Administrativos Diputación Provincial de Zaragoza

 

Prepárate con nosotros

Te podemos ayudar a conseguir tu objetivo con nuestras Clases por Videoconferencia, a las que podrás asistir en directo con profesores especializados. Y además, se graban para que puedas acceder a ellas durante los 15 días siguientes. ¡A qué esperas para inscribirte y conseguir tu plaza!

Plazas convocadas

Se han publicado las bases específicas de convocatoria para proveer, por turno libre ordinario, 4 plazas de Administrativos de la Diputación General de Aragón. ¡Sólo oposición!

Estas plazas corresponden a:

  • 3 plazas de la OEP 2020.
  • 1 plazas de la OEP 2021.

Funciones

No estan definidas específicamente las funciones para este puesto de trabajo de la Diputación Provincial de Zaragoza, pero se entienden que serán las funciones que corresponden a la subescala administrativa de Administración General, principalmente tareas administrativas, de trámite y colaboración.

Sistema selectivo

El procedimiento de selección será el de oposición libre, y constará de dos ejercicios de carácter eliminatorio y de realización obligatoria.

Con el fin de optimizar el desarrollo del ejercicio, la realización de los dos ejercicios tendrán lugar en la misma fecha y lugar, dejando un intervalo de tiempo como mínimo de treinta minutos entre la finalización del primer ejercicio y el inicio del segundo ejercicio, que será determinado por el tribunal y se publicará en el anuncio de llamamiento de las personas aspirantes a la realización del primer ejercicio. Será necesario haber superado el primer ejercicio de la oposición para proceder a la corrección del segundo ejercicio de la oposición.

Primer ejercicio

Consistirá en la realización de un test de conocimientos referidos a la materia contenida en la totalidad del temario recogido en el anexo II de la convocatoria, con cien preguntas y con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta o la más correcta, con penalización.

La duración del ejercicio será como máximo de setenta y cinco minutos.

Este ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener una puntuación mínima de 5 puntos para superar el ejercicio, siendo eliminadas aquellas personas aspirantes que no obtengan esa puntuación mínima.

Segundo ejercicio

Consistirá en resolver un supuesto práctico sobre el contenido del temario recogido en el anexo II de la convocatoria y relacionados con las funciones propias a desarrollar.

El supuesto constará de diez preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta o la más correcta, sin penalización.

El tiempo máximo de realización será de 75 minutos.

Este ejercicio se calificará en global de 0 a 10 puntos, debiendo obtener un mínimo de 5 puntos, quedando eliminadas las personas aspirantes que obtengan una puntuación menor.

Programa

  1. La Constitución española de 1978. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
  2. Fuentes del Derecho Administrativo. Leyes orgánicas y ordinarias. Disposiciones administrativas con fuerza de ley. El reglamento. concepto, naturaleza y clases.
  3. Limites de la potestad reglamentaria. Autonomía y sistema de fuentes.
  4. Organización territorial del Estado. Los estatutos de autonomía: su significado. El Estatuto de Autonomía de Aragón.
  5. Derecho Administrativo. Concepto. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho.
  6. El expediente administrativo. Términos y plazos. Concepto de documento, registro y archivo. Criterios de ordenación del archivo.
  7. El Registro de Entrada y Salida de documentos. La ventanilla única.
  8. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): estructura, ámbito de aplicación y principios generales.
  9. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Concepto y fases del procedimiento. El silencio administrativo. Ejecución.
  10. El acto administrativo. Motivación. Notificación. Publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez e invalidez de los actos administrativos. La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos.
  11. La responsabilidad patrimonial de la Administración.
  12. La jurisdicción contencioso-administrativa. Su organización. Las partes. Actos impugnables. Idea general del proceso.
  13. Régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica. El régimen jurídico de la Administración Local de Aragón. Normativa de la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de Régimen Local.
  14. La provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias. La Comarca.
  15. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento, elaboración y aprobación.
  16. La contratación pública: Principios generales, clases de contratos, formas y procedimientos de contratación.
  17. Formas de acción administrativa. Policía. Fomento. Servicio Público.
  18. Formas de gestión de los servicios públicos. Referencia al ámbito local.
  19. Los bienes de las Entidades locales. Concepto y clases de bienes. Prerrogativas. Adquisición y enajenación. Modalidades de utilización y aprovechamiento.
  20. Haciendas Locales: Clasificación de los ingresos. Tributos Locales. Procedimiento de recaudación de los ingresos locales.
  21. La Ley General de Subvenciones y Ley de Subvenciones de Aragón. Concepto, naturaleza y clasificación de las subvenciones. Elementos personales. Bases reguladoras. Procedimiento de concesión, pago y justificación. Reintegro.
  22. Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Zaragoza.
  23. Los contratos del Sector público (I); conceptos y clases. Preparación del expediente. Las partes del contrato administrativo.
  24. Los contratos del Sector público (II); El expediente administrativo. Procedimiento de adjudicación. Las garantías y clases.
  25. Los contratos del Sector público (III); La revisión de precios y otras alteraciones del contrato. La extinción de los contratos.
  26. El personal al servicio de las administraciones púublicas (I): Concepto y clases de empleados públicos. Derechos y deberes. Código de Conducta de los empleados públicos. Sistema de retribuciones. Incompatibilidades.
  27. El personal al servicio de las administraciones públicas (II): Estructura y organización de la función pública. Registro de Personal. Programación y oferta de empleo.
  28. El personal al servicio de las administraciones públicas (III): El personal funcionario. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional de los funcionarios.
  29. El personal al servicio de las administraciones públicas (IV): Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones de los funcionarios: supuestos y efectos de cada una de ellas. Régimen disciplinario.
  30. El personal al servicio de las administraciones públicas (V): El personal laboral al servicio de las administraciones públicas; selección. Deberes, derechos e incompatibilidades. El contrato de trabajo.
  31. Los presupuestos locales. El gasto público local. Concepto. Principios y procedimiento de ejecución. La contabilidad de las entidades locales: documentos y libros contables.
  32. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas. Créditos presupuestarios y sus modificaciones.
  33. La ejecución del presupuesto: fases. Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen.
  34. Gastos de carácter plurianual. La ejecución del presupuesto de ingresos: reconocimiento y liquidación de derechos. Liquidación y cierre del ejercicio.
  35. Sistemas de información para la gestión. La información como recurso para la Administración Pública. La protección de datos de carácter personal.
  36. Aplicación de las tecnologías de la información a los sistemas de información. Sistemas de información y gestión para la Administración Local: gestión de la organización y gestión de la calidad.
  37. La transparencia de la actividad pública: publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Protección de datos personales: principios generales.
  38. Derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  39. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; políticas públicas para la igualdad; el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades; el principio de igualdad en el empleo público. De la política social al mainstreaming o transversalidad de género.
  40. Principios generales de la actuación de los poderes públicos aragoneses en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
  41. La Administración electrónica. Documentos y expedientes electrónicos. Conceptos básicos sobre LibreOffice, Procesadores de textos, Hojas de cálculo y Bases de Datos.
  42. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y conceptos básicos. Derechos y obligaciones. Prevención de riesgos laborales en la Administración Pública.

* Los temas cuyos epígrafes o contenido se refieran a normas jurídicas y/o técnicas, se desarrollarán conforme a las normas vigentes en el momento de celebración de los ejercicios, sin perjuicio de las referencias que a los antecedentes normativos o fácticos puedan exponerse.

Clases Presenciales Híbridas

Clases Presenciales

Método tradicional: los alumnos asisten físicamente a clase e interactúan directamente con los profesores y comparten experiencias y la preparación con los compañeros.

Si necesitas más información sobre nuestros planes o modalidades puedes consultarnos por email escribiendo a [email protected], llamarnos por teléfono al 617 109 109 o mandarnos tu consulta aquí.

EJERCICIOS

Sistema selectivo

El procedimiento de selección será el de oposición libre, y constará de dos ejercicios de carácter eliminatorio y de realización obligatoria.

Con el fin de optimizar el desarrollo del ejercicio, la realización de los dos ejercicios tendrán lugar en la misma fecha y lugar, dejando un intervalo de tiempo como mínimo de treinta minutos entre la finalización del primer ejercicio y el inicio del segundo ejercicio, que será determinado por el tribunal y se publicará en el anuncio de llamamiento de las personas aspirantes a la realización del primer ejercicio. Será necesario haber superado el primer ejercicio de la oposición para proceder a la corrección del segundo ejercicio de la oposición.

Primer ejercicio

Consistirá en la realización de un test de conocimientos referidos a la materia contenida en la totalidad del temario recogido en el anexo II de la convocatoria, con cien preguntas y con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta o la más correcta, con penalización.

La duración del ejercicio será como máximo de setenta y cinco minutos.

Este ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener una puntuación mínima de 5 puntos para superar el ejercicio, siendo eliminadas aquellas personas aspirantes que no obtengan esa puntuación mínima.

Segundo ejercicio

Consistirá en resolver un supuesto práctico sobre el contenido del temario recogido en el anexo II de la convocatoria y relacionados con las funciones propias a desarrollar.

El supuesto constará de diez preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta o la más correcta, sin penalización.

El tiempo máximo de realización será de 75 minutos.

Este ejercicio se calificará en global de 0 a 10 puntos, debiendo obtener un mínimo de 5 puntos, quedando eliminadas las personas aspirantes que obtengan una puntuación menor.

PROGRAMA

Programa

  1. La Constitución española de 1978. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
  2. Fuentes del Derecho Administrativo. Leyes orgánicas y ordinarias. Disposiciones administrativas con fuerza de ley. El reglamento. concepto, naturaleza y clases.
  3. Limites de la potestad reglamentaria. Autonomía y sistema de fuentes.
  4. Organización territorial del Estado. Los estatutos de autonomía: su significado. El Estatuto de Autonomía de Aragón.
  5. Derecho Administrativo. Concepto. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho.
  6. El expediente administrativo. Términos y plazos. Concepto de documento, registro y archivo. Criterios de ordenación del archivo.
  7. El Registro de Entrada y Salida de documentos. La ventanilla única.
  8. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): estructura, ámbito de aplicación y principios generales.
  9. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Concepto y fases del procedimiento. El silencio administrativo. Ejecución.
  10. El acto administrativo. Motivación. Notificación. Publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez e invalidez de los actos administrativos. La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos.
  11. La responsabilidad patrimonial de la Administración.
  12. La jurisdicción contencioso-administrativa. Su organización. Las partes. Actos impugnables. Idea general del proceso.
  13. Régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica. El régimen jurídico de la Administración Local de Aragón. Normativa de la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de Régimen Local.
  14. La provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias. La Comarca.
  15. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento, elaboración y aprobación.
  16. La contratación pública: Principios generales, clases de contratos, formas y procedimientos de contratación.
  17. Formas de acción administrativa. Policía. Fomento. Servicio Público.
  18. Formas de gestión de los servicios públicos. Referencia al ámbito local.
  19. Los bienes de las Entidades locales. Concepto y clases de bienes. Prerrogativas. Adquisición y enajenación. Modalidades de utilización y aprovechamiento.
  20. Haciendas Locales: Clasificación de los ingresos. Tributos Locales. Procedimiento de recaudación de los ingresos locales.
  21. La Ley General de Subvenciones y Ley de Subvenciones de Aragón. Concepto, naturaleza y clasificación de las subvenciones. Elementos personales. Bases reguladoras. Procedimiento de concesión, pago y justificación. Reintegro.
  22. Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Zaragoza.
  23. Los contratos del Sector público (I); conceptos y clases. Preparación del expediente. Las partes del contrato administrativo.
  24. Los contratos del Sector público (II); El expediente administrativo. Procedimiento de adjudicación. Las garantías y clases.
  25. Los contratos del Sector público (III); La revisión de precios y otras alteraciones del contrato. La extinción de los contratos.
  26. El personal al servicio de las administraciones púublicas (I): Concepto y clases de empleados públicos. Derechos y deberes. Código de Conducta de los empleados públicos. Sistema de retribuciones. Incompatibilidades.
  27. El personal al servicio de las administraciones públicas (II): Estructura y organización de la función pública. Registro de Personal. Programación y oferta de empleo.
  28. El personal al servicio de las administraciones públicas (III): El personal funcionario. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional de los funcionarios.
  29. El personal al servicio de las administraciones públicas (IV): Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones de los funcionarios: supuestos y efectos de cada una de ellas. Régimen disciplinario.
  30. El personal al servicio de las administraciones públicas (V): El personal laboral al servicio de las administraciones públicas; selección. Deberes, derechos e incompatibilidades. El contrato de trabajo.
  31. Los presupuestos locales. El gasto público local. Concepto. Principios y procedimiento de ejecución. La contabilidad de las entidades locales: documentos y libros contables.
  32. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas. Créditos presupuestarios y sus modificaciones.
  33. La ejecución del presupuesto: fases. Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos competentes, fases del procedimiento y documentos contables que intervienen.
  34. Gastos de carácter plurianual. La ejecución del presupuesto de ingresos: reconocimiento y liquidación de derechos. Liquidación y cierre del ejercicio.
  35. Sistemas de información para la gestión. La información como recurso para la Administración Pública. La protección de datos de carácter personal.
  36. Aplicación de las tecnologías de la información a los sistemas de información. Sistemas de información y gestión para la Administración Local: gestión de la organización y gestión de la calidad.
  37. La transparencia de la actividad pública: publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Protección de datos personales: principios generales.
  38. Derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  39. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; políticas públicas para la igualdad; el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades; el principio de igualdad en el empleo público. De la política social al mainstreaming o transversalidad de género.
  40. Principios generales de la actuación de los poderes públicos aragoneses en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
  41. La Administración electrónica. Documentos y expedientes electrónicos. Conceptos básicos sobre LibreOffice, Procesadores de textos, Hojas de cálculo y Bases de Datos.
  42. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y conceptos básicos. Derechos y obligaciones. Prevención de riesgos laborales en la Administración Pública.

* Los temas cuyos epígrafes o contenido se refieran a normas jurídicas y/o técnicas, se desarrollarán conforme a las normas vigentes en el momento de celebración de los ejercicios, sin perjuicio de las referencias que a los antecedentes normativos o fácticos puedan exponerse.

Datos básicos

Oposición
Administrativos Diputación Provincial de Zaragoza
Organismo
Diputación Provincial de Zaragoza
Tipo de personal
Funcionario
Año
2023
Titulación requerida
Bachiller o equivalente
Estado
Oposición en Proceso

Oferta y convocatoria

Convocatoria
05-07-2023 | BOE | Más información
Bases de convocatoria26-06-2023 | BOPZ | Más información
Plazas4 plazas

Presentación de instancias

Presentación de instancias
desde 06-07-2023 hasta 02-08-2023

Observaciones

Rectificación error en el temario de la convocatoria: BOPZ 28/11/2023.


SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test