Auxiliares Administrativos Universidad Pablo de Olavide

Esta es la información de la convocatoria
del año 2021 de esta oposición

 

Prepárate con nosotros

Te podemos ayudar con nuestros libros.

Plazas convocadas

Las 23 plazas corresponden a:

Retribuciones

En el siguiente enlace encontrarás las tablas salariales para 2022.

Éxito de nuestros alumnos

Universidades

La fase de oposición estará formada por los ejercicios que a continuación se indican, siendo éstos eliminatorios:

FASE DE OPOSICIÓN (hasta 30 puntos)

Primer Ejercicio
  • Cuestionario tipo test de 70 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las cuales solo 1 de ellas será correcta. Las preguntas versarán sobre el contenido del programa.
  • Las preguntas contestadas erróneamente implicarán penalización de un sexto de una respuesta correcta.
  • Tiempo: 90 minutos:
  • Se califica de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo.
Segundo Ejercicio
  • Un ejercicio práctico a elegir entre dos supuestos prácticos propuestos por el Tribunal, relacionada con el apartado 2 del anexo II
  • El supuesto consta de 15 preguntas de respuestas múltiples.
  • Las preguntas contestadas erróneamente se penalizarán con un sexto de una respuesta correcta.
  • Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar este ejercicio obtener un mínimo de 5 puntos.

FASE DE CONCURSO (máximo 10 puntos). Corrección de errores BOJA 04-02-2021

  • I. Experiencia profesional (máximo 7,5 puntos)
  • II. Titulaciones oficiales de mayor nivel al exigido en la convocatoria, según clasificación MECES (máximo 1,5 puntos)
  • III. Conocimiento de idiomas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas acreditados mediante certificación de Escuela Oficial de Idiomas o centros oficiales reconocidos hasta un máximo de 1 punto

CALIFICACIÓN FINAL

Vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en la fase de concurso.

I. TEMARIO GENERAL

  1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial. La organización territorial del Estado. El Tribunal Constitucional.
  2. Las fuentes del Derecho Administrativo: La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El Reglamento.
  3. Ley de Procedimiento Administrativo Común: Disposiciones generales. De los interesados. De la actividad de las Administraciones Públicas.
  4. Ley del Procedimiento Administrativo Común: De las disposiciones y los actos administrativos. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento. Ejecución.
  5. Ley de del Procedimiento Administrativo Común: Revisión de los actos en vía administrativa.
  6. Ley 40/2015 Principios generales de las relaciones interadministrativas. La colaboración y cooperación entre Administraciones Públicas. Los Convenios. Relaciones electrónicas entre Administraciones. Funcionamiento electrónico del sector público. Relaciones electrónicas entre las Administraciones
  7. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales.
  8. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: Objeto y ámbito. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral. Igualdad y conciliación. Criterios de actuación de las Administraciones públicas.
  9. Protocolo de Resolución de Conflictos en materia de acoso laboral de la Universidad Pablo de Olavide.

II. TEMARIO ESPECÍFICO

  1. Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Estructuración del empleo público. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional.
  2. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
  3. Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.
  4. Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.
  5. Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado.
  6. Los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Del Personal de Administración y Servicios.
  7. Los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Del personal Docente e Investigador. Real Decreto 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen del profesorado universitario. Reglamento para los concursos de acceso entre acreditados a Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide.
  8. El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la Ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales: Disposiciones generales. Estructura de las enseñanzas. Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado. Enseñanzas Universitarias Oficiales de Máster. Reglamento por el que se regula la formación permanente de la Universidad.
  9. Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
  10. El Presupuesto de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Normas de ejecución presupuestaria.
  11. Los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Título Preliminar. De la estructura y el Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. De los Estudiantes.
  12. Los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: De la Docencia y el Estudio en la Universidad. De la investigación. De los servicios a la Comunidad Universitaria. De las Relaciones Internacionales y del Espacio Europeo de enseñanza superior. De la calidad. De la Defensoría Universitaria.
  13. Normativa propia de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Normativa de Matrícula. Normativa sobre asignaturas optativas y de libre configuración. Normativa de progreso y permanencia de los estudiantes.
  14. Los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Del Régimen Económico y financiero.

Microsoft Word 2010

  1. Conceptos de Word. Autotexto y Autocorrección. Plantillas (utilización, modificación, creación y administración de plantillas). Uso de los Estilos (aplicación, modificación y creación de estilos). Escritura y Formatos automáticos.
  2. Secciones. Tipos de salto de sección. Diferentes configuraciones de páginas. Encabezados y pies de páginas diferentes.
  3. Organizar documentos extensos. Creación de Índices. Creación de Tabla de contenidos e Ilustraciones. Crear referencias en un documento (Notas al pie y Notas al final, Títulos, Marcadores, etc.). Uso de Vista Esquema. Documentos Maestros.
  4. Correspondencia. Impresión de sobres y etiquetas. Combinar correspondencia.
  5. Formularios. Descripción de campos y Barra de Formularios. Creación de Formularios.
  6. Compartir información entre aplicaciones. Copia estática. Vinculación de datos. Incrustación de datos.

Microsoft Excel 2010

  1. Utilidades de una hoja de cálculo. Creación de una hoja de cálculo con Microsoft Excel. Entorno de trabajo: Libro, hojas, filas, columnas, celdas. Navegar por la hoja de cálculo. Introducir y modificar datos. Introducir y administrar comentarios. Insertar imágenes. Insertar y administrar hipervínculos.
  2. Formato de una hoja de cálculo. Formato de celda. Formato condicional. Uso y creación de una plantilla. Saltos de página. Opciones de impresión.
  3. Uso de Libros de trabajo. Administración de hojas de cálculo. Vincular información entre hojas. Vincular información entre libros. Protección de una hoja y de un libro
  4. Fórmulas y funciones. Referencias relativas. Introducir fórmulas. Con referencias a otras hojas dentro del mismo libro. Con referencias a otras hojas de otros libros. Usar funciones de Excel.
  5. Excel y Access. Uso de una lista como base de datos. Ordenación y Filtros. Subtotales. Conversión a base de datos.

Microsoft Access 2010

  1. Tipo de base de datos: planas y relacionales. Utilidades de una base de datos. Creación de una base de datos sencilla con Microsoft Access.
  2. Tablas. Crear una tabla. Las Vistas de la tabla. Definición de campos. Asistente para tablas. Relaciones.
  3. Consultas. Tipos de consultas. Creación de consultas. Establecer criterios. Campos calculados. Asistente para consultas.
  4. Formularios. Crear formularios. Vistas de formulario. Los controles. Formularios compuestos. Asistente para formularios.
  5. Informes. Crear informes. Asistente para informes. Asistente para etiquetas. Opciones de impresión.

Internet

  1. Internet: Conceptos básicos de Internet. Acceso a páginas web. Funciones generales de un navegador. Buscadores web.
  2. Webmail y Correo electrónico: Direcciones de correo electrónico. Envío y recepción de mensajes. Listas de distribución.
  3. Spam y tipos de virus.
https://www.boe.es/boe/dias/2021/03/15/pdfs/BOE-A-2021-4083.pdf
https://www.boe.es/boe/dias/2021/03/15/pdfs/BOE-A-2021-4083.pdf

Clases Presenciales Híbridas

Clases Presenciales

Método tradicional: los alumnos asisten físicamente a clase e interactúan directamente con los profesores y comparten experiencias y la preparación con los compañeros.

Si necesitas más información sobre nuestros planes o modalidades puedes consultarnos por email escribiendo a [email protected], llamarnos por teléfono al 617 109 109 o mandarnos tu consulta aquí.

Auxiliar Administrativo Universidad Pablo de Olavide

Colección
completa

Compra toda la colección y ahórrate 13€


93€

Comprar la colección

Colección
completa

Compra toda la colección y ahórrate 13€


93€

Comprar la colección

  • Temario General Escala Auxiliar de la Universidad Pablo de Olavide

    Temario General Escala Auxiliar de la Universid...

    33€
  • Temario Específico (Volumen 1) Escala Auxiliar de la Universidad Pablo de Olavide

    Temario Específico (Volumen 1) Escala Auxiliar de...

    37€
  • Temario Específico (Volumen 2) Escala Auxiliar de la Universidad de Pablo de Olavide

    Temario Específico (Volumen 2) Escala Auxiliar de...

    36€


*Sin gastos de envío para compras superiores a 51€ (no aplica a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla).

EJERCICIOS

La fase de oposición estará formada por los ejercicios que a continuación se indican, siendo éstos eliminatorios:

FASE DE OPOSICIÓN (hasta 30 puntos)

Primer Ejercicio
  • Cuestionario tipo test de 70 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las cuales solo 1 de ellas será correcta. Las preguntas versarán sobre el contenido del programa.
  • Las preguntas contestadas erróneamente implicarán penalización de un sexto de una respuesta correcta.
  • Tiempo: 90 minutos:
  • Se califica de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo.
Segundo Ejercicio
  • Un ejercicio práctico a elegir entre dos supuestos prácticos propuestos por el Tribunal, relacionada con el apartado 2 del anexo II
  • El supuesto consta de 15 preguntas de respuestas múltiples.
  • Las preguntas contestadas erróneamente se penalizarán con un sexto de una respuesta correcta.
  • Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar este ejercicio obtener un mínimo de 5 puntos.

FASE DE CONCURSO (máximo 10 puntos). Corrección de errores BOJA 04-02-2021

  • I. Experiencia profesional (máximo 7,5 puntos)
  • II. Titulaciones oficiales de mayor nivel al exigido en la convocatoria, según clasificación MECES (máximo 1,5 puntos)
  • III. Conocimiento de idiomas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas acreditados mediante certificación de Escuela Oficial de Idiomas o centros oficiales reconocidos hasta un máximo de 1 punto

CALIFICACIÓN FINAL

Vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en la fase de concurso.

PROGRAMA

I. TEMARIO GENERAL

  1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial. La organización territorial del Estado. El Tribunal Constitucional.
  2. Las fuentes del Derecho Administrativo: La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El Reglamento.
  3. Ley de Procedimiento Administrativo Común: Disposiciones generales. De los interesados. De la actividad de las Administraciones Públicas.
  4. Ley del Procedimiento Administrativo Común: De las disposiciones y los actos administrativos. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento. Ejecución.
  5. Ley de del Procedimiento Administrativo Común: Revisión de los actos en vía administrativa.
  6. Ley 40/2015 Principios generales de las relaciones interadministrativas. La colaboración y cooperación entre Administraciones Públicas. Los Convenios. Relaciones electrónicas entre Administraciones. Funcionamiento electrónico del sector público. Relaciones electrónicas entre las Administraciones
  7. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales.
  8. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: Objeto y ámbito. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral. Igualdad y conciliación. Criterios de actuación de las Administraciones públicas.
  9. Protocolo de Resolución de Conflictos en materia de acoso laboral de la Universidad Pablo de Olavide.

II. TEMARIO ESPECÍFICO

  1. Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Estructuración del empleo público. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional.
  2. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
  3. Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.
  4. Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.
  5. Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado.
  6. Los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Del Personal de Administración y Servicios.
  7. Los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Del personal Docente e Investigador. Real Decreto 898/1985, de 30 de abril, sobre régimen del profesorado universitario. Reglamento para los concursos de acceso entre acreditados a Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide.
  8. El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la Ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales: Disposiciones generales. Estructura de las enseñanzas. Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado. Enseñanzas Universitarias Oficiales de Máster. Reglamento por el que se regula la formación permanente de la Universidad.
  9. Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
  10. El Presupuesto de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Normas de ejecución presupuestaria.
  11. Los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Título Preliminar. De la estructura y el Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. De los Estudiantes.
  12. Los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: De la Docencia y el Estudio en la Universidad. De la investigación. De los servicios a la Comunidad Universitaria. De las Relaciones Internacionales y del Espacio Europeo de enseñanza superior. De la calidad. De la Defensoría Universitaria.
  13. Normativa propia de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Normativa de Matrícula. Normativa sobre asignaturas optativas y de libre configuración. Normativa de progreso y permanencia de los estudiantes.
  14. Los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Del Régimen Económico y financiero.

Microsoft Word 2010

  1. Conceptos de Word. Autotexto y Autocorrección. Plantillas (utilización, modificación, creación y administración de plantillas). Uso de los Estilos (aplicación, modificación y creación de estilos). Escritura y Formatos automáticos.
  2. Secciones. Tipos de salto de sección. Diferentes configuraciones de páginas. Encabezados y pies de páginas diferentes.
  3. Organizar documentos extensos. Creación de Índices. Creación de Tabla de contenidos e Ilustraciones. Crear referencias en un documento (Notas al pie y Notas al final, Títulos, Marcadores, etc.). Uso de Vista Esquema. Documentos Maestros.
  4. Correspondencia. Impresión de sobres y etiquetas. Combinar correspondencia.
  5. Formularios. Descripción de campos y Barra de Formularios. Creación de Formularios.
  6. Compartir información entre aplicaciones. Copia estática. Vinculación de datos. Incrustación de datos.

Microsoft Excel 2010

  1. Utilidades de una hoja de cálculo. Creación de una hoja de cálculo con Microsoft Excel. Entorno de trabajo: Libro, hojas, filas, columnas, celdas. Navegar por la hoja de cálculo. Introducir y modificar datos. Introducir y administrar comentarios. Insertar imágenes. Insertar y administrar hipervínculos.
  2. Formato de una hoja de cálculo. Formato de celda. Formato condicional. Uso y creación de una plantilla. Saltos de página. Opciones de impresión.
  3. Uso de Libros de trabajo. Administración de hojas de cálculo. Vincular información entre hojas. Vincular información entre libros. Protección de una hoja y de un libro
  4. Fórmulas y funciones. Referencias relativas. Introducir fórmulas. Con referencias a otras hojas dentro del mismo libro. Con referencias a otras hojas de otros libros. Usar funciones de Excel.
  5. Excel y Access. Uso de una lista como base de datos. Ordenación y Filtros. Subtotales. Conversión a base de datos.

Microsoft Access 2010

  1. Tipo de base de datos: planas y relacionales. Utilidades de una base de datos. Creación de una base de datos sencilla con Microsoft Access.
  2. Tablas. Crear una tabla. Las Vistas de la tabla. Definición de campos. Asistente para tablas. Relaciones.
  3. Consultas. Tipos de consultas. Creación de consultas. Establecer criterios. Campos calculados. Asistente para consultas.
  4. Formularios. Crear formularios. Vistas de formulario. Los controles. Formularios compuestos. Asistente para formularios.
  5. Informes. Crear informes. Asistente para informes. Asistente para etiquetas. Opciones de impresión.

Internet

  1. Internet: Conceptos básicos de Internet. Acceso a páginas web. Funciones generales de un navegador. Buscadores web.
  2. Webmail y Correo electrónico: Direcciones de correo electrónico. Envío y recepción de mensajes. Listas de distribución.
  3. Spam y tipos de virus.

Datos básicos

Oposición
Auxiliares Administrativos Universidad Pablo de Olavide
Organismo
Universidad Pablo de Olavide
Tipo de personal
Funcionario
Año
2021
Titulación requerida
Graduado ESO o equivalente
Sueldo
Entre 14.000 y 15.000 euros brutos anuales € aprox.
Estado
Proceso Finalizado

Oferta y convocatoria

Oferta de empleo06-03-2020 | BOJA | Más información
Convocatoria
22-01-2021 | BOJA | Más información
Plazas23 plazas
Turno libre21
Discapacitados2

Presentación de instancias

Presentación de instancias
desde 16-03-2021 hasta 04-04-2021
Enlace instancia
Más información
Derechos de examen
18 €
Información solicitudes

Quienes deseen participar en esta Convocatoria deberán presentar su solicitud a través del procedimiento electrónico establecido por esta Universidad, con certificado digital accesible a través de Upo Virtual/Sede Electrónica/Procedimientos Administrativos/ PAS/Selección de Personal de Administración y Servicios.

Se publica la convocatoria en el BOE de 15-03-2021, ya que no se había hecho cuando se publicó en el BOJA, abriendo un nuevo plazo de presentació de instancias.

Quienes ya hubieran presentado la solicitud cuando se publicó en el BOJA no necesitan volver a hacerlo.

Nuevo plazo de presentación de instancias desde el 16 de marzo hasta el 4 de abril de 2021.

Lista de admitidos y excluídos

ProvisionalFecha publicación12-11-2021
Fecha reclamacionesdesde 12-11-2021 hasta 25-11-2021
Más informaciónUPO Enlace

Ejercicios

Primer ejercicio
Segundo ejercicio
20-02-2022
24-04-2022

Lista de aprobados

Definitivos Fecha publicación26-01-2023
Más informaciónWeb UPO
Enlace

Observaciones

Acuerdo entre la Gerencia de la UPO y la Junta de Personal de Administración y Servicios sobre la confección de la Bolsa de Trabajo en la Escala Auxiliar de la UPO.


SOLICITA INFORMACIÓN


¡Tenemos información de interés para ti! Déjanos tus datos y recibirás información, noticias y novedades de nuestros servicios.

*Campos obligatorios.


Protección de datos: CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS EDICIONES VALBUENA, S.A. ('ADAMS') tratará sus datos para gestionar y dar respuestas a sus mensajes enviados a través de nuestro formulario y correo electrónico de contacto y para enviarle comunicaciones con las últimas novedades de nuestros servicios.
Puede ejercer sus derechos en [email protected]. Conozca nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.

Redes Sociales

Preguntas Frecuentes

Campus Virtual

Adams Test