidos de mangueras en el medio rural.
  • Realizar las labores encaminadas a la vigilancia y protección del medio natural en general, y del patrimonio forestal en particular, mediante la presencia disuasoria y la información a sus usuarios.
  • Llevar a cabo las actuaciones que se les encomiende con motivo de situaciones de emergencia en el medio rural.

Además de las técnicas de trabajo para el ejercicio de sus funciones, deberá conocer:

  • Todos sus deberes en materia de seguridad derivados de la Ley de Prevención de Riesgos y Salud Laboral y de los Reglamentos que la desarrollen.
  • El uso correcto de los medios de comunicación que se pongan a su disposición para desarrollar su trabajo.

Siempre que el servicio lo permita y para asegurar su funcionalidad, deberá realizar las prácticas de manejo y mantenimiento de los equipos y herramientas manuales y mecánicas antes señalados, orientadas al desarrollo de sus capacidades profesionales dentro de las infraestructuras de defensa contra incendios forestales. Asimismo, con el objeto de mantener un adecuado estado físico para el desempeño de sus funciones, realizará habitualmente ejercicios y actividades físicas.

Será responsable del estado de los equipos de protección y de todo el material que, a título individual, la empresa les entregue, debiendo además conocer su correcto uso y mantenimiento.

Asistirá a las actividades formativas a las que sea convocado, respetando al menos uno de los dos días de descanso semanal del trabajador.

Efectuará las labores de limpieza y mantenimiento de las instalaciones de uso habitual, de acuerdo con los requerimientos derivados del contrato que la empresa tenga suscrito con la Generalitat Valenciana y el pliego de condiciones que lo regule.

El procedimiento de selección es el de concurso-oposición y constará de una fase de oposición, de carácter obligatorio y eliminatorio, y de una fase de concurso, de carácter obligatorio.

Solo podrán participar en el proceso las personas que consten en el listado definitivo de personas admitidas. Los méritos alegados deberán haber sido obtenidos con anterioridad al inicio del plazo del proceso de auto baremación de la fase de méritos, y únicamente se computarán hasta dicho momento (párrafo redactado según corrección de errores).

Fase de oposición

La puntuación máxima a obtener en la fase de oposición será de 60 puntos.

La calificación total de la fase de Oposición vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenidas en el ejercicio puntuable y el Apto/ No apto en los no puntuables; siendo necesario superar cada prueba para pasar a la siguiente.

La calificación del ejercicio será de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos en el ejercicio puntuable y calificación de aptitud en los ejercicios que corresponda para superarlo.

Las pruebas de esta fase son las siguientes con las precisiones respecto a las contempladas en los anexos, por la finalidad de estabilización de este proceso selectivo.

Primer Ejercicio

Prueba sobre conocimientos del temario indicado en el anexo IV de esta convocatoria: Obligatorio y eliminatorio. Se calificará de 0 a 60 puntos.

Este ejercicio único consistirá en una de estas dos opciones:

  • a) En contestar por escrito un cuestionario tipo test de 60 preguntas sobre la totalidad del temario recogido en el anexo IV.
    El tiempo de realización del ejercicio será determinado previamente por el OTS y en el caso de que fuera tipo test, el tiempo será igual o superior a 60 segundos por pregunta que, en todo caso, se formularán con cuatro respuestas alternativas de las que solo una de ellas será la correcta.
  • b) En un ejercicio de carácter práctico cuando la naturaleza de la plaza a cubrir lo aconseje.

La calificación del ejercicio será de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.

El nivel de conocimientos mínimos exigidos para alcanzar los 15 puntos en el ejercicio será contestar el 25 % de respuestas correctas.

Segundo Ejercicio. Prueba psicotécnica

Obligatoria y eliminatoria, salvo convalidación. Se calificará como apta o no apta.

Tercer Ejercicio

Prueba de aptitud física: Obligatorio y eliminatorio, salvo convalidación. Se calificará como apta o no apta.

Cuarto Ejercicio

Reconocimiento Médico: Obligatorio y eliminatorio, salvo convalidación. Se calificará como apto o no apto.

 

La fase de oposición constará de un ejercicio único de carácter obligatorio y eliminatorio así como de la superación

La realización de las pruebas de ingreso en diferentes puestos de trabajo podrá coincidir en un mismo día.

Los ejercicios 2, 3 y 4, pruebas psicotécnicas, Prueba de aptitud física y el reconocimiento médico tendrán carácter eliminatorio y se calificarán como «apto» o «no apto».

En ningún caso se publicarán listas de personas «no aptas» por motivo de exclusión médica.

La no presentación al reconocimiento médico o la negativa a realizar las pruebas estipuladas supondrán la exclusión de la oposición.

Dentro de las pruebas médicas, las personas aspirantes deberán cumplimentar una declaración de salud y la autorización para someterse a todas las pruebas que determine el Tribunal Médico.

El órgano técnico de selección convalidará:

  • a) La prueba Psicotécnica a aquellas personas aspirantes que tengan una relación laboral contractual con la entidad en aquel puesto o categoría equivalente a la que se opta.
  • b) El Reconocimiento médico a aquellas personas aspirantes que tengan una relación laboral contractual con la entidad en aquel puesto o categoría equivalente a la que se opta siempre y cuando lo tengan en vigor.
  • c) Prueba de aptitud física a aquellas personas aspirantes que tengan una relación laboral contractual con la entidad.

Para ello, las personas aspirantes deberán aportar, en el momento de realización de las pruebas, la acreditación documental suficiente.

La acreditación y solicitud de convalidación de pruebas, se realizará en el plazo indicado en el «anuncio de la calificación obtenida» indicado en la base 8.2.

Para la citada convalidación, la persona aspirante deberá remitir a la dirección que se indique la certificación acreditativa donde solicite la prueba a convalidar y el motivo.

Calificación final de la fase de oposición

La calificación total de la fase de Oposición vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenidas en el ejercicio puntuable y el Apto/ No apto en los no puntuables; siendo necesario superar cada prueba para pasar a la siguiente.

La calificación del ejercicio será de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos en el ejercicio puntuable y calificación de aptitud en los ejercicios que corresponda para superarlo.

Fase de concurso

Solo podrán participar en la fase de concurso las personas que hayan superado la fase de oposición. Los méritos alegados deberán haber sido obtenidos con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias, y únicamente se computarán hasta dicho momento.

La puntuación máxima de la fase de concurso será de 40 puntos que se distribuirán de acuerdo con el baremo que figura en el anexo III.

TEMARIO PARTE GENERAL (Materias comunes)

  1. Decreto 129/2018, de 7 de septiembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat.
  2. Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales. (excepto Anexos).
  3. Manual de instrucciones y procedimientos.
  4. Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana: 3. «Identificación de los riesgos», 4. «Planificación de protección civil» 5.10 «Las Unidades Básicas» y Anexo III punto 2. «Procedimiento de comunicaciones».
  5. Manual Practicas Servicio de Bomberos Forestales

Clases Presenciales Híbridas

Para los que prefieren ir físicamente a clase. El alumno tendrá además la opción de conectarse desde casa y dispondrá de todas las clases grabadas durante 15 días. +Info sobre esta metodología aquí.

Si necesitas más información sobre nuestros planes o modalidades puedes consultarnos por email escribiendo a [email protected], llamarnos por teléfono al 617 109 109 o mandarnos tu consulta aquí..

INICIO RÉGIMEN DE CLASES PRECIO CENTRO DE IMPARTICIÓN MATRÍCULA
13-04-2023 J de 09:30 a 13:30 92 € /mes Valencia Matricúlate

¡Si ya te has presentado o llevas tiempo preparándote, pregunta por grupos avanzados en la preparación!

Clases Presenciales

Método tradicional: los alumnos asisten físicamente a clase e interactúan directamente con los profesores y comparten experiencias y la preparación con los compañeros.

Si necesitas más información sobre nuestros planes o modalidades puedes consultarnos por email escribiendo a [email protected], llamarnos por teléfono al 617 109 109 o mandarnos tu consulta aquí.

EJERCICIOS

El procedimiento de selección es el de concurso-oposición y constará de una fase de oposición, de carácter obligatorio y eliminatorio, y de una fase de concurso, de carácter obligatorio.

Solo podrán participar en el proceso las personas que consten en el listado definitivo de personas admitidas. Los méritos alegados deberán haber sido obtenidos con anterioridad al inicio del plazo del proceso de auto baremación de la fase de méritos, y únicamente se computarán hasta dicho momento (párrafo redactado según corrección de errores).

Fase de oposición

La puntuación máxima a obtener en la fase de oposición será de 60 puntos.

La calificación total de la fase de Oposición vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenidas en el ejercicio puntuable y el Apto/ No apto en los no puntuables; siendo necesario superar cada prueba para pasar a la siguiente.

La calificación del ejercicio será de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos en el ejercicio puntuable y calificación de aptitud en los ejercicios que corresponda para superarlo.

Las pruebas de esta fase son las siguientes con las precisiones respecto a las contempladas en los anexos, por la finalidad de estabilización de este proceso selectivo.

Primer Ejercicio

Prueba sobre conocimientos del temario indicado en el anexo IV de esta convocatoria: Obligatorio y eliminatorio. Se calificará de 0 a 60 puntos.

Este ejercicio único consistirá en una de estas dos opciones:

  • a) En contestar por escrito un cuestionario tipo test de 60 preguntas sobre la totalidad del temario recogido en el anexo IV.
    El tiempo de realización del ejercicio será determinado previamente por el OTS y en el caso de que fuera tipo test, el tiempo será igual o superior a 60 segundos por pregunta que, en todo caso, se formularán con cuatro respuestas alternativas de las que solo una de ellas será la correcta.
  • b) En un ejercicio de carácter práctico cuando la naturaleza de la plaza a cubrir lo aconseje.

La calificación del ejercicio será de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.

El nivel de conocimientos mínimos exigidos para alcanzar los 15 puntos en el ejercicio será contestar el 25 % de respuestas correctas.

Segundo Ejercicio. Prueba psicotécnica

Obligatoria y eliminatoria, salvo convalidación. Se calificará como apta o no apta.

Tercer Ejercicio

Prueba de aptitud física: Obligatorio y eliminatorio, salvo convalidación. Se calificará como apta o no apta.

Cuarto Ejercicio

Reconocimiento Médico: Obligatorio y eliminatorio, salvo convalidación. Se calificará como apto o no apto.

 

La fase de oposición constará de un ejercicio único de carácter obligatorio y eliminatorio así como de la superación

La realización de las pruebas de ingreso en diferentes puestos de trabajo podrá coincidir en un mismo día.

Los ejercicios 2, 3 y 4, pruebas psicotécnicas, Prueba de aptitud física y el reconocimiento médico tendrán carácter eliminatorio y se calificarán como «apto» o «no apto».

En ningún caso se publicarán listas de personas «no aptas» por motivo de exclusión médica.

La no presentación al reconocimiento médico o la negativa a realizar las pruebas estipuladas supondrán la exclusión de la oposición.

Dentro de las pruebas médicas, las personas aspirantes deberán cumplimentar una declaración de salud y la autorización para someterse a todas las pruebas que determine el Tribunal Médico.

El órgano técnico de selección convalidará:

  • a) La prueba Psicotécnica a aquellas personas aspirantes que tengan una relación laboral contractual con la entidad en aquel puesto o categoría equivalente a la que se opta.
  • b) El Reconocimiento médico a aquellas personas aspirantes que tengan una relación laboral contractual con la entidad en aquel puesto o categoría equivalente a la que se opta siempre y cuando lo tengan en vigor.
  • c) Prueba de aptitud física a aquellas personas aspirantes que tengan una relación laboral contractual con la entidad.

Para ello, las personas aspirantes deberán aportar, en el momento de realización de las pruebas, la acreditación documental suficiente.

La acreditación y solicitud de convalidación de pruebas, se realizará en el plazo indicado en el «anuncio de la calificación obtenida» indicado en la base 8.2.

Para la citada convalidación, la persona aspirante deberá remitir a la dirección que se indique la certificación acreditativa donde solicite la prueba a convalidar y el motivo.

Calificación final de la fase de oposición

La calificación total de la fase de Oposición vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenidas en el ejercicio puntuable y el Apto/ No apto en los no puntuables; siendo necesario superar cada prueba para pasar a la siguiente.

La calificación del ejercicio será de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos en el ejercicio puntuable y calificación de aptitud en los ejercicios que corresponda para superarlo.

Fase de concurso

Solo podrán participar en la fase de concurso las personas que hayan superado la fase de oposición. Los méritos alegados deberán haber sido obtenidos con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias, y únicamente se computarán hasta dicho momento.

La puntuación máxima de la fase de concurso será de 40 puntos que se distribuirán de acuerdo con el baremo que figura en el anexo III.

PROGRAMA

TEMARIO PARTE GENERAL (Materias comunes)

  1. Decreto 129/2018, de 7 de septiembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat.
  2. Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales. (excepto Anexos).
  3. Manual de instrucciones y procedimientos.
  4. Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana: 3. «Identificación de los riesgos», 4. «Planificación de protección civil» 5.10 «Las Unidades Básicas» y Anexo III punto 2. «Procedimiento de comunicaciones».
  5. Manual Practicas Servicio de Bomberos Forestales

Datos básicos

Oposición
Especialista y Especialista de refuerzo SGISE
Organismo
Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias, SA (Sgise)
Tipo de personal
Laboral
Año
2023
Titulación requerida
Sin titulación
Estado
Oposición en Proceso

Oferta y convocatoria

Convocatoria
31-12-2022 | DOGV | Más información
Plazas16 plazas

Presentación de instancias

Presentación de instancias
desde 13-03-2023 hasta 14-04-2023
Derechos de examen
6.11 €
Información solicitudes

Los aspirantes tienen que presentar una solicitud por cada convocatoria de cada uno de los puestos o categorías convocadas en la cual quieran participar conforme al detalle indicado en el anexo I y con la formalización del correspondiente trámite telemático disponible en la Sede electrónica de esta entidad.

El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará a las 9.00 h del día 13.03.2023 hasta las 23.59 h del día 14.04.2023.

Las solicitudes se presentarán por vía electrónica, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente. A tal efecto, es necesario estar registrado para el uso del sistema de identificación con usuario y contraseña o con certificado digital; y cumplimentar a través del formulario habilitado con un enlace desde la página web de la SGISE https://sgise.es/. (seleccionar convocatoria y tramitar) y realizar el pago telemático de la tasa.

Clases por Videoconferencia

Para los que no quieran perder el tiempo en desplazamientos. Sigue las clases en remoto, con acceso inmediato al contenido y posibilidad de interactuar directamente con el profesor durante la sesión. Además dispondrás de todas las clases grabadas durante 15 días.

Si necesitas más información sobre nuestros planes o modalidades puedes consultarnos por email escribiendo a [email protected], llamarnos por teléfono al 617 109 109 o mandarnos tu consulta aquí.

INICIO RÉGIMEN DE CLASES PRECIO CENTRO DE IMPARTICIÓN MATRÍCULA
13-04-2023 J de 09:30 a 13:30 82 € /mes Valencia * Matricúlate

¡Si ya te has presentado o llevas tiempo preparándote, pregunta por grupos avanzados en la preparación!

*Grupo Híbrido, el alumno tendrá compañeros en modalidad presencial.


SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test